Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a forococheselectricos.com

Los expertos avisan de la peligrosa situación en la que estamos y donde los combustibles pueden llegar a precios astronómicos ya a corto plazo. Según los datos del Bank of America, nos encaminamos a un escenario donde el barril de Brent puede llegar a los 200 dólares, y a todo esto, el dólar tiene el precio más alto de los últimos 20 años, por lo que la depreciación del euro también influye en la subida de los precios combustibles.

Comentarios

D

#8 pues coches ya hay marcas por debajo de los 30K y el punto de carga suele costar entre 1500-2000€ la instalación con el cargador.

D

#14 El problema es la utonomía, a mi me hace falta un coche que me de 400km sin fliparme mucho por trabajo. Y ahí ya no bajan de 40k.

D

#32 mirate el MG ZS EV

D

#35 A ver si sacan alguna versión "no SUV", pero aun así sólo tiene una autonmía de 320 km, que se quedarán en 270km en cuanto haga nitente hacer un Coruña-Vigo-Coruña sin parar a recargar.

D

#43 tiene una versión de más capacidad de unos 450km.
29K el tope de gama con las ayudas.

cocolisto

#8 Y a no olvidar las subvenciones al eléctrico del bolsillo de todos.

e

#20 Te refieres a los 2500€ del Moves?
Tardan casi dos años en dártela.

b

#8 El Kia ev6 eléctrico con 400 km de autonomía lo acabo de pillar por aprox 31000 euros. Hay coches muy apañados por menos de 30000

D

#24 Con cuántos km? Porque es un coche de 48.000 lereles de tarifa.
Me encanta del diseño del coche (menos el volante, que es horroroso), pero es enorme para mis necesidades. A ver cuando hace un equivalente del segmento C de unos 4,30m o así.

b

#33 Nuevo, ofertaza irrechazable, el de exposición...

D

#34 Muy buena oferta, sí señor. Por menos de 38 no lo he podido encontrar.

e

#8 Si no quieres ir al eléctrico puro puedes ir a un hibrido enchufable, también por debajo de los 30K.
Puedes comprarte un A3 por 43K o un Leon por 26K con exactamente el mismo motor. Si lo necesitas familiar, el Leon ST o el octavia sale por algo mas de 32K.

D

#7 Puedo hacer una pregunta por desconocimiento?

¿Cuantos kilómetros aguanta la batería? ¿Cuanto cuesta reponerla?

Gresteh

#21 La batería aguanta varios cientos de miles de kilómetros, perderá algo de autonomía (puede que pierda uno 20% o así), pero aguantar aguanta... y ¿cuanto cuesta reemplazarla? será caro, pero no es algo que tengas que hacer, antes vas a cambiar el coche que la batería.

D

#7 Pregunta por curiosidad:
Qué coche eléctrico tienes con 1.000 km de autonomía? Me da una batería de 170 kW... (o el consumo es la media de esos 1000km?)
Por otro lado, tu conducción será eminentemente urbana. No conozco un eléctrico que baje de 22 kw/h en autopista a 120 km/h.
La elctricidad la pagas a ese importe todo el año? Porque hace unos meses estaba un pelín más cara.

Gresteh

#31 Ninguno aguanta 1000km, al menos de los actuales y a velocidades "normales", esa imagen es del acumulado en 1000km.

D

#31 ¿para qué quieres 1000km si hay que descansar cada 300km? (aprovechas para cargar mientras tú recargas un café)
Sobre los precios... Si tienes plaza de garaje propio te interesa poner un contador separado y contratar la tarifa Iberdrola de los 3 cent/kw.
Aparte los fabricantes tienen negociados precios de carga para sus cargadores.

