Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Con la Constitución española de 1978 es imposible que se pueda aprobar una ley de educación por consenso. No se ha aprobado ninguna de esta manera, no por casualidad, sino porque la Constitución no lo permite. Esta imposibilidad de alcanzar un consenso se ha ido haciendo progresivamente más visible con la aprobación de cada una de las nuevas leyes. La última siempre ha sido más conflictiva que la anterior.
|
etiquetas: ley celaá , educación
Claro que si. Que nos lo cuenta desde eldiario.es Javier Perez Royo. Anda y métete debajo de una piedra propagandista de tres al cuarto!
www.newtral.es/factcheck-edmundo-bal-supresion-educacion-especial/2020
Isabel Gemio, que ganaba mucha pasta, tuvo a su hijo en este colegio. Hablaba siempre maravillas de él.
www.elespanol.com/corazon/famosos/20181003/isabel-gemio-desgarrador-re
Los padres de una compañera de mi hija mayor tiene una hija con discapacidad severa. No dejan de comentar la suerte que tienen con tener este cole en mi localidad.
Ahora van a un instituto que también… » ver todo el comentario
Hoy se aprueba esta ley que dice que va a favorecer la inclusión.
Dentro de 10 años,dirán que es un éxito y entonces dirán que sobran el 80% de centros dedicados a discapacitados, los padres que no consigan plaza y no quieran llevar a su hijo a un cole normal, a pasar por caja.
P. ¿Garantiza que pasados esos 10 años esos colegios especiales se mantengan y sus padres van a poder elegir que sus hijos vayan a esos colegios especiales?
R. Al cabo de 10 años esos colegios especiales seguirán existiendo. Con esa doble condición: podrán escolarizar a los niños especiales como dice la ley y además serán centros de referencia y apoyo. Y, además, incorpora otra garantía o cautela: la necesidad de que en esa decisión, que ha de servir al interés superior del
… » ver todo el comentario
los pederastas los sotánicoscolegios concertados, si los quieren que se los paguen de su puto bolsillo.Las religiones en sus templos.
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA: los alumnos deberán adquirir un conocimiento profundo de la historia de la democracia en España. Deberá plantearse desde una perspectiva de género.
www.20minutos.es/noticia/4479611/0/ley-celaa-lomloe-espanol-lengua-veh
Historia desde una perspectiva de género
cc #15
Siuuuuuuu.