Hace 2 años | Por Joachim_Ratoff a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Joachim_Ratoff a eldiario.es

El Gobierno desbloquea la llamada Ley Trans, admite la autodeterminación de género y podría aprobarse el próximo martes 29 de junio, unos días antes de la manifestación del Orgullo. Analizamos el borrador de la “Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans” tras meses de intensas discusiones con un desencuentro central: la autodeterminación de género sin necesidad de informes médicos ni hormonación - requisitos necesarios hasta hoy.

Comentarios

jdmf

Lo escuché ayer y es un estupendo debate, y tiene algo que ya quisiéramos ver en cualquier debate de nuestros altos políticos, respecto y cordialidad a pesar de las tensiones y desacuerdos palpables.

D

Te puedes hacer mujer de forma preventiva ante el peligro de la LIVG. No pierdes ningún derecho (al contrario) porque eso de que las mujeres están discriminadas es un camelo.

Ya vereis que ninguna mujer se cambia a hombre para disfrutar de los privilegios heteropatriarcales. Saben que no existe tal cosa.

silvano.jorge

#22 Lo han cambiado de nombre porque no es lo mismo, antes todas las personas transexuales tenían disforia de género según la OMS, ahora algunas personas transexuales tienen incongruencia de género, NO TODAS.

No es un mero sentimiento, es una identidad, son cosas diferentes. Y no es un trámite ni fácil, ni sencillo, ni rápido.

Veo que sigues en tus trece con la disforia, ¿cómo crees que debe hacerse su identificación? ¿cómo hasta ahora? Que vale con decirle al médico que de pequeño jugabas con muñecas o con camiones y te gustaba el travestismo. Repito, el método de diagnóstico es anacrónico y acientífico. Y si no hay diagnóstico, ¿cómo detectas esta enfermedad inventada?

D

#23 Claro, como el método estaba mal en vez de adecuarlo hay que quitarlo de enmedio y que valga la mera palabra lol lol . Un sistema cojonudo, oye.
Entre eso y las barbaridades legales que tenía esa ley no sé cómo puede haber tanta gente en contra, ¿eh?

silvano.jorge

#24 El método no vale porque trata de evaluar algo que no existe, por eso está basado en invenciones, por eso quita la enfermedad la OMS.

D

#25 lo siento pero estás repitiendo un bulo. La OMS no ha eliminado la disforia, la ha renombrado a "discordancia de genero" como bien puedes ver en su página oficial:

https://icd.who.int/browse11/l-m/es#/http%3a%2f%2fid.who.int%2ficd%2fentity%2f411470068

Si buscas disforia te redirige ahí. Tiene una categoría distinta pero igualmente es diagnosticable psicológicamente, y de hecho, se especifica que no basta con lo que diga una persona, debe ser diagnosticado por un profesional.

"Las variaciones en el comportamiento de género y las preferencias no son por sí solas una base para determinar el diagnóstico."

De forma que si, si existe, al menos oficialmente. Así que toca inventarse un nuevo argumento, como que la OMS es fascista o algo así.

silvano.jorge

#27 El bulo es el tuyo goto #23

D

#25 ¿Cómo que algo que no existe? Hay gente que dice que su cuerpo no concuerda "con lo que se sienten". Eso es un trastorno, a mí no me jodas.
Y encima lo quieren convertir en moda desde la izquierda posmoderna.

M

#24 ¿Pero qué problema hay? ¿A tí que más te da si alguien se considera hombre o mujer? Qué manía con meterse en la vida de los demás. ¿Por qué tiene que certificarlo otra persona?

D

#33 A mí me la suda lo que se consideren, el problema es que esta auto percepción tenga efectos legales ante la Administración y no se exija ningún requisito para que surta efectos legales. Y eso no es meterse en la vida de la gente, eso es que esto no sea el coño de la Bernarda.
Para casarse hace falta unos trámites, y es formalizar una unión. Pues para esto ya hay una ley de 2007 con sus procesos y trámites.

Y luego que jurídicamente esa ley es una putísima mierda.

#32 ¿Qué cojones tendrá que ver aquí el aborto? Menuda falacia de falso dilema te has cascao.

M

#36 ¿Y qué hay de malo pues en cambiar esos trámites? No se van a eliminar, simplemente se va a rebajar el listón de requisitos, pero sigue habiendo requisitos, sigue habiendo un proceso, y sigue tardando unos meses en hacerse efectivo. No entiendo el drama.

M

#36 De falso dilema nada. Sólo pongo sobre la mesa, que se quiere autorizaciones de "expertos" en los casos según interese.
Las mismas feministas que se quejan de que no les pongan a un "tutor" para decidir si se puede cambiar alguien de género de forma legal, quieren poder tener libertad de abortar sin que nadie les tenga que autorizar.

