Hace 7 años | Por --394145-- a cadenaser.com
Publicado hace 7 años por --394145-- a cadenaser.com

Los Agentes Forestales afirman que este hecho demuestra que el lobo es el mejor aliado para solucionar el problema de superpoblación de cabras. El agente forestal y representante de Comisiones Obreras, José Luis Díaz ha explicado que han detectado con una alta probabilidad que el lobo está cazando y alimentándose de cabras montesas en la zona de La Pedriza. Los agentes forestales han localizado los restos de una cabra sana que habría sido cazada por el lobo ibérico cerca de Cantocochino.

Comentarios

D

#7 Cuando dices que el fundamento es mejorar la especie, te refieres a la cazada, no a la que los mata, verdad? Porque eso si que sería muy necesario.

Facochero

#8 Desde luego nuestra especie debería mejorar, tu incluido. El mundo no es perfecto

D

#18 Empiezo no matando.

Facochero

#26 Eso te hace mejor según una forma de ver el mundo, no bajo la mía. No obstante podrías estar siendo cómplice silencioso de muchas más muertes que un cazador según tu forma de vida.

D

#27 Está bien saber que para alguien es mejor una persona que mata que una que no. En realidad es sólo una confirmación.

Y también puede que no, no lo sabes. Sólo sabes que yo no mato, ni soy usuario ni comprador de armas.

Facochero

#31 La amenaza de las especies y la desaparición de las mismas es totalmente incompatible con una caza regulada. La deforestación hoy en dia es el máximo culpable y aquí, seguro, tú eres cómplice silencioso.

D

#45 Que va, casi a diario planto pinos con gran estruendo.

Y si, dejo una huella, es imposible no hacerlo. Se trata de intentar minimizarla. El que mata animales por deporte, con armas de fuego, no suele ir en bicicleta o transporte público.

Facochero

#46 Yo no mato animales por deporte de hecho para mi la caza no es deporte y no debería jamás serlo.

"La caza se dignifica cuando buscamos sus valores más intangibles y esenciales, los que de verdad la definen: el respeto a la pieza y al compañero, la compenetración con el perro, la contemplación de un paisaje, partir con el campo, participar en el éxito de la cuadrilla…

Los campeonatos de caza, por mucho que se maquillen o se dulcifiquen, están pervertidos en su esencia porque al final la gloria es para quien mata más o lo hace en el menor tiempo posible, y la caza es otra cosa muy distinta y en ningún caso una competición deportiva."

Enhorabuena por utilizar la bicicleta o el transporte público, algo es algo. Enhorabuena también por tu habilidad de plantar pinos con gran estruendo, dice mucho de ti y de tu capacidad para debatir introduciendo notas escatologicas.

D

#48 Respeto a la pieza... a tiros, al compañero... algún caso también hay, compenetración con el perro...hasta que lo atan a una rama para que de agote y se ahorque, contemplar un paisaje... que queda sembrado de cartuchos... etc.

De la literatura a la realidad hay un trecho enorme. No hay ninguna gloria en matar.

P.D: por caza deportiva me refería a la recreativa, la única que existe desde que el ser humano adiestró animales de granja (salvo en territorios apartados de la civilización)

Yuiop

#50 A mi también me sonó todo a protaurinos, respeto al toro, la vida del toro en libertad criado para la noble fiesta nacional, la lucha del hombre y el animal, el preservar la especie, etc.

Facochero

#50 Perdona, pensé que sabias de lo que hablabas.
Enhorabuena tambien por tu habilidad de generalizar, yo tambien se, mira:

En todas las protectoras de animales se lleva a cabo exterminio sistemático de todos los animales que entran.
( Acusada de matar a 2.200 animales lo niega y testigos dicen que había "días de exterminio"

Hace 7 años | Por Verbenero a europapress.es
)

Suerte con tu estreñimiento, te aconsejo dejar de comer carne.

T

#48 Eres desternillante.

