La norma aprobada por el Congreso establece que los migrantes de otras nacionalidades deberán generar ingresos de superiores a S/ 53 mil al año. Según el INEI, hasta marzo del 2025 el ingreso promedio mensual de un peruano es de S/ 1,780
|
etiquetas: ley de extranjería , perú
www.acnur.org/emergencias/situacion-de-venezuela#:~:text=Cerca de 7,9 .
Por cierto, yo no voy a hacer como tu y meterte un negativo, ni me molesto.
Lástima que tu olvides latrocinios anteriores. Ahí te va otro, para que la próxima vez no te suceda ni nos vengas con publicismos.
Rabia, rabia... que bien se te da rabiar
"Aunque la norma aprobada por el Congreso se aplica para cualquier ciudadano extranjero en el territorio nacional, los migrantes venezolanos que se encuentran en el país son los más afectados por el nuevo requisito del ingreso mínimo anual."
La masa resulto bastante escasa...
Luego los venezolanos han salido en masa hacia toda Latinoamérica, los que tienen plata se van a Europa o USA, los que no, a donde han podido.
Si quieeres hablamos tambien de los Argentinos que han salido en masa en estos dos ultimos años...
Creció un 64,2% el pedido de residencia de argentinos desde que Javier Milei es presidente
www.ambito.com/uruguay/crecio-un-642-el-pedido-residencia-argentinos-q