Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 Aprovecho para recomendar la novela "Allah n'est pas obligé" de Ahmadou Kouruma, acerca de un huérfano que termina siendo niño soldado en Liberia. No encuentro una edición en español, pero ha sido traducida al catalán como "Al·là no té cap obligació".
Leyendo la novela se entienden las primeras imágenes del hilo.
#31 Alucinante la nueva era de la información, ¿eh? A un fulano le cuelan unos fotogramas de una peli como sucesos reales, el fulano se va a Twitter, lo pone y ¡Pum! Ahora miles de personas han asimilado esos fotogramas de una película como hechos reales.
Maravilloso el poder de Internet.
#48 me sorprende que al autor del hilo no le hayan chirriado esas primeras fotos, teniendo en cuenta que parece conocer bien la realidad y la historia de Liberia..
#50 Me leí anoche todo el hilo y el tío sabe de lo que habla. Lo sé porque yo en su día (hace más de 10 años ya) vi los documentales esos de VICE y además años antes también había leído acerca de la Guerra de Liberia y la de Sierra Leona. Y él añade muchas más cosas a lo que yo ya recordaba de fuentes de info primarias y bastante fiables.
Es muy raro, en efecto, que haya visto esas fotos y no se haya parado a contrastar o a comprobar de dónde salían.
#48 Maravilloso, el poder de la ignorancia.
#31 Vaya, pues estaba a punto de comprar el pase de temporada para desbloquear las alas de mariposa y el vestido de novia.
#1 Igual están celebrando allí también el Orgullo... a su manera.
#5 El hilo sigue:
Qué horror de historia, ese punto en el que todo el mundo sale a matar por rutina, ya ni sabiendo por qué.
Esta información es la que te hace ver la suerte de, por pura casualidad, haber nacido en una zona tranquila del mundo.
Y ojo, tantas armas y munición para tantas décadas de infierno no creo que las fabriquen en la misma Liberia. Hay un negocio muy horroroso detrás.
#16 No fue tan bestia ni tan generalizado, pero tanto la guerra de independencia como la guerra civil de los 90 fueron una autentica barbaridad.
#9 Sin injerencias externas alimentando el co flocto esto habria sido imposible.
#62 No gracias, con esto ya he tenido bastante.
Uno no puede más que alegrarse de vivir tranquilo.
Para colmo, parecen lugares donde se antoja imposible una reconducción a la paz. Cualquier intento interno, acaba peor, cualquier inferencia externa, peor... en fin, una desgracia
#9 Se supone que el siglo XX fue el menos violento hasta el momento, como seria antes.
Sorprende porque en la GM se industrializo la muerte y antes no se tendria capacidad de matar tanto.
En paises pobre tampoco tendrian tanta capacidad matar sin armas de guerra. A machetazos y cuerpo a cuerpo seria mucho mas dificil.
#82 Supongo que fueron llevados por las circunstancias. Tambien hay psicopatas que se integran muy bien y si el entorno es como la Disnelandia de las masacres lo disfrutan, pero si no se permite se pueden controlar a lo que la sociedad permite.
Las chicas que mataron a otra amiga despues del asesino de la catana dicen que estan reinsertadas y no son un peligro para la sociedad.
#30 #47 En Rusia metieron a todos en una isla y no habia comida y se tuvieron que comer entre ellos.
En USA hicieron la Escuela de la AMericas y un manual para enseñar a torturar a los dictadores sudamericanos.
El rey leopoldo de Belgica, delegaba un poco la violencia y tenia un imperio de terror en el ¿Congo? que cortaban manos a la minima.
Lo de devorar a los enemigos suena de otro tiempo. Pero cuando no hay recursos es inasumible mantener enemigos con vida, y ellos son un recurso en si mismo.
Se dejo el canibalismo no por motivos eticos, sino cuando se los pudo sacar mas partido haciendolos esclavos.
