Hace 11 meses | Por Califa79 a cronicalibre.com
Publicado hace 11 meses por Califa79 a cronicalibre.com

La falta de funcionarios en Ibiza perjudica seriamente a sus ciudadanos y se vulneran derechos constitucionales al no tener igualdad en los servicios públicos. Ibiza: un destino ideal para veranear y poco atractivo para trabajar.

Comentarios

s

#2 ¿Solo?, Te recuerdo que el estado se lleva un buen porcentaje de esa economia. De cada cerveza vendida, de cada piso escriturado, de cada alquiler cobrado el estado saca tajada. Así que tambien es responsabilidad suya poner los medios para que los servicios del estado funcionen allí. Tiene los medios para que trabajar en Ibiza sea mas apetecible.

D

#11 Los médios son muy fáciles: intervención del mercado de la vivienda para que se consiga el principio constitucional de que todo el mundo tiene derecho a una.
Subida de sueldos a los funcionarios.
Está en tu mano conseguirlo: vota por partidos que lo promuevan. La siguiente oportunidad es el 23 de julio.

D

#11 Antes de responsabilizar al estado, podriamos empezar por los gobiernos locales de Ibiza y de la comunidad de baleares, por haber favorecido esta situacion.

angelitoMagno

#3 Los ricos tienen su sanidad privada gorda, sus escoltas, viven en barrios residenciales exclusivos con limpieza privada y sus hijos los llevan a colegios privados. La falta de funcionarios les importa tres pitos.

ipanies

#8 Hay servicios que solo pueden dar los funcionarios/empleados públicos, una cosa es una urbanización privada y otra un municipio sin empleados públicos... Un incendio, una detención policial tras una agresión sexual a uno/a de sus hijos, un juicio rápido, una operación de emergencia por un accidente, etc.

J

#3 No te preocupes, no faltan trabajadores interesados a ir a trabajar en Ibiza, se paga mucho mejor que en la península, el problema mas bien es que los salarios que paga el gobierno están dictaminados desde Madrid pasándose por el forro la ley de la oferta y demanda y sin pensar que España es un país plural con diferencias significativas entre las distintas zonas y regiones.

Como otro ejemplo tenemos el SMI es bajo para el coste de vida de ciudades como Madrid o Barcelona mientras es alto para el coste de vida de Extremadura y otras regiones "pobres".

C

#12 Todo el mundo está pensando en mudarse a Extremadura para poder cobrar el SMI y comprarse un chalet con piscina con 1080€...y varios yates!!!

J

#17 Veo que no has entendido nada, el problema es que precisamente por políticas pensadas desde Madrid omitiendo la realidad de Extremadura (entre otras el SMI) la gente aún que quisiese ir a Extremadura simplemente acaba descartando la opción por no encontrar quién le contrate por el SMI.

D

#12 dí que sí, todo se soluciona bajando los sueldos a los trabajadores.

J

#29 Si precisamente estoy diciendo de que los sueldos públicos son demasiado bajos para la realidad económica y mercado laboral de Ibiza.

Así como también he dicho que el SMI es demasiado bajo para la realidad económica de Madrid o Barcelona.

Pero claro... tu de ahí tomas el dato que te interesa omites lo que no e interpretas el mensaje como te da la gana, sirves para político.

D

#30 el problema de poner sueldos distintos en distintas partes del país es que se perjudica a la España vacía. Por hacer un trabajo de médico en Cantalejo, se cobra menos que por hacerlo en Mahón. Mismo trabajo. Es romper el mercado.
Ahórrate los calificativos personales, si no tienes inconcveniente.

J

#32 Veo que a estas alturas y probablemente con pelos ya en los huevos todavía no quieras entender mi mensaje o es que realmente no sabes ni como funciona el mercado libre.

Pero mas curioso y ya el colmo que en el mensaje anterior criticases que dijera que el SMI es elevado para la España vacía y ahora me vengas con esto.

No puedo debatir con alguien que contradice la propia lógica según le convenga con únicamente 2 mensajes.

D

#35 lo de que no puedes debatir no lo voy a discutir, eres muy dueño. Pero no me he contradicho y es simplemente que no has sabido interpretar.
A ver si en el siguiente mensaje que crucemos no metes alusiiones personales, que es incómodo hablar de nada con alquien que solo sabe atacar a la persona.

