Hace 7 meses | Por AVilla a ideal.es
Publicado hace 7 meses por AVilla a ideal.es

Se están extendiendo por todo el país y amenazan a Andalucía: «Es una especie problemática». Aunque no representa peligro para las personas, es una especie invasora que tiene un gran impacto en la biodiversidad

Comentarios

Mister_T

#2 ¿Se podía tener un mapache como mascota? Ahora con la ley de bienestar animal seguro que no, pero me extraña que en algún momento se haya podido.

ARRIKITOWN

#12 ¿Te acuerdas de Currupipi?

Mister_T

#13 Pues no, lo he tenido que buscar. De todas formas Jesulín era un ricachón con enchufe, ya se sabe cóm ovan esas cosas... tener un mapache parece algo menos exótico.

ARRIKITOWN

#29 No necesitaba enchufe. Sólo dinero.
Creo que ya con la nueva ley, no es legal tener mamíferos no domésticos de más de 5 kilos.

frg

#40 Entonces, ¿ti pesa menos de 5kg es legal?

Cuando son pequeños siempre pesan menos ...

D

#12 Pues ahora mismo seguro que no, pero creo que para tener como mascota un animal salvaje siempre se han necesitado permisos especiales, que yo siempre hubiera denegado.

Darsey

#12 yo me acuerdo de haber visto mapaches en una jaula de 5x5m con 2 ó 3m de alto (son las que usan para los patos o faisanes, por si miento en medidas) en una feria agropecuaria. En concreto fue en la Feria monográfica de Salamanca. De esto hará unos 15 años. Lo recuerdo con cierta pena, parecían animales majos, como si fueran osos pequeños, ahí medio dormidos y con estrés.
Esa feria ves vacas y tal, pero tiene siempre algo que por tristeza tiende a recordarse. De este año lo más parecido en tristeza fue ver un cachorro de mastín de unos 30-40kg "llorando" porque lo habían dejado solo.

Tyler.Durden

#12 hasta hace poco se podían tener hasta suricatos, con el crimen que es tener suricatos en un piso.

o

#12 con dinero se puede tener de todo, especialmente especies exóticas. Eso sí, la tenencia de especies invasoras es algo más complicado a nivel legal.

frg

#2 Cualquiera que "elija un animal de compañía" merece una muerte lenta y dolorosa habiendo refugios repletos de bichos que han sido abandonados

S

#55 Pero no lo digas muy alto por aquí que te llenan a negativos por tu opinión

frg

#97 ¿Ahora toca tener miedo de cuatro mascotistas? ¡Si son los responsables de multitud de problemas sociales! Estoy por realizar "patrullas urbanas" para solucionarlo.

Tarod

#2 mejor esto que los Apaches

apetor

#2 Peligrosos... no tanto, son bastante mascotizables y bastante inteligentes. El problema es que transmiten la rabia. Y si, tambien perros y otros. Pero el mapache, precisamente el que no esta en un entorno domestico, tiene bastantes posibilidades de contraer la rabia por ser mucho mas buscavidas que un perro u otros.
Pero vamos, como mascota son perfectsmente viables, y si se tienen bien vacunados y demas...

frg

#5 Ese tipo y ninguno. Es una pena que nuestra socieda perciba el mascotismo como algo positivo.

millanin

#18 Perros y gatos son parte de nuestra vida. Un mapache o una pitón no deberían serlo.

millanin

#25 Claro. Tener perro o gato es una moda.

Gothic

#42 sé que la b y la v están una al lado de la otra, pero es vulgo, de vulgar...... Pueblo llano.

Me vuelvo a mí cueBa.

frg

#81 Buelbe a tu cueba, ke el anticorrector antiortográfico nunca descansa.

S

#85 #42 Pero son felices corrigiendo a los demás en un chat, se sienten superiores intelectualmente al resto de humanos

u

#34 No es una moda, es una práctica continuada a lo largo de la historia, otra cosa es que le veas sentido o no, o que haya aumentado o no con el tiempo, que puede ser, aunque no tengo datos, pero siempre ha habido perros en las ciudades, ya las ciudades romanas estaban hasta arriba de perros y el vulgo sí, claro que tenía perro, hay muchísimos cuadros antiguos donde se representan perros en las ciudades, en las casas, y en todos sitios. Mi abuela tenía perro y mi bisabuela también, además de gatos, mi bisabuela cuando estaba sentada en casa normalmente tenía un gato en el regazo, y quería a sus animales con locura.
Se puede discutir si tiene sentido o no, o si está más o menos extendido, pero tener perro y/o gato en casa nunca ha sido nada raro, ni en pueblo ni en ciudad.

