Hace 2 años | Por senfet a lainformacion.com
Publicado hace 2 años por senfet a lainformacion.com

El presidente asegura que su intención en Francia es imponer la obligatoriedad de que cuando una empresa reparta dividendos a los accionistas también tenga que compartir los beneficios con los trabajadores. Macron considera "chocante" y "excesiva" la remuneración del consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares, que ha recibido 19,1 millones de euros a cuenta de 2021, y por eso plantea la opción de fijar a nivel europeo "un techo" y se regule lo que pueden recibir los grandes ejecutivos. "Si no, la sociedad explota".

Comentarios

sotillo

#5 Pues al de Iberdrola con su sueldo que supera el millón de euros mensuales le va a sentar fatal

N

#5 Es la teoría. La práctica demuestra después que, ante la posibilidad de ascender a un puesto de mayor responsabilidad, la gente quiere cobrar más y si no, no aceptan puestos altos.
Eso está pasando ya en algunas cooperativas, donde existen puestos de dirección que no se cubren porque a partir de cierto nivel, “por 10.000€ más no me como los marrones que me voy a comer en ese puesto”.

D

Y las empresas de fuera de la UE frotándose las manos por la cantidad de talento que podrán contratar por culpa de esta marcianada.


#4 Muy buena idea.


#_5 Estudios "super serios" creados por la universidad de mis cojones morenos.

Arkhan

#11 Es que si el CEO está cobrando ese dineral cualquier tipo de ERE o herramienta similar a la hora de realizar algún despido no está justificada bajo ningún concepto.

powernergia

#34 Ese año no, por eso he dicho "cuando llegan las vacas flacas"

A

#32 #62 Habláis de empresas privadas como si fuesen empresas públicas.

Digo yo que si le pagan 20 millones de euros (que me parece una puta animalada) será porque entienden que su trabajo como CEO aporta un valor mayor aún a la empresa, sino, le pagarían menos o pondrían a otro más capacitado.

Y dicho sea de paso, si fuese verdad lo que dices, ya se apañarán los accionistas y socios, que para eso es una empresa privada y son los que palmaran dinero si meten a un patán de CEO.

llorencs

#69 Hablas como si no hubiera enchufes y pagarán un montón a gente que no vale una mierda.

A

#72 Hablo como si me importase un pimiento en qué desperdicien el dinero los accionistas de las empresas privadas, si es que deciden hacerlo.

D

#69
Felipe vi es el Rey por ser el mas pre-parao de España

Felipe González, José María Aznar, Elena Salgado, Antonio Miguel Carmona, , Ángel Acebes, Isabel García Tejerina... todos esos y muchos mas son los mejores CEO para la industria energética.

Ana Patricia Botín-Sanz de Sautuola O'Shea la mas cualificada para dirigir el Santander

Javier López Madrid como consejero de OHL no tenia rival.

etc etc etc.

o perteneces al circulo donde estudian compadrean los hijos de los "poderosos" u obtienes algún cargo en la administración publica donde poder corromperte y los "poderos" te recompensen con carguito.

A

#79 Es gracioso que, como ejemplo, pongas todo grandes empresas que viven del compadreo con el mundo político y el poder público para el mamoneo.

Dicho sea de paso, en esas empresas que citas, igualmente, se cumple lo que digo. Y es que contratan a todos esos jetas porque les sale a cuenta a los accionistas debido a las ganancias que les proporciona el mamoneo político de tenerlos en plantilla.

D

#100 todas las grandes empresas tienen unos beneficios fiscales y unas subvenciones, regalos de suelo publico con la escusa de crear xxxxx puestos de trabajo que en la mayoría de las ocasiones no se ven cumplidas, robando de forma descarada dinero publico desde cualquier sector y luego la familia del político y el político "colaborador" enchufada, cuando una multinacional decide instalarse en una provincia determinada es por algo.
busaca lo que Sheldon Adelson quería de Madrid y busca también el motivo por el que no monto los casinos, no fue por falta de deseos y facilidades de los gobernantes peperos de Madrid, en esa operación se les escaparan unos cuantos millones y enchufes.