#73 En Sudamerica, los propios nativos no deberian estar muy contentos con el regimen de sacrificios y demas y por eso colaboraron con el "invasor".
Tampoco hay que dulcificar al buen salvaje. En Africa tambien eran necesarios otros negros para proveer de esclavos a America.
En Guinea Ecuatorila, nuestra antigua provincia tambien habia negros privilegiados y de apellido ingles y no se si tienen que ver con los que mencionan abajo.
es.wikipedia.org(Guinea_Ecuatorial)
Entre 1822 y 1847, la ACS trasladó cada año a miles de negros estadounidenses rumbo a Liberia, quienes empezaron a colonizar el pequeño dominio estadounidense en África —que, por supuesto, estaba previamente habitado por otras etnias y tribus— Image
Se formó un sistema de castas: Por un lado, la clase dirigente blanca, por otro la población negra estadounidense, que hablaba en inglés, y por último la población nativa, con más de veinte lenguas y etnias fuertemente distintas. Los últimos estaban en lo más bajo de la pirámide.
Los afroamericanos en Liberia tuvieron acceso por primera vez a educación, posibilidad de abrir sus propios negocios y poseer tierras, etc. Todo esto, claro, bajo tutela de la administración blanca. La ACS, en realidad, estaba entrenando a una futura clase dirigente.
En 1847, la ACS cedió el poder a una clase afroamericana educada e ilustrada, que se vestía y hablaba como el hombre blanco occidental. En 1847 Liberia conoció la independencia, fundándose así una constitución e instituciones independientes que emulaban a las estadounidenses.
El primer presidente fue un mestizo, Joseph Jenkins Roberts, quién para momento de la independencia era un poderoso propietario y se había inmerso en la política al ser nombrado gobernador en 1839 por la ACS. Image
Del hombre blanco estadounidense no solo aprendieron a vestirse y a hablar como tal, si no que aprendieron bastante bien de sus antiguos amos blancos los métodos de esclavitud y segregación aplicados en EE.UU. en ese entonces sobre los suyos, aplicándolo sobre los nativos.
En todos esos años se había gestado una élite afroamericana, una minoría que, abandonando los estadounidenses blancos su colonia, pasó a monopolizar el poder y sus recién fundadas instituciones, aplicando un sistema de segregación y apartheid sobre las etnias y tribus nativas.
Cosas como el derecho a voto —en un sistema político que era una copia a carbón del estadounidense—, a educación, a propiedad y demás eran reservados para esta minoría. Los afroamericanos, que hablaban inglés, leían y citaban a los padres fundadores y se vestían como aristocratas
se sentían legítimamente superiores y «civilizados» a los «bárbaros» nativos del África, que iban semidesnudos, vivían en chozas o eran nómadas y hablaban lenguajes diversos inentendibles. Serían negros también, pero se sentían occidentales, mucho más cercanos al hombre blanco. Image
Esta idea del «negro civilizado» frente al «negro salvaje» definió los casi 140 años de sistema de apartheid y segregación institucional liberiano. Todo llegó a su fin un 12 de abril de 1980 cuando un grupo de diecisiete oficiales de diversas etnias nativas derrocó al gobierno. Image
Los militares, liderados por un joven de etnia krahn, el sargento Samuel Doe, depusieron y ejecutaron al William Tolbert junto a todo su gobierno en un acto televisado. Doe y sus camaradas anunciaron el fin de una tiranía de más de un siglo, el fin del monopolio de poder de una
#101 Pues muy bien lo de #100 correcto y con datos, y sin necesidad de valorar las acciones.
Para dar mi postura sobre esto de la violencia entre humanos voy a utilizar un símil que leí en artículo de menéame. Opino que el código postal depende más de la manera en que alguien se pueda comportar durante una situación de violencia extrema (como puede ser una guerra) que el código genético. O en otras palabras, ser de un lugar en un momento concreto es lo que más va a influir a la hora de su comportamiento contra un rival enemigo. No sé si me ha quedado claro.