frg

#66 Es una moda, te pongas como te pongas, y los datos esos que no tienen no te respaldan. En la ciudad no tienen ningún sentido, y sí que ha sido raro. Solo hay que mirar la evolución en nú.ero en nuestras ciudades para ver que algo pasa.

u

#77 No es una moda, te pongas como te pongas, es una práctica continuada en la historia. En la ciudad siempre han tenido sentido, primero porque guardan la casa y avisan de intrusos, para lo que son útiles incluso a día de hoy, más aun antes que no había alarmas, además contribuían a mantener la casa a salvo de ratas y otras alimañas, nunca han sido raros los perros en las ciudades, antes eran más útiles, pero se ha mantenido su presencia. En lo que sí tienes razón es que en los últimos años ha aumentado el número de gente con perro, sin duda, pero siempre ha habido perros en las ciudades.

frg

#83 Es una moda. Mira la evolución año tras año del número de mascotas y me cuentas luego que no es una moda.

u

#88 Tener perro es algo que nunca ha sido raro, incluso en ciudades (en el campo es que era ya la norma), no obstante es cierto que en los últimos años ha aumentado mucho el número de perros, no tenemos datos de cuantos perros había hace cien años, es cierto que en los últimos 20 años ha aumentado mucho. Como he dicho antes, podemos decir que en los últimos años se ha incrementado el número de perros, totalmente de acuerdo, pero eso no implica que sea un fenómeno nuevo ni que no hubiese perros antes en las ciudades, que sí que había. Si tienes un enlace con datos desde hace 50 años molaría verlo, pero creo que no hay, yo solo he encontrado datos desde 2010, donde puede observarse un lento crecimiento hasta hace 4 o 5 años donde crece mucho, sería interesante saber el porcentaje de perros que había en los 80, 70 o 60.
Yo me inclino a pensar que durante el siglo XX su presencia disminuyó y ha crecido muchísimo en los últimos años, llámalo como quieras, pero no se puede decir que nunca ha habido perros en las ciudades, siempre los ha habido.

frg

#92 Que mires los datos, pesao.

u

#93 pero tu me has leído? todo el mensaje anterior va de los datos, te lo pongo de nuevo: solo he encontrado datos desde 2010, se observa un lento crecimiento que aumenta mucho en los últimos tres o cuatro años, si tienes datos antiguos sería genial porque no los encuentro, si no los tienes solo podemos hablar desde 2010 hasta ahora.

frg

#96 lol lol No me hagas reir. Ves los datos de los últimos años y sigues manteniendo un discurso que no se sostiene, "crecimiento lento", cuando extrapolas los datos y da la risa.

A ver si encuentro algo desde los 80 o así para ver la realidad.

Windows95

#34 Te olvidas de la función de los felinos de cazar roedores y otros indeseables insectos, muy útiles para la vida urbanita.

frg

#67 ¿Te refieres a como se cargan pájaros, anfibios, reptiles e invertebrados? Porque los estudios dicen claramente que son nefastor como control deplagas y excelentes eliminando biodiversidad.

Windows95

#73 No sé cómo habrán hecho esos estudios que mencionas, pero bicho que entra en mi casa, bicho que ha cometido su último error, y conozco bastantes más gatos que cuidan de que en casa no entren alimañas.

frg

#76 Claro, claro otro diciendo que evitan la proliferación de ratas lol

No dejes que las impresiones subjetivas arruinen la dura realidad.

goto #53

Windows95

#79 roll A ver si mejoramos la capacidad de comprensión lectora... En ningún momento he dicho que eviten la proliferación de ratas: he dicho que en mi casa no entran; las ratas tampoco son tontas, se van a la casa del vecino y ya, y como comprenderás no es algo que me importe. Del mismo modo que un perro guardián no vigila un pueblo entero, ¿no?
#53 se equivoca en una cosa: los peores somos los humanos roll

frg

#84 Solo menciono el "discurso animalista estándar", claro que olvidé el "los humanos somos peores" que entra también en el mismo pack.

S

#89 Déjalo, no se les mete en la cabeza, no diferencian a un animal de una persona, o lo que es peor humanizan a los animales y estos se vuelven locos.