Primero tienes que saber cuántos km realizas al día. Igual te sorprendes y no necesitas tanto. Con que te sobre un tercio al día tienes de sobra teniendo en cuenta imprevistos, degradación de batería con el tiempo o jornadas frías.

e

#45 el problema de muchos eléctricos es que realmente tienes disponible del 20 al 80% (menos los de ferrofosfato que los puedes estirar más)

D

#46 Los fabricantes informan de la capacidad instalada y capacidad útil, es ese 20% a 80% de margen. Se aseguran así una degradación mínima de la batería.
Obviamente hay que tener en cuenta la capacidad útil de funcionamiento.

D

#45 Por trabajo no siempre se para en un sitio donde se pueda recargar, de hecho, lo más normal es que con la infraestructura de mierda que tenemos no haya dónde. Soy de Galicia y ando mucho por zonas pocas pobladas que no tienen una estación de recarga ni a 100km. Así que si hago 150km para ir a una obra, no hay dónde recargar, cuando vueleva no me voy a parar media hora a recargar cuando la parada de descanso de conducir ya la he hecho, por no hablar que muchos de los que declaran 400 y pico km de autonomía, en autopista no te hacen ni 300km (ya no digamos en verano con climatizador algo fuerte).

D

#48 El problema entonces no es el coche, es la infraestructura. Un coche a gasoil no te sirve si no tienes donde llenarle el depósito.
La autonomía se resiente más en invierno que en verano.

D

#49 Son varios problemas, la infraestructura, la autonomía del vehículo y el tiempo de carga en muchos de los cargadores. Si no hay infraestructura, el coche debería adaptarse a la existente, pero es inviable por el costo que supone.

Con 50l de diésel (depósito que tiene casi cualquier vehículo salvo los del segmento A), haces 1.000km, por lo que daría igual que no tuvieses ni una gasolinera en 200 km a la redonda, seguirías con autonomía suficiente y la recuperas en 5 minutos.

Los motores térmicos son menos eficientes, más ruidosos y contaminan más, pero un eléctrico nunca será igual de práctico, ni aunque se equipare la infraestructura existente a la de vehículos a combustión. Y ya ni quiero pensar lo que pasará en las ciudades cuando el eléctrico sea mayoría, porque no habrá ni puntos de carga públicos ni garajes privados para todo el parque automobilistico. Al final, mucha gente no va a poder desplazarse, dependerá de lo que se fomente el transporte público en el futuro.

MrAmeba

#7 los que somos pobres como para poder ahorrar como hacemos???

Gresteh

#36 Compra un eUP, o un MG ZS EV... hay coches eléctricos por debajo de los 30.000€ (no muchos, eso si), le añades el moves y se quedan por debajo de los 25.000€.

No obstante en estos momentos la cosa está jodida, hay más demanda que oferta por lo que los eléctricos están caros de narices... también dependiendo de donde vivas puedes conseguir ayudas interesantes, por ejemplo en Navarra hay una deducción en la renta de 9600€ en la compra de un eléctrico, súmale el moves y el precio se queda bastante ajustado, hace un par de años me compré un eléctrico por casi 50.000€ y entre el moves y la deducción se me ha quedado en unos 35.000€, si en vez de ir a uno "caro" hubiese ido a uno más barato (por ejemplo de unos 32.000) el coche se me hubiese quedado en cerca de los 18.000€, eso si, tienes que adelantar los 32.000€ ya que tanto el Moves como la deducción en la renta te los dan después de comprar el coche.

En cualquier caso, dependiendo del número de kilómetros que hagas al año el ahorro se hace notable, alguien que haga 50000 kilómetros al año puede llegar a ahorrar más de 4000€ anuales. A lo largo de la vida del coche vas a ahorrar más de la diferencia de precio entre uno de combustión y uno eléctrico.

Ahora puede que no sean la mejor opción, están caros y los tiempos de espera son eternos (te vas al año en muchas marcas) y no se venden las versiones baratas, hace un año estaba bastante mejor, podías encontrar coches de oferta con precios aceptables (principalmente KM0, gerencia o de exposición). En un par de años volverán a estar a precios decentes (ahora la oferta empieza a crecer ya que se están adaptando fábricas y salen nuevos modelos, pero tardará un par de años en verse)... no obstante en combustión también está todo muy caro, las fábricas tienen más demanda que oferta(están produciendo poco por los semiconductores) por lo que en general todos los coches nuevos están caros de narices.

