Hace 6 años | Por yokiero a lainformacion.com
Publicado hace 6 años por yokiero a lainformacion.com

La formación naranja propone un sistema para que el trabajador acumule derechos laborales (antigüedad) y se los pueda llevar cuando cambie de trabajo

Comentarios

Liet_Kynes

#10 Cierto, me confundí con los 45 días del improcedente para los contratos indefinidos anteriores al 2012

D

#9 #5 no me has dado tiempo a contestar al miembro mas activo de la piara PpcerC$$$

D

#40 #5 #9 Un contrato único, con el que se elimina el contrato temporal y que contempla 20 días de indemnización por despido (33 días si es improcedente) http://cadenaser.com/ser/2018/02/24/politica/1519476314_784225.html

Esto es para las nuevas contrataciones, los contratos en vigor no varian y no afecta a las actuales indemnizaciones de los contratosindefinidos, ya que son las mismas. que hay en la actualidad

D

#8 no has dado ni una, según la noticia lo aporta la empresa(así que es tan sueldo como la cotización a la SS), se ingresa en las arcas de la SS y no sustituye a la prestación por desempleo ni indemnización así que puedes seguir cobrándolas.

D

#12 si claro, la empresa que te paga x , ahora porque lo dice Rivera va a pagarte x+y.

Lo que va a pasar es que lo van a quitar de tu sueldo. NADIE se cree que Rivera y amigos vayan a legislar para que crezcan los costes laborales a las empresas

D

#15 lo quitarán tanto de tu sueldo como si hubieran ampliado la base de cotización de la SS, ya que el dinero irá a ese fondo.

Al final el argumento es el mismo de no subirle impuestos a las grandes empresas porque luego eso repercute en los consumidores. Hagas lo que hagas, te caerá crítica y será horrible lo subas o lo bajes.

D

#17 por que cojones tengo que aportar parte de MI sueldo a este fondo. YO ya pago al Inem y a la SS. No quiero otro fondo inútil

D

#19 no lo aportas tú, lo aporta la empresa, si la empresa te lo quita del sueldo, quéjate a ellos. Pero como no lo has leído ya te explico que luego puedes disponer de ese fondo cuando quieras, que es individual a cada sujeto.

Y la razón para implantarlo es para buscar salida a aquellos más afectados por la temporalidad.

D

#22 "quejate a ellos" , no tienes NPI de como funciona el mercado laboral REAL.

D

#25 de momento de lo que se trata aquí es de leer la noticia y me basta con demostrar que lo que dices sobre la misma es falso.

celyo

#22 Más bien con este sistema es facilitar la movilidad del trabajador a otras empresas, ya que no tendrás que esperar a que te echen para obtener el finiquito, y por ello estar en una empresa de mala gana o provocando el despido.

De todas maneras la idea inicial era creciente, es decir, en el primer año 8 días por año a la mochila, y luego ir subiendo.
Habrán cambiado de idea.

Con una mayor movilidad laboral quizas se mejoren las condiciones laborales para retener a los trabajadores, ... quizás.... Austria no es España

D

#32 habría que ver los efectos que tiene sobre nuestro mercado laboral sí, a lo mejor resultan casi imperceptibles y no sirven de mucho.

Lo que me llama la atención es que soy incapaz de encontrar nada horrible a la medida, y aún así hay hordas de gente en contra de ella simplemente por la fuente de la que proviene

celyo

#33 Esta medida ya la planteó ZP, incluso estaba planteada implantarla salvo por el gran pero de que no había pasta.

https://www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/el-verdadero-problema-de-la-mochila-austriaca

Si es tan buena idea, si tiene tantas ventajas (reducir el coste del despido para las empresas, permitir la movilidad laboral de los trabajadores), ¿por qué no llegó a implementarse? Pues por lo mismo que ahora va a tener un camino difícil, porque tiene un escollo importante: ¿quién lo paga?

obmultimedia

#8 no, es una aportacion de la empresa, pero como lo veo yo, sea otra retencion mas de tu sueldo bruto y con ello el sueldo neto sera menor al que se recibiese sin esta aportacion extra, osea, que mas precariedad aun.

D

#18 la empresa con el tiempo te lo descontará a ti. Sus costes no variaran

obmultimedia

#20 es lo que he dicho. El sueldo neto bajara al tener otra retencion extra. Si cobras 900 brutos, seguiras cobrando 900 brutos, pero el neto sera inferior.

M

#29 Si lo paga la empresa no creo que salga del bruto, ademas aunque lo pagaras tu, si te lo devuelven todo no veo el problema.

D

#5 ¿qué derechos se quitan?

