Hace 7 años | Por festuc a vilaweb.cat
Publicado hace 7 años por festuc a vilaweb.cat

el sondeo marca que más del 75% de los catalanes quieren un referendum, y que en caso de este el sí ganaría con el 48.4% en contraposicion del no con un 35,3%

Comentarios

festuc

Que un períodico unionista de la vitoria al sí se puede leer de muchas maneras.
Que no hayan cocinado los datos sería una.
La otra es que exigan a los unionistas de resto de españa que muevan ficha por que los catalanes se van.

russi

#1 Exigan?

festuc

#4 Algo estan haciendo mal los unionistas del resto de españa con Cataluña. Que incluso haya unionistas de cataluña que se quejen.

L

#4 Cómo te atreves? No sabes que los catalanes hablamos espanol mejor que el resto de españoles, gracias a la inmersión?

L

#17 Efectivamente, él no se ha enterado, pero me parece que en el tema de las bromas, tú tampoco eres un genio...

russi

#19 Touche!

lorips

#12 Eso depende, los que menos han ido al colegio no hablan ni castellano: berrean la jerigonza de su pueblo. Les puedes encontrar por los barrios mas unionistas paseando pajarito porrito y chandal de españa.

Pero bueno, según tu jefe te tienes que partir la cara para hablar castellano : Rivera: "En Catalunya te tienes que partir la cara para hablar en castellano"

Hace 7 años | Por lorips a mon.cat
,¿se refiere a los nengs de pajarito y porro , a sus abuelos de carajillo y a las mamas belenestebanianas?

D

#4 períodico, la vitoria al sí, por que...

russi

#15 Yeps, de acuerdo. Pero es que con lo de "exigan" me han dolido muchos los "hojos"

L

#15 "... de resto de españa..."

festuc

#24 recordad que el "resto de españa" no tiene aún nombre para el país que los representará por que según los unionistas Cataluña es una parte inseparable de españa, y sin cataluña españa no existe.

jord.beceene

#26 que se dejen de rodeos y eufemismos y lo llamen castilla. España dejó de existir con la entrada de los borbones.

festuc

#15 Ojalá supiera escribir bien, podría augmentar mi pobre sueldo de 10 000 euros al mes aún más y más allá.
Como vosotros que sabeís escribir tan bien, debeís ganar por lo mínimo unos 15 mil al mes, verdad?

D

#29 augmentar?? para que luego digan que los catalanes dominan el castellano como el que más... eres un paleto, amigo.

festuc

#34 Gracias por el insulto gratuito.

D

#35 no pasa nada. ganando 10mil pavos al mes, seguro que no te ofende...

festuc

#37 La verdad, es que he escuchado cosas peores sobre mi persona.
Hay mucha envidia.

D

#1 que pongan ahora esta encuesta y con esos resultados es solo otra estrategia para dar miedo sobre podemos. Pretenden que se relacione directamente victoria de Unidos podemos con independencia de cataluña

russi

#18 Ejem... NO! Es una encuesta electoral y la hacen porque estamos a las puertas de unas elecciones. Que ya de paso aprovechen para preguntar por el tema de la independencia (y no solo por el voto) es bastante normal creo yo... Yo creo que la gente no lo sabe, pero estas encuestas valen una pasta!!

BillyTheKid

Mejor preguntar a las casas de apuestas británicas que a sondeos manipuladores

Red_Sonja

Ningún referendum is ilegal: dar la opinión al pueblo no puede serlo.

La independencia no podría imponerse por mayoría simple (50+X).

Cualquier decidisión seria implica una mayoría cualificada (al menos dos tercios: 65%).

Que hagan el referendum y se aclare el tema de una santa vez. El puto PP ha creado suficiente mala sangre con la "unidad" del reino. Como si les importase una mierda.

BillyTheKid

#7 O sea, que un 64% de los cidadanos deben hacer lo que deseen el otro 36%. Vaya concepto de la democracia clap

Duke00

#11 Eso es lo que afirmo Mas varias veces hace no tanto. Que la independencia necesitaria un consenso de ese calibre.

BillyTheKid

#30 como si hijo político del gran defraudador catalán fuese el depositantes de la verdad absoulta clap

Duke00

#40 Cuando te conviertes en independentista la democracia y el respeto a las mayorias sociales pasan a ser menos importantes? Es eso?

#32 El hijo politico del gran defraudador catalan sigue siendo uno de los mas altos cargos en el partido que corta y decide en Cataluña.

