Actualidad y sociedad
16 meneos
21 clics
El ICE adquiere tecnología para escanear ojos a distancia e identificar personas en Estados Unidos

El ICE adquiere tecnología para escanear ojos a distancia e identificar personas en Estados Unidos

El ICE está en proceso de adquisición de una tecnología basada en inteligencia artificial que permite escanear el iris de las personas a una distancia de entre 3 y 4.5 metros, utilizando únicamente un iPhone equipado con una aplicación especializada. Esta herramienta está diseñada para comparar los escaneos con imágenes almacenadas en bases de datos gubernamentales, incluyendo archivos criminales y hasta fotos extraídas de redes sociales, con el fin de identificar a personas que se encuentran en Estados Unidos sin autorización.

| etiquetas: estados unidos , ice , escanear , iris
13 3 1 K 136
13 3 1 K 136
Bonito speedrun de estado fascista les está quedando
#1
Estado controlador total.
Porque incluso usarán "hasta fotos extraídas de redes sociales".
A los que están en peligro de ser deportados más les vale borrar todas sus fotos de fb, Instagram, etc.
Se lo ponemos tan fácil al poder ... como borreguitos caemos en sus redes, y nunca mejor dicho.
Y si apunta al ojete?
#5 Al parecer también la oreja es única de cada individuo.
#7 era única en Van Gogh
Esto me suena a peli de Tom Cruise que la cambian los ojos. xD
Suponiendo que la cámara sea de 6000x8000 pixels (48Mpixels), a 4,5 metros la resolución horizontal será de 0,56 mm.
Me parece bastante basta para reconocer a una persona por su iris.
#4 quién ha dicho un iris?

Hablan del ojo y se supone queas bien será la fisionomía del mismo, rasgos, etc.

menéame