D

#6 otro saqueo a las cuentas de la seguridad social que pagamos los trabajadores para beneficiar a los empresaurios de la cuerda de la piara PpcerC$

D

#13 ¿otro saqueo a las cuentas de la SS haciendo que las empresas aporten más dinero a las cuentas de la SS?

D

#14 Vamos a ver si te enteras de la fiesta y dejas de decir las mamarrachadas que tienes por costumbre y que estoy harto de leértelas y las mentiras de la piara PpcerC$$
La seguridad social la pagamos los trabajadores y de ahí esta sacando dinero la piara robando al trabajador para, entre otras cosas, bonificar al empresario las cuotas de la S.Social.
La mierda esa de la mochila que nos queréis vender, es en realidad una mochila llena de piedras, porque lo único que hace la piara PpcerC$ es robar derechos a los trabajadores, no solo derechos, si no su dinero de las aportaciones a la S. Social. Así que esa mierda de mochila os la metéis por el culo. Y así amigo es como me pretendéis robar mi desempleo, mi pensión, mi asistencia sanitaria, mi indemnización en caso de despido, mi formación etc etc, Así que a robar a un camino

D

#21 sigo sin saber a que derechos te refieres, ya que antes has votado positivo y dado la razón a alguien que luego ha reconocido que se equivocaba y que yo tenía razón.

D

#24 a ver si aprendes a leer, porque para apoyar la las bandas de ladrones veo que estas mas listo.
Al mierda de Falangito el pituitarias, no le permito que me rebaje mi indemnización de 45 y 33 días que tengo a 20 días que dice ese mierdas que viene de la banda Ppsuna y le echaon a patadas del partido y viene de robar a los españoles cuando trabajaba en la Caixa quitando pisos a los españoles y robando con las preferentes, ni me quita mi prestación por desempleo, ni todo lo que pretende. La mierda mochila lo que hace es quitarme derechos, porque significa pagar menos y encima parte de lo que paga lo paga de mis impuestos, es decir, lo pago yo dos veces. TE QUEDA CLARO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ clap

D

#28 la indemnización la rebajó el PP en la reforma de 2012, esta reforma lo que hace es elevar las de 12 días a 20 días, 33 en caso de improcedente.

Parece que efectivamente desconoces cómo está el mundo laboral actual y lo que cambia con esta reforma.

D

#31 El “contrato único” o “contrato para la igualdad de oportunidades” se basa en premisas erróneas. La propuesta consiste en que no haya más que un contrato de trabajo igual para todos, como si todos los trabajos fueran iguales y todos los trabajadores fueran a ser tratados por igual en las empresas por el hecho de tener un mismo contrato. No se dejen engañar: aunque les ofrezcan un mismo contrato, no van a obtener una misma consideración ni estabilidad en el empleo si a la empresa no le interesa. Al contrario, con el contrato único muchos más trabajadores pueden ser más precarios aún, y ya es decir, porque lleva aparejada la reducción de las indemnizaciones por despido. Por eso señaladas instituciones internacionales y economistas poco proclives a reforzar los derechos de los trabajadores, apoyan decididamente el contrato único. Con la ventaja de que, aunque no reduciría la dualidad, sí que la encubriría, dado que desaparecerían de las estadísticas las diferencias entre temporales e indefinidos: todos parecerían iguales.
Estamos, pues, ante una situación de fraude de ley generalizado en el uso de la contratación temporal. Un fraude tan extendido, que se beneficia de tal permisividad, que dispone de tan pocos instrumentos legales para corregirlo, y que ha durado tanto tiempo (más de un cuarto de siglo), que ya casi nadie recuerda que simplemente se trata de una conducta ilegal. Y que, por lo tanto, el problema (el “muro”) se resolvería si se restituyera la utilización legalmente adecuada de los contratos temporales.
En vez de solucionar el problema atajando ese fraude, el contrato único incrementaría de facto la dualidad, al convertir en legal y hacer más fácil y más barato tratar a todos los contratos como ahora se hace ilegalmente con los temporales; es decir, contrate usted como quiera, porque ya no existe distinción según las características del trabajo entre temporal y no temporal, y despida barato y cuando le parezca, porque el coste del despido en el contrato único, aunque creciente, es en los primeros años el mismo que actualmente tienen los contratos temporales, lo que permitirá despedir exactamente como ahora se hace con los temporales.
En todos los países de nuestro entorno no existe ese grado de fraude general en la contratación temporal y en ninguno del mundo existe un contrato único. Y sus tasas de temporalidad no son, ni de lejos, tan elevadas como las españolas, incluso teniendo en cuenta que sus legislaciones e indemnizaciones por despido en los contratos indefinidos son más severas que las nuestras.

D

#35 vamos, que como no quieres reconocer que has metido la zarpa al afirmar algo falso intentas liar haciendo un copy paste de un artículo de opinión de internet de hace 3 años que no tiene nada que ver.

