Hace 1 año | Por escuzaillo a lasexta.com
Publicado hace 1 año por escuzaillo a lasexta.com

Las mujeres tienen un 20% más de probabilidades de morir tras un primer infarto que los hombres. La razón: el machismo a la hora de investigar, prevenir y divulgar sus síntomas.

Comentarios

M

#3 no, muchos se suicidan por culpa del machismo, que exige de ellos cosas de las que no son capaces.

Atusateelpelo

#7 Supongo que dispones de estadisticas, estudios y, sobretodo, una cualificacion adecuada para interpretarlos para llegar a esa conclusion.

O eso o comentas apoyada en la barra del bar con el palillo en la boca. Algo muy español de meneantes independientemente de su genero porque "todo es machismo".

M

#9 lee el libro que propone

Atusateelpelo

#29 Algunos, aunque te cueste creerlo, estamos abiertos a leer todas las posturas y sacar nuestras conclusiones.

Puedes probar a hacerlo...

M

#30 pues a leer

M

#8 Hay un libro de una médico Carme Valls Llovet "Mujeres invisibles"sobre el tema de la manera diferente en que afectan las enfermedades y los medicamentos a las mujeres y la falta de estudio del tema .

Bacillus

#32 la medicina personalizada es algo que se postula como el futuro...
Hay diferencias en cómo enfermedades y medicamentos afectan de forma diferencial según sexo, "etnia", edad, etc.
Está claro que hay limitaciones a la hora de evaluar todos los medicamentos. Lo hemos visto con las vacunas "para el covid" donde había grupos de edad de los que no se tenían datos.
Pero esto no es por discriminación (o machismo en el caso de las mujeres).
Por ejemplo... Puede que sea más complicado encontrar mujeres que se muestren voluntarias para participar en ensayos clínicos... Y no se puede forzar. Puede que cierta parte, que puede ser muy significativa en ciertas regiones, pase una parte "importante" de su vida embarazada o lactando que haga que no puedan formar parte de ciertos ensayos. Etc
Yo critico el enfoque y el decir que es por machismo. Entender como ciertas enfermedades afectan de forma diferente a hombrss y mujeres es algo necesario, sobre todo en aquellos países donde ya existe una medicina a nivel adecuado y que quiera seguir progresando y mejorando la salud de sus ciudadanos. Pero no solo hombre mujer...también existen diferencias entre niños, jóvenes, adultos y ancianos, o entre grupos étnicos, etc, etc...
Yo pienso que antes de soñar con una medicina personalizada, que requiere de muchísimos recursos, sería bueno avanzar en entender este tipo de diferencias para mejorar tratamientos a grupos importantes de población.
Saludos y gracias por la referencia, si tengo tiempo veré si puedo conseguir libro y echarle un vistazo.

M

#33 que no se hayan hecho esfuerzos hasta ahora por explicar la diferencia de sintomas entrehombres y mujeres me parece que si que es machismo, es no darle importancia a lo que cuentan las mujeres.

Penrose

Maravilloso.

M


¿Eso es la conclusión de esta lectura o es que te equivocaste?
No tiene nada que ver con la naturaleza sino con la prevalencia de una perspectiva masculina del ser humano a la hora de investigar afecciones.

Vamos el artículo lo explica perfectamente, y se podría profundizar fácilmente con otros ejemplos, como la falta de previsión sobre la interferencia o no de las vacunas en el proceso menstruación.

C

#12 para eso se tienen que haber leído el artículo y entenderlo. Pero para vomitar mierda machista no es necesario nada de eso.

Atusateelpelo

#12 Hay 2 maneras de interpretar las cosas:

- Los hombres y mujeres son iguales y sus sintintomas tambien.
- Los hombres y mujeres son diferentes y solo se investigaron los de los hombres porque la sociedad es machista y las mujeres no merecen que se investiguen sus enfermedades.

Que cada cual elija la version no-cientifica que mas se ajuste a sus sesgos.

M

#15 Pienso que yerras en la segunda opción, no se trata de merecer o no merecer, ni tampoco se trata de criminalizar el machismo, se trata de asumir que es una fuerza que influye en la forma en que se desarrollan numerosas actividades y en que se estructuran muchas ideas.
No es algo buscado y premeditado, es una consecuencia de la historia, y sólo puede contrarrestarse en cierta medida tomándola en cuenta, y dejando de lado los antagonismos.

