Publicado hace 9 años por Meneador_Compulsivo a lacapital.com.ar

En 8 cajas y dos maletas,Susana metió sus 34 años en Venezuela, su país natal, y se fue a España, escapando de la inseguridad, la crisis y la ausencia de oportunidades. "El país me expulsó poco a poco.Necesitaba sentirme sin la angustia de que me van a robar otra vez a punta de pistola,de que me puedan secuestrar o matar",contó esta odontóloga.Entre 2000 y 2010 había emigrado medio millón. Para 2014,podría estar acercándose a los 800.000 en una tendencia "creciente"."Este flujo no está deteniéndose" advierte Anitza Freitez,doctora en demografía

Comentarios

Meneador_Compulsivo

#2 Claro camarada, la verdad es que aquí estamos rozando los ¿50? muertos y los ¿10? secuestros diarios del paraíso revolusionario

D

#3 Calla fascista.

Cualquier cosa que vaya en contra del discurso único de Podemos y compañía es propia de fascistas y neoliberales.

Solo ellos tienen la sabiduría suprema y cualquiera que les contradiga está equivocado.

WarDog77

#3 Sale tiempo a que en España pasar necesidad se convierta en lo habitual y luego hablamos. Por lo pronto, desde el inicio de la crisis la criminalidad a aumentado. En esto es en lo que tiene que pensar la casta (pero la casta de verdad, FMI y demás, no la castuza/marionetas que tenemos aquí), en que si aprietas demasiado el tinglado se te puede ir de las manos, ya sea por revueltas-revolucion, o democráticamente por vuelco electoral. El problema es que son tan estúpidos y ambiciosos, y se les va tanto la olla robando y esquilmando que no se enteran

porsena

#3 espera, que antes de chaves Venezuela era segura..... por los cojones, y aqui somos tan buena gente que la daremos trabajo, buen trabajo, vivienda, oficial de gratis, y tal y como esta la cosa de sobrada pues seguridad social.....me jode mucho la gente que critica Venezuela ahora sin saber lo que habia antes, y habla de España como tierra de oportunidades sin darse cuenta de que hace años que dejamos de serlo.

Horus

#38 Anda, cuéntame como era Venezuela, pareces saber mucho.

Nunca antes, ni siquiera durante la crisis económica de los 90 (la que propició el aumento de la pobreza y la llegada de Chavez), el venezolano ha sido emigrante. Unos pocos lo hacían, pero son la excepción. Claro que había criminalidad, 4000 asesinatos anuales en el peor momento no son tontería, pero lo de llegar a los 25.000 de ahora hay mucho trecho, sin hablar de secuestros, robos y el auge del narcotráfico. Y si le sumamos otra brutal crisis económica, la falta de empleo y oportunidades, la extrema polarización política y la forma de gobernar del chavismo, de tratar como enemigos a los que no comulgan con ellos, ahora se ha invertido la situación.

Es una soberana tontería comparar la emigración mexicana o colombiana con la venezolana, los venezolanos casi nunca emigramos del país. Todo lo contrario, Venezuela fue siempre un imán para los inmigrantes. Se estima que unos 8 o 9 millones de venezolanos (de 29 millones de habitantes) descienden de españoles, italianos o portugueses llegados en el siglo XX. Y ni hablar del resto de latinoamérica, sobre todo de Colombia. Mi circulo de amigos cercanos son hijos o nietos de españoles, colombianos, jamaicanos, cubanos, italianos, letones, ucranianos, chilenos, nicaraguenses, etc. Mezclados entre si. Mis bisabuelos maternos eran italianos, tengo cuatro sobrinos con nacionalidad española, etc, etc, etc.

Así que, los que insisten en que el caso venezolano es lo común en latinoamerica, están completamente equivocados y solo están tratando de esconder los motivos por los que los venezolanos están dejando su tierra. Si hasta el mismo idiota de Maduro lo ha comentado. No se sorprendan en España si van al médico y los atiende un venezolano, pues muchísimos se han ido para allá. Es que incluso las enfermeras estan emigrando. Por muy mal que estén en España, no se acercan ni remotamente a la situación actual del "paraiso chavista".

roybatty

#4 creo que el peor momento de España fue al principio de la dictadura...

D

#4 El problema es que sin trabajo eso no sirve de nada. No soy español y tuve intenciones de emigrar a España pero a pesar de que en muchos aspectos es ideal porque la calidad de vida es bastante buena, sin trabajo es inviable.

#16 Eso es lo más importante, escapan de la violencia y situaciones económicas que se creía superadas desde los 70 (¿colas para comprar productos básicos?)

ikipol

#2 Será errónea la decisión de venir a España, no la noticia esta.

P

#2 Si quieres votar negativo una noticia por ideología, hazlo y ya. No te pongas en evidencia tratando de justificar tu voto con un argumento tan estúpido.

porsena

#2 dejala, ya se marcho una ves a colombia a por coca y trajo pepsi.......

J

#1 Y comida...y libertad...
#0 No subirá a portada, las putitas del coletas están trabajando "regulando los medios de comunicación".

kimnet

#26 A mi la noticia me la trae al pario... me hace gracia por que si el titula tuera "Es imparable la ola de universitarios que abandonan México por la crisis y la inseguridad" la mayoría de los que estáis comentando ni hubierais leido la entradilla, pero es ver Venezuela en un titular y se os abren las carnes. Como digo, me la pela una noticia de algo que por esas latitudes es de lo más habitual.