D

#100 Las personas también son animales, pero sí, no es lo mismo un perro, que un gato, que un pájaro, que un homínido. Y aceptar y conocer esas diferencias no quita que se puedan tener mejores vínculos con otras especies animales que con seres de la misma especie.

D

#89 Afortunadamente al mundo le importa bastante poco tu opinión, por lo que solo te queda soltar tus eructos en Menéame.

Y ya, ya sabemos que no te aguantan ni en tu casa y por eso estás traumatizado con que la gente prefiera tener una mascota que aguantarte a ti. Ánimo, crack.

lobomad

#84 En eso que los peores somos los seres humanos, estoy totalmente de acuerdo

lobomad

#79 Acaso he dicho algo de ratas, lea primero....

lobomad

#79 Y si es por los gatos, estos normalmente evitan a las ratas.

UnoYDos

#34 No se dan cuenta de que ponen la misma excusa que los toreros pero con otras palabras "es una tradición". Vaya hipócritas. Además de que eso es una falacia, que algo se lleve haciendo mucho tiempo no lo convierte ni en ético ni justo. Tu imagínate ahora a un maltratador de mujeres justificándose diciendo que esto se lleva haciendo no se cuantos años, como se pondrían.

T

#18 ¿Por qué motivo?

m

#5: Creo que con la última ley de animales está prohibido, y antes creo que también.

PeterDry

#5 Ya lo impide la Ley de Bienestar Animal precisamente.

glups

#5 Ya es tarde.

D

#5 Todo adulto debe poder tener el animal que desee, un mapache o una pantera. Lo que deben hacer las autoridades es exigirle unas condiciones de habitabilidad y una responsabilidad sobre el mismo. Todos con chip y demás historias.

Que quieres tener un mapache o un chimpance, sin problema.
Condición 1. Requiere de 100m2 de espacio libre (jardín, terreno, etc.) vallado, etc.
Condición 2. Seguro de responsabilidad civil, etc.
Condición 3. ......etc.

Que muere, quiero cadáver, autopsia y certificación de un veterinario. (lo pagas tu, por supuesto)
Que se te escapa, lo tienes que denunciar y multa de 100.000 euros por animal.
Que se te escapa, te lo callas y luego unos forestales lo encuentran semanas/meses después en libertad con su chip, multa de 500.000 euros.

A ver quien es tonto'laba que quiere tener mascoticas y no ser responsable de ellas.

Buenos multazos y un par de sentencias ejemplares a 4 imbéciles en los telediarios hace mas que cualquier prohibición tonta o normativa de bienestar animal.

mecha

#69 me parece medio bien tu propuesta. Si puedo tener un gato o una tortuga, ¿porqué no puedo tener un tigre?

Y digo medio bien porque en realidad prefiero que en general nadie tenga ninguno, pero puestos a tener no entiendo las restricciones según la especie. Y no me digan que algunos animales son peligrosos, los perros también lo son.

Si son peligrosos por ser especies exóticas invasivas, insanas, etc, lo dejo aparte.

Capitan_Centollo

#5 Es que el mapache no debería nunca ser una mascota. Es un animal salvaje que debería vivir en su hábitat natural, no en la Península Ibérica.

m

#5 si quieres mascotas monta un santuario como frank

Disiento

#1 habría que revisar la clasificación de vectores biológicod de traslación de especies:
Vectores pasivos
Vectores activo
y añadir a los tontos del culo.

frg

#1 Espera que veas a otros similares clamando por su no erradicación.

s

#14 como con las cotorras

frg

#59 Especie invasora donde las haya.

maria1988

#1 Y de los que legislan, que no prohíben la venta de animales no autóctonos.

l

#1 y que tienen derecho al voto, seguro.

freeCode

#1 Más bien de tontos del culo que los tienen como mascota, los suelten o no, o se le escapen o no.

RoneoaJulieta

#1 Y este otro es el comandante de los tontos del culo, por la ocurrencia que tuvo para acabar con la plaga de mapaches

https://www.antena3.com/noticias/sociedad/continua-la-busqueda-de-un-cocodrilo-en-el-rio-duero_202006085edde0da65c5ab0001f2b36f.html

frg

#3 En este continente es muy fácil ser experto en mapaches, porque no tiene wue haber ninguno.

T

#3 ¿No te certificaste en vulcanismo? Que oportunidad perdida.

xyria

#3 aparte = a parte.