Wayfarer

#31 #27 Ni siquiera podemos saber eso: incluso podrías ser un perro. En Internet, nadie sabe que eres un perro.

http://img.desmotivaciones.es/201205/5912.jpg

Facochero

#10 Los animalistas no son el resto de la humanidad

Y sí, en las zonas donde no hay cazadores el estado de la naturaleza es peor que donde no lo hay. La mayor densidad y calidad de caza se da en fincas privadas controladas por cazadores y negarlo demuestra una gran ignorancia.

Repito el caso de Kenya:

http://www.huffingtonpost.com/glen-martin/kenya-a-contrarian-view_b_1542148.html

Facochero

#21 ejem ejem....Se caza en ambos lugares

Facochero

#21 Clara muestra del comportamiento de la sociedad. Comentario tendencioso y con datos erroneos con votos positivos. La gente una vez más ve lo que le interesa y se tapa los ojos con lo que no.

Por cierto, nuestra especie ha cazado desde la prehistoria, no se necesita una escopeta.

T

#17 ¿Si? Entonces deberías investigar sobre Chernobil y el área de exclusión.

Facochero

#83 ¿Es por eso por lo que en cotos de caza se establecen areas vedadas y de exclusión para favorecer la cria?

T

#93 ¿Entonces por que defiendes la intervención humana para que el ecosistema se sostenga? ¿Si defiendes las áreas de exclusión? Te contradices en tus argumentos.

Facochero

#95 No se contradice en absoluto, las areas de exclusión se dan en zonas donde la densidad ha bajado, cuestión que alegra a los agricultores y no a los cazadores. Para tener equilibrio en el tiempo y satisfacer las demandas de agricultores y cazadores se introducen áreas de exclusión. Esto ocurre con la caza menor principalmente y no es del todo común ya que la caza menor precisamente goza de una densidad poblacional enorme.

D

#17 No sé como lo harán por otros lados, pero en Castilla-La Mancha, los mejores cotos de caza son privados porque llevan toda la vida privatizando terrenos publicos para caza. Ya eran buenos antes de ser privatizados, y por eso quisieron hacerlo. Aun no he visto a ningun cazador, cooperativa u organismo de cazadores que se dedique a coger fincas con mala caza para mejorarla.

ARRIKITOWN

#7 Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja ja ja ja.

Ja.

Facochero

#12 Sólido argumento

ARRIKITOWN

#13 Al menos no es tan falso como el tuyo. La caza es el problema, no la solución.

Facochero

#16 En ese caso podrías darme datos y decir el motivo por el que es falso.

ARRIKITOWN

#20 Hablemos de España, que nos pilla más cerca.
http://www.europapress.es/sociedad/noticia-especies-peligro-extincion-espana-20140521155135.html

De esos 9 animales en peligro de extinción, ¿en cuántos ha tenido que ver la caza para que se vean es esa situación?

Facochero

#25 Si hablo de Kenia es por ser junto a Botsuana los dos únicos países en los que se ha prohibido la caza, es un ejemplo ideal de lo que sucedería si se consigue lo que algunos deseáis.

De esos 9 animales que propones los únicos que se han considerado de interés cinegetico son: El lobo, el lince, el oso y el urogallo. Si ahondas en los motivos de la amenaza de extinción de los animales de la lista encontramos la deforestación y destrucción del hábitat como principal causa, ambas cuestiones van en contra total de los intereses del cazador, cuanta más deforestación y destrucción del habitat menos terreno para practicar la caza y menos especies, es innegable.

En cuanto al oso:

La rápida extinción del Oso no se debe a la practica de la caza y el interés del trofeo, se debe en gran medida a la deforestación y a la "guerra" de ganaderos. Fueron los propios cazadores los que reclamaron una veda en la caza de su especie, primero en Cantabria en el 49 y afortunadamente se consiguió extender a toda España en el 52. Puedes comprobarlo en este texto escrito para el Ministerio de Medio Ambiente por los biólogos Carlos Nores y Javier Naves http://www.mapama.gob.es/es/biodiversidad/temas/conservacion-de-especies-amenazadas/090471228015efbe_tcm7-21141.pdf

Ocurre exactamente lo mismo con el lobo, el principal enemigo ha sido la ganadería. Se puede en la actualidad cazar lobos en España pero hay unos cupos rigurosos que cumplir, de ahí lo interesante de la regulación, se puede cazar hasta unos limites.