lo graciosos es que quieras que te ponga de ejemplo a Bartolo:
el CEO de panderetas Bartolo no cobra esas barbaridades de sueldo- complemento- prejubilación. pero si obtiene un suculento beneficio de la administración estoy seguro que Bartolo sabrá devolver el favor.
menudo lumbreras.

i

#69 Los accionistas mayoritarios están metidos en la Junta y se benefician de ello. Los pequeños accionistas ni pinchan ni cortan, la mayoría ni votan y los que lo hacen es para seguir el dictamen de arriba recibiendo a cambio un paraguas o una mochila (por cierto cada vez más cutres)

hey_jou

#69 si le pagan 20 millones de euros no es por su trabajo, es porque las condiciones del contrato que tienen y los beneficios estan estipulados así. Habrá excepciones, claro, pero en las altas esferas de las grandes corporaciones deja que dude en la meritocracia y en la recompensa del trabajo duro, sigo pensando que es un mundo aparte en el que el sentido de la realidad social y laboral queda muy por debajo.

#7 Segun tu teoria ,si no dejas que los directivos (que por el hecho de serlo ya es un genio) cobren lo que le da la gana , todos ellos se marcharian la pais de las maravillas donde les pagarian lo que deseasen . wall wall

Findeton

#67 La diferencia es que yo puedo estar de acuerdo o no con Drucker, pero sigo pensando que lo tienen que decidir los accionistas de la empresa, no tú ni yo ni Drucker. La empresa es su propiedad y deben de poder hacer con la misma lo que quieran (manejarla bien, mal, regular...).

RoyBatty66

#68 Te voy a dar la opinion de otro que tampoco conoces, aunque sea el padre de tu ideología... Para que conocerlo, si eres libre para pensar por ti mismo, verdad?

puede decirse que la caprichosa ambición de algunos tiranos y ministros, que en algunas épocas ha tenido el mundo, no ha sido tan fatal al reposo universal de Europa como el impertinente celo y envidia de los comerciantes y fabricantes”

Rara vez se verán juntarse los de la misma profesión u oficio, aunque sea con motivo de diversión o de otro accidente extraordinario, que no concluyan sus juntas y sus conversaciones en alguna combinación o concierto contra el beneficio común, conviniéndose en levantar los precios de sus artefactos o mercaderías

Findeton

#73 Y yo te voy a pedir la cita del libro concreto y página para que salga el argumento completo y no una frase seleccionada en contra del argumento del autor.

RoyBatty66

#76 Lo que cito tiene el contexto más que definido precisamente por ser un clásico, para cualquiera que tenga dos dedos de frente claro. Lo de decir quien lo dijo... Tampoco sabes utilizar internet... Claro, como las respuestas las tienes claras antes de que se hagan

Findeton

#77 Si me lo hubieras puesto en inglés habría sido más fácil encontrarlo porque traducciones al españoles hay muchas. Pero veo que sólo has copiado la cita de otro y no te has preocupado en leer la fuente original para entender el argumento del autor, sólo quieres decir la cuña de "pues Adam Smith dijo esto" aunque su argumento fuera precisamente que "incluso siendo así, regular es malo".

RoyBatty66

#80 Venga vale, tienes razón
Aaadios

Findeton

#73 Ah ya encontré la cita completa y lo que dice es que no hay que regular:

Rara vez se verán juntarse los de la misma profesión u oficio, aunque sea con motivo de diversión o de otro accidente extraordinario, que no concluyan sus juntas y sus conversaciones en alguna combinación o concierto contra el beneficio común, conviniéndose en levantar los precios de sus artefactos o mercaderías

De hecho, es imposible impedir tales reuniones mediante cualquier ley que pudiera ejecutarse o que fuera compatible con la libertad y la justicia. Pero aunque la ley no puede impedir que personas del mismo oficio se reúnan algunas veces, no debe hacer nada para facilitar tales reuniones; mucho menos para hacerlos necesarios. Un reglamento que obliga a todos los del mismo oficio en un pueblo particular a inscribir sus nombres y lugares de domicilio en un registro público, facilita tales asambleas.

Un reglamento que faculta a los del mismo oficio a gravarse a sí mismos para proveer a sus pobres, a sus enfermos, a sus viudas y huérfanos, dándoles un interés común para administrar, hace necesarias tales asambleas. Una incorporación no sólo los hace necesarios, sino que hace que el acto de la mayoría sea obligatorio para todos.