D

#38 No, estás intentando equiparar el disparate de ley con el derecho al aborto. No tiene nada que ver. Y ahora no me hagas un hombre de paja con "las feministas" sin dar nombres ni concretar. Falacias las justas si quieres que te tome en serio y te responda.

No, los trámites se eliminan, ahí el problema. Que cambiarse de sexo ante la Administración va a ser un mero trámite que nadie podrá poner en cuestión.
Y ya no entremos en las barbaridades jurídicas que contiene ese engendro de ley.

M

#39 Joder macho.

- Ciertos sectores feministas han atacado duramente esta ley, porque dicen que si nadie determina si uno se puede cambiar o no de género, puede haber más hombres que se hagan mujeres, y que pongan en peligro ciertos derechos, o espacios seguros.

- Esos mismos sectores feministas (diría que es un consenso en todos los grupos feministas) defienden el aborto libre, que no tenga que haber nadie que determine si puede o no abortar, y sea decisión exclusiva de la mujer embarazada.

Para mí eso es una incongruencia en cuanto a la permisividad de la decisión tomada por el afectado o afectada ¿Dónde está el hombre de paja?


Y volviendo al punto dos, dices "Cambiarse de sexo va a ser un mero trámite que nadie podrá poner en cuestión". Y una vez más. ¿Por qué alguien tiene que ponerlo en cuestión?
Nadie tiene que decirme si soy hombre o mujer. Ni un médico, ni un juez, y mucho menos un funcionario.

¿Alguien pone en cuestión cuando dos personas se casan? Van a la administración, entregan la documentación, y llega un señor y les pregunta si quieren casarse. No hay un estudio psicológico por si hay amor o no, ni un seguimiento en el día a día de la pareja, ni un informe médico a ver si es amor, o atontamiento.

Legalmente un hombre y una mujer deberían ser lo mismo, y este cambio debería ser un trámite. Hay diferencias, matices, en determinadas cuestiones con la violencia de género (ya ni siquiera en los permisos de paternidad y maternidad, cuyas diferencias se han ido eliminando estos años), cuotas de género y poco más.

Entiendo en parte la protesta de las feministas en este sentido, pero en mi opinión ese hecho no puede pasar por encima de que una persona pueda o no pueda ser considerada con el género con el que se identifica.

Pero es que además, ese mismo problema supuestamente ya pasaba antes de que esta ley entre en vigor, ya que antes también se podía uno cambiar de género. El universo paralelo en el cual la gente se cambia masivamente de género para poder maltratar a su pareja con impunidad, o para ganar el mundial de fútbol femenino en un equipo de falsas mujeres solo existe en la imaginación de mentes retorcidas.

Que sí, que quien hace la ley hace la trampa, pero los casos serán la excepción, y no se hacen las leyes para las excepciones sino para los casos mayoritarios. Si no, ni existirían los impuestos, ni el mismo Estado, o tendría que haber 10 policías por cada ciudadano para asegurar que las leyes se cumplieran, o todas las leyes tendrían 10.000 anexos con los casos concretos en los que no se debe incurrir fraude de ley.

D

#40 Ciertos sectores, alguien ha matado a alguien. Nombres.

Alguien tiene que verificar y cuestionar dicho cambio de sexo mientras ser de uno u otro sexo tenga repercusiones de cara a la Administración (deportes, oposiciones, cárceles...).
Y la puta manía que tiene la izquierda posmoderna de confundir género con sexo. Lo uno son comportamientos lo otro es una característica biológica observable.

En ningún documento se recoge tu género, sino tu sexo.

¿Otra vez intentando mezclar churras con merinas? lol lol . Macho, tienes unos argumentos muy flojos y desconoces conceptos (no sabes qué es género y qué es sexo).

Lee un poco e infórmate porque yo no te voy a formar .

M

#41 Ciertos sectores. Yo tampoco te voy a formar. Han montado manifestaciones, manifiestos y campañas físicas y en redes. No me voy a poner a ver qué asociación concreta, que vertiente de qué partido, qué lider de opinión y sus seguidores, porque me importa poco.

Un ejemplo: https://www.lavanguardia.com/vida/20210626/7559476/organizaciones-feministas-piden-derogacion-ley-trans-dimision-irene-montero.html

Sé perfectamente lo que es el género y lo que es el sexo.
La cuestión es que legalmente el concepto de género está ligado al del sexo.

Ejemplo: se llama ley integral de violencia de género, y depende de lo que ponga en el dni. En el dni figura el sexo.

Todos los documentos oficiales hablan de sexo, ninguno de género. El género no consta oficialmente.

Hacerse un cambio de sexo, está claro que tiene que ver con cambiarse los órganos genitales. Cambiarse el género físicamente no se puede. Tampoco en la administración, porque como hemos dicho, el género no figura.

Así que no hablemos de mezclar churras con merinas, porque en este caso no queda otra.