M

#12 esta iba para #1

V.V.V.

Hay un libro muy interesante que lo explica. Escrito por un doctorado en psicología, que trató a muchos hombres con depresión o que trataron de suicidarse:

Los peligros de ser varón. Sobreviviendo al mito de la supremacía masculina.

Aquí te dejo el resumen de la Casa del Libro:
Los peligros de ser varón al inicio de un nuevo milenio son poderosos y pontencialmente letales. Los hombres continúan teniendo muchas dificultades para relacionarse de forma personal y afectuosa. Los más jóvenes huyen tras el alcohol, las drogas, juegos de ordenador proyectos sin fin y una obsesión con hacer dinero para escapar de la interacción personal. El ser capaz de cuidarse genuinamente, compartir y relacionarse íntimamente continúa siendo una batalla importante.

Lo he leído y es muy bueno. Precisamente el hecho de tratarles como seres superiores (supremacía masculina), les aleja de la sociedad y de sus necesidades afectivas y les aisla ya que les imposibilita tener relaciones entre iguales con mujeres.

#FreeAssange

V.V.V.

#14 Este comentario iba a #_3 que me ha ignorado. lol

#FreeAssange

M

#18 pues qué pena, porque es realmente una buena aportación.
No lo he leído pero me lo apunto.

Atusateelpelo

#19 A modo informativo te dire que para entrar en mi lista de ignore se debe cumplir uno de estos 2 requisitos:

- Insultos.
- Menosprecios.

Asi que...

M

#22 Bueno, yo tengo por norma leer y responder a los demás con respeto incluso cuando mi interlocutor se exalta, porque sé que a mí también me podría pasar.
Si ves en mis comentarios insultos o desprecio, o simplemente mala idea, pues aquí estoy para reconocer mi errores si fuera el caso.
Ahora bien, no hace falta que me informes para prevenirme porque con lo que no puedo cargar yo es con cómo te lo tomes o qué actos consideres oportunos al respecto.

Atusateelpelo

#23 No te he informado para prevenirte. Doy por hecho que el 99% de los usuarios de MNM saben comportarse con educacion y respeto hacia el resto aunque no compartan opiniones.

Simplemente te he informado del motivo por el cual los usuarios entran a mi lista de ignore y, por extension, el motivo por el cual el quejoso usuario esta en dicha lista. Si quiere seguir aportando valiosas informaciones a todos los usuarios es conveniente saber comportarse con educacion y respeto hacia todos ellos.

Edito y añado: no tengo por costumbre ignorar a quien no opina como yo...pero no voy a dejar de meter al ignore a quien no opina como yo y ademas me insulta o menosprecia por ello.

M

#22 Ah, que te refieres a el otro meneante, ¡leches! Creí que hablabas de mí, lo de #23 ha sido un brote de egomanía transitorio, no me lo tengas en cuenta.

Atusateelpelo

#25 Si te estoy leyendo no estas en la lista de ignores. Y eso sera porque no me has insultado 😂 😂 😂 😂

M

#26
Muy bien, pues a riesgo de incurrir en tu furia, no me queda otra que puentear tus sistemas de seguridad y recomendarte “Los peligros de ser varón. Sobreviviendo al mito de la supremacía masculina”, de con exquisita educación, y en un alarde de buen gusto y sensatez, te compartía un usuario que otrora desmereciera tus atenciones.
lol

Atusateelpelo

#27 😂

D

La naturaleza es machista 

siyo

¿Mundotoday?

D

Por que el que los hombres mueran antes lo califican de machista? no sera hembrismo??? lol lol lol

a

Ni dios leyó el artículo. Y poner titulares de machismo en todo, ya cansa. No está bien que te den la opinión que tienes que tener de todo.

i

#10 se te quitan las ganas de leerlo con ese titular, yo no cliko

Bacillus

#11 #10 habiendo criticado el titular, la conclusión e incluso creo que hay partes mal enfocadas en el artículo, pienso que sí merece una lectura.

Zurdorium

LA realidad supera el mundo today, hemos llegado a ese punto. Pobre españa, os lo comeis.