Pensaba que al final iba a aparecer George Weah.
La hostia con el Butt Naked, al final vio a Cristo y a seguir adelante, no me volveré a quejar de la Transición española.
#19 Menudos cojonazos los de George Weah después de todo lo que consiguió de volverse a su país y acabar siendo presidente. Da para serie de Netflix
#19 lo de butt naked es tremendo. Se bañaba en sangre de niños (Joder, que parece una leyenda chunga), practicaba canibalismo, pederastia y todo lo que se le ocurre.
Y de repente es un cura
#37 No podia haber una transición mejor.
#37 Supongo que la religión perdona todo eh?. Dios, si estás ahi, despierta ya hijodeputa.
#37 En Liberia se perdonó todo, la verdad es que es impresionante. Vi una entrevista a un reportero de guerra que estuvo allí y comentaba cómo muchos de los niños que hicieron auténticas barbaridades una vez acabó la guerra se reinsertaron por completo (se hicieron programas para ello, tanto con ONGs como a través de algún organismo de la Iglesia Católica, si no recuerdo mal, y sorprendentemente se volvieron ciudadanos normales que nunca más mataron a nadie ni hicieron ninguna barbaridad. Da para hacer un estudio sobre el comportamiento humano desde luego.
El lema de campaña "Mató a mi papi, mató a mi mami, pero votaré por él" explica que arrasara con el 75% de los votos.
#7 pues si, ahí está la historia para corroborar
Cuando EEUU hace pop ya no hay stop.
#24 no se si con colonialismo o sin él tendríamos un resultado parecido. Después de pensarlo bastante y leer historias como esta, uno se da cuenta que los occidentales hemos tenido muchos papeles en Africa, y muchos de ellos de malos. La mayoría en realidad, sobre todo por nuestro poder. Pero ellos no es que se queden cortos, y muy seguramente con la llegada de tecnología armamentista moderna y tal, y sin nuestra ayuda, es muy seguro que se hubieran dado de hostias como panes.
#23 El canibalismo ritual y los niños combatientes puestos hasta el culo de drogas. Sí da mucho miedo.
#23 en muchas de esas etnias y zonas la civilización está en un estado equivalente a Europa hace 4 o 5000 años.
Solo que con kalashnikovs en las manos.
No me extraña que los negros que llevaron de eeuu se vieran como superiores y dirigieran el país durante 140 años, al final tenían razón
#23 Luego lees sobre la Masacre de Nankin o las matanzas de serbios por ustachas croatas, de las muy avanzada civilizaciones exteriores a África y te das cuenta de que
1) En todos lados cuecen habas.
2) Tu prejuicio cognitivo no soporta ni un par de lecturas.
#30, ven aquí. Ven y mira. filmaffinity.com
#47 si? Se comían a los civiles? Les cortaban las manos a más del 3% de la población? Sacrificaban niños para bañarse en su sangre?
Venga no me jodas, las atrocidades en Africa en las guerras superan todo lo imaginable.
#86 Los ustachas se enviaban cestos de ojos humanos para demostrar cuantos serbios habían matado en una noche.
Los japoneses hacían concursos de corte de cabezas, refinando el golpe para dejar la cabeza unida al torso con un trozo de piel para que cayese todo a la fosa y no hubiese molestas cabezas rodando por el suelo.
En Nankin se enterraban personas hasta el cuello, dejando la cabeza fuera y se tiraba agua hirviendo sobre ellas.
En Lituania se exterminaron TODOS los judíos. Es el único país pro III Reich que acabó durante la guerra con toda su población judio.
Los aliados quemaron vivos a 25.000 alemanes en una noche bombardeando Dresde.
Fijate que no he dicho nada del Holocausto ni del Escuadrón 731, eso te lo dejo para ti.
Aunque de bonus track te regalo esa foto de Ucrania en 1941.
Sigue pensando que los bárbaros son los negritos armados y azuzados desde fuera. Si eso te consuela no te quitaré yo la ilusión.
