Hace 8 años | Por alexorder a bbc.com
Publicado hace 8 años por alexorder a bbc.com

Nick Yarris tenía 19 años cuando fue sentenciado a muerte en Estados Unidos por un crimen que no cometió. Pasó 23 años en confinamiento solitario. Asegura que fue torturado y golpeado. Su vida se tornó en tal calvario que llegó a pedir que lo ejecutaran. Incluso a pesar de saberse inocente. Hoy, sin embargo, a 11 años de su liberación –lograda gracias a nuevos avances en la identificación con ADN– es un hombre que se siente agradecido.Lejos de transmitir resentimiento, Yarris viaja por el mundo contando cómo su experiencia lo ayudó a ser mejor.

Comentarios

D

#5 #4 creo que no soy conscientes de la capacidad de adaptación del ser humano a situaciones realmente terribles, casos como este no son en absoluto raros.

m

#7: Lo que se viene llamándose síndrome de Estocolmo.

anor

#9 " Lo que se viene llamándose síndrome de Estocolmo "

¡ Exactamente !

D

#4 #9 #14 ¿Y por qué sacar lo mejor de lo único que tienes, es ahora una un síndrome?

Cuando yo tuve mi primer choche, que fue prácticamente regalado, no lo apreciaba mucho. Al final, tuve un accidente y entonces aprendí a apreciarlo más. No, no me puse a racionalizar nada, ni trate de justificar nada, ni trate de darle sentido. Simplemente aprendí de ello y me hizo mejor persona, incluso cuando no era mi actitud mejorar.

Esto de la cárcel fue por un error de la justicia, y le pagarán muy bien de compensación (o eso espero), pero el punto clave es este: no puedes esconderte bajo la careta de víctima, si puedes hacer algo bien mientras estás en una mala situación. Aunque sea cliché, es la verdad: siempre puedes dar lo mejor de ti en la peor de las circunstancias.

Este tipo no perdió el tiempo.

Y eso es lo que la gente ODIA