Hace 2 años | Por candonga1 a cincodias.elpais.com
Publicado hace 2 años por candonga1 a cincodias.elpais.com

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, pidió hoy el boicot a la cadena de supermercados francesa Auchan -que en España opera bajo el nombre Alcampo- por seguir activa en Rusia, así como a la de artículos para el hogar Leroy Merlin y de productos deportivos Decathlon, del mismo grupo empresarial.Rel.: Los dueños de Alcampo, Decathlon y Leroy Merlin pasan de las sanciones y mantienen su actividad en Rusia
Hace 2 años | Por baraja a economiadigital.es
Publicado hace 2 años por baraja
a economiadigital.es

El grupo Mulliez se desmarca de los grandes gigantes del retail europeos y se queda en Rusia. A pesa [...]

Comentarios

EsanZerbait

Esto empieza a ser cansino...

vicvic

#2 si te parece cansino puedes mirar hacia otro lado, solo están invadiendo un país vecino de la Unión Europea y matando a sus habitantes. Digo yo que tendrán que defenderse y hacerse notar para que el resto de europeos no nos olvidemos del asunto.

EsanZerbait

#10 USA compra petróleo ruso, empieza con el boicot

Wir0s

#10 Los que no son vecinos que se jodan, no?

Y por vecino, es bastante mas "vecino" de Rusia que nuestro.

c

#14 La invasión del Sáhara (mucho más cercana a España que Ucrania) no le importa, a estos nos les regalamos armas... ni la invasión de un país de la UE como es Chipre.

sotillo

#10 Ya, pero los Iraquíes no fueron ni la mitad de pesados

Verdaderofalso

#10 los que miráis para otro lado sois los de la doble moral.

Si nos ponemos así, Israel (pais vecino de la UE y que entra en competiciones europeas) asesina a habitantes de otro país vecino e invade su territorio.

Tu discurso podría ser perfectamente para ellos.

XavierGEltroll

#10 pues este mes gastaré el doble en el grupo mulliez. Por qué deberían irse de Rusia?

D

#10 Pues discrepo, no hay que mirar pa otro lado , Zelenski es un pesado , que corte el gas ruso y deje de dar lecciones a todos, si tienes una empresa en Rusia la abandonas ? la dejas , eso no castiga a Putin

sotillo

#2 Un poco

D

#2 a ti, con que te lleguen los paquetes de amazon a tiempo, todo te la pela ¿no?

EsanZerbait

#22 jaja, buena pedrada la tuya!! Que sepas que no compro por amazon, salvo piezas para la impresora 3D.
Mañana me leo el twiter del gobierno ucraniano a ver a quién más tenemos que boicotear.

MoussaZy

Ucrania tiene como presidente a un incompetente que llevo a la guerra al país, y ahora obliga a los ciudadanos a luchar. Todo por meterse en fregados de la OTAN.
Sabiendo que tiene un vecino dispuesto a atacar no se que cojones esperaba. Un presidente de verdad negociaría hasta el final y cedería a muchas exigencias para evitar la muerte de sus ciudadanos.

j0seant

#21 y más teniendo en cuenta que esta pegado a la mayor potencia nuclear del mundo y que no se va a mover del sitio.. pero el imperio les hizo creer que iba a estar con ellos, pero lo único que ha hecho es beneficiarse de la situación, y casualmente España que no dependía del gas ruso ha hecho un movimiento estúpido dándole la espalda al Sahara y tocándole las narices a Argelia solo por contentar al imperio.. resultado, ya hemos aumentado la cantidad de gas que le compramos al imperio más caro.. y todos haciéndose los chulitos no se que pretenden, desestabilizar a la mayor potencia nuclear? seguro que trae más seguridad para todos.. aunque una vez más el único beneficiado de toda esa inseguridad es el imperio que va a tener trabajando a piñón a su industria militar vendiéndonos más armamento..

currahee

Menos mal que nos dicen que el gobierno de Zelensky es "liberal"
Menos mal que vivimos en un "mercado libre"

c

Ya lo dijo el gran Alfonso Guerra:

El que se mueve no sale en la foto.

Pink_Hydrogen

¿Y el crudo Saudí lo podemos comprar según él?, ¿eso es moral?, ¿conseguiremos que dejen de bombardear a los civiles yemenís los saudís?,¿y con Qatar, Emiratos?. Bueno esos te pueden enviar armamento, que ya lo blanqueará Azov en su sagrada lucha por una Ucrania..., donde solo estén ellos.

D

Ya no se puede sancionar más a Rusia. Al final se trata de medidas exponenciales en que las primeras son más fáciles de implantar, pero llega un momento que es difícil cumplir.

Lo que se pide ya contra Rusia es más de cartelera que real. Y ni los gobiernos pueden ya llevar a cabo muchas de las sanciones que se les pide, ni tampoco las empresas, que son privadas y se juegan su propio capital.

Las empresas que se van de Rusia tienen la posibilidad de vender sus activos a Rusia. El gobierno de Putin busca así poder abrirlas de nuevo y mantener los puestos de trabajo.

Si aceptan vender las acciones, cuando vuelvan podrán volver a recomprarlas. A saber en que condiciones. Pero el que se va a Sevilla...

Las que no acepten vender las acciones, se enfrentan a expropiación forzosa. Si nada quieren, nada tienen.

Así que algunas empresas privadas no quieren jugarse el dejar todo ahí a los rusos. Han invertido millones en implantarse en el país, y no están en disposición de regalarlas así como así.

A no ser que Ucrania quiera pagar a estas empresas lo que van a perder. Porque por pedir sin pagar. ..

n1kon3500

#11 Yo creo que en el 2o trimestre de 2022 se viene embargo al petróleo ruso en cuanto terminen de atar los cabos que les faltan.

D

#18 El 60% del petróleo de Alemania o Hungría viene de Rusia. No se cambian tuberías de un lado a otro así como así.

Tampoco puedes mantener los precios como están mucho tiempo sin que al final salga la gente a la calle. Hoy son los transportistas. Mañana serán los taxistas, luego los conductores de autocar y al final será la población la que querrá una bajada de precios.

Comprar petróleo y gas a Estados Unidos sin una rebaja de precios, no se podrá aguantar. A no ser que la gente deje también de conducir. Y en un país con turismo, eso no es que sea muy popular.

lorips

¿Dónde compran los ni otanistas ni putinistas?

manbobi

#5 En Veritas

m

Entre 2 y 8 parece que han dado una consigna en Telegram. roll

#5: Se autofabrican las cosas.

t

Que pesaos

m

que se joda kiev