D

#41 O puedes mirarlo al revés. Cuando no eres independentista te inventas todas las trabas posibles.

D

#30 Lo dijo cuando no era abiertamente independentista y a su partido no le interesaba el referéndum. Además, me suena que lo dijo de una manera que no quedaba claro si se refería a que una amplia mayoría tenía que apoyar un referéndum para que se hiciera o si en este tenía que ganar el sí por un amplio margen.

D

#11 Bastante mejor que un gobierno con un 30% de votos destruya el derecho de manifestación.

L

#7 "Ningún referendum is ilegal"
Te equivocas.

Manolitro

#7 Claro que no es ilegal, igual que no es ilegal que en mi comunidad de vecinos hagamos un referéndum sobre si queremos que el IVA sea a partir de ahora del 15%. El problema es que no tenemos capacidad legislativa a nivel nacional, igual que no la tiene el parlamento de Cataluña, que es la que convocaría ese referéndum.

sorrillo

#7 El referéndum de Escocia, por ejemplo, no estableció ningún mínimo de participación ni de porcentaje para el resultado. El referéndum de Escocia y su resultado fueron reconocidos a nivel local e internacional, también por parte del Reino de España.

El criterio que pretendes aplicar es arbitrario y sesgado.

Red_Sonja

#43 Es muy sencillo, se evitan las mayorías simples en decisiones importantes porque 50+1 hoy es 50-1 en dos semanas.

Una mayoría cualificada de dos tercios te aseguara que no habrá que hacer otro referendúm la semana que viene cuando el 49% lo prueba otra vez.

Arbitrario y sesgado? Eso es la democracia: empezando por elegir una edad para votar.

sorrillo

#50 Es muy sencillo, se evitan las mayorías simples en decisiones importantes porque 50+1 hoy es 50-1 en dos semanas.

No tiene nada que ver con que sea o no sencillo, es también muy sencillo reconocer la voluntad mayoritaria y llevarla a cabo. Se trata sobre qué es lo democrático.

En cuanto a mayorías cualificadas su uso suele estar acotado al ámbito parlamentario y no así a las votaciones directas, como explico aquí: JxSí y la CUP presentan la resolución para declarar "el inicio de la creación del estado catalán independiente"[cat]/c111#c-111

Una mayoría cualificada de dos tercios te aseguara que no habrá que hacer otro referendúm la semana que viene cuando el 49% lo prueba otra vez.

A la vez que te asegura que la voluntad mayoritaria será ignorada en muchos casos favoreciendo a la voluntad minoritaria, lo cual choca frontalmente con el concepto de democracia. Si pusieras el listón al 99% también evitarías que otro referéndum la semana que viene alterase el resultado pero suponiendo graves carencias democráticas.

Red_Sonja

#52 Para saber la voluntad mayoritaria se necesita un referendum: preguntar a la gente lo que quiere con una pregunta clara y concisa.

Para tomar una decisión hara falta una mayoría que la sustente.

Primero, toca el referendum.

L

#43 Quebec, no toca hoy? O es que estás aplicando un criterio arbitrario y sesgado?

sorrillo

#62 No me consta que se acordase ningún porcentaje en el caso del Quebec, si así fue ¿puedes remitirnos a una fuente al respecto?

En cualquier caso si se negocia la convocatoria del referéndum por ambas partes sí puede haber escenarios en los que se establezcan de común acuerdo unos mínimos, pero como tales y como parte de la negociación eso puede ir acompañado de ventajas de otro tipo para la otra parte.

Por ejemplo si el Reino de España incluyese en el acuerdo su compromiso de apoyar e incentivar que una Cataluña independiente fuera un estado miembro de la UE sí podría usar ese elemento como contraprestación para exigir un mínimo de porcentaje favorable al sí. Podría haber otros ejemplos.

En ausencia de negociación no existe ningún consenso de que se requiera un mínimo de porcentaje para considerar una de las opciones como ganadoras, el concepto de "mayoría", que supone superar el 50% respecto a la otra opción, sí tiene consenso internacional en ausencia de otros acuerdos.

