Publicado hace 6 años por ChuchoGroove a menosesmasmallorca.wordpress.com

Consumir es un acto político. De hecho, es la herramienta más eficaz de la que disponemos l@s ciudadan@s para ejercer nuestra acción política. En una sociedad de consumo (aquella cuya principal aspiración cultural es la posesión de bienes y servicios), es desgraciadamente más importante que el voto o incluso me atrevería a decir que la acción directa o la cooperación social. Es fácil entender entonces que el consumo de carne, como el de cualquier otra mercancía, también tiene implicaciones más allá del mero intercambio comercial.

Comentarios

pepel

SPAM.

Azucena1980

Mmmm... chuletón...rico... ¿Y la lechuga? Para acompañar.

Hay que ser cenutrio para intentar hacer de la guarnición el plato principal.

Noctuar

Creo que casi todo el mundo estaría de acuerdo en que no es correcto hacer daño a los animales sin una necesidad suficiente que lo justifique. Fuera del concepto razonable de necesidad quedaría el placer, la diversión, la costumbre, la tradición y el lucro. Sin embargo, casi todo el mundo participa en actividades que infligen un daño a los animales que no se pueden considerar razonablemente como necesarias. El consumo de carne y otros productos de origen animal es un ejemplo evidente de ello.

D

Larrobas ciudadanarrobas

Si no puedes pagar la crema, l@s como hizo Cifuentes

D

Si no quieres amentar la huella, no tengas hijos, te pediran ir a comer al burriking o al mandonal