Bueno sí, podríamos crear un concepto nuevo en todos los estamentos y disgregar cuando el sexo es relevante, y cuándo lo es el género, pero eso es mucho trabajo para los políticos, y mucho dinero que se quejaría mucha gente en emplear...

D

#12 gracias por tus buenos deseos.

silvano.jorge

#13 con esfuerzo tú puedes

silvano.jorge

Qué grande Marina.

silvano.jorge

#18 Por mucho que tú no estés de acuerdo, la OMS dice que NO es una enfermedad.
Si no conoces a ninguna persona trans ni su sufrimiento, no sé por qué te crees que tienes el derecho ni la capacidad de decidir sobre SU vida.

D

#21 Demagogias las justas si quieres que te tome en serio. ¿Quién te dice a ti que no conozca a nadie con disforia? Porque sí que conozco y mi manera de pensar para con este engendro de ley es la misma.
Vaya, dejan de llamarlo disforia de género a llamarlo incongruencia de género lol lol . Y justo en un momento en el que está de moda en EEUU lo de inventarse el género (no sé si han llegado a los 160 ya).

¿Persona trans qué? Que no es lo mismo un transexual que un transgénero.
Ya hay una ley de 2007 que tiene sus procesos y garantías, porque hablamos de un cambio que tiene efectos legales de cara a la Administración, y un mero sentimiento no puede ser lo único que sirva.

box3d

Accelerate!

makinavaja

Si hubiera existido esta ley en los tiempos de la mili....

tiopio

La voxemia y las terfas están en contra.

box3d

#1 Acaso no son lo mismo?

Wir0s

#1 #3 Pq el unico motivo por el que alguien puede estar en contra es que sea un "monstruo" no?

¿Por esa regla de tres imagino que es igual de valido el "quien no está a favor de la independencia es pq es facha"? No, que alguien no comulgue con X o Y no lo convierte en lo que nos salga de los huevos.

box3d

#6 obviamente podemos afirmar los motivos de una persona exclusivamente a partir de una opinión aislada. Si estas en contra de la independencia obviamente eres fascista, si estas en contra de la ley trans, obviamente eres fascista.

(Tengo que poner emoji o es evidente de que palo voy? )

IkkiFenix

#6 No, pero los insultos y desprecios están al mismo nivel

D

#5 #6 Todo buen argumentario de mierda y mediocre se basará en demagogias y falacias, en este caso de falso dilema "no apoyas a esta ley porque eres de vox".
Conozco ya a bastante gente de izquierdas que esta ley les parece una barbaridad, y los que saben algo de leyes una putísima y reverenda mierda que pretende plasmar los sentimientos como ley.

M

#19 Y sin embargo estarán a favor del aborto libre y sin cortapisas. Cosas de la incongruencia.

D

#3 No conozco a una sola feminista radical de vox. Así que falacias estúpidas e insultos a la inteligencia los justos .

box3d

#17 aquí el mantra es que "TERF" no es feminista (olvida lo que R y F significan) así que dado que no pueden ser feministas, pueden ser de Vox perfectamente hoyga lol

D

#26 Ya, casualmente además lo dice gente que sabe tanto de la historia del feminismo como de la teoría de cuerdas.

silvano.jorge

#5 las personas trans no están enfermas luego no necesitan un certificado médico.
A parte, ¿Sabes el tipo de preguntas?
Te gusta ponerte falda, te gusta maquillarte, te gusta jugar con muñecas... Todas son super normativas. Es un test no demostrado científicamente luego no tiene ningún valor.

D

#9 a mi me parece bien e incluso me da esperanza de poder participar en unos juegos olímpicos.

silvano.jorge

#11 Para las paraolimpiadas necesitas un certificado médico.

D

#9 No, claro. Decir que tu cuerpo no se corresponde con "lo que tú te sientes" es la norma de forma apabullante, y rematar eso con topicazos o estereotipos para justificar dichos sentimientos es ya la doble pirueta.

De mi círculo de amistades y conocidos nos pasa a todos que no nos sentimos conformes con el sexo que nos asignó el sombrero seleccionador de Harry.
La disforia de género es un trastorno por mucha presión que estén haciendo los lobis farmacéuticos y los insufribles SJW.

M

#5 Joder, es que parece que hay que hacer un juicio. Bastante mal lo deben pasar ya esas personas.

D

#1 y muchos que no somos ni lo uno ni lo otro también, pero al activismo de pacotilla, absorto en sus cámaras de eco digitales, los grises nunca se le dieron bien, pese a componer la gran mayoría. Por desgracia, esto afecta a todos los actores de esta farsa de mal gusto que es la política actual y especialmente la política de género.

M

Ya veo corriendo a miles de machirulos orgullosos yendo al registro a hacerse mujeres... espera sentado

j

Pues nada todos los hombres en masa a cambiarse el DNI y de un plumazo adios a la violencia de genero......