L

#68 Como te he dicho en multitud de ocasiones, no es que no pueda, es que no quiero dedicar mi tiempo a eso. Lo puedes hacer tú, que se te da muy bien, cuando te interesa.
No obstante, si en vez de intentar establecer comparaciones con realidades que nada tienen que ver con Espana ni con Cataluna, insisto, nada, os dedicárais a hacer las cosas dentro de la legalidad democrática, igual se os tomaba más en serio.

sorrillo

#70 Se está haciendo todo dentro de la legalidad democrática. La ley catalana se adaptará a la voluntad democrática del pueblo catalán según ésta se vaya expresando en las urnas.

L

#71 Quizá se te olvida el "pequeño detalle" de que Cataluna es una región/comunidad autónoma espanola y por consiguiente, está sujeta a las leyes y normas que rigen para toda Espana.
Si se quiere plantear un proceso de secesión y se quiere hacer respetando la democracia, la forma es muy clara: hay que conseguir la mayoría suficiente en el Parlamento para modificar la Constitución.
Esa es la vía democrática, lo demás son eufemismos y trampas con los que se pretende enganar a la gente.

sorrillo

#72 La forma democrática es recabar la voluntad del pueblo, en este caso del pueblo catalán, y llevarla a cabo. Adaptando la ley catalana a la voluntad expresada en la urnas por parte de éste.

Los cambios legislativos que sean necesarios para evitar injerencias externas se deberán aprobar en el Parlament de Catalunya para luego hacerlos cumplir.

Si el Reino de España decide adaptar su legislación para hacer un reconocimiento explícito de la soberanía de Cataluña adelante, será bienvenido, así como cualquier otra institución que lo considere oportuno.

L

#73 No sé si no lo entiendes, o te haces el tonto interesadamente. Verás, una comunidad de vecinos o una asociación de barrio de Barcelona, puede decidir lo que quiera, siempre que recuerde que sus decisiones están sujetas a las normas y leyes de la Generalitat.
Pues bien, en este caso es lo mismo y no te lo voy a explicar otra vez, porque no creo que seas tonto.

No sé a qué te refieres con "injerencias externas".

No deberías poner condicionales en lo que respecta a las decisiones que Espana adopte, de manera democrática, sean estas las que sean, si eres demócrata.

sorrillo

#75 El pueblo catalán, a través de sus representantes políticos, ya dejó constancia de su soberanía: http://www.lavanguardia.com/politica/20130123/54363012846/parlament-catalunya-declaracion-soberania-catalunya.html

Es en ejercicio de esa soberanía que el pueblo catalán decide si desea seguir dentro del marco de convivencia del Reino de España o establece un nuevo marco de convivencia de aplicación para el pueblo catalán. En ese caso la ley catalana se establecerá de tal forma que reconozca ese marco de convivencia como la ley de mayor rango y partiendo de ésta establecerá los protocolos para acordar con otras naciones el reconocimiento de los acuerdos internacionales que tenía suscritos mientras formaba parte del Reino de España o bien la adhesión a esos tratados o nuevos.

Por injerencias externas me refería a todo aquello que pueda impedir lo que acabo de describir, todo aquello que pueda interferir en el ejercicio de la voluntad democrática del pueblo catalán.

L

#76 Otra vez. Me estás diciendo que si un barrio, a través de sus representantes, deja constancia de su soberanía, ya no está sujeto a las leyes municipales, ni autonómicas, ni nacionales. Es que yo hablaba en serio.

Ya te he explicado, en comentarios anteriores, cómo funcionan las cosas en nuestra realidad y no tienen nada que ver con eso que dices.
Si quieres lo puedes revisar y si no, pues nada, sigue creyendo en eso y procura no hacerte dano.

Es que cualquier decisión que se tome democráticamente en Espana, sobre Espana, o cualquiera de sus partes, no tiene nada de "injerencia externa". Lo que pasa es que os inventáis una realidad paralela e intentáis convencer a la gente de que es la verdadera.
Me recuerda a alguien...

sorrillo

#81 Otra vez. Me estás diciendo que si un barrio, a través de sus representantes, deja constancia de su soberanía, ya no está sujeto a las leyes municipales, ni autonómicas, ni nacionales. Es que yo hablaba en serio.

Te estoy hablando de un caso real, de algo que sí ha ocurrido y que puedes elegir entre reconocerlo o no reconocerlo.

Si quieres mi opinión sobre algún otro caso real puedes citarlo y lo comentamos.

Ya te he explicado, en comentarios anteriores, cómo funcionan las cosas en nuestra realidad y no tienen nada que ver con eso que dices.

La realidad es que el pueblo catalán, a través de sus representantes políticos, ha dejado constancia de su soberanía y está en proceso de ejercerla.