Mi recomendación a cualquier que haga bastantes kilómetros anuales es irse al eléctrico de cabeza, aunque por supuesto hay que tener en cuenta el perfil de conducción, si haces más de 300km al día en autopista vas a ir justito con un coche con una autonomía de 400km WLTP, se puede hacer, pero puede que tengas que parar 5-10 minutos cada día a cargar (cargar lo mínimo para asegurar que llegas a casa con uin 15-20% de batería). Si haces kilómetros anuales un eléctrico es un chollo, ahorras muchísimo si te lo montas bien.

RoterHahn

#3
Le expropiarias al banco. lol
Adosado estilo inglés de 1959, 90m2, más 100m2 de jardin. Ah, la casa es mia, pero el suelo sigue perteneciendo al ayuntamiento.
Soy tan rico que estoy pensando jubilarme mañana y vivir de las paginas al estilo de los de VOX.

B

#5 pero no te enfades, hombre que era una broma

RoterHahn

#22
No me he enfadao. Por eso el emoticono.

cocolisto

#9 En un mercado ya por si conflictivo con cada vez más escasez limitar la compra por sanciones no parece lo más inteligente si además vas a terminar comprándolo a través de intermediarios como India a un precio más caro.Pero en fin,que sabemos nosotros.

D

#1 buscate uno que te den coche y solred, no me seas jipi

D

#1 Si el diesel sube a 3€ tu menor problema será tu transporte (y no digo que no lo sea)

cromax

#1 Pues a la hora de elegir trabajo (también porque pude) una de las cosas que me tiró a mi actual empresa fue que podía llegar en bici, por lo mismo que cuando elegí vivienda la preferí en la ciudad consolidada en vez de en una de esas urbanizaciones donde el coche es la segunda hipoteca. Bueno, los coches, porque con uno solo rara vez se puede apañar una familia.

cocolisto

Poco me parece y creo que a no tardar veremos racionamiento.Las sanciones a Rusia empiezan a surtir efecto...

D

#4 lo que vamos a ver es escasez y pelea por los recursos. Estamos polarizando el mundo y cada cual va a pedir lo suyo

Destrozo

Si, y antes de lo que pensamos

sorrillo

#2 Siempre me ha parecido absurda esa expresión.

Si dijeras "antes de lo que pensáis" aún se podría defender, pero si te incluyes en el grupo estás diciendo que tú piensas que va a llegar antes de lo que tú piensas que va a llegar. Lo cual no tiene ningún sentido.

D

#6 Estoy de acuerdo contigo , porque de cosas absurdas los catalafachas sabéis bastante

D

Luego se quedará en 1'80 euros y la gente dará palmas de alegría, sin acordarse que hace 1 año pagabamos 1'20-1'30

¿ dónde estan las movilizaciones de los agentes sociales ?

D

#10 que hace un año dices que qué?

RamonMercader

#10 esperando a que gane el pp con ansias

carakola

Por lo menos ya ha bajado la luz. Ah, que no.

p

Antes saldrá el diésel parafínico a precio más barato. Avería para los diésel de carretera que no sean muy viejos o algunos de los de última generación.

D

Edit

RamonMercader

A partir de estos precios del petróleo se empieza a destruir demanda. El barril de petróleo no va a llegar a 200 en el corto plazo. Como mucho podría asomarse a los 150 y de nuevo caer. 120 ya es una barbaridad y ya destruye demanda, 150 causaría una recesión brutal y una xauda del consumo a la par.

Pero el diesel depende de más factores, podría seguir subiendo aunque el petróleo baje, pero estamos en lo mismo, ya en estos precios el impacto es importante, antes de 3 euros el litro ya entraríamos en una recesión brutal