Actualidad y sociedad
59 meneos
65 clics
La Justicia de Australia condena a España a pagar 469 millones por los recortes a las renovables

La Justicia de Australia condena a España a pagar 469 millones por los recortes a las renovables

El Tribunal Federal de Australia ha dictado una sentencia que supone un nuevo varapalo para España en la batalla judicial por los recortes retroactivos a las primas de las energías renovables. Los fallos, que suman más de 469 millones de euros, afectan a los arbitrajes presentados por los fondos RREEF (59,6 millones), 9REN (41,7 millones), Watkins (77 millones) y NextEra (290,6 millones).

| etiquetas: australia , españa , laudos , renovables
49 10 0 K 449
49 10 0 K 449
Que le pasen la factura a José Manuel Soria
#1 o a Mariano que era su jefe.
#1 #2 Dadle la dirección a este expodemita que se ha equivocado de casa. Decidió tras la ruina provocada en su familia ir todos los lunes a manifestarse a casa de ZP. Pero seguro que sabeis más vosotros que el rojopobre (ahora) de quien es el responsable de sus penas.

www.eldiario.es/la-rioja/el-actor-cesar-vea-se-manifestara-cada-lunes-
#1 "España suma ya 26 derrotas en los tribunales internacionales por este asunto"

En todos estos artículos se les olvida poner quienes son los responsables de semejante idiotez. Da la impresión de que es España como ente junto todos sus españoles, y aunque lo sean en cierto modo por elegir a dirigentes ineptos y corruptos, en última instancia las decisiones las toman las personas y organizaciones.
#3 PPufos
#3 y #6 El pufo es en conjunto de Zapatero y de Rajoy. Zapatero aprobó unas primas absolutamente desproporcionadas que generaron una burbuja brutal que tenia que pagar el estado y Rajoy las cancelo sin mirar las consecuencias.

¿Qué estos 469 millones de euros os parece mucho? Pues las primas a las renovables entre 2004 y 2011 fueron de 9.000 millones de Euros que salieron de las arcas del estado. Hasta el punto que el beneficio de las renovables era en realidad por las primas no por la…   » ver todo el comentario
#8 De eso nada.

El pufo es del PP en exclusiva.

El recorte de ZP fué legal y no dio pié a ninguna reclamación.
#11 "El recorte de ZP fué legal y no dio pié a ninguna reclamación."

El recorte de ZP al final fue no dar mas primas pero las que aprobó había que pagarlas. El problema de ZP no fue el recorte fue la concesión de las primas desproporcionadas. El del PP es cortarlas de raíz sin ni siquiera sentarse a mirar las consecuencias.

cc #9
#13 ZP corrigió las primas. Las primas no eran un problema. El recorte y el impuesto al sol del PP si lo fué.

Y mucho más grave que el simple pago de los laudos.
#15 Te repito: Zapatero corrigió las NUEVAS primas. Las aprobadas había que pagarlas. Lo quieras creer o no.
#19 La corrección de ZP no supuso ninguna reclamación. Esto que hay que pagar es exclusiva responsabilidad del gobierno del PP.
#20 Es la tercera vez que repites lo mismo.

Te lo pongo fácil: Las primas que aprobó Zapatero fueron a 30 años. Zapatero solo corrigió las nuevas primas. Las que aprobó a 30 años seguían en vigor cuando acabo su mandato.

Si quieres saber lo que paso lee: javiersevillano.es/DeficitTarifa.htm
#21 Insisto: Las indemnizaciones a las que se esta condenando a España son responsabilidad 100% del gobierno del PP de Mariano Rajoy.

ZP no tiene responsabilidad en eso.
#22 Esas indemnizaciones son machismo menos de lo que tendríamos que pagar si no se hubiesen cortado las primas.

si no se hubieran cortado deberíamos estar pagando 1.700 millones de euros al año en primas a renovables. A estas alturas ya serian unos 20.000 millones de Euros. Y eso SI LO APROBO ZAPATERO. Provocando un deficit de tarifa de 29.000 millones de euros.

El desfase entre ingresos y costes reconocidos (el famoso déficit de tarifa) alcanzó los 29.000 millones de

…   » ver todo el comentario
#23 No haces bien las cuentas. Se habría desarrollado más y antes toda la industria de renovables y tendriamos empresas punteras mundialmente.

El gobierno del PP las frenó en seco, y acumulamos 6 años de retraso.
#24 Yo no hago cuentas. Te pongo enlaces con datos. Tu das opiniones.

Tu esta claro que no reculas ni para coger carrerilla. Ala, adios. Paso de perder el tiempo.
#23 se ve que el machismo tiene la culpa de todo :-P :troll:
#12 #13 Zp no recortó directamente las primas, pero fijo un número de horas máximo en que se podían cobrar, lo que suponía un recorte de la rentabilidad sobre un 30% para las plantas fotovoltaicas ( www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-17976 www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-19757 )
El tema es que Zp se había comprometido en el 2007 a ofrecer una rentabilidad del 7% (RD 661/2007) y tuvo que dar marcha atrás en 2010 recortando las horas sujetas a primas, las demandas…   » ver todo el comentario
#29 Gracias pòr aclararlo
#30 No aclara nada. Solo intenta manipular.
#36 Aqui el unico que intenta manipular eres tu.
#38 Claro, claro.

Informate.

Hoy en dia hasta hay IA. Pasales tus enlaces a ver que te dicen...
#39 El que en toda esta charla no ha puesto un enlace eres tu.