[0] https://www.adamsmith.org/blog/regulation-industry/misreading-adam-smith

RoyBatty66

#78 MUCHO PEOR. Adam Smith defendia la gestión asamblearia... Que por cierto su visión de estado tiene mucho que ver con la de Hegel, contraria al estado centralizador/poskantiano.

Findeton

#82 La "derecha antigua" era obviamente descentralizadora, y yo también. Por mí dividimos Españistán en 1000 andorras.

o

#68 el estado es nuestra propiedad y podemos manejarla bien mal o regular y sino puedes elegir otro montón de estados

Findeton

#96 No, es propiedad de los políticos.

o

#99 no

D

#68 No, los sueldos deberían estar regulados como tantas otras cosas. Entiendo que te dé urticaria eh, simplemente no pienso como tú.

i

#53 Rentas superiores a… pues a pagar un 60% a Hacienda. (0 70 u 80%)
Al fin y al cabo, somos todos. 😉

sotillo

#7 ¿Talento? Para robar

hey_jou

#7 talento dice... Vamos a dejarnos de películas del capitalismo bien entendido y chorradas: los que tienen talento no cobran esas cantidades ni mucho menos, pero es curioso como las personas que SÍ cobran esas cantidades digan que es por "su talento".

C

#7 Es curioso, también había escuchado que el teletrabajo iba a hacer que contratasen sólo a gente de países como la India, que la subida del salario mínimo nos iba a hundir y que trabajar 8h iba a cerrar la feria de abril.

z

#4 el salario mínimo es sobre 1000€ en 14 pagas, 14.000€ al año.

14.000 X 15 = 210.000€.

El presidente del gobierno cobra sobre 84.000€ que es justamente 6 veces el salario mínimo.

D

#13 Sí, disculpa, dije una cifra al azar. Lo que quería transmitir era la idea, no que eso de 15 veces fuera así.

ccguy

#13 mientras está de presidente. Después cobrará eso al mes por dar conferencias.

D

#26 Creo que has querido decir que cobrará eso al mes en el consejo de administración de alguna corporación relacionada con algún sector estratégico, pero por alguna razón te ha salido lo de las conferencias.

z

#26 como el resto de expresidentes, supongo.
Lo importante será que no lo fiche ninguna eléctrica por su labor actual, como pasa con González o Aznar y muchos de sus ministros.

D

#4

Por ejemplo en España el presidente cobra 15 veces el salario mínimo.

Error. El salario mínimo en España son 14.000 euros. Sánchez cobra 84.000 no 210.000.

D

#4 Eso no es capitalismo, nada que ver con el "mundo libre" de mercado.

m

#4 discrepo, deberían estar ligados al salario más común tanto si sube como si baja. Subir el smi es muy sencillo aunque lleve a la ruina, subir el más común no tanto.

sotillo

#4 O se pase a presidente de una comunidad autónoma, o vicepresidente incluso Alcalde de una gran ciudad o consejero, si casi todos ganan más que el presidente

Spartan67

#4 No te falta razón, pero deberíamos de tomar otras variables, por ejemplo, población en caso de los alcaldes, no es lo mismo Madrid que gobernar Cercedilla, por poner algún ejemplo. Lógicamente deberían poner unos topes para evitar incongruencias. Otra variable sería la renta per capita del municipio, se mete todo en una batidora y sale el precio más ajustado a la realidad de cada lugar. Lo que normal es que los alcaldes y concejales se pongan ellos mismo el sueldo por unanimidad o mayoría, llegando a cobrar más que el propio presidente del gobierno.

D

#9 La francesa sí en todo caso, hasta en sus derechas, es un nido de socialistas empedernidos, con un peso del estado desmesurado y por eso su economía es cada vez más atrasada respecto a Alemania o Reino Unido y están los últimos años básicamente han estirado el chicle endeudándose a base de subvencionar su industria y vivir de una energía relativamente barata hasta hace poco.

sevier

#19 mas sd ha endeudado España e Italia y su economía todavía más atrasada. Y bueno, la economía de Francia atrasada lo dirás tú, porque ahí veo grandes grupos empresariales creciendo.
No tanto así los ingleses y Alemania muy bien no está y más afectada se ve por depender del gas ruso.

a

#45 Francia vive de sus rentas antiguas. Es un imperio en declive.

sevier

#87 no como España que sube como la espuma.