¿El Urogallo? Desde la prohibición de su caza en el 79 y la protección de la especie en el 86 la población no ha hecho otra cosa que disminuir ¿Motivos? Deforestación y alteración del habitat en primer lugar. Otra de las causas es que son especies que necesitan tranquilidad en su epoca reproductiva entre los meses de marzo y mayo, es fundamental, y ¡oh sorpresa!, la actividad humana como el senderismo, por increible que parezca, causan unos trastornos enormes en su fase reproductiva.
Paises como Finlandia, Rusia o Suecia donde su caza junto con la del gallo lira está permitida, ambas especies gozan de gran densidad.

En cuanto al lince ibérico las causas de su amenaza son más complejas. La administración llegó a declararla dañina a mediados de siglo y pagaba incluso por matar ejemplares de la especie. También era codiciada su piel por empresas peleteras. Hay que sumar el elevado número de atropellos. Una mala gestión por parte de la administración y el uso de artes ilegales para el control de alimañas rematan la condena a esta especie. La caza de esta especie está prohibida desde el 66, y por aquellos entonces estaban censados unos 4000 animales ¿Cuantos hay ahora? Unos 320 ejemplares.

La caza puede ser para algunas personas reprobable y nauseabundo, pero su prohibición no es solución para la amenaza de las especies. Es sencillo pensar y culpar a la caza como principal motivo, desde la ciudad o la ignorancia parece que es el único motivo que puede haber para que las especies no se reproduzcan y se expandan, como veis esto está muy lejos de ser cierto. Desgraciadamente existe el fanatismo por parte de animalistas que no desean ver la realidad.



Ahora, lo sencillo es mirar a otro lado y culpar a la caza de la desaparición de los animales.

Facochero

#33 Go to #42

En cuanto al elefante deberías considerar que la caza furtiva por los colmillos es inmensamente superior en animales abatidos que la caza por trofeo.No metas a todo el que mata a un animal en el mismo saco, el furtivismo es el gran enemigo de la caza. Lee sobre la politica de caza de Namibia

T

#43 La caza es el gran enemigo de la naturaleza.

Facochero

#33 Te agradeceria que enumeraras mis datos parciales, discutibles o abiertamente erroneos tal y como hago yo contigo.
Me gustaria puntualizar sobre tu teoria de la selección artificial, claramente erronea si lo que intentas es culpar de ella a la caza regulada. Los records de numerosas especies en españa se han batido en los últimos años, acude a las listas de la junta de homologación.

http://www.laopiniondezamora.es/comarcas/2016/02/07/ciervo-abatido-lanseros-supera-20000/902926.html
http://revistajaraysedal.es/asi-es-nuevo-record-de-espana-de-corzo/

En los casos de elefantes se debe al furtiveo, como ignorante ¿experto? que eres deberías saber de sus consecuencias en África y de lo positivo de la caza controlada en muchas zonas.

Facochero

#33 Gracias por el negativo en #75 ... ea ea ea ya pasó

El experto que se queda sin argumentos y empieza a mandar negativos de impotencia

Facochero

#79 ¿Otro negativo? ¿Cuantos años tienes?

d

#7 Ya te han rebatido el argumento pero es que, aunque fuera aceptable, tendríamos dos posibilidades de proteger y mejorar la especie:

1. Dejar que la naturaleza lo haga por sí misma disfrutando observándola a un precio razonable y entrometiéndonos lo menos posible.

2. Dejar que un pequeño grupo de enfermos mentales con dinero den rienda suelta a su sicosis y acabe con el posible disfrute de todos.

