Hace 4 meses | Por Elnuberu a infobae.com
Publicado hace 4 meses por Elnuberu a infobae.com

Los efectos de la inteligencia artificial (IA) en el empleo están poco medidos dada su reciente irrupción, pero algunos datos y estudios pioneros apuntan ya a que puede generar tanto un aumento de los salarios y de la intensidad laboral en ciertas ocupaciones, como lo contrario en otras. La IA supone un paso más en el avance tecnológico tras la digitalización y la automatización y sus características anticipan que afectará a todo el rango de cualificaciones y salarios, también a los altos, aunque con diferencias por ramas de actividad.

Comentarios

Espiñete

Los cojones. En la banca ha sucedido por la avaricia de las cúpulas y las tragaderas de la gente (por falta de alternativas) para tolerar un servicio nefasto.

La digitalización es el arma del crimen, ni el criminal ni el móvil. La IA igual.

HeilHynkel

los salarios de los mandos intermedios son los únicos que descienden entre 2022 y 2023, pasando de 44.778 euros brutos de media anual a 43.062 euros.

Sí eres un mando intermedio con ese sueldo, mejor dedícate a otra cosa.

N

el problema para mi no es tanto el reemplazo, si noque los trabajadores se vferan forzado a hacer muchisimo más en la misma cantidad de tiempo.

reithor

Habría que analizar como se mueve el mercado, si en teoría se basa en que la gente consuma los productos generados por las empresas, si cada vez hay menos gente con poder adquisitivo.

sat

Lo que sucedió en la banca se lo buscaron los propios empleados de banca por colaborar en cargarse sus propios puestos de trabajo.