La tiktoker se volvió tendencia tras publicar un video donde respondió a las críticas por no contribuir fiscalmente en México, país donde reside desde hace años. De acuerdo con su versión, sus ingresos provienen únicamente de Rusia, lo que, según sus declaraciones, la exime de pagar impuestos en territorio mexicano. Asimismo, defendió su postura afirmando que sus recursos son utilizados para pagar renta y consumir productos locales, incluidos alimentos tradicionales; por lo que afirmó que su presencia genera una derrama económica.
|
etiquetas: méxico , impuestos , tiktoker , rusa
cc: #2 #6
Explicale eso a la Hacienda Española...
Que dice que si vives en Japón, pero tus clientes son Españoles, debes pagar en España...
Salvo que sea ciudadano de EEUU, en cuyo caso, si vives en un país que paga menos impuestos que EEUU, abonas la diferencia a EEUU.
Luego le pregunto a Carlos Herrera para que me lo explique.
Así que tienes muchos medio año de vacaciones sin pagar
Parece la típica cantamañanas que le gusta armar bronca y que todo el mundo hable de ella. Me recuerda a estos dos bien caracterizados en South Park
Y no es aislado. Son así muchos, y normalmente esa. Actitud de mierda coincide con su afinidad política al furer.
Y además, pagas aegún la fuente de los ingresos o el lugar de residencia, pregúntaselo a Shakira.
Tengo un perfil de instagram ya abandonado en el que durante pandemia iba colgando platos, alguna videoreceta y ya. No hay voz, no hay ninguna cara, no hay nada "de influencer" y tengo 230 "seguidores".
Esta tipa tiene unos 140 "me gusta" en cada uno de sus videos (un 4% de sus seguidores). Yo tenía unos 35-40 "me gusta" por publicación (un 25% de los seguidores).
Sé que hay muchas mas cosas, pero un pu*o perfil lleno de primeros planos de platos sin gracia tiene, proporcionalmente, 6 veces mas de "me gusta" que sus mierdas.
Llamar a eso "influencer" es como llamar "heraldo de la destrucción" a un jilguero .