Es que cualquier decisión que se tome democráticamente en Espana, sobre Espana, o cualquiera de sus partes, no tiene nada de "injerencia externa".

Mientras actúe de forma democrática, diplomática y sin imponer su voluntad a ningún pueblo por mí no hay ningún problema, si por contra interfiere con la voluntad del pueblo catalán expresada en las urnas democráticamente habrá que gestionar esas injerencias externas.

L

#87 "Te estoy hablando de un caso real, de algo que sí ha ocurrido y que puedes elegir entre reconocerlo o no reconocerlo."

Claro, es lo que te decía. Mañana se reúne la asociación de vecinos de Gracia y deciden que son soberanos. Seguro que al ayuntamiento de Barcelona y a la Generalitat les parece estupendo.

"La realidad es que el pueblo catalán..."

Bueno, la realidad es que Espana es un país, Cataluna es una región/comunidad autónoma y afortunadamente tenemos unas leyes democráticas que establecen las normas de convivencia. Dentro de ese marco democrático, se puede hacer cualquier cosa, si se respetan las reglas del juego democrático, claro.

Insisto, lo que Espana decida democráticamente sobre Espana o cualquiera de sus partes no es "injerencia externa".

Bueno, espera, a no ser que pienses que si al ayuntamiento o a la Generalitat no les parece bien la soberanía del barrio de Gracia, es "injerencia externa".

sorrillo

#92 Claro, es lo que te decía. Mañana se reúne la asociación de vecinos de Gracia y deciden que son soberanos.

Sin duda estás mintiendo, no me consta y te negarás a aportar ninguna fuente que avale esa afirmación. Si necesitas sustentar tus argumentos con mentiras mal vamos.

Bueno, la realidad es que Espana es un país, Cataluna es una región/comunidad autónoma [...]

Cataluña es un país y así está reconocido también en la legislación española: Unos encapuchados entran a la Escuela de Hostelería de Girona [CAT]/c102#c-102

Insisto, lo que Espana decida democráticamente sobre Espana o cualquiera de sus partes no es "injerencia externa".

España tiene la capacidad de no hacer injerencias externas en la democracia de otros pueblos, esperemos que así sea.

L

#94 Has leido la frase? Sabes lo que son supuestos? Sabes lo que son ejemplos?
No estoy mintiendo y si necesitas empezar a insultar, mal vamos.

"Cataluña es un país y así está reconocido también en la legislación española"
Seguro que tratándose de ti, me puedes aportar algún enlace que sustente tal afirmación.

"España tiene la capacidad de no hacer injerencias externas en la democracia de otros pueblos, esperemos que así sea."
Efectivamente y, que yo sepa, no suele hacerlo. Otra cosa distinta es ocuparse de sus ciudadanos y de su territorio. En ese caso, no sólo tiene la capacidad, sino la obligación de preservar la democracia.

sorrillo

#96 Seguro que tratándose de ti, me puedes aportar algún enlace que sustente tal afirmación.

Claro.

Cataluña es un país rico en territorios y gentes, una diversidad que la define y la enriquece desde hace siglos y la fortalece para los tiempos venideros.
Fuente: http://www.congreso.es/consti/estatutos/estatutos.jsp?com=67&tipo=1&ini=1&fin=1&ini_sub=1&fin_sub=1

En cuanto a su validez legal: Unos encapuchados entran a la Escuela de Hostelería de Girona [CAT]/c102#c-102

L

#97 Gracias por el enlace.
También pone esto:
"historia que los hombres y mujeres de Cataluña quieren proseguir con el fin de hacer posible la construcción de una sociedad democrática y avanzada, de bienestar y progreso, solidaria con el conjunto de España e incardinada en Europa."
"El autogobierno de Cataluña se fundamenta en la Constitución,..."
"Cataluña, a través del Estado, participa en la construcción del proyecto político de la Unión Europea,..."
Las negritas son mías.

Lo digo porque aceptaremos con el mismo rigor todo lo que dice el documento que adjuntas, no?

sorrillo

#99 Todo apunta que la voluntad del pueblo catalán es seguir siendo solidaria con el conjunto de España al existir una voluntad manifiesta de formar parte de la UE incluso en el caso que Cataluña se constituya como estado independiente.

Respecto a la situación política de Cataluña en el momento de redactar el Estatut es obviamente lo que se está en proceso de cambiar por vías democráticas. El hecho que ahora participe a través del estado en el proyecto de la UE no impide que en un futuro pueda seguir participando sin esa intermediación.

