Hace 4 años | Por jelzimoñac a abc.es
Publicado hace 4 años por jelzimoñac a abc.es

Una reducción drástica de la mano de obra, un desplome del consumo y una saturación del almacenamiento están provocando unas pérdidas que se prolongarán en muchos casos hasta entrado el año que viene. El informe afirma que los sectores que ya están padeciendo el mayor daño son la horticultura, las plantas ornamentales y los lácteos. Además, el cierre del sector hotelero ha afectado negativamente las ventas de productos de cerdo ibérico, lechón, cordero, vacuno y mariscos.

Comentarios

xyria

¿Y el informe del gobierno de EE.UU. dice algo de sus propios problemas? Es que por una cuestión de higiene mental casi nunca entro en el portal de ABC.

D

Ya veo yo a los de los 500 euros realizar su último trabajo antes de la mamandurria. lol

D

Según parece hay un problema serio en el campo español y considero relevante la información al respecto.
No obstante, lo de "un informe del gobierno de EE.UU." me lo paso por aquí:
Por primera vez nadie espera que las soluciones vengan de Estados Unidos

Hace 4 años | Por Supercinexin a rafaelpoch.com

M

También se mete con los precios del sector lácteo, pero Macron afirma que la agricultura debe de estar fuera de las leyes del mercado
Macron: "La agricultura tiene que estar fuera de las leyes de mercado"

Hace 4 años | Por --638005-- a agrodigital.com

Kasterot

"el cierre del sector hotelero ha afectado negativamente las ventas de productos de cerdo ibérico, lechón, cordero, vacuno y mariscos"
No les veo haciendo ofertas ni fomentando su consumo con una bajada de precios, esta medio día salieron almacenes llenos de carne y propietarios en lagrimas por que la restauración cerro. A ninguno de estos se les ocurrió ¿regalar a los necesitados? ¿Bajar los precios a parados? ¿hacer ofertas?

rakinmez

#4 porque los costes de producción ya los han pagado. Y si no lo venden no recuperan esos costes.

Kasterot

#8 si no vendes nada( Aunque sea a precio de oferton) pierdes todo, pero si el problema es ese, que se lo queden en los almacenes y dejen se pudra.

rakinmez

#9 cada uno sabrá, pero si tu tuvieses una deuda en la empresa de 100.000€ porqué no vas a vender nada, te aseguro que también te estarías quejando.

s

#10 Totalmente. Y hay empresarios que están buscando opciones para no echar gente y sobrevivir. La queja es un derecho y necesitan ayudas. Pero no nos pasemos en el socializar pérdidas y privatizar beneficios tampoco. En el polígino industrial cerca de mi casa hay bastante sitio pequeño con un mercedes de más de 80K en la puerta. Pero al 2o día de problemas, tiene que cerrar todo y que el estado le dé ayudas...

johel

En mallorca con poner una oferta de trabajo en condiciones, en menos de 24 horas recibieron 600 solicitudes para cubrir 500 plazas asi que el planteamiento de que no hay mano de obra es falso desde la misma base. Lo que no hay es mano de obra esclava ilegal a sueldo de esclavistas.
https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2020/04/09/unio-pagesos-recibe-600-curriculums/1501417.html?fbclid=IwAR2pzZBCwi-2tUERLwdkdzBViwnpBPqLUWlZzlOAz5hoBd9YYRmxmRobrGs

El resto es parcialmente cierto pero requiere un estuido sosegado y sensato, no un articulo de periodico, los habitos de consumo han cambiado en varias dimensiones, veamos un par de ejemplos;

- los que consumian supremium en restaurantes no pueden acudir y hay muchos intermediarios que ahora no pueden hacer ese negocio, como le afecta esto al productor que seguia vendiendolo a precio de risa es algo que requiere un estudio mas profundo.

- ¿Estan llegando esos productos a destino o es un problema de logistica por el confinamiento? Estoy seguro de que todos los que estais leyendo esto habeis visto como las tiendas han priorizado distribuidores y productos, dejando caer a muchos. ¿Seria una oportunidad para llenar las estanterias con producto local? Para eso se tiene que disponer de personal en la tienda y ademas querer hacerlo. Si antes no se queria, ahora.... ejem.. tampoco.
Las pequeñas colmenas para comprar directamente a productor son una opcion pero estan en pañales.

- ¿Las exportaciones han caido? No lo se, desde luego la exportacion de vino y aceite a usa han caido en picado, por el bloqueo comercial de usa entre otras muchas causas siendo el coronavirus un extra.

-Respecto al resto de exportaciones hacia europa ¿nos han dejado de comprar verduras? No lo tengo nada claro.

D

Estos americanos son unos fachas.

Kantinero

El informe se equivoca, los de Vox ya están afilando la navaja para ir a recoger la fresa antes de que los inmigrantes les quiten el curro.

PD. No he leído la noticia el Adbloker no me deja, lo gano en salud

#1. Estos americanos son unos fachas.. correcto, y se les acaba el chollo el mundo ya no mira hacia USA

D

#1 Y el ABC unos rojos. Bueno no, lo correcto es decir eternos chaqueteros. Traidores, vaya.

D

#14 bonita portada con 84 años, en a que época el periódico tenía dos ediciones, una para cada bando, no hacían política, solo le decían a la gente lo que quería escuchar, como una editorial con revistas para coches clásicos y otra para deportivos, pero lo importante es la demagogia, aprobado.

rakinmez

Porque estamos todos los dias en la boca de usa o trump?. Últimamente nos nombran demasiado.