Hace 2 años | Por bonobo a elindependiente.com
Publicado hace 2 años por bonobo a elindependiente.com

Cinco de cinco. Pleno histórico. Este viernes, el precio de la luz escalará aún más si cabe y el precio que pagarán los españoles por cada megavatio a la hora será de 117,29 euros de media, dejando un panorama desolador para los intereses de las del Gobierno y del sector energético, que parecen no dar respuesta acertada para aliviar el notable encarecimiento que vamos a soportar a finales de agosto.

Comentarios

D

#1 Explico aquí: ¿Sube la luz o estamos ante un atentado constitucional?
El que pienso que es el único motivo por el que NO se está haciendo nada para paliar esta situación.
Y estamos hablando de que están jugando con bienes protegidos constitucionalmente, como las reservas de agua, para alcanzar beneficios récord. Un atropello lo mires por donde lo mires que no debe quedar impune.

D

#1 Eso sirve para tsunamis y huracanes, no para esto. Todos sabemos quiénes pueden hacer algo.

D

#1 El 80% de la factura eléctrica la marca el Gobierno, son impuestos recogidos en el BOE. Desde IVA, pasando por primas a las renovables, déficit tarifario, derechos de emisión de CO2...
Si el Gobierno quiere, la factura se abarata.
Pero no quiere.

B

#13 Si esto es como dices, entonces no ganaríamos nada cambiando las privadas por una empresa pública.

D

#31 Efectivamente.
En Cataluña ya existe una empresa pública de electricidad, que es más cara que las privadas.
https://www.eleconomista.es/energia/noticias/10996907/01/21/Barcelona-Energia-la-electrica-publica-de-Colau-vende-la-luz-mas-cara-que-su-competencia.html

B

#32 Emosido engañado.

D

#33

MellamoMulo

#1 quizá haya un grupo de forajidos que sobreviven como soldados de fortuna a los que contratar

SoldadoRyan

Toma gobierno progresista del cambio. Disfruten de lo votado.

MellamoMulo

#11 deseando que lleguen los conservadores con sus innovadoras ideas lol

SoldadoRyan

#17 Pues no sé decirte si serán innovadoras, lo que si se es que tanto con Rajoy como con Aznar la luz era más barata.

Prefiero pagar una luz barata que una cara, llámame loco.

MellamoMulo

#19 y con Franco más barata aún

SoldadoRyan

#20 Y en la Edad de Piedra más aún.

MellamoMulo

#21 ya te digo, tiempos de una extraordinaria placidez

elculebrilla

Y lo que queda por subir..., pondría la mano en el fuego apostando que no habrá mes hasta final de año en el que no se marque récord de precio...

elculebrilla

#12 eso desgraciadamente ya es algo que se da por seguro desde siempre y ni ya sorprende.

box3d

#23 Puta hemeroteca lol lol lol

p

#24 ese era el Podemos electoral, y ahora está el Podemos de Gobierno Progresista, así que se les perdona.

D

Hasta el higo ya de tanto record cada día. Esto ya es una tomadura de pelo. Literal.

Davidavidú

#2 Pena que no sea disciplina olímpicas.

snowdenknows

El megawatio hora a 117 euros está llegando al límite superior que habían eliminado de 180euros (ahora el límite es 3000 euros) https://elperiodicodelaenergia.com/el-pool-podra-tener-precios-negativos-a-partir-del-proximo-6-de-julio/

box3d

#8 No se podía saber roll
Comenté en la noticia en su día que si lo quitaron es porque en ese momento ya sabían que el precio sería superior.

D

Expropiese la lus y todo arreglado, además, están dentro del gobierno de coalición, son los de UP, los Inclusivos, los que tienden puentes y hacen mimbres junto a Ken el progresista con Falcón. Dejémoslo que nos gobiernen como harían ellos, expropiando la lus bajaría el precio del recibo y podrían subir el IVA de nuevo.

c

#35 Todo suma, pero tienes razón. La subida del precio de la luz sí que tiene relación directa con el cierre de las centrales. Eran un amortiguador del precio.

Es curioso que, siendo los ciclos combinados el doble de eficientes energéticamente que las centrales de ciclo rankine convencionales (mitad de consumo por MW), hayan sido notoriamente más caras que las centrales de carbón hasta la escalada de la cuota de CO2.

c

Primera consecuencia del cierre de las centrales de carbón.

z

#5 comorrrrr??????

c

#9 Que el gas iba a subir al eliminarse la competencia (el carbón, antes de la subida del CO2 era MUCHO mas barato que el gas), era algo evidente.

z

#29 tampoco tengo tan claro que la subida del gas en los mercados internacionales sea consecuencia del cierre de las centrales de carbón en España

D

Propongo una huelga de luz: que todo el mundo corte la luz de sus hogares. Tocará asarse unas horas, pero a ver.

sleep_timer

#7 Mejor ayudar a los indecisos derribando torres de la luz...
Que borrachera llevo, la virgen, solo digo tonterias.

D

#10 Pues o se toma alguna medida o toca seguir pagando cada vez más...