Diem_25

#6 Me temo que el caballo/vaca ha muerto
https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Dimisi%C3%B3n

D

#6 Si hay violencia o miedo será básicamente por la envidia. Es decir, lo normal sería que nos diera igual la riqueza del vecino y, en todo caso, conseguir que la sociedad sea cada vez más inclusiva para que las personas sean autosuficientes y prósperas.

loborojo

#18 Si hay violencia o miedo será por ansias de acaparar recursos a costa del resto de la sociedad.
Todas las sociedades humanas tienen principios morales o religiosos de redistribución, hasta ahora que el ser humano del capitalismo tardío culpabiliza a los pobres de no ser autosuficiente y próspero.
La avaricia es semilla que acabará con esta etapa del capitalismo.

D

#21 Si fuera un cuestión de escasez recursos seguiríamos peleándonos por las cuevas y palos de nuestros antepasados, por suerte poco tiene que ver con los recursos sino cómo los combinas. El resultado es que cada vez somos más personas en el mundo y cada vez más ricas.

Pedro_Bear

#14 Hecha la ley, hecha la trampa. Se pondrían un salario al estilo Elon Musk de 1€ y el resto en acciones o bonuses.

hispar

#14 para eso se hacen dos empresas ejecutivos SA y curritos SA, una contrata a la otra y los salarios entre ellas no tienen nada que ver.

Feindesland

#20 Que un fascista tenga ideas socialistas no es muy novedoso...

McCoy

#25 Retórica socialista. Eso de "ideas socialistas" suena a "letras extranjeras".

D

Lo que no cobren en beneficios, se lo cobrarán en favores a amiguetes. Al final lo pagaremos igual.

balancin

#1 al final será igual, porque lo propone alguien que no es de tu cuerda

D

#1 Bueno... pues ya estara mas repartido. Compartiran con sus amiguetes.

m

#1 vaya actitud. ¿Entonces ponemos el ojete y que nos den a placer?

Findeton

#1 Si ya Franciastán lleva estancada desde el año 2000, estas medidas estancarán más aun su economía.

muaddib76

#36 nada dinamiza más la economía de un país que unos buenos dividendos repartidos entre los accionistas, verdad?

Findeton

#71 Con los beneficios, una empresa puede o reinvertir para crecer, o recomprar acciones, o repartir dividendos, o pagar deuda, o aumentar el balance. Dependiendo de la situación tendrá más sentido hacer una cosa u otra. Normalmente las empresas que dan dividendos tienen poco crecimiento y si no dieran dichos dividendos nadie compraría sus acciones, hablo de empresas como AT&T, que básicamente fue fundada por Graham Bell cuando inventó el teléfono en el siglo XIX. Muchos de esos accionistas son jubilados americanos que utilizan esos dividendos como pensión. Pero en general lo que desde luego no entiendo es que pienses que forzar a una empresa a realizar una acción u otra es algo mejor que no forzarles. Las empresas se crean con relaciones de mutuo acuerdo, por ejemplo todos los trabajadores están ahí porque quieren y pueden irse cuando quieran, e igual con los accionistas.

s

#74 esto... Baja del burro, la realidad es otra
A caso no sería una buena retribución 40000€ mensuales para un director de una empresa en la que un empleado cobre 2000€ de media?
Una empresa de 3 empleados cobrando 1000€ en el que el jefe cobre 20000 pero no saca ni un 25 de la faena? Es eso justo? Para mi 20 veces más es incluso demasiado generoso

N

#94 ¿En qué empresa el jefe cobra sueldo de 240.000€/año que se puede obtener con 3 empleados mileuristas? Dínoslo por favor, para que podamos montar uno igual.

BM75

#1 Menuda actitud de vasallo servil...

Siento55

#1 Y seguirán robando, así que ¿por qué mantener el robo como delito?

Y seguirán habiendo asesinatos, así que...

