Actualidad y sociedad
6 meneos
35 clics

Ley de nacionalidad peruana: extranjeros deberán ganar cuatro sueldos mínimos al mes para naturalizarse

La norma aprobada por el Congreso establece que los migrantes de otras nacionalidades deberán generar ingresos de superiores a S/ 53 mil al año. Según el INEI, hasta marzo del 2025 el ingreso promedio mensual de un peruano es de S/ 1,780

| etiquetas: ley de extranjería , perú
#4 No son ni las cuarta parte que los venezolanos que han tenido que abandonar Venezuela, casi 8 millones.

www.acnur.org/emergencias/situacion-de-venezuela#:~:text=Cerca de 7,9 .
#17 Un absoluto sinvivir. Me has jodido el día, y eso que acabamos de empezarlo. Te odio muchísimo.
#4 ¿Dos últimos años? De Argentina huyen desde hace décadas de kirchnerismo. La mayor cantidad de emigrantes argentinos de su historia se dio con Nestor y Cristina Krichner a partir de 2003. No te flipes.
#13 Parece que de lo que huyen ya no es del kirchnerismo...
Por cierto, yo no voy a hacer como tu y meterte un negativo, ni me molesto. :roll:
#15 Obviamente, ahora huyen del tontopollas de Milei. Es Argentina, la huída es el único recurso.
Lástima que tu olvides latrocinios anteriores. Ahí te va otro, para que la próxima vez no te suceda ni nos vengas con publicismos. :roll:
#16 Te has quedado escocido por lo de antes eh xD
Rabia, rabia... que bien se te da rabiar
Para la nacionalidad, no para la residencia, ojo.
Pagar por ser peruano lo que me faltaba por ver.
#9 La noticia no dice nada de pagar para ser Peruano. Dice que para pedir la nacionalidad tienes que tener unos ingresos de 4 veces el salario mínimo.
#4 el propio artículo destaca la relevancia de esto para los venezolanos:
"Aunque la norma aprobada por el Congreso se aplica para cualquier ciudadano extranjero en el territorio nacional, los migrantes venezolanos que se encuentran en el país son los más afectados por el nuevo requisito del ingreso mínimo anual."
Perfecto, vamos a hacer lo mismo aquí , reciprocidad se llama .
Los argentinos iniciaron, entre enero y noviembre, 3.639 pedidos de residencia en Uruguay, contra 2.216 en todo 2023.

La masa resulto bastante escasa...
La tipica norma que muchos chilenos celebrran, pero luego lloraran si se la aplican a ellos en otros paises
#3 Peruanos.
#1 En Lima si.
Luego los venezolanos han salido en masa hacia toda Latinoamérica, los que tienen plata se van a Europa o USA, los que no, a donde han podido.
#2 Que cansinez con Venezuela.
Si quieeres hablamos tambien de los Argentinos que han salido en masa en estos dos ultimos años...

Creció un 64,2% el pedido de residencia de argentinos desde que Javier Milei es presidente
www.ambito.com/uruguay/crecio-un-642-el-pedido-residencia-argentinos-q
Es que en Perú, un sueldo es para vivir y los otros tres son para sobornos.
:troll:
Que curioso... Igual que aquí.

menéame