Sea como fuere me alegra que te haya quedado claro que Cataluña sí es un país y así está reconocido incluso en la legislación española. No te acostarás sin saber una cosa más.

gale

#7 Pongamos un ejemplo extremo: imagínese que el alcalde de un pueblo convoca un referéndum para que los vecinos decidan si los niños negros pueden ir al colegio o no.

Otro ejemplo menos extremo: imagínese que el alcalde de una ciudad catalana convoca un referéndum para que los vecinos decidan qué asignaturas se deben impartir en los institutos de la ciudad (obviando que es una competencia de la Generalitat)

Legales no sé, pero desde luego no cualquier referéndum puede ser vinculante.

L

#46 Ni legal.

Robus

#7 mejor pongamos un minimo de dos tercios para permenecer en España...

Así favoreceremos un consenso mayor y más democrático... ¿No? roll

Red_Sonja

#49 A mi me la refanflinfla que se queden o se vayan.

Veo necesario un referendum para callar a mucho bocazas en todos los lados. Y permitir una discusión de adultos.

Como en Escocia, una vez votado, para bien o para mal, se acaba la discusión por un rato.

Robus

#51 te recuerdo que en las siguientes votaciones escocesas los independentistas escoceses consiguieron el 90% de los diputados...

Y que si hay brexit reclaman la independencia inmediata, ya que el mayor argumento de los unionistas fue que saldrian de la ue.

La única solución definitiva es dar la independencia.

Ningun país independizado a querido volver al país que los sometía.

Red_Sonja

#53 el 90% una vez clarificado que Escocia se quedaba roll

Y que si hay brexit volverán a preguntar. Y luego ya se verá.

El resto son pajas tuyas.

Robus

#55 que la única manera que nos conformemos sea la independencia no es una 'paja mía', es lo que ha pasado en todos los paises que han querido independizarse.

Red_Sonja

#66 Hasta ahora Quebec y Escocia, los dos casos más recientes, han votado y han decidido quedarse.

Espero que se haga un referendum y veremos qué pasa. Así os podréis tomar unas tilas todos a los que se os sube la tensión con la independencia, en una o otra dirección.


EL resto son pajas tuyas, en efecto.

Robus

#95 kosovo, montenegro y timor oriental tambien votaron, y despues de quebec.

Curiosamente te olvidas de los que han dicho sí.

De todas formas, ya estamos en un punto en que la única posibilidad es ir votando hasta que salga sí.

L

#95 Pues no cuentes con lo de las tilas, a no ser que salga que "sí" a la independencia. Como salga que no, seguirán dando ........., para que se celebre otro referéndum.

L

#53 Ni ninguna región no sometida se ha querido independizar de su país.

D

Pero estos catalanes no saben que pablemos va a ser presidente y con el se acabaran todos sus problemas con el estado español?

stigma1987

En Común Podem que yo sepa está a favor del referendum, no de la independencia, eso se lo dejan a cada cual que vote, pero no como partido no hay una "directriz", vamos que menuda paja mental tienen. Y respecto a lo de que votaerían, habría que verlo, cuando supieran de verdad lo que cuesta crear un nuevo estado, en fin, yo creo que falta información (que yo tampoco dispongo de ella) y que los nacionalismos siempre salen para tapar las vergüenzas de uno mismo.

K_os

Ya nadie se toma en serio la independencia de Cataluña.

L

#44 No te creas, por aquí todavía quedan algunos nostálgicos...

D

Es algo que no va a ocurrir, así que, quien se sienta frustrado, que se joda.

russi

Curioso lo que hacen de tener en cuenta la gente que no votaria! Sin eso obviamente hay mas del 50% de partidarios del Si...

vicus.

Primero que lo hagan y luego ya veremos..

D

Catalexit!!!

L

#86 En tu comentario #80 dices que vives en Espana. A ver si te aclaras.

Ya, ya, mucho bla, bla, bla, pero de pagar tus impuestos nada. Ah no, que los pagas donde tienes tu residencia fiscal!
Lo mismo dicen los que tienen su "residencia fiscal" en Andorra, Suiza, Panamá, Bahamas, etc...

L

#0 Por menos del 50%.

festuc

#3 La victoria es clara si sale el resultado del sondeo. suponiendo que los ns/nc voten en nulo o se repartan el 50% de los votos.
Se tiene que entender que el resto que no votan si o no, votan por la opción más votada.