Yo lo veo claro

Facochero

#77 Al igual que yo no soy quien para opinar sobre conflictos armados, y mi opinión por muy clara que la tenga no es importante ni tiene fundamento alguno, lo mismo ocurre con tus dos posibilidades. Deberias informarte de la cantidad de cazadores que hay en España, puede que dejes de denominarnos pequeño grupo. A la descalificación ni respondo, ya te retratas muy bien utilizando descalificaciones para defender una postura. Y repito lo dicho en otro comentario, los animalistas no sois "todos"

Sólo añadir que eso que comentas de observar la naturaleza a un precio razonable y entrometiendonos lo menos posible no existe. Los safaris fotograficos, por ejemplo, solo sirven para enriquecer al organizador y además alteran la conducta de los animales. Algunos creéis que vivís en un cuento de hadas...

T

#7 Menos mal que llego el hombre cazador, no se como ha sobrevivido la naturaleza tantos millones de años sin vosotros. Estoy seguro que el declive de especies y variedad de la fauna en todo el mundo es porque no llegasteis a tiempo.

Facochero

#82 Por muy raro que te parezca pertenecemos a la misma especie, no obstante ya se que os creéis una raza superior... ¡Anda! ¡Como los Nazis! como dato curioso, hitler era vegetariano por motivos eticos, le repugnaba la caza y mostraba además vuestra misma cerrazón:

- Sí, es cierto. El cazador protege y defiende a los desgraciados animalitos hasta que llega el momento en que cree que ha de matarlos. El ojeador adiverte a su amo acerca del momento y el lugar en que el animal hará su operación; entonces el amo, cómodamente instalado detrás del anteojo, espía a su víctima para asesinarla. Después, el glorioso cazador, vuelve a casa llevando la presa.

Tenéis muchas cosas en común...

T

#85 Guau, compararme con Hitler te ha dado la razón. Eliminar mediante la caza a los depredadores naturales crea un desequilibrio en la cadena trófica, después la súper población de herbívoros se comen los pastos, y se deforestación el monte. Se destruye el hábitat natural, pero no pasa nada, los cazadores estáis ahí para equilibrarlo todo...

r

#7 me da igual la legislación y todas esas mierdas, las personas que matáis por placer no me merecéis ningún respeto, no admito argumentos de psicopatas.

Dr.Planeta

#7 Mira, no estoy en contra de la caza, si es regulada y se respetan las leyes (que lementablemente se saltan bastante a menudo), pero vamos, que digas que la caza mejora las especies es de coña, si hay cotos que alimentan a los jabalíes y cérvidos con piensos para que haya población y solo cuando ven que el grado de consanguinidad es muy alto traen ejemplares nuevos para mejorar el ciclo, esto NO es mejorar las especies.

T

#4 De cuantas cosas eres experto tú, todologo?

D

#28 Pues... en las que haga falta.

¿tu eres nuevo por aquí, no ??? lol lol lol

D

#30 Mi karma lo suicido cada dos por tres, así que karmawhore creo que estás equivocado.

Si estás harto es que no eres capaz de contrastar, ni apreciar, información efectiva, actualizada, veraz y fidedigna. Si lo que digo te molesta es que no eres capaz de asimilar verdades y certezas.

Soy experto, y no en un tema, en muchos además soy tan generoso que te doy dos positivos.

shinjikari

#34 Mi hijo se llamará Quiero

D

#34 Un troll más.

Al principio tener uno hacía gracia... Ahora ya aburren...

D

#58 #60

http://agmstudio.io/wp-content/uploads/2016/05/CV_Adrian.pdf

Soy experto en buscar información

Que feo eres.

D

#30 Si estás harto de los comentarios que hace un gran experto como@quiero, entonces flaco favor te haces a ti mismo porque así no saldrás jamás de la cueva de la ignorancia, pero de todos modos, de todas formas, no sé si no sabes que no es obligatorio leer todos los comentarios que hace toda la gente en Menéame, o sea, que si te harta algún comentario no tienes que leerlo de forma forzosa o imperativa, o sea, no es un deber o una exigencia inexcusable por tu parte tener que leer todo lo que está publicado en Menéame.

