Hace 10 meses | Por AVilla a abc.es
Publicado hace 10 meses por AVilla a abc.es

Dejar que los árboles se pudran de forma natural contra el suelo choca como idea, pero los expertos recuerdan que es parte de los procesos de la naturaleza y que tiene grandes beneficios para las estructuras forestales

Comentarios

pitercio

¿Pero es que nadie piensa en los sobres? Si dejas ahí la madera no la puede vender nadie ni plantar pasto, entonces ¿para qué vas a quemar el monte? roll

C

#1 venderla sí, pero tendrás que talar otro árbol y eso da más trabajo

kumo

#1 Esa madera no se vende. Al menos no como para producir sobres.

La madera que compran las fábricas y aserraderos tiene que tener una trazabilidad, salir de plantaciones controladas y certificadas y ser apta para su proceso. O bien ser materia prima obtenida de recuperadores (reciclaje). La madera muerta que comienza a pudrirse en los bosques puede ser madera enferma, con exceso de humedad, parásitos...

Ya que hablas de sobres, eso es lo que significa el sello FSC que puedes ver en las producciones de papelería y empaquetado. Y todo eso se audita en España. Tanto para la madera nacional, como para las importaciones.

D

Yo apoyo la reintroduccion de especies que ya se extinguieron en la peninsula:

- el castor europeo: comen algunos arboles y crean pequeñas presas que ayudan a retener el agua. De esta manera se protegen algunas areas de los incendios y ralentizan su dispersion.

- bisonte europeo: comen gran parte de la maleza (zarzas por ejemplo) que otros animales no pueden. Tambien se comen la corteza de algunos arboles dificultando que se quemen. Este reduce la cantidad de biomasa que se incendia.

Pacman

#3 amigo@luckyy


No es duplicada?
O el negativo es por otra cosa...

D

#5 Es lo que pasa con los multicuentas. Se olvidan de cual tienen que usar. lol lol