L

#5 Bueno, tú puedes entender lo que quieras, pero lo que dice la noticia es que no llegan ni al 50%. Luego cada uno "entiende" lo que más le conviene, pero los datos son los datos.
Por cierto, esto también lo dice La Vanguardia: http://www.lavanguardia.com/politica/20160618/402599959966/avance-encuesta-en-comu-podem-ventaja-nacionalismo-estanca.html

festuc

#10 Con los datos que da la enquesta la independencia es clara y el no es residudal

L

#31 Go to #56 y mírate la noticia de La Vanguardia que te he enlazado en #10. Bueno, o si prefieres, no lo hagas y sigue en la fantasía.

festuc

#58 No se sabrá hasta el referendum vinculante, y solo los que tienen miedo a perder lo estan vetando.

L

#78 Ni tengo miedo ni estoy vetando nada. Lo que pasa es que tú igual no sabes muy bien cómo funciona esto de la democracia.
Aunque no me extraña, ni siquiera pagas tus impuestos...

festuc

#82 No pago los impuestos en españa, donde tengo la residencia fiscal si que lo hago.
Que sabrás tu de libertad de personas si ni siquiera entiendes que si la mayoría quiere un referendum este se hace y ya está

L

#83 " No pago los impuestos en españa, donde tengo la residencia fiscal si que lo hago."
Sí, como Bárcenas, Granados, Messi, etc...

De lo que sí sé es de decencia y alguien que no paga sus impuestos no me va a dar lecciones de nada.
Bueno, me las podría dar de cómo no pagar impuestos y otras lindezas por el estilo, pero no estoy interesado.

festuc

#85 Como ya te he dicho yo si pago mis impuestos, pero no en España.
Tu crees que por la gran "SUERTE" de haber nacido español tengo que pagar impuestos allí toda la vida aún no viva allí?
Soy esclavo de donde tenía nacionalidad mi madre cuando me parió?
Dime soy o no soy esclavo?

L

#88 No, eres otras cosas (que me voy a ahorra), pero esclavo no.
Deja de mentir de una puta vez. Has dicho que vives en Espana y has dicho que no vives en Espana.

Y hazme un favor, olvídame. Es que prefiero no tener ningún trato con gente que no paga sus impuestos. Me dan asco, mucho asco.

festuc

#90 He dicho que vivo en cataluña, y no vivo en españa. No conoces cosas como cataluña nord o andorra. Es tu problema.

Los ignorantes no me dan asco, tranquilo.
Eso si por suerte o por desgracia me paso todo el año fuera de casa.
Supongo que no será un delito para ti.

L

#91 Conozco muy bien eso que llamas cataluna nord. Si tú también lo conoces, intenta encontrar gente que quiera dejar de ser ciudadano francés, verás que sorpresa te llevas.
Por cierto, si hay algún andorrano por aquí, seguro que le encanta que hayas anexionado Andorra a Cataluna.

Déjate de sermones y de tonterías y paga tus impuestos!!

festuc

#93 Es que ser francés no es una vergüenza.
Yo ya pago lo que tengo que pagar.

D

#10 lo que dice la noticia es que los resultados del referéndum serian estos:

A favor de la independencia: 52,44%
En contra de la independencia: 38,24%
NS/NC: 9,32%

L

#36 Te copio un trozo de la noticia: "Un sondatge que publica avui La Vanguardia, elaborat per GAD3 entre el 13 i el 16 de juny, indica que el 48,4% dels catalans votaria independència,..."
Como supongo que entiendes el catalán, pues no tendrás ningún problema en leer que el 48,4% de los catalanes votaría independencia.
Luego, ya sabes lo que dicen: si a una encuesta la torturas convenientemente, termina diciendo lo que tú quieras.

D

#56 en cambio parece que a tí te cuesta entender que hay um 7.7% que no votaria, y un 8,6% que NS/NC, que no cuentan ni para el sí ni para el no. Lo que significa que hay un 16,3% a quienes les da igual el resultado del referéndum (que no es lo mismo que estar en contra). Por lo tanto, como les da igual, los únicos que cuentan son los que votarian: 52,44% Sí, 38,24% No. Te pongas como te pongas.

L

#98 En absoluto. He leido la noticia y te he transcrito los resultados. También te he dicho que: si a una encuesta la torturas convenientemente, termina diciendo lo que tú quieras.