T

#37 Cuando alguien opina en temas de los que no es experto afirmando que lo es, embarra el posible debate.
Que sea un troll que se cree gracioso me la trae al pairo. Leo y opino libremente, no le he exigido nada.Sólo he dicho que su comportamiento hace flaco favor a la comunidad. Un reproche a su actuación. Las palmaditas en la espalda os las dejo para vosotros

D

#39 Nadie tiene la culpa de que tú estés hipotecado.

T

#40 Venga va. Ya perdí demasiado tiempo con vosotros. A partir de ahora negativo y a otra cosa.

D

#39 Vaya, ¿y que te hace pensar que no soy experto ??

Eso es que no lees bien mis comentarios lol lol lol

O te falta capacidad de entendimiento, comprensión, juicio, discernimiento, etc.

Soy experto multidisciplinar polifacético

D

#56 O un mierdecilla, que no sabe nada. No se sabe.

ioxoi

#4 vamos a ver, no nos chupemos los micropenes todavía, que tenemos una superpoblación de 4000 cabras, estimándose que sobran más de 2.000 esto frente a "indicios" de poblaciones de lobos alimentándose de cabras es mucho trecho que difícilmente va a solucionar de manera inmediata este problema en el parque regional de la cuenca alta del manzanares.
No olvidemos que el ecosistema esta completamente desestabilizado por la eliminación de depredadores.
Además hay un alto volumen de ganadería en la zona, y os aseguro que corre mucho mas una cabra vieja o enferma que una vaca o un caballo en un recinto cerrado con lo que el problema esta muy lejos de resolverse.
y mientras tanto la comunidad con parques a la cabeza tocando los micropenes dificultando el acceso de los visitantes del parque, sin ningún plan de impacto en el parque, vecinos y economía local, vamos, sin hacer su trabajo que es el de protección y divulgación de la naturaleza ( incluyendo a los visitantes y gestionando su flujo e impacto) así como haciendo sostenible la protección de la naturaleza.

D

#53 No sería mala idea hacer capturas y ceder núcleos reproductores a zoos y reservas en Europa, que estarían encantados de colaborar y se crearía una reserva por si pasa alguna otra calamidad como pasó con el bucardo, subespecie de cabra montesa ibérica del Pirineo, extinta por los ineptos politiquillos, técnicos y mamarrachos encargados de la gestión, que modestamente creo que deberían de ser fusilados.

La administración es alérgica a colaborar con nadie en ese aspecto, si no lo fueran habría cientos de núcleos en España criando urogallos, linces, cabras montesas, avutardas, palomas de laurisilva, etc etc etc

Hart

#55 El problema es que la población de cabras crece un 20% al año.No hay zoos suficientes

D

#66 Tampoco han intentado nada al respecto, la cabra montesa ibérica está muy mal representada en colecciones zoológicas y centros de recuperación, por no decir que prácticamente ni existe.

Tu argumento refuerza mi argumento, aunque lo contradiga.

Hart

#67 Es verdad , estudio Ingeniería Forestal y por lo que escucho en clase me da la impresión que simplemente se busca justificar la caza porque da dinero (financiando otras actividades positivas para la naturaleza) y porque para emplear otras estrategias distintas habría que invertir dinero público y el sector forestal , el medio natural no recibe el suficiente presupuesto.De hecho en clase nos enseñan siempre pensando que no nos van a dar dinero suficiente para hacer nuestro trabajo bien.

Aún así es imposible guardar en zoos un 20℅anual de cabras.

Josecoj

#4 joder, que suelo correr por ahí... a ver si me van a ver débil y fatigado y van a ir a por mi. La evolución humana sufriría un gran varapalo

Facochero

#22 Lo malo es que alguien se crea con más derecho, en una acción totalmente legal y regulada. Ni uno ni otro debería dejar de hacer lo que hace si esta amparado en la legalidad y las normas de seguridad. Tu no deberías dejar de salir a la calle y el conductor no debería dejar de circular, ambos deben coexistir

JohnBoy

#22 Esa comparación que haces es totalmente falaz. Nadie está diciendo que tenga derecho a abatirte de un tiro (que sería lo equiparable a eso que dices que alguien tiene derecho a atropellarte).

