Actualidad y sociedad
44 meneos
60 clics
El lobo se empieza a extinguir

El lobo se empieza a extinguir

La reciente extinción del lobo ibérico en Sierra Morena, confirmada oficialmente en 2023 pero ocurrida de facto en torno a 2017, ha sido documentada en un estudio recientemente publicado en la revista científica 'Biological Conservation' como un caso paradigmático de fracaso en conservación. El trabajo al que ha tenido acceso EFE, firmado por los investigadores José María Gil Sánchez, Javier Rodríguez Siles, Miguel Ángel Díaz Portero, Miguel Rico y Luis Llaneza, reconstruye en detalle el proceso que llevó a la desaparición de la población más

| etiquetas: lobo ibérico , sierra morena , extinción especie protegida
37 7 0 K 210
37 7 0 K 210
El lobo iberico puede desaparecer casi de golpe por su pobreza genetica. Cuanquier enfermedad un poco fuerte los puede dejar fuera de juego. Es es ago que curiosamente se comenta poco. Por eso es tan importante que se mezclen con lobos de mas al norte de europa.
#3 Se le da muy poca importancia a la variabilidad genética, es muy importante en flora y fauna. Hay personas que piensan que con un Adán y Eva se vuelve a empezar y ya....
#3 Entoces ya no sería ibérico... si lo tomas como especie, no se va a extinguir siempre puedes traer Canis lupus de muchos países. Ahora lo interesante es preserverar la subespecie, digo yo.
Disminuye en proporción inversa a los ingresos de los cotos del sur de Ciudad Real y norte de Jaén y Córdoba
Pero vamos, si hasta se permite que los maten en los parque nacionales...

Este es el sorprendente número de lobos muertos en los Picos de Europa en controles y batidas desde 1986:
www.lne.es/asturias/2023/05/20/sorprendente-numero-lobos-muertos-picos

La extinción progresiva del lobo, lleva el cuño de las administraciones públicas.
Lo están extinguiendo. Son cosas distintas.
A mí me gustaría suicidar a unos cuantos.
Si las medidas adoptadas hasta ahora no han hecho efecto, habrá que ir pensando en torearlos
Habrá que crear al Lobo de lidia para conservarlo.
Pues habrá que torearlos para que no se extingan.
El número de lobos que se matan es bajo comparado con su capacidad reproductiva. De hecho, los censos en el noroeste están bien hechos y señalan que la población crece (en muchas zonas pienso que ya está al máximo de capacidad) y se expande.
Este creo que es el gran problema, y por donde debería enfocarse, por ayudarlo a expandirse a nuevos territorios: La mancha, Aragón, mediterráneo, Andalucía...

Y tomar en serio medidas preventivas. Serán suficientes cuando los que ahora se quejan, pidan que se introduzca más lobos en sus territorios.
#11 El lobo es una especie territorial, nunca puede haber demasiados lobos.

Parece ser que sus principales archienemigos, quieren tener el ganado en el monte, pero no como ántes, no quieren vigilarlo continuamente, lo quieren sin supervisión y sin medidas de seguridad ante la depredación del lobo, y eso pasa por matar al lobo. Sin lobo, aumentan los beneficios. Y la administración, les rie las gracias.

Por otra parte, la ganadería extensiva se da en tierra de lobos, que no por nada es tierra donde están las presas salvajes del lobo.
Este es el legado de los asturianos que empezaron su campaña contra el lobo que extendieron al resto de la península y que acabaron en Europa. Asturias patria querida, Asturias de mis amores.

Así que queda comprobado, la difamación mata. Pobre lobo.

menéame