D

#100 Como cuando tú dices que "solo" el 48% está a favor de la independencia, en lugar de decir que solo el 35% está en contra?

D

#100 De todos modos, los resultados del referéndum son los que son. Sin "torturas" ni polladas: arriba te los he puesto.

cream

#98 "Lo que significa que hay un 16,3% a quienes les da igual el resultado del referéndum"

lorips

#5 Siento decirte que los ns/nc son del no porque son ese tipo de gente que se mueve por impacto mediático: es ponerles a Belén Esteban lloriqueando y al de las tres panaderías amenazando con irse y se apuntan al no.

festuc

#25 Yo como rico catalán ya me ido de España y hasta que no haya la independencia no volverán mis impuestos
Si es por miedo no quedará.

L

#27 Ah, me parece que ya me acuerdo de ti. Claro eres uno de esos patriotas que no paga impuestos...
Dios los cría y ....

festuc

#59 Hize caso al cuñado, si no te gusta españa, vete. y Fuera estoy, no querrás que encima os pague aún?

L

#77 Espero que escribas mejor en algún otro idioma, porque intentar leerte en espanol hace dano.
Si te fuiste de Cataluna porque no te gustaba, pues nada, tú sabrás.

festuc

#79 Me fui de españa, sigo en cataluña
El meu país es tant petit que cap dintre el cor

L

#80 Eres un mentirosillo...
No te has ido de Espana y no pagas tus impuestos. Como Bárcenas, Granados, etc..
Insisto, Dios los cría y ...

festuc

#84 No vivo en España, pues por que tendría que pagar impuestos allí?
Tanta vergüenza siento de haber nacido español que he echo lo único que podía hacer legalmente. En unos años tendré otros pasaportes y podré renunciar a la nacionalidad española. Sin otra nacionalidad y según la legislación internacional no puedo ir por allí como apátrida
Los patriotas españolistas que hacen lo mismo y sienten orgullo, es cosa vuestra. No mia.

sorrillo

#65 Personalmente no tengo ningún inconveniente en que se hagan esos cambios que citas si se consideran necesarios, de todas formas si no se pudieran llevar a cabo esos cambios eso no sería una razón para limitar el ejercicio de la democracia por parte del pueblo catalán, que debería abrirse camino con las herramientas que sí estuvieran a su alcance.

Para mi no sería necesario hacer uno consultivo.

Yo no he afirmado que fuera necesario, he indicado que desearía que ocurriera.

sorrillo

#60 No creo que exista consenso al respecto, yo personalmente desearía un referéndum legalmente vinculante aunque si eso no pudiera convocarse preferiría que sí se hiciera uno de tipo consultivo.

gale

#61 Para que se pueda hacer uno vinculante entiendo que previamente habría que cambiar las leyes para permitir y regular cómo una CCAA puede convertirse en Estado independiente. Habría que cambiar la Constitución incluso. Si se quieren hacer las cosas bien, ése sería el proceso.

El asunto es que no hay (todavía) una mayoría que permita cambiar estas leyes.

Para mi no sería necesario hacer uno consultivo. El gobierno de la Generalitat, en mi opinión, representa a la mayoría de catalanes.

gale

Casi ganan cuando tenían que votar a partidos que defendían la ruptura unilateral. No es descabellado que ganara el Sí a la independencia en un proceso regulado y de acuerdo con Europa y el Estado español.

sorrillo

#45 Cuando se hizo el referéndum de Escocia no existía ningún acuerdo con la UE. Si se repitiese la experiencia del referéndum de Escocia en España es muy posible que se votase en un escenario similar.

Lo que no quita que con el reconocimiento explícito por parte del Reino de España del resultado del referéndum eso pudiera facilitar mucho que Cataluña acabase incorporándose a la UE formalmente o bien firmase los acuerdos y tratados de mayor impacto al respecto.

sorrillo

#45 El referéndum sería la mejor herramienta para recabar esa voluntad y obtener un reconocimiento a poder ser tanto nacional como internacional.

Lo que no es menos cierto es que si se demuestra que no es posible convocar ese referéndum por existir fuerzas que lo impidan aún así no se debe permitir que ese hecho impida el ejercicio de la democracia, ésta debe abrirse camino con las herramientas que sí estén a nuestra disposición.

gale

#57 ¿Se quiere simplemente un referéndum consultivo o un referéndum vinculante?

1 2