Lo suyo en este caso es que alguien diga que tiene derecho a conducir máquinas de una tonelada a alta velocidad que podrían matarte por una zona que encima a ti se te prohibe transitar.

Y sí, muere bastante más gente atropellada que senderistas abatidos por cazadores.

Facochero

#35 Tu comparación si es falaz, atropellar no es legal, cazar sí y está regulado. Me gustaría conocer el numero de senderistas muertos por cazadores, lo mismo tenemos aquí otra falacia.

D

#44 Mira, no sé cuántos senderistas mueren. No sé si hay estadísticas de cazadores/muertos en cacerías y conductores/peatones atropellados. Pero sí te aseguro que me ha ocurrido dos veces que disparen cerca de mí. En una de ellas oí silbar los perdigones a pocos centímetros de mi cara, todo por un gilipollas que disparaba y "le deslumbraba el sol". No quiero arriesgarme a que me maten mientras paseo por la montaña, que también es mi derecho.

Facochero

#88 Los cazadores tambien tenemos derechos, quieras o no. Puede que tu actitud fuese temeraria e incluso punible

D

#97 Puede que sí, pero en este caso NO. Me encontraba en las inmediaciones de un aeropuerto, en un camino transitado por gente. Un tipo con una escopeta estaba en un trigal y al salir volando una perdiz disparó hacia ella sin mirar si había alguien.

Bueno, dejo este tema, me he cansado de argumentar. Me jode que encima de sufrir la canallada de un imbécil que casi me mata tenga que aguantar que pongas en duda si estaba haciendo algo punible. Me jode mucho.

Facochero

#35 Me hice un lio con las referencias Sorry

Facochero

#38 A pesar de poder ser odiado y expulsado de meneame te diré un secreto, los gatitos matan por placer.

Por otro lado simplificas en demasía afirmando que los cazadores sientan placer matando animales, yo obtengo el mismo placer cazando que recolectando setas, no es el hecho de quitar una vida lo que da placer, aunque sea el arma arrojadiza que muchos animalistas usen. Tambien obtengo placer pescando y practicando captura y suelta, hace años que no me llevo un pez a casa.

D

#49 Pues fíjate, como concepto una de las cosas que más rechazo es la pesca sin muerte.

De chaval iba a pescar mucho y sí que hace ilusion cuando sacas algo, y si ves que es pequeño lo devuelves,pero más ilusión es comer lo que has pescado.

Sacar un pez del agua si no tienes intención de dar cuenta de él es una perversión de la pesca.

D

#38 Deja de meterte flores en el ano. No vives en la Aldea del Arce.

D

Completo 1h28mn




How Wolves Change Rivers de National Geographic Documentary

thoro

La caza no es mala, los animales tienden a ocupar todo el espacio disponible y ese espacio lo necesitamos los humanos para producir "lechugas y tomates".

La solución más simplista es mirar para otro lado e introducir animales que se maten entre si. Si no ves como mueren no te da tanta pena ni te escandalizas tanto.
Es mucho más complejo, pero no me apetece escribir mas.

Facochero

#11 En los montes controlados por la administración siempre se caza con guardas forestales como guías. Antiguamente el ICONA sí abatía ejemplares, hoy en dia gracias a la venta de precintos para la caza de diversas especies se puede pagar a la guardería, evitando con ello la aparición de furtivos.

http://www.huffingtonpost.com/glen-martin/kenya-a-contrarian-view_b_1542148.html

Facochero

#11 Tampoco salgas a la calle, alguien podría atropellarte.

thoro

#11 si caminas por monte público y no por fincas privadas dejando las puertas abiertas por mi bien.
Los cazadores en fincas privadas que se arreglen con el dueño para cazar cuando les dejan.
Y en Monte público quieres mandar a la Guardia civil policia Nacional o al ejército a cazar Jabalíes?
Me gustaría que intentaras sacar el permiso de armas y caza y luego vemos si cualquiera puede tener un arma. Y el coste que conlleva todo lo relacionado con la caza.