#47 Está bien eso de ser equidistante pero hay que serlo cuando toca, no por "obligación" moral. No puedes poner a la misma altura la brutalidad que hay en todas las guerras con la absoluta falta de humanidad que se han dado en ciertos combates de África: Liberia, Sierra Leona, Ruanda. Nada que ver, nada.
CC #47
#97 No tengo obligación moral alguna. En ese aspecto detesto por igual a toda la humanidad.
La falta de humanidad sin límites la puedes ver en Liberia, en la invasión mongola por todo Asia hasta Europa, en la Guerra de los 100 años o en el Imperio Azteca. Los que tenéis obsesión con los negritos estáis siempre buscando el resquicio por donde meter vuestro discurso racista de mierda. Que le vamos a hacer.
#98 "vuestro discurso racista"
No convirtamos la charla en un debate sobre racismo ni tienes que poner un "vosotros" cuando estás dirigiéndote sólo a mi. Y sí, las atrocidades de los japoneses fueron de lo peor, el trato a los judios fue totalmente inhumano, como tantas atrocidades hechas por personas de cualquier lugar del mundo, pero no me entra en la cabeza que se llegase a generalizar el usar como talismán la sangre de niños o comerte los órganos de tus enemigos para, para lo que sea que fuese. Y no tiene que ser por ser "negritos" (si fuese esa la condición entonces el ejército de los EEUU sería el más canibal de todos) ni tampoco se da en todas las guerras África.
#23 es el problema cultural… en occidente nos hemos dado de hostias hasta quedarnos gilipollas, pero gracias a Grecia, Roma, los Persas y Egipto, por mencionar algunos, pero especialmente Roma, tenemos un concepto de estado. Que ahora a nosotros nos puede parecer absolutamente trivial, pero es la diferencia entre pensar colectivamente o trivalente y darse de hostias hasta matarse o darse de hostias hasta conseguir tus objetivos com estado y ya está.
A nosotros nos ha costado 4000 años llegar hasta aquí. Africa y otras zonas geográficas no han tenido esa oportunidad y suerte. No es porque sean tontitos, sino porque su geografía no se lo han permitido. No es fácil…
#23 ciertas partes de Africa pasaron de la edad de piedra a las ametralladoras en 25 años...
Han faltado cientos de años de conquistas y culturas unificadoras que tuvimos en Europa... Por lo que son pequeñas tribus en conflictos constantes... Faltó una apisonadora como Roma que acabase con ese nivel de etnias y las unificase a la fuerza.
#34 Ciertas partes efectivamente. Pero en África en general la edad de piedra estaba más que pasada, en la zona de Mali y Senegal ha habido numerosos y enormes imperios unificados (imperio de Mali, imperio Songhai etc) en Sudán y Etiopía hubo también imperios de envergadura (Kush por ejemplo) y luego una edad media con muchos reinos de corte medieval. Más al Sur desde la zona que pega con el trópico sí había una organización menor, pero estaban en la edad del hierro no la de piedra (quitando los khoisan y algunas otras tribus más escondidas, que sí estaban en la edad de piedra).
#23 Yo no soy una persona religiosa. Es más, soy ateo.
Pero yo creo que la gran diferencia que vemos a niveles de crueldad es la cultura cristiana.
Aunque los generales, o los líderes, o los soldados no hayan sido o sean creyentes, en Europa hemos tenido 2000 años de valores cristianos grabándonos a fuego cosas como la compasión, el respeto a los muertos, la misericordia, auxiliar al enemigo, el no matar (a menos que sea necesario o una orden), el proteger a los débiles (enfermos, heridos, mujeres, niños), etc.
Incluso antes del cristianismo ya se era menos sanguinario, tal vez gracias a las religiones anteriores, de las que el cristianismo mama.
