Hace 9 años | Por Ripio a notimerica.com
Publicado hace 9 años por Ripio a notimerica.com

El candidato Juan Manuel Santos ha sido reelegido presidente de Colombia en la segunda vuelta de las elecciones celebradas este domingo con el 50,73 por ciento de los votos, por delante del candidato 'uribista',

Comentarios

rojo_separatista

#5, neoliberales lo eran los dos, la diferencia es que el otro candidato era de corte marcadamente fascista. Dentro del mal, una buena noticia.

AntiMamerto

#11 Cállese

Ripio

#2 Hombre, no es como muchos envios que hablan de sondeos a pie de urna y mandangas de esas.

D

Ma alegro por la Paz por los Colombianos, prefiero Santos mil veces, algunos ministros de Uribe , estan refugiados en Miami, huidos de la justicia ..los Uribistas no les interesa la paz, estan muy cercanos con los para-militares

Ripio

Son datos oficiales.

ikipol

#1 Hay que respetarlos

ikipol

#14 toma #50centavos pillín, que parece que te escuece lol

D

Ganó el menos malo, por los pelos!! Ojalá Colombia consiga paz con justicia

f

Es ya de sobra seguro y un auténtico alivio.Una piedra se ha quitado del camino de la paz

Arzak_

Uribe que te den!

j

ojalá santos no de inmunidad a la guerrilla, que no queden impunes sus crímenes. paz sí, pero a qué precio?

C

Con Santos, Colombia puede aspirar a la última oportunidad de paz. Varios presidentes lo han intentado sin éxito: ¿Quién le da un área de 42000 kilómetros cuadrados libre de ejército a un grupo de terroristas y narcotraficantes como las FARC? ver http://es.wikipedia.org/wiki/Zona_de_distensi%C3%B3n

Es difícil la paz, porque las FARC viven del muy jugoso negocio del narcotráfico, tienen controlado todo: desde la siembra de cocaína, amapola, la producción, exportación y venta de narcóticos. Europa y Estados Unidos como los mejores clientes que consumen esas drogas y, por supuesto, ninguno de estos clientes mueve un dedo por atacar el consumo: Desde las esferas más altas hasta la población común consumen drogas en cantidades industriales y las únicas razones que veo son:

¿Quiere desinhibirse? Consume droga
¿Quiere llenarse de valor para conquistar a esa tía? Consume droga
¿Quiere ser el mas "cool" de la fiesta? Consume droga
¿Quiere estar a la moda con los demás? Consume droga
¿La vida es muy difícil? Consume droga
¿Se siente solo? Consume droga
¿La vida es patética, plana, sin emociones y sin sentido? Consume droga
¿Hay que rendir bastante en el trabajo? Consume droga
¿Tuvo una infancia o adolescencia difícil? Consume droga
¿Es un miserable cobarde que se hace pis ante cualquier tonta dificultad que plantea la vida? Consume droga
¿Es que quiere sentirse especial, único, el elegido y la realidad es que es un don nadie? Consume droga
¿Es que quiere sentirse amado, protegido, importante y la realidad es que es invisible, ignorado y la gente pasa de ti? Consume droga

Así que si esa demanda sigue en pie, incrementándose y sin visos de alguna solución, con unos gobiernos con políticas(*) completamente equivocadas sobre las drogas, entonces habrá narcotráfico y tanto Colombia (como varios otros países como México) no verán la paz jamás.

(*) Es que es mas "cool" armar ejércitos/policía con armas modernas y que tengan batallas con bandas de narcotraficantes, meter malosos a la cárcel y mostrar ese dualidad del bien contra el mal que tanto morbo vende. Porque eso de hacer un estudio profundo de la psique de la población y aplicar tratamientos que disminuya el consumo de drogas es muy aburrido.