La Seguridad Social le había denegado a un trabajador de 60 años la posibilidad de jubilarse con una pensión de 3.126,83 euros, pero, al final, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco le ha dado la razón. Su caso marca un punto de inflexión y le proporciona a este ciudadano el 100% de la base reguladora en su jubilación anticipada.
|
etiquetas: español , jubilado , pensión , 3000 , ganado , partida , seguridad , social
Kudos extra para esos funcionarios que tomaron esas decisiones erróneas en las que podían haber jodido bien a un ciudadano (demostradas con el fallo), y les afectará exactamente 0 a su salario y condiciones
Y así todo con la puta maquinaria administrativa del estado…
Sería digno de ver, si...
Este señor tiene un 46% de discapacidad reconocida y 33 años cotizados. Es un caso absolutamente excepcional. #17 #10 #7
Nadie, NADIE, tendría que tener esa pensión cuando hay jóvenes sin vivienda ni futuro.
Como si te has pasado toda tu vida trabajándole la minga al presidente, me da igual.
goto #57
Pero no leer para generar bulos, todo uno.
Yo tengo mi salario base, complemento por convenio y después mi complemento personal y otros pluses, todo entra en la base de cotización.
Hay otros entes que extraen mucho más beneficio de la sociedad.
CC. #25 #5
Creo que no sois conscientes de cuánta pasta hablamos.
Estamos hablando de cómo mover un tren estropeado y estáis diciendo que nos pongamos cuatro amigos a empujar mu mu mu fuerte.
"Gracias" a su gestión el volumen de las rentas de trabajo fue inferior al de las de capital por primera vez en la historia.
Se abarató el despido para contratar más barato para el mismo puesto.
Carrera profesional? Un mito desde entonces.
Cuánta gente ha visto que al recibir plus de antigüedad otro plus ha disminuido y se ha quedado igual?
Haciendo 100% privada la sanidad y la educación solo sacamos 160000 millones de euros. Nos faltan 40 mil millones
Luego que si hay inflación, que si los salarios no dan para nada, que si no se pueden pagar pensiones ni médicos de atención primaria ...
Las matemáticas, sí.
Quítale el 100% a los 10 más ricos de España. Con eso ni siquiera pagas el primer año de pensiones. Después el siguiente año vuelves a la casilla de salida.
No te enfades si las matemáticas no te dan la razón.
El discurso que llevas se lleva oyendo desde los 80. Ni caso.
Creo que mucha gente no entiende la escala del agujero.
*No sé si te das cuenta de la aceleración en el envejecimiento.
Con los números actuales, las cuentas no dan aunque expropiesamos todas las grandes fortunas. Esas son las matemáticas.
Si los sueldos se duplicasen de la noche a la mañana. Pues sí, pero eso es un futurible. Hasta que eso pase las cuentas no dan.
Y desde luego dudo que pase en un país donde se estrangula el emprendimiento y la inversión.
La realidad es que quienes sostienen los PGE y la seguridad social son los trabajadores que ganan 30-60k brutos anuales. Por encima de eso hay muy pocos contribuyentes como para que su recaudación sea importante (mucho menos de millonarios) y por debajo tributan poco por pobres. Un aumento del gasto en pensiones habrá que ver… » ver todo el comentario
Qué ultraliberales más raros…
Que con ultraliberales podría ser peor, es hipotético, que con socialistas estamos empeorando, es un hecho.
Lo demás, volteretas.
Y que ahí seguirán, gracias a vuestros votos.
Y ahora que su trabajo consiste en que a la gente ya no le llegue ni para comer, vosotros venís a cobraros lo vuestro, ¿no?
Y si las cuentas no salen la cosa la tendrán que arreglar vuestros hijos. ¿Verdad que sí?
Pues ya veréis que divertido cuando ellos se pongan a resolver esto.
Lo mismo no os hace mucha gracia.
Pero por lo que veo tu si eres un chaval joven, pues acepta un consejo, convence a la gente joven y manifestaros, haced huelga y reclamad lo que consideráis justo en vez de llorar y echar la culpa al mundo de lo malo que os pasa.
Dinero hay, no falta ni mucho menos, lo que pasa que cada vez esta en menos manos.
El dinero que se invierte en pensiones, porque para mi no es un gasto, es una de las mejores inversiones que hay, porque ese dinero sirve para dar dignidad a gente que se lo ha ganado… » ver todo el comentario
Y las generaciones nuevas tendrán que arreglar la cosa.
Pues nada, a ver si hay suertecilla y la dictadura que viene os trata bien.
Ya sea por separado o en lotes de 7291 casos.
A mí lo que me pasa es otra cosa. Relee mis comentarios, deja de negar los hechos, acepta la realidad y piensa un poco más con la cabeza y menos con el corazón, anda.
Las coyunturas económicas yatal.
Todos los países, sin excepción se desaceleran tras un período de crecimiento que corresponde a su modernización.
En crecimiento es muy fácil para un político prometer pensiones, gasto social, sanidad gratuita, y fiestas de todo tipo
El estado español se diseñó en base a los impuestos a las rentas de trabajo. Si los sueldos no suben, el sistema pierde sostenibilidad.
Los rentistas no aportan nada al sistema. No generan trabajo ni riqueza, sólo extraen de los demás.