Se han cometido auténticas masacres, pero nunca con ese regodeo de querer bañarse en la sangre y vísceras de niños, o devorar a los caídos. (Y los pocos que lo han hecho han pasado al imaginario colectivo como auténticos monstruos, como Vlad Tepes)
En esos lugares, sin embargo, la vida humana no tieve valor. Y los valores que para nosotros son fundamentales y básicos, para ellos son extraños y absurdos.
#35 Bueno, la civilización en Europa ya estaba bastante más asentada ANTES del cristianismo. Lógicamente no podemos negar el pasado cristiano de gran parte de Europa (y sus guerras tampoco) pero incluso las tribus nórdicas eran más civilizadas que lo explicado en el hilo.
El problema, y se ha comentado más arriba, es que este tipo de conflictos han existido lógicamente en Europa, pero no había semiautomáticas. Ni pistolas, vaya, ni coches para moverse rápido entre ciudades. Y muchísima menos población. Sin estas variables, por muy enemigas que sean las tribus dispersas realmente nunca van a cometer masacres enormes continuas. Sin contar que lógicamente solo cubrir las necesidades básicas (comida, agua, etc) ya era un reto en sí mismo.
Aquí hemos tenido culturas bárbaras y civilizaciones (Mesopotamia, Egipto, Grecia, Roma) que allí no se han dado porque seguramente a nivel geográfico no se podían dar (mucho territorio, condiciones climáticas extremas), eso ha hecho que las tribus siguiesen... casi como en la edad de los metales. Va todo muchísimo más allá del cristianismo, aunque lógicamente tiene peso en los últimos dos mil años.
#42 De acuerdo.
Pero las civilizaciones no eran menos sanguinarias por ser civilizaciones.
Incluso en Roma, es célebre el tráfico de esclavos, echar a prisioneros de guerra, esclavos, o el grupo perseguido del momento los a los leones en el circo por diversión. En Mesopotamia había sacrificios rituales. En Grecia, a los niños no aptos los tiraban por un acantilado.
Y cosas así que hoy día nos revuelven las tripas sólo de pensarlo.
Lo que antes se veía normal, o bien, ahora se ve como algo horrible.
Qué ha cambiado? No creo que sea solo el concepto de Estado, o el derecho.
Es más el sistema de valores.
Vamos, de hecho, yo creo que el cristianismo se expandió tantísimo y tan rápido porque, para la época, debió ser un bombazo. Era algo rompedor que la gente debiera ser amable entre sí, en vez de sacarse los higadillos y de que el más poderoso siempre tuviera derecho a pisar el cuello a los de abajo. El concepto de "Sé un cabrón y arderás en el infierno eternamente" y que la gente se lo creyera, seguramente debió cambiar mentalidades.
#45 se expandió porque prometía vida eterna e invenciones así, lo de la amabilidad no le veo influencia.
#45 Hombre, que Grecia, Roma y Mesopotamia tuviesen civilizaciones complejas no significa que no hiciesen barbaridades... Eso por descontado. Pero no se mataban todos los unos con los otros sin remedio.
#45 Es más, cuando los españoles llegaron a lo que ahora es México, el concepto de un dios como el cristiano y no psicópatas como eran los de los aztecas les pareció maravilloso, otra cosa es que luego resultaron que se les venía encima un imperio, aun así, comparados con lo que tenían o los otros imperios, sobre todo el británico, eran de lo mejorcito que les podía pasar dentro de las desgracias, pena de que una pandemia arrasase totalmente esas tierras.
#35 Los pueblos persas, griegos, romanos, nórdicos, musulmanes, egipcios, eslavos etc. son de épocas y lugares muy diferentes y todos parecen más civilizados que buena parte del África actual.
El cristianismo no inventó la compasión, eso es algo que viene de viejo y de muchos lugares. Pocos personajes hay tan genocidas como el dios del antiguo testamento.
#55 Compasión en el antiguo testamento poca. O sentido, en general.
Soy dios creador de todo el universo, pero ordeno a mis creaciones que me traigan los prepucios de sus víctimas. Y los suyos también, qué caray. Uno nunca tiene bastantes prepucios. En fin.
