Hace 8 años | Por Danichaguito a vozpopuli.com
Publicado hace 8 años por Danichaguito a vozpopuli.com

El lobby del ladrillo español, con OHL y ACS a la cabeza,ha movido sus hilos en Bruselas para que la Comisión Europea obligue al Gobierno español a abrir el monopolio de Red Eléctrica (REE) a otras compañías,especialmente en lo referente a los jugosos contratos para el desarrollo de las interconexiones con Francia.Los gigantes de las infraestructuras quieren participar en la nueva interconexión a través del Golfo de Vizcaya,cuya inversión podría llegar a 1.900 millones.Bruselas preparará un dictamen en el que podría obligar a España a abrir..

Comentarios

gonas

¿Esa misma UE que nos obligo a privatizar las eléctricas cuando Alemania, Italia y Francia no lo ha hecho? ¿Ahora nos quiere obligar a privatizar la distribución?

acarbon

#4 Si, esos mismos. Pero como solo nos gobiernan deficientes mentales amparados por el voto de millones de tarados,...pues, así nos va. Que nos la dan siempre por el mismo sitio.

D

#4 Si, bueno, esa UE con comisarios de apellido español y compañeros de partido en consejos de eléctricas.
Se ha usado muchas veces lo de europa obliga, sin decir que es a petición de España, y tras presionar mucho para que se hiciera esa directiva. Lógicamente los paises que tienen poder económico de verdad se fuman esas directivas.

tul

a robar que son dos dias!

D

Es lo malo no haber hecho nunca una autentica revolucion en el pais , nos la estan dando las mismas familias en los mismos sitios durante siglos , y nunca han tenido nada que temer.. y si durante la republica se les asusto un poco , tuvieron 40 años para "limpiar" el patio y dejarnos bien condicionados.
Pues nada , si europa se pone en ese plan , igual en 2016 me largo a America.

WarDog77

#8 En España lo que han faltado son guillotinas

D

Empresauruios que no saben hacer la o con un canuto y viven al calor del BOE

alvaromsouto

Pues parece que da igual quien gobierne...

D

El lobby del ladrillo puede presionar donde quiera en defensa de sus intereses, y ese donde quiera responderá como corresponda.

Por lo pronto, ya dice bastante (contra la opinión habitual en meneame) que se tengan que ir a presionar en Bruselas porque en Madrid no les hacen mucho caso.

De todas formas, en la UE eso de que haya una empresa que tenga el monopolio de algo... digamos que tiene mala venta.