Las pensiones de más de 3.000 suponen un porcentaje ridículo de las pensiones, todo está normado, para cobrar esa pensión tienes que haber pagado una barbaridad durante muchísimos años. Es decir, para cobrar, te cojo el dinero, cuando toca recoger, ay no!
¿Te gustarían que cambiaran lel marco legal cuando te toque a ti cobrar?
Lo de pagar lo mismo eso que lo pague otro ya tal.
Que me parecería estupendo que fueran pidiendo aumentos salariales para poder cotizar lo máximo y así obtenerlas, pero no, vienen quejándose de los boomers y sus pensiones, como si no las merecieran.
Los niños rata modernos son como el mayordomo de Django desencadenado.
Pues que nos devuelvan la pasta que hemos puesto para criar niños rata libertarras.
No hay que recortar nada (bueno, los expolios), hay que subir impuestos a los grandes tenedores (de lo que sea; vivienda, tierra, etc).
Y las cuotas a la SS son para muchas más cosas que el pago de pensiones.
#32
Hay cosas que no se pueden tocar, pensiones, sanidad, educación. Cuando ya no quede monarquía, coches oficiales, gasto extra militar, etc... entonces hablamos.
Pues eso, no caigamos (como siempre) en la trampa de culpar al débil.
Que quieres más de eso? Perfecto, preparate ese pico por tu cuenta.
Por mi sería un sistema de pensión única. Y la cantidad que se percibe sería en proporción a lo que se haya recaudado el año anterior. Eso sí que sería matemáticamente sostenible.
Eso sí, si la recaudación baja, la pensión baja también. Eso sería lo más duro de tragar.
Un sistema de pensiones no lo puedes planificar a corto plazo. Puede ser deficitario a corto, pero a medida que pase el tiempo y ese boom generacional vaya falleciendo, el sistema se reequilibrará.
Además, ¿por qué el sistema se tiene que financiar única y exclusivamente con lo que aportan otros trabajadores y con la "hucha de las pensiones"? En épocas de déficit se puede… » ver todo el comentario
Por otro lado, pareceis nuevos: de donde creeis que van a recortar si tienen que salvar el sistema de pensiones? Es evidente: de sanidad y educación, las dos grandes partidas presupuestarias que pueden compararse, lejanamente, con el gasto en pensiones.
Y lo del gasto militar del 5% lo aceptan precisamente los boomers, que son los que mas votan al bipartdismo.
Con el nivel de esfuerzo que tiene tu generacion, el liberalismo que predicas y el desden a la hora de apreciar el trabajo de los demas, habria que explicarte largo y tendido que no tendrias ni el nivel de Nigeria como pais.
No teneis… » ver todo el comentario
1. Primero me acusas de liberal y luego apelas al nivel de "esfuerzo" para hablar de condiciones de vida de mi generación o del desarrollo dle país... No sé si te chirría la cabeza o empiezas a ver la tontería que has dicho, pero si quieres te la explico.
2. No me hables de coger a ls políticos por el cuello. Vosotros nunca lo hicisteis, de hecho hicisteis todo lo contrario: aceptasteis un régimen que era la continuación de los poderes fácticos de la dictadura (empresas, familias, etc).
3. Me juego el cuello a que he movido y muevo el culo por cambiar las cosas más que tú y que el 99,9% de los de tu generación, que corristeis delante de los grises y ya.
Si quieres recortar por arriba no empieces con los ciudadanos que han tributado toda su vida laboral.
Si tu sueldo es de menos de 2.000€, eres tú el que está aportando mucho menos a la SS.SS que este señor, y en un vida laboral no vas a contribuir tanto. Así que no, el problema no es este señor. El problema son los sueldos de mierda.
A ver si al menos atinamos señalando culpables.
- No estoy criticando a este hombre, no conozco su situación personal, en el comentario ni siquiera le menciono.
- Claro que el problema son los salarios que son demasiado bajos, para este y para muchos otros problemas, pero abandonad vuestras esperanzas reformistas: los salarios no van a subir esté quién esté en el gobierno, de hecho seguramente vayan a peor.
- El sistema público de pensiones es insostenible, sobre todo por… » ver todo el comentario
Imagínate lo que desgasta pelearse con la administración
Sal a pedir mejores condiciones salariales y menos pedir que le quiten derechos a otros.
Poder se puede.
Vivimos en el mundo al revés, y por eso la pirámide poblacional se está volviendo del revés.
-Las personas con minusvalías o que han tenido trabajos penosos o sufren de síndromes como el autismo , tienen derecho a jubilarse antes (Esta demostrado que su esperanza de vida es menor y en proporción el esfuerzo o sacrificio que han hecho has sido mayor), si no sabes esto es por que bien no te has interesado en saberlo (y como ciudadano es tu obligación , como lo es leer el BOE cada dia) o bien por que prefieres hacer de cuñado en el bar antes que hacer algo por la sociedad… » ver todo el comentario
Las pensiones no son más altas que los sueldos que cobraban antes, pero si pueden ser más altas que los sueldos de los padefos libertarras que en lugar de luchar por sus derechos piden que se los quiten a los demás.
Vete a Argentina que con Milei la gente como tú iba a estar como pez en el agua,
www.meneame.net/story/alquiler-valencia-abre-brecha-estudiantes-quedan
El salario medio no se mide así en ningún sitio, no para de aumentar, y es muy superior a las pensiones medias.