#35 En muchas partes de África el islam hizo el mismo cometido, crear una cultura común más allá de las diferencias tribales que permitiese espacios de convivencia, pero la pulsión tribal todavía es muy fuerte y complica mucho la existencia de naciones extensas y complejas, y más si le sumamos la impagable función de occidente, armando y estimulando conflictos de las facciones que les prometen acceso a los recursos.
#23 los japos hacían cosas de ese estilo en China, tal vez no el rollo de comerse las vísceras, pero lo de rajar embarazadas por diversión, violaciones masivas, torturas gratuitas terminando en muerte, etc, muy del estilo. También es cierto que eran también una cultura recién salida prácticamente de su edad media. Luego en África también depende mucho del país, lo digo porque mi mujer es de Angola y su padre fue militar y combatió durante más de 30 años en una de las peores guerras de África, y me conozco muchas historias reales de guerra, y aunque hubo muchas atrocidades allí desde luego no parece que hubiese canibalismo ni locuras de esas. África es que no nos hacemos a la idea de lo grande que es y es muy distinta la cultura (aunque nos parezcan iguales a nosotros) de una parte y de otra, incluso la cultura y costumbres de grupos tribales vecinos varían mucho entre sí.
#14 Hotel Ruanda, que aunque no sea el mismo país si describe bien el asunto de las guerras raciales en África.
#14 Las imágenes iniciales de los niños soldados disfrazados están calcadas en la peli "Johnny Mad Dog" filmaffinity.com.
Esa película refleja muy bien ese infierno, siguiendo durante unos cuantos días a un puñado de niños soldado que sirven a un señor de la guerra local.
Señores, se que es la realidad pero, me ha dado el desayuno
#6 leer? Por mucho que hayas leído dudo mucho que hayas encontrado la explicación de la imagen de un negraco con un ak47 vistiendo un traje de novia 😄
#79 Hay imágenes de niños armados con el suelo de las calles LITERALMENTE regados con casquillos. La imagen está en el hilo, pero la que pongo, que es la misma, se supone que es una imagen de EFE, sacada de Público, un niño con corbata y un AK-47 en medio de un mar de casquillos. Surrealismo en estado puro:
No hay día que no haga un sacrificio a Cthulhu para dar gracias por no haber nacido en África.
#36 menuda mierda de comentario
A mi estas cosas en lo que me hacen pensar es en esa trama en la que los extraterrestres llegan a la tierra para juzgarnos y destruirnos pero entonces alguien dice, noooo, en el fondo los humanos somos bueeeenoooos, podemos cambiaaaaar, la sonrisa de un niñooooo.... y nos dan otra oportunidad.
Ahí es cuando aparezco yo para apretar el botón rojo y que esta mierda acabe de una vez y nos exterminen a todos que es lo mejor que le puede pasar al planeta y al universo entero.
En 1996 se retiró del combate y se convirtió del animismo krahn al cristianismo evangélico. Actualmente es pastor y lidera una fundación benéfica para ayudar a niños discapacitados y en situación de pobreza y a repartir alimentos y ayudas a gente desfavorecida
Menudo puto giro de guión!!!!!
Muy interesante!! Gracias #0
Desastre de mundo
Estados Unidos libera a esclavos negros en un país africano, les da derecho a cultura y a tener sus propias posesiones. Llaman al utópico lugar "Liberia". Y estos ex-esclavos y sus descendientes se creen superiores a los que viven allí y los esclavizan
Y la mala fama de cómo gestionaron sus colonias se la llevan los colonos del Imperior español.
¿Surreal?
Es la primera vez que leo esta palabra... ¿Está todo escrito asi?
Pues lo que ha pasado en todo África cuando han derrocado a la "clase" dirigente. Que se masacran entre ellos.
Lo que no entiendo es como después de tantos años de guerra y masacres, siguen teniendo población.
comentarios destacados