Hace 3 años | Por --656228-- a amp.20minutos.es
Publicado hace 3 años por --656228-- a amp.20minutos.es

En total son 95 mascarillas de las que se informa acerca del nombre, la marca, el tipo, el embalaje o país de origen. Los principales problemas que presentan son una insuficiente retención de partículas o la falta de certificación. Información oficial del Ministerio de Sanidad y Consumo, 17 de julio 2020.

Comentarios

r

Enlace al listado en la página oficial (creo que he acertado)

http://www.invassat.gva.es/es/publicaciones/-/asset_publisher/5mpdUnb9GWLO/content/equipos-de-proteccion-individual-frente-covid-19-mascarillas-no-conformes

Lo de poner un SlideShare es por lo saturar o de ser cutre?

D

#5 cutre.

kelonic

¿Para cuando el listado de gilipollas que usan la mascarilla con la nariz por fuera?

D

#11 Ese listado cuando tengamos paneles de televisión en las calles mostrando a los malos ciudadanos, como en China.

D

Pues a repasar

sxentinel

"El origen mayoritario de estas mascarillas es de China, pero no es el único país que las comercializa."

Si es que no aprendemos....

D

Genial.. Pero y el documento? Ehh que hay muchas mascarillas que no valen eh pero... Adivinad cuales

D

#4 el documento está en la propia noticia, unas 37 paginas en SlideShare.

D

Está lista la tienen que tener las farmacéuticas

D

#2 Y el consumidor, para que no nos engañen.

areska

#2 Sí, por eso todas las que me venden son falsas. Solo una de las que compré era auténtica. Y porque no miro las quirúrgicas, que fijo que también hay mercado negro.

javierulo

A ver, igual estoy equivocado pero pienso que una mascarilla de esas que filtra 70 u 80 (aunque no cumpla la en149) será mejor que una quirúrgica

T

#7
Sería como comprar una rueda de coche rajada porque "seguramente aguante más que una rueda de bici"