D

#1 Es que venía a eso pero tal vez con un enfoque diferente. Yo estoy a favor de que un político gane mucho dinero, pero ingentes cantidades de dinero, vamos que para mi, deberían ser los entes de las sociedad mejor pagados. ¿Y por qué? Porque hay que abandonar la idea romántica de que la política es una vocación. Nuestra sociedad y sus consiguientes valores cambiaron hace tiempo y el pasado no va a volver. Ahora el mundo se mueve por dinero como nunca antes y es indudable que debemos atraer a la política a los mejores y con mejores me refiero ingenieros, científicos y no solo politólogos, historiadores y abogados (que también) y eso será imposible masivamente mientras no se remunere. (Y que nadie me diga que los 60000 u 80000 brutos anuales del presidente del gobierno es mucho dinero, porque eso lo gana cualquier mando intermedio en una empresa TIC).

D

#89 Sí, si alguien va a comprar a los políticos mejor que sean los votantes, entonces sabremos que trabajan para nosotros. Siempre y cuando mantengamos una cuerda bien corta.

m

#1 el mayor problema de eso que comentáis, al igual de, tienen que cobrar mucho para no robar. Es que se ha demostrado falso, ahora mismo cobran beneficios escandalosos más los negocios de los amiguetes. Por lo tanto si la parte que controlamos, es la de repartir sus beneficios habría que explotarla. Y luego perseguir lo que no sea legal.
Quién de los aquí presentes vive con más de 2800 limpios al mes, más dietas, más dinero para taxi, con conexión pagada a Internet y móvil y teléfono por la empresa, porque esas son las condiciones de los congresistas y creo que solo por el. Sueldo mucha gente muy válida estaría dispuesta a cobrar eso y mudarse a Madrid. O tener que trabajar allí solo algunos dias

D

#91 El problema es que los polítios viven muy lejos y no les toca salir corriendo del pueblo el día que dejan de trabajar para los intereses de los vecinos.

y

Esto sí es populismo y el resto son tonterías. Aparte de ser inconstitucional resultaría totalmente inútil.

Si yo tengo una empresa y quiero pagar lo que sea a mis directivos, pues a ver quién va evitar eso. Pero es que en caso de pagarles menos, pues lo único que se va a conseguir es que el empresario (yo) acumule más.

¿Y los futbolistas qué? ¿Y los actores de cine? ¿También hacemos que cobren menos y vayan todos los beneficios al club o a las productoras de cine?

De querer hacer medidas realmente sociales para el reparto de la riqueza y minimizar la acumulación, la forma más sencilla y efectiva sería eliminar todos, absolutamente todos los impuestos, así como también las desgravaciones y bonificaciones. De tal forma que quedara un único impuesto que se impondría en base a los ingresos anuales y el patrimonio acumulado. Tanto para personas físicas como empresas. Empezando por una cuota 0 para los que ingresen el SMI y no dispongan de patrimonio, hasta... lo que haga falta para cubrir los presupuestos generales del Estado, incluidos todos los servicios públicos y las pensiones.

R

#29 Inconstitucional? Es por algo especifico que tiene la constitución francesa? En la Española no caigo cual es la base para que esto sea inconstitucional

Sobre tu idea de un impuesto único, puedes ir mas allá, que las rentas mas bajas puedan llegar a recibir, y así juntas el concepto de impuesto con el de subvenciones o incluso RBU.

hey_jou

#51 es más, en la liga cada equipo tiene un tope entre lo que ingresa y lo que destina a fichas para los jugadores.

E

#51 hubo hace tiempo un estudio en EEUU que relacionaba el incremento bestial de las retribuciones de los CEO (y CTO, CFO, CxO...) con el inicio de la obligación de hacer públicos dichos salario.

Es decir si en el informe anual de Ford se publica que el salario del CEO es de 6 Millones y el de General Motors está cobrando 4 va a haber una presión para que le suban el salario justificadamente ya que está por debajo de mercado.

Por la misma razón en las empresas americanas está muy mal visto hablar de salarios entre trabajadores no sea que amenaces con irte porque has visto que cobras menos que tus compañeros de departamento. Eso último a pesar de que en muchos estados hay leyes que prohíben a las empresas tomar represalias contra los trabajadores que hablen de sus salarios.

senfet

Relacionada:

Francia anuncia un aumento del salario mínimo a partir de mayo por la inflación

Francia aumentará el salario mínimo a partir de mayo por el dispositivo de revalorización automática relacionado con la inflación. A efectos prácticos, pasará de 1.269 a 1.302,64 euros netos.