D

#32 De verdad, no quiero insultar a nadie. Conozco a unos cuantos cazadores, algunos amigos míos (para mi desgracia). Otros con los que me he topado eran auténticos becerros sin ningún respeto por nada. Lo único que les gustaba era disparar a todo bicho viviente que se moviera. Uno de mis amigos dejó la caza asqueado por lo que veía en las cacerías.

thoro

#90 considerar amigo a otro ser humano nunca es una desgracia.

Idiotas hay en todas partes y algunos suelen juntarte en estas aficiones

Me preocupan más los banqueros sin escrúpulos "bankia" y largo etc...
Los políticos caciques, corruptos, y demás calaña.
Y los miles de personas que no son cazadores pero hacen que este mundo no merezca la pena.

Hart

#11 Pero entonces la administración tiene que pagar y si cazan particulares la pagan

D

#63 Sí, es lo que ocurre con los servicios públicos. Posiblemente a muchos les gustaría ser policías en sus ratos libres pagando una cantidad, pero las cosas no funcionan así. Para eso hay profesionales que ofrecen unas ciertas garantías. Y en este caso deberían ser mayores, puesto que se manejan armas que pueden ser mortales.

Hart

#89 Claro pero con los cazadores recibimos dinero y con los servicios públicos de control de poblaciones lo perdemos.¿Y sabes qué? Los animales mueren igual de un tiro.

D

#9 Es que el lobo mata de manera ética e indolora, no como esos malvados cazadores.

thoro

#51 Con tu ética no me voy a meter, pero lo de indolora me gustaría que te acechase un lobo noche tras noche.
Las ovejas ABORTAN por el nerviosismo, les dan ataques al corazón por la intranquilidad. El lobo no se preocupa por la muerte del animal si ha quedado inmovilizado o lisiado.
Empieza a comer aún estando vivo.
Te parece eso indoro o cerraste los ojos por la noche y dormiste de un tirón toda la noche.

Acabo de pillar tu tono irónico, pero igual dejo el comentario.

D

#91 Menos mal que pillaste el tono...

Hart

#9 ¿Por qué es mirar para otro lado?
Contribuye a la biodiversidad.

thoro

#65 el caso es que la biodiversidad y la plaga de animales que hay son cosas bien distintas.

Hart

#92 Los lobos no son plaga.

T

#9 Cuando entren en tu zona los cazas, mientras tanto no hace falta salir de montería. En Canadá y EEUU, no matan a loa animales en los parques nacionales. En el resto de zonas si, es cuestión de crear reservas sostenibles, y en el resto que se haga lo que se quiera.

thoro

#94 ya, pero no me dejan prohibirle la entrada a mi finca a los animales, ni poner medios para que no entren. Ni matarlos cuando quiero. Ni limpiar la finca sin permiso (3 tíos diciendome que puedo cortar y que no(forestal, técnico, y uno marcando)) y yo cortando.

Zeratul

Y que tenga que ser noticia que los lobos cazan cabras montesas, gracias a todos los catetos con escopeta y trampas matando lobos y todo lo que se mueva.

Pero oye, mejor que no las cacen los lobos, que no pierdan sus pretextos los grandes expertos en vino barato cacería selectiva para según ellos controlar las poblaciones de animales salvajes.

jose.amor.12

Cuando el lobo aprenda a comer cabrones en bicicleta se va a poner hasta el culo

p

Para hacer el cabra...

alexwing

Un lobo ibérico alimentándose de cabras, quien lo iba a pensar, llamándose ibérico se debería alimentar de bellotas.

apetor

El lobo, el zorro, el... si le dejas se come todo aquello que esta entre sus posibilidades comerse; vamos, como todo ser vivo. Más si esta en situación de escasez.

D

Algunos lo leerán y sacarán la escopeta para dar un paseo

D

Me ha recordado ha esto

y tambien en parte a LotkaVolterra

Hart

¡Es genial la noticia!

Espero que disminuyan las justificaciones a la caza deportiva.

D

Pues como el ex rey 👑 J.C.I.
Solo que el lobo 🐺 son para comer.

p

Tengo bici!

D

Si no se hubieran roto todos los ecosistemas, estos problemas no existirían.

1 2