Y lo de preguntar a la IA... sin comentarios.
#40 Tus enlaces no apoyan tus afirmaciones. Y dices algo que apoyas con un enlace que no dice nada de eso.

Si no quieres "preguntar a la IA" googlea tu mismo.

Todo el mundo puede hacerlo, para tu desgracia.
#41 " Tus enlaces no apoyan tus afirmaciones."

A si? Demuéstralo. Hasta ahora solo has negado todo y no has aportado nada. Cero.

Es la segunda discusión que tengo contigo y siempre es igual eres un cansino que solo sabe decir tengo razón pero nunca aporta nada que lo respalde. Ni aporta nada.

Y te he pegado literales de los enlaces. Y luego dices que los enlaces que he puesto no dicen nada de eso. En fin. Solo hay que ver tu historial de comentarios. Nunca aportas nada. solo niegas hechos.
#29 El primer enlace corresponde sobre una sancion debida a los cambios de Soria bajo el gobierno del PP, no de los de ZP.
En el enlace que facilitas no se lee nada de lo que dices.

El segundo enlace tambien hace referencia a una sentencia debida a medidas del gibierno del PP, en particular la Ley 15/2012 el real decreto 2/2013, el.real decreto 9/2013 y la ley 24/2013.


Los.dos enlaces son sentencias condenatorias debidas a la acción del gobierno del PP.

Prueba otra vez.
#35 Claro, ambas son sentencias posteriores a Zp, pero ambas hacen referencia a los cambios introducidos por Zp.
#42 No. Ninguna hace referencia a eso.

Has leido tus enlaces?
#43 Te lo traduzco, ya veo que el inglés no es lo tuyo:
En 2010, España adoptó varias medidas que afectaron la remuneración de las instalaciones de energía renovable. En particular, el Real Decreto 1565/2010 limitó el derecho a recibir la tarifa a 25 años, mientras que el Real Decreto-Ley 14/2010 impuso un tope al número de horas elegibles para dicha remuneración. Estas medidas se aplicaron a instalaciones existentes, incluidas aquellas en las que los demandantes habían invertido".…   » ver todo el comentario
#45 Puedes traducir lo que quieras. Esas medidas no dieron origen a ninguna sanción.

Y el enlace que facilitas para "darle verosimilitud" no dice nada de eso.

Las sanciones se deben a.los recortes del PP en exclusiva.
#11 La culpa principamentel fue de Zapatero, que tarado mental da unas garantias de prima sin posibilidad de perder nada a costa del estado. Y lo del PP ya fue la puntilla, incompetentes gobernando.
#28 No. La culpa no fue de ZP. Si no hubiera gibernado el PP, no tendriamos sancion alguna y nuestras industrias de renovables serían mucho más potentes que hoy.

7 años perdidos
#37 Eres obtuso, te están diciendo que las medidas que adopto Zapatero después de prometer el oro y el moro fueron las que iniciaron el descalabre posterior y el desgobierno del PP el que la lio del todo.
De nuevo te digo, que clase de subnormal promete cosas sin cubrirse en caso de que no puedas cumplir con ellas.
#46 SI, me están diciendo eso y están mintiendo.
#8 Pero me parece recordar que esas primas no las pagaba el gobierno. Las pagaban los usuarios a través de un canos en el recibo de la luz.

#11
#8 De acuerdo, solo apuntar que las primas a las renovables no salieron de las arcas del estado si no de tu recibo de la luz, en una linea que precisamente se llama "primas a las renovables"
La gran cagada fue querer potenciar una tecnología inmadura y terriblemente cara por motivos solo políticos, desde entonces el precio del kw generado por fotovoltaica ha caído un 90% así que ya no hace falta ninguna prima para que se instalen paneles.
#3 Los primeros recortes a las renovables los puso Zapatero.
Sobre todo, si Zapatero no hubiese prometido una rentabilidad anual en el BOE nada menos nadie hubiese podido querellarse después.
#9 Fueron recortes dentro de la legalidad, y no dieron origen a reclamación alguna
#3 Mañana mismo, Antena 3, La Razón y El Mundo lo publican. Bueno, y RTVE y el País, también.
#3 red criminal del PP
#1 Al PP.
A sumar a eso que "no nos iba a costar ni un duro".

Gracias, PP
Lo que hizo el PP para beneficiar las eléctricas que privatizó, ahora lo pagamos todos.
Ahora las renovables han vuelto a ser un motor de la economía y han creado cientos de miles de puestos de trabajo.
No os preocupéis, ya lo pagamos entre todos que si lo tienen que pagar los auténticos responsables se quedan sin vacaciones el año que viene los pobrecicos.
Consecuencias de estar gobernados por los fracasados escolares y vagos de la clase, cuya única carrera fue meterse en las juventudes del PPSOE. Que nos gobiernen los más incapaces nos esta costando muy caro: dinero , muertes, incendios,....
Los grandes gestores.... Para llenar su propio bolsillo con dinero ajeno y traicionando a su país. Eso sí, con pulsera.
La que esta liando Ayuso :-/ :troll:
Gracias, Rajoy.
Que simpáticos, gracias a esos grandes gestores, los españoles hemos pagado varias veces esta gracieta:
Los ciudadanos corrientes primero con la subida del precio de la electricidad y después pagando las indemnizaciones
Los que habían invertido en renovables además de todo lo anterior casi se arruinan.
que los pague el hijo de puta que los recortó

menéame