El presidente francés, Emmanuel Macron prometió este viernes subir en verano las pensiones un 4 % para compensar el incremento de la inflación, que en marzo se situó en el 4,5 %, y anunció que también se revalorizará el sueldo de los funcionarios.

https://www.ondacero.es/noticias/mundo/francia-anuncia-aumento-salario-minimo-partir-mayo-inflacion_2022041562594452b5d7420001a479dd.html

D

#2 No tiene nada que ver con las elecciones. lol

Findeton

#2 Relacionada: Irlanda supera a EEUU en PIB per capita al bajar impuestos. Y eran tan pobres como España a principios de los 90. Diferencia entre el socialismo francés/español y el capitalismo enriquecedor.

aneolf

#38 Ah! Que lo dices en serio? lol

sevier

#2 y luego decis q Francia es mucho peor.

Niessuh

#2 anda, pero Macron no era liberal? Esto es lo menos liberal que se me ouede ocurrir

cocolisto

Otro comunista.

Presi007

También reaccionó a la retribución millonaria del consejero delegado de Stellantis Marine Le Pen, que en otra entrevista al canal BRFMTV la calificó de "chocante". Para ella, una forma de corregir esa situación es que los trabajadores entren en el capital de las empresas como accionistas.

kyle

#3 trabajadores … propietarios de los medios de producción.

A alguno le explota la cabeza lol

D

#12 Tremenda explosión... Hablas como si en Francia estuvieran prohibidas las cooperativas.

kyle

#17 por supuesto que no están prohibidas, pero que proponga eso alguien como Le Pen es cuanto menos divertido

ccguy

#20 propuestas de las que jamás llevarían a cabo, como las del PP.

a

#3 cualquier trabajo que tenga parte del salario en acciones, ya cumple eso.

luissargazo

Déjate de límites, azuzando la envidia no conseguirás nada.
Mejora el bienestar de las clases medias. Ellas producen, ellas en época de crisis son las que necesitan ayuda
Porque e está no ganará le Pen, pero la próxima ya ni siquiera habrá vuelta atrás.
Si los directivos dejaran de cobrar X millones, esos millones no van a ir a los ciudadanos, Macron, eso lo sabemos ya todos, no nos chupamos el dedo.

e

Tranquilidad, aquí usarán tarjetas black / innominadas y a seguir tan pichis. Que no cunda el pánico

Pacman

Esto es un brindis al sol

Recordad una situación parecida en UK en los 80, con los tramos de impuestos (como ejemplo creo que vale)
Si tu sueldo era más de X tenías que cotizar un dineral al fisco, pues ganaban X -5 libras y para mantener competitividad de contratación te daban pagos en especies (sobre todo coches)
O sea, que ganarán lo indicado, pero por otro lado recibirán pluses o parecidos.
Que no? Anda que no!

c

Mmm, otro que quiere refundar el capitalismo.

Yo soy más de refundir el capitalismo.

blid

Con noticias como éstas se viene arriba los NPCs. Les hablas de salarios máximos y RBU, y son todo humedades.

ContinuumST

#43 ¿Y en tu mundo quiénes son esos non-player characters? Por curiosidad.

blid

#65 Los que se tragan todo este populismo barato. No es más que una distracción que aviva sentimientos.

D

Una estupidez como un piano, que se asegurará de que las grandes empresas moverán sus centros de poder fuera de Francia, y los directivos estarán situados en otros países. Plan sin fisuras.

D

Eso es sólo la puntita del iceberg y una manera de desviar la atención de la corrupción generalizada que es la que de verdad va a hundir a la sociedad mundial.

a

Soltamos un poco de populismo, que estamos en época de elecciones

M

Trabajo en una corp y eso tiene fácil solución, mueves a x directivos a otro país por lo menos 183 días.

r

Menudo rojeras este Macron.

M

Mal asunto, con esto conseguirá atraer a menos talento, es una medida populista que no tiene nada de beneficioso para nadie.

Tellagorrii

Maldito comunista populista, ni Chávez en sus mejores tiempos!

1 2