Hace 1 año | Por Andaui a jotdown.es
Publicado hace 1 año por Andaui a jotdown.es

Es probable que exista una fórmula para presentar a Lola Higueras (Madrid, 1945) sin echar mano de las metáforas marítimas, pero no hemos dedicado un minuto a dar con ella. Porque la dimensión de Lola es más de océano que de mar. «Lola Museo Naval», se presenta ella, como si en ese trío de palabras cupiera el medio siglo que ha pasado —y sumando— dedicada a eso, al mar. Hay cosas para las que la jubilación no aplica.

Comentarios

Tieso

#3 Yo escuché un podcast que se llama la escóbula de la brújula y flipé, hasta es posible que fueran los primeros en navegar por la costa de Australia, resulta que lo de la navegación fue mucho más relevante que la conquista de América porque nuestros navegantes tenían inspiraciones geniales (para la época, como dices).

Manolitro

#4 Sin ir más lejos, fue bautizada como Austrialia en honor a Felipe III, rey de España de la casa de Austria

ataülf

#8 espera... ¿Qué?

Kasterot

#4 escuchate memorias de un tambor. Habla de la historia de España y es bastante entretenido y parece bien documentado.
https://memoriasdeuntambor.com/

Tieso

#14 gracias!

Artillero

#3 es que fuimos los primeros en establecer un sistema de navegación "redondo" en el Pacífico, lo que permitió al Galeón de Manila llevar productos de Filipinas a México y plata y oro mexicano a las Filipinas, generando un impacto muy grande a nivel económico.

D

#12 Y por la cantidad de exploraciones y descubrimientos que hicieron los españoles en aquellas aguas.
Algunos de ellos, se los apuntaron los ingleses más de cien años después.

DaiTakara

#2 Sin quitar un ápice de importancia a la gesta: qué manía con el "descubrir" cuando fue "llegar"... Si ya había humanos en todo el continente qué coño "descubrir"...

I

#19 Lo dice la entrevistada, que hay que hablar con cuidado de 'descubrimiento'... 'descubrimiento para los europeos'.

j

#19 solo puede descubrir el que ignora.

Se le ha dado mucho rollo a eso de "España no descubrio America..." y si...España y Europa descubrieron algo que ignoraban.

DaiTakara

#22 Llegar a un sitio que no conoces y donde ya hay gente no es descubrir. Es llegar. América en todo caso la descubrieron sus primeros pobladores al llegar a ella por el estrecho de Bering cuando aun estaba helado.

j

#25 no descubres que te ponen los cuernos porque hay dos personas que ya lo sabian antes.

Descubre el que ignora.

DaiTakara

#26 El que ignora aprende. Tú no descubriste las matemáticas, la filosofía, el inglés, etc. Los aprendiste. Que ganas de discutir lo innegable.

j

#27 3a definicion de la RAE. Que ganas de discutir lo obvio. Descubre el que ignora. Des-cubrir, dejar al descuvierto. No son matematicas ni filosofia sino continentes.

knzio

#27 "Tú no descubriste las matemáticas, la filosofía, el inglés, etc. Los aprendiste"
Claro, los griegos no descubrieron la filosofía, la aprendieron, anda que... Estás confundiendo que te enseñen algo con descubrir. Si te lo enseñan no lo descubres, te lo han enseñado.

A España nadie le enseñó América, la descubrió y se la enseñó a los europeos, etc...

DaiTakara

#31 Espera, que ahora los griegos no pensaron/reflexionaron la filosofía... la "descubrieron"...

Así, como el que se encuentra un billete por el suelo. wall

knzio

#32 siguiendo tu lógica ese billete alguien lo habrá visto antes así que no fue descubierto, pues lo fabricó alguien, alguien lo metió en un cajero, lo usó para pagar...

j

#25 a ver que descubrir no dice nada sobre si habia mas gente que lo sabia o no. Simplememte describe una realidad, que España descubre algo lo que ignora. 3a acepcion de la RAE.

El_Cucaracho

#2 La Pepa era de las constituciones más avanzadas de la época, en algún aspecto la que más, luego vino Fernando VIII...

Jakeukalane

Ningún país ha hecho lo que ha hecho otro país. Si te pones así...

j

Interesantísimo

neuron

Coincido. Hay muchas cosas que mejorar, pero en términos de tiempo y espacio, España va rápido. 
Aunque insisto, aún hay muchas cosas que mejorar. Y muchas aspiraciones que cumplir. Empezando por una democracia libre de mafias, y tramas político, mediatica y policiales

s

España fue un país top en el mundo hasta que se puso a mirar al interior.

D

Espanya ese pais que primero es grande para luego hundirse en la revolucion industrial.

DrV

#7 ya sabes la canción de Los Nikis: Con los Austrias y con los Borbones.....

j

#7 nada es eterno, pero brillaron con la luz de 1000 soles.

Silvia_Folk

Las élites más inmovilistas y reaccionarias de Occidente impiden el avance de este gran país.
Luego los curritos indoctrinados por los medios de propaganda.

j

#17 y esas elites son de inspiracion francesa. Recomiendo "Fracasologia" de Maria Elvira Roca Barea.

P

Malo o bueno? o las dos cosas?