Publicado hace 6 años por Wurmspiralmaschine a lainformacion.com

Jabalíes (35%), corzos (25%) y perros (22%) aglutinan más del 80% de la siniestralidad producida por colisión de vehículos contra animales en España. Así lo desvela el 'III Informe del Centro de Estudios Ponle Freno-Axa de Seguridad Vial', que señala que los accidentes de tráfico provocados por los jabalíes en España han aumentado en cinco puntos porcentuales en referencia a las cifras presentadas en el anterior informe. Respecto a las comunidades autónomas, Castilla y León (35,5%) Galicia (17,6%) y Cataluña (14%) son las tres que registran

Comentarios

BobbyTables

80% de los accidentes de colision contra animales... Normal, no creo que la gente choque contra elefantes en España

D

#1 Ya te digo, vaya estadística... que por otro lado ¿No se contabilizan los mosquitos?

D

#2 #1. La estadística incluye sólo colisiones que generen un parte de accidente, como es lógico si quien la elabora es una compañía de seguros que maneje los datos de todo el sector.
De hecho, se atropellan muchos más pajaros en vuelo, gatos, gallinas, ratas o erizos, p.ej., que perros.

squanchy

#2 Tampoco han contado al 100% de los linces que sueltan cuando ya están criados.

Aucero

#1 Ni que chocar contra un conejo sea motivo de accidente.

E

#3 Pisa tu un conejo inclinando en plena curva con una moto y nos lo cuentas

D

#8. ¡La virgen!, eso son prácticas sexuales extremas ya.
¿No te valía con la moto sólo? ¡Cuánto vissio...!

D

#1 Yo le metí un ostión a una vaca que la debí dejar fina.

Menos mal que el coche pesaba, si no, tela.

BobbyTables

#12

D

Lo que sería evitable, serían los animales domésticos, si los ganaderos tuvieran a bien de preocuparse por su ganado, recuerdo varias encontronazos en túneles por la noche donde a veces se refugian cuando llueve...

ur_quan_master

#4 o si se abandonasen menos perros.

D

#4 sí. Es mejor tener las vacas estabuladas permanentemente

D

#13 Hombre, preocuparse un poco de sus animales no les vendria mal, no todo va a ser cobrar subvenciones y pasarse el día en el bar...

D

#19 no sé si conocerá usted a muchos ganaderos (de los que tienen a los animales pastando libremente en el monte).
Yo a unos cuantos y ninguno se ajusta al perfil que usted dibuja.

Limpia los establos todos los días, dales de comer en invierno, recoge hierba a principio de verano, vigilas las parideras, ten el ganado siempre controlado (esta allí, aquella allá), recogelas para la inspección sanitaria, etcétera etcétera.
Y todo esto todos los días del año. Sin vacaciones o días libres (porque los animales huyen de los extraños y el único que puede acercarse sin que salga escopetado es el ganadero (o ganadera, que cada vez son más)).

D

#20 Eso dicen ellos luego está la realidad, animales semi abandonados, desnutridos, quemas de pasto y monte descontroladas para cobrar las ayudas de la pak, fraude, contaminación, residuos tóxicos al rio, animales pariendo solos donde cristo perdió el bolígrafo y además la justicia, la policía y los distintos gobiernos mirando para otro lado y dejando hacer a este gremio todo tipo de animaladas...

D

#21 insisto: no sé cuantos ganaderos conocerá usted, los que conozco yo (unos cuantos) cuidan su explotación pues es su medio de vida e invierten todo su tiempo y esfuerzo en llevarlo adelante.

Ni sé dónde será eso que usted dice pero no concuerda con lo que yo tengo experimentado.

D

#22 Como usted dice haberlos haylos, pero son una minoría, por lo menos lo que yo puedo ver en la ganadería de montaña...

D

#23 precisamente, de montaña son los ganaderos que mejor conozco. Y, entre los que yo conozco, ninguno se ajusta a su descripción.

D

#25 no entiendo. ¿Qué me quiere usted decir?

Esto es un intento de unos ganaderos de estafar al seguro por la pérdida de ganado debido al ataque del lobo, ¿qué tiene que ver con lo anteriormente argüido por usted? Tal lo que plantea usted en (#19) y en (#21)

D

#14. Pues es pronto para ir espeso ya... aunque el trolleo no tiene horario. ¿Siniestrabilidad?

D

Siniestralidad debe ser el gazapo más difundido de los últimos tiempos, se ha colado hasta en el diccionario.
Y no usa casi nadie el término correcto ni por tropiezo, es flipante. ^^

TiJamásLlevaTilde

#6 no nos dejes ahora con la duda. Cuál es?

D

#9.
De traza, se derivan trazable y trazabilidad;
de poder, posible y posibilidad;
y de siniestro, siniestrable y siniestralidad.
Tiene toda la ecológica, hay que ahorrar letras...

TiJamásLlevaTilde

#10 no lo pillo...

sotillo

Así lo desvela el 'III Informe del Centro de Estudios Ponle Freno-Axa de Seguridad Vial', que señala que los accidentes de tráfico provocados por los jabalíes en España han aumentado en cinco puntos porcentuales en referencia a las cifras presentadas en el anterior informe.
¿Puede influir la ley que cambio el pp donde antes los cotos se hacían responsables de los accidentes con animales cinegeticos y ahora los responsables son los usuarios de la vía?