#27 ¿calcula que podría? Vamos que es lo que ella piensa

De 2011 "Se duplican la migración de universitarios mexicanos a EU" http://www.excelsior.com.mx/2011/06/23/nacional/747056

P

#28 Lo de ni leer la entradilla sucede también en sentido contrario. A eso se le llama "votar por reflejo" y sucede cuando el título cuestiona las creencias de algunos.

kimnet

#30 A mi no me mires que yo ni la he votado

P

#31 No te miro, sólo complemento tu comentario (No sé quien eres, ni qué haces, ni me importa )

D

#28 "me hace gracia por que si el titula tuera "Es imparable la ola de universitarios que abandonan México por la crisis y la inseguridad" la mayoría de los que estáis comentando ni hubierais leido la entradilla, pero es ver Venezuela en un titular y se os abren las carnes"

Eso es una invención tuya ... a lo mejor es al revés, y si el titular fuera el que sugieres no tendría tantos negativos ni tanta gente victimizándose en los comentarios.

M

#28 Claro, 2014 no ha finalizado con lo que hace una estimación en base a los datos que concluyó del periodo del 2000 al 2010.

LaResistance

Pueden ir a españa, donde los universitarios están muy valorados y si son sudacas mucho más.

StuartMcNight

A juzgar por los negativos debo suponer que en este caso los meneantes estan de acuerdo en que para los venezolanos esto es solo:

"Movilidad internacional" o "espíritu aventurero" que debe ser ocultada para que nadie se de cuenta.

Curioso... como se parecen algunos extremos dependiendo de en que campo jueguen.

DetectordeHipocresía

Nada hermanos, todo es propaganda neocapitalista ultraliberal de las grandes corporaciones internacionales que quieren tergiversar la realidad e implantar en vuestras mentes una imagen ficticia del paraíso venezolano, donde nuestros hermanos viven en libertad, paz y armonía. Debemos estar orgullosos de la revolución venezolana y de nuestro señor Chávez que inició un periodo de extraordinaria placidez en la bienamada Venezuela.

D

Aquí se van los universitarios y los que no lo son. Ganamos.Aquí la ola es de universitarios

D

digais lo que digais... la verdad es que españa vuelve a ser un pais de emigrantes (en algunas partes más que en otras, como siempre)

kimnet

Curiosos que la noticia la de un medio argentino... es como eso de la paja y la viga

M

#6 ¿Por? ¿No pueden escribir un artículo del tema?

kimnet

#14 Claro... pero es la tónica general en toda america latina, no es un problema exclusivo de venezuela. Para ser objetivo debería hacerse con todos los paises. De Argentina, Colombia, Ecuador, etc... tambien emigra muchisimo universitario.

EDITO: Si lo hiciera la prensa venezolana tendría sentido, pero la argentina...

kimnet

#16 #17 Hace años que por inseguridad universitarios Méxicanos se trasladan a trabajar a EEUU, lo mismo que llevan años haciéndolo licenciados colombianos, argentinos, etc... yo personalmente tengo una pareja de amigos Venezolanos ambos universitarios que antes de que ganara chaves las elecciones ya vivían en españa. Eso lleva décadas pasando en america latina, no es un problema explícito de ahora ni de venezuela y la periodista lo achaca a la crisis cuando antes de la crisis ya existia.
Y que un diario argentino lo publique sobre otro país es buscar los tres pies al gato sobre un problema generalizado en toda el área.

D

#23 Es gente que en sus países puede vivir muy bien, pero claro, en condiciones normales. Los argentinos viven en un país inestable y muchos tienen vínculos familiares con europeos, es distinto. No es nada raro un argentino con pasaporte comunitario, a eso me refiero, por eso viajan mucho y emigran fácilmente.

D

#23 Claro que sí, hombre, y en España no hay emigrantes sino turistas, porque en tiempos de Franco ya había españoles con la maleta y la boina esperando en la estación de tren para buscar trabajo en Francia o Alemania, si es que lo que nos cuentan en la prensa es todo mentira, según nos interese, claro.

M

#23 Pero es razonable pensar que la situación en Venezuela se ha degradado de tal manera que la emigración ha aumentado bastante, qué es lo que dice la noticia. Lo mismo que en Argentina la emigración fue exagerada después del corralito.

...concluyó que entre 2000 y 2010 había emigrado cerca de medio millón de venezolanos. Para 2014, calcula que podría estar acercándose a los 800.000 en medio de una tendencia "creciente"

Meneador_Compulsivo

#15 es un artículo escrito por una periodista venezolana para la AFP

D

#15 De todos esos países que se largan universitarios a cientos puedes poner también a Españistán

p

No solo se emigra en Venezuela:
http://www.losandes.com.ar/article/murio-un-chico-que-emigraba-solo-a-estados-unidos

Hay problemas en varios países próximos.

AntiMamerto

Colombia se llenó de universitarios Venezolanos, puedo dar fe de eso, aunque los progres meneantes españoles imagino que saben mas que los que vivimos acá.

ValaCiencias

@DrNo,@elcortechino,ragnarelragnarel,tultul,@hadock

Cansina, sensacionalista, erronea, spam, irrelevante...

Camaradas, ¿como piensan ponerse de acuerdo en la próxima reunión del partido si no se pueden poner de acuerdo en qué tipo de negativo le vamos a cascar a la noticia?. Incluso pueden hacerlo aquí, en la sección de comentarios, para que los enemigos burgueses tiemblen ante nuestra unidad.

O al menos díganme qué voto.

ikipol

#11 lol lol lol

Propongo que se pongan de acuerdo en el próximo meneo de RT lol

ragnarel

#11 yo cuando no se que votar saco un número random con Python y elijo lo que salga. En este caso ha tocado errónea. Para tu comentario he tirado una moneda, cara o cruz. Ha salido cruz y te he cascado negativo.

Los preocupados de los negativos... Mamma mía.

D

Las juventudes podemianas votando negativo.