En fin, un poco lamentable. Deberías tener un poco de integridad y reconocer que lo de la indemnización que has dicho era falso.

D

#37 mira vamos a ver si sabes leer y entender. Ya se que es difícil porque donde no hay mata no hay patata pero lo vamos a intentar. Pasar de 45 días hasta el 12 de febrero de 2012 y 33 días después de esa fecha de indemnización a 20 miserables días es un saqueo al trabajador, y para eso no te pido que utilices dos neuronas, creo que con la única que tienes es suficiente. Luego viene que si te vas te llevas la mochila a otra empresa que si bla bla bla, una mochila que ya es una caca de la vaca flaca porque esta menguada. TODO LO QUE SEA TOCAR A FAVOR DEL EMPRESARIO LA ACTUAL LEY DE SEGURIDAD SOCIAL ES ROBAR AL TRABAJADOR Y MAS SI VIENE DE LA PIARA PPCERC$

D

#40 vamos a ver, que no lo entiendes porque no has leído la noticia y no sabes de qué va el tema.

En la reforma de 2012 se paga a 20 días el despido, 33 si es improcedente. En el caso de temporal se paga 12 días.

En la reforma propuesta se sigue pagando a 20 días y 33 si es improcedente, eliminando los casos en los que se paga 12 días.

A ver si así te enteras de que en la actualidad, a día de hoy, con la reforma de 2012, se pagan 20 días.

D

#41 Vamos a ver si te enteras. La indemnización es de 33 días desde 12 de febrero de 2012 y lo trabajado antes se paga a 45 días por año trabajado. Eso de los 20 días te lo inventas, porque cuando se despide a alguien en la mayoría de los casos se considera improcedente, siempre que no sea disciplinario ENTIENDES????????????????????????????? LOS 20 DÍAS ES EN CASO DE DESPIDO POR CAUSAS OBJETIVAS Y ESO MUCHOS TRIBUNALES YA HAN DICHO QUE EN MUCHOS CASOS NO EXISTEN ESAS CAUSAS O PORQUE LAS EMPRESAS COMETEN ERRORES EN ESOS DESPIDOS CON ESAS CAUSAS OBJETIVAS clap

D

#44 pues exactamente igual que con la reforma propuesta, lee la noticia anda.

D

#45 Mira, si ya de entrada partes de errores o mentiras es que no vamos a ningún lado. Sigue con tu chachara para lerdos bobos de baba pero a robar a un camino

ochoceros

#6 No te sonará mal hasta que caigas en la cuenta de la cantidad de ingresos que dejará de percibir el estado y de lo golosa que va a ser esa "bolsa de activos" en manos de los psicópatas que gobiernan. En menos de 10 años darán algún pelotazo y adiós a todo el dinero acumulado, por ejemplo, jugandoselo en algún fondo de inversión "con truco".

D

#23 ¿y de dónde lo deja de percibir? ¿Dices entonces que los fondos de la SS deberían desaparecer?

ochoceros

#26 Busca "mochila austriaca" y juzga por ti mismo que ventajas pueda tener para alguien que casi viva al día.

Y respecto a la desaparición de fondos... Mira qué ha pasado con el de las pensiones, y eso que HABÍA una ley que limitaba la cuantía anual que se podía sacar. El PP ha demostrado sobradamente que no puede disponer de dinero público porque lo extravía y lo malversa a la menor oportunidad.

D

#36 vamos, que no tienes respuesta y pretendes que otros busquen tus argumentos.

ochoceros

#38 Claro.

celyo

#6 El problema es como arrancar ese sistema, ya que se requeriría que el trabajador actual dispusiera ya dinero para poder cambiar y no tenerlo invertido en impuestos múltiples.

Spirito

Para que acumule derechos laborales, dice... claro, claro... para cargárselos luego junto al PP.

y

#0 Te falta la C en el titular

yokiero

#1 . Corregido. Gracias!!

f

Que pinta aqui Deliveroo y Uber en todo esto y como se evita la precarizacion con esta medida????

j

¿Mochila de derechos?No,va a ser justo lo contrario.Todos precarios,todos jodidos.Estos neoliberales son unos psicópatas y encima bobos,son medidas que deprimirían todavía más la economía.

obmultimedia

#39 no va a dejar de ser un seguro "privado" con otro nombre para acostumbrarnos a la doble cotizacion ( publica y privada), nos van a colar un buen gol.
Cuando saqueen completamente la seguridad social y la hagan desaparecer, seguira esa "mochila" como unica via de cotizacion privada para pagar tu seguro medico y para la jubilacion.

D

no creo nada .

JayD

Iudadanos es IU y Ciudadanos?