Hace 5 años | Por aiounsoufa a elprogreso.es
Publicado hace 5 años por aiounsoufa a elprogreso.es

La mayoría son leves y se solucionan abandonando el consumo, pero excepcionalmente se producen fallos graves que exigen trasplante. La mejoría tarda a veces varios meses en percibirse desde que se deja de tomar el preparado y, otras, se producen lesiones crónicas

Comentarios

D

#0 AEDE/AMI.

K

#6 Estáis acabados.

D

#8 Me da que no lol

D

Esta noticia es pura experiencia anecdótica y trata el tema como si tuviera un estudio controlado encima. Ojito.

Y además AEDE

desobediente

#9 les da igual, ¿sabes? reafirma sus ideas y merece positivo. luego hablan de bulos, de denuncias falsas y de usuarios con intereses. en fin, serafín

D

No dice qué tipo de hierbas, se podrían haber informado un poco mejor

D

,"Además, tal y como recuerda el especialista, no son los productos de hierbas los que producen más toxicidad en el hígado, sino los medicamentos. Hay analgésicos comunes que pueden resultar muy tóxicos para el hígado en personas con susceptibilidad, en determinadas dosis o combinados según con qué otros fármacos."
Pero la noticia no dice cuántos casos hay al mes

D

#4 el ibuprofeno, el voltarén y derivados, etc. Todos esos destrozan el hígado

vvjacobo

En cambio, no dice nada de la dieta de 100% churrasco. Comeos esa veganos.

desobediente

#1

editado:
ahora cojo tu ironía. joder, tengo la cabeza como un bombo ya.

1º que para tomarse un suplemento de esos no hace falta ser vegano. que conste que ni soy vegana ni tomo cosas de esas, una manzanilla (que por cierto cultivo yo) o algo así de vez en cuándo si tengo las tripas del revés. ¿no conoces omnívoros que toman magnesio, ginseng, etc? eso son suplementos.

a ver si ahora las infusiones y los pastillones van a ser cosa de veganos. es una de las pocas cosas que me faltaba por leer aquí

A la conclusión de que ha sido uno de esos productos los que ha provocado el daño hepático se llega necesariamente por descarte, porque no hay prueba alguna capaz de demostrar una relación causa efecto entre el producto en cuestión y la hepatotoxicidad. Así, los casos en los que se atribuye el daño a esos compuestos son de pacientes que no beben alcohol y que no siguen un tratamiento con medicamentos susceptibles de provocar esa toxicidad, por ejemplo. La batería de pruebas no logra dar con razón alguna para esa alteración analítica que no sea el consumo de esos preparados.

¿no crees que obvian muchas variables?

Aunque la literatura médica sobre hepatotoxicidad a causa de productos de hierbas no es extensa, se calcula que provocan entre el 2 y el 11% del conjunto. ¿cómo se calcula? ¿a ojo de buen cubero?

4º esto se vende en las farmacias y lo producen y envasan laboratorios, no comeflores malignos.

JackNorte

Joder organos de la gente sale gratis incluso en estos caso sale economicamente muy rentable, si no se penaliza y hay negocio , a menos no va a ir. Eso si lo que pagamos todos es el arreglo.

p

Jajajajajajajaj