De nada. wall

Don_Pichote

#37 no estoy certificado en ortografía * (doble fail)

Maldito corrector en diferentes idiomas

xyria

#38 Era broma, hombre. El mejor escribano hace un borrón, que se decía antes.

clowneado

#3 Impresionante, sí. Aunque hay un pequeño error en el mapa del mundo: la Guayana Francesa aparece como el único territorio de América del Sur donde el mapache se habría extendido, pero seguramente está marcada porque pertenece a Francia.

j

#46 a eso venía yo me sorprende que no esté entre los 10 primeros comentarios

lithium777

Pobres mapaches..

Esfingo

Pocahontas tuvo la primera culpa y supongo que Guardines de la Galaxia no haya ayudado.

frg

#8 Mira, yo soy viejo, fan de Yogui y Bubu y no quiero adoptar un oso que me arranque la cabeza.

mecha

#24 Yogui y Bubu no eran mascotas de nadie que yo recuerde.

P

Miedo me dan

s

Ojo, que los mapaches pueden contagiar la rabia. No es ninguna coña

b

Pronto en Ciudad Mapache...habrá un brote vírico...

b

Me la juego a que hubo un incremento de mapaches como mascotas en 2014 tras el estreno de Guardianes de la Galaxia; es que lo veo

b

#60 No sería la primera vez

b

#64 jajaja

g

Por fin una buena noticia

aritzg

Badger Badger Badger Badger Badger !
Mushroom Mushroom !

woody_alien

#68 Snakeeee, Snakeeeee.

pawer13

#68 Badger es tejón, no mapache. En la foto un tejón europeo

MisturaFina

Curioso que siendo los humanos los invasores más grandes veamos a los demas como invasores. Y asi estamos, nosotros, el centro de la creacion, todo lo demas existe para nuestra satisfaccion y si no son invasores. Pura soberbia humana.

pawer13

#75 Son invasores cuando son los humanos los que los han movido. No es que los pobres mapaches eligieran venirse a Europa

armadilloamarillo

A los mapashitos hay que ofrecerles un purito.

PD: no lo intentéis. Es una referencia viejuna.

cadgz

#95 Mira quien eeeeé! To tajao, to rapao patráh

T

#23 Un breve viaje a Rusia:



reithor

Que venga el JackJack de Los Increíbles para controlar la proliferación de mapaches.

vviccio

Disney + Pocahontas + Padres piltrafillas.

Caballero_Caballa

Yo no me fiaría de un bicho que lleva antifaz.

MoñecoTeDrapo

¡Tiene manitas como los humanos!

MoñecoTeDrapo

#87

malajaita

#35

JAMG

Al final el mapache será animal de compañía

d

Para eso están los cazadores.... no?

a

El que ha hecho la infografía tiene un mapache, seguro.

jobar

#7 Hombre, no ayuda mucho a la idea general del artículo poner en las dos primeras fotos a un mapache con pinta adorable.

frg

#9 A ver si ponen adorables osos, y la gente empieza a usarlos como animal de compañía.

g

#9 en eeuu es una mascata como otra cualquiera, muy listos, muy carinhosos, juguetones...

es simplemente un bicho salvaje. En cualquier momento se te retuerce. Allí lo sueltan y listo. Aqui lo mismo, jodiendo el ecosistema.

MAD.Max

En el parque regional de las Islillas (Mejorada del campo - San Fernando de Henares - Torrejón) son un verdadero problema. Es una zona protegida de humedal para el anidamiento de aves migratorias, y los mapaches se zampan los huevos y las aves.

Según el mapa se han capturado unos 400

MAD.Max

#27 también tenemos pieles rojas, pero de eso hay más por levante, cuando vienen las hordas godas.

Guerra_X

Oyoyoyoy

c

En nada veda de mapaches.

Álvaro_Díaz

Menos mal que no son de hurones que son más salvajes

H

Que tal están a la cazuela? Son comestibles?

Que fuerte me parece lo de los mapaches, es lo que nos faltaba en España, pero de donde han salido? Son super agresivos.

b

#65 Importaciones de particulares.

malajaita

Lo peor es que como ya no están de moda los abrigos de mapache y nos estamos haciendo veganos la solución será exterminio de raza invasora, algo de un tal dr. Menguele.

MAD.Max

#11 Con lo monos que quedan como zapatillas de estar por casa

malajaita

#17 Ah, en zapatillas no había pensado, pantuflas.

T

#26 #17


Tomad apuntes aficionados.

1 2