D

#3 La forma en la que se regula el mercado es la que ves en California y otros sitios de Estados Unidos: gente viviendo en tiendas de campaña como si fuera el tercer mundo a pocos kilómetros de calles con las tiendas más caras del planeta.
El mercado se regula solo: los pobres mueren de pobreza y así cada vez hay menos. Lo que no se regulan solas son las sociedades.
A nosotros nos interesa tener una sociedad que funcione.

ur_quan_master

#36 yo hablo de precio y tu de mercado.
Vamos, que me contestas patatas.

ur_quan_master

#42 claaaaaaro porque la solución del mercado de construir sin límite en una isla es muuuuuy realista.

Harkon

Que no se preocupen que ahora se los soluciona el nuevo gobierno

salchipapa77

#1 Del actual ya si tal

t

#9 Que limiten el aforo a la isla.

Manolitro

#9 Es que a ver si cambian ya, que nos podamos manifestar por fin

Harkon

#9 A ese me refiero, el PP acaba de ganar en Baleares

pitercio

Es lo que les mola allí, son peperianos a muerte. Pasa como en la sierra o los puebluchos semiaislados, que en la guerra mataron a todos los perdedores y sospechosos, pero a todos-todos, porque no había donde esconderse.
Al que no le llegue la pensión, que venda lo que tenga y emigre a Alicante.

sotillo

#4 En Cantalejo hay sitio, es barato y se necesitan funcionarios, no muchos, esto si

m

#6: El problema de Cantalejo es que el transporte público es casi inexistente. Ni siquiera desde la administración pública se preocupan de que la página web de la empresa de autobuses ha sido actualizada:
https://www.cantalejo.es/paradas
Entramos y... https://www.linecar.es/error-404/
Si miramos los recorridos de Segovia, son estos:
https://www.linecar.es/media-y-larga-distancia/segovia/

Supongamos que quiero ir a Cantalejo, el último autobús desde Segovia los días laborales es a las 14:30:
https://linecar.es/wp-content/uploads/horarios/larga-y-media-distancia/segovia/ARANDA-CANTALEJO-SEGOVIA.pdf
Si eres funcionario es un problema, porque si te avisan a según qué horas... pues eso, que no puedes ir, tienes 12, 13 y 14:30, como podéis ver son horarios espaciados y distribuidos a lo largo del día (irónico), y sencillos, porque si quieres el del medio tienes que hacerte primero con un calendario escolar. Para volver el último autobús es a las 15 horas, es decir, que la tarde no existe para la JCyL. ¿Y hay más líneas a Cantalejo, hay alguna a Cuéllar, que es una localidad importante? Pues parece que no, que solo puedes ir a Aranda de Duero (a veces, hazte con un calendario escolar) y a Segovia.

Edito: parece que sí la hay
https://moovitapp.com/index/es/transporte_p%C3%BAblico-line-CNT_CUE-Segovia-5054-2205595-44222092-0

Muchas líneas tienen horarios tal que así:
https://linecar.es/wp-content/uploads/horarios/larga-y-media-distancia/segovia/SEGOVIA-AREVALO.pdf
¿Sencillos y fáciles de entender, verdad?

No me extrañaría que con el tiempo empezaran a tener problemas de funcionarios por la falta de transporte público, porque no vas a comprarte un coche y pagar mantenimiento por si acaso te sale una interinidad en un pueblo de estos, rechazas Segovia entera o te buscas algún trabajillo con el que tener una excusa para no salir de las listas. La gente joven cada vez quiere menos tener un coche, porque ya no es como antes que era un símbolo de estatus.

m

#14: Si alguien es de la zona, que me diga si me dejo algo, en la página de Linecar no hay ni rastro de la línea que va de Cantalejo a Madrid, ni tampoco de la de Cuéllar. ¿Se sabe algo?

Todo apunta a que el problema en CyL es que el transporte público lo organiza alguien que tiene coche.

sotillo

#19 Bueno, minucias, como que tampoco tiene mar, pero y ¿ Lo que te ahorras en marisco y vistas al mar?

Quepasapollo

#4 que atrevida es la ignorancia. No tienes ni puta idea de lo que paso en Ibiza en la guerra. Toma anda, así otra vez no harás el ridículo más espantoso:

https://www.periodicodeibiza.es/pitiusas/ibiza/2016/09/13/219920/cumplen-anos-masacre-conocida-como-els-fets-des-castell.html

pitercio

#22 lee lo que te apetezca, allá tú ¿esos fueron los vencedores? Que los asesinos franquistas pusiesen la lista de ejecutados por los asesinos anarquistas en una placa del contraltar de la iglesia de santa María no es lo único que ha quedado de las purgas, paseos, asesinatos y embarcados para desaparecer, queda la memoria de algunos de los descendientes que pudieron salvarse. Bonito panfleto propagandístico de March, Matutes y Marí que manejas, no debes saber que en la isla eso está entre okdiario y el ABC o igual sí.

Quepasapollo

#25 claro claro....la culpa es del mensajero...así os va

Tienes fuentes alternativas que relatan los mismos hechos. De todos los colores. De nada.

D

Hace año y medio, antes de la Semana Santa del año pasado, todavía con la resaca de la pandemia, estuve allí por una celebración familiar, y todos ya pensaban en alquilar sus viviendas y largarse de esa isla. Y no estábamos más que entrando en primavera. No por ganar dinero, sino porque les faltaban cosas tan básicas como médicos o especialistas. Faltaban funcionarios y cualquier papeleo se retrasaba mucho. Simplemente no se podía vivir allí.

La mayoría de ellos ya han 'huido' de allí. Los otros no porque de momento les están sacando la pasta que quieren para trabajar, y como tienen casa propia, pues les sale bien, y no les importa volar a Mallorca para algunos temas.
No se sabe quién cuidará de los ricos veraneantes. Pero hay una total falta de personal, y va muy rápido. Cada año se nota bastante más. Antes lo suplian trayendo gente de otras partes de la península, pero con la fama que ha cogido Ibiza, sino no hay alojamiento la gente con trabajos técnicos o formativos ya no va. E imagino que camareros y otros, empezará a faltar también.

Aquello será como una distopia. Será digno de estudio. Más allá de Ibiza está el mar. No pueden hacer venir gente que se hagan una hora o dos de trayecto, porque más allá no hay nada. Hay agua. Será curioso ver en que acaba esto. Pero allí puede que no quede nadie quién les arregle los asuntos o ejerza un mínimo de control de nada. Será una anarquía total de millonarios lol

D

Antaños en los pueblos tenían "la casa del cura", "la casa del profesor"... Y esta gente, con los problemones que tienen, ¿no se agencian unas viviendas para sus empleados más elementales?
Cómo se puede ser tan idiota lol .

¡Pero nada, seguid como hasta ahora! Que está yendo de cojones, linces.

m

#18: ¡No digas eso, que es comunismo! Incluso aunque lo hiciera Franco, da igual, eso no se hace, que distorsionas el libre mercado.

D

#20 Hemos quitado a Dios del trono, pero el trono ahí sigue, y como decía Anguita, "hay que rendirle pleitesía al dios mercado, al que casi nadie te sabe decir qué o quién es".

D

#18 y sin irte más lejos.
Antaño en Ibiza y Mallorca, muchos empleados dormían en el propio hotel donde trabajaban en espacios para eso.

La gente iba de la península en verano y ganaba pasta y alojamiento y comida gratis.

Ahora eso es impensable

C

La primera vez que estuve en Ibiza lo que más me sorprendió fue ver amarrado el barco de Cristiano Ronaldo en el puerto desde  la acera de un supermercado donde había camareros, obreros y currantes de toda índole almorzando un bocata sentados en el escalón. Mientras, el paseo marítimo parecia un desfile de alta costura y joyas.
Eso sí, allí todos se visten de blanco y ya no hay distinción entre pobres y ricos como en Madrid...

ur_quan_master

El mercado se compensa solo

J

#5 En los sueldos públicos no aplica el mercado ni la ley de oferta y demanda inténtalo de nuevo en otra noticia.

ur_quan_master

#33 roll quizá me refiero al precio de la vivienda.

Oye, por mi que disfruten de su paraíso sin servicios.

Fisionboy

Que no cunda el pánico. El mercado se regula solo. Me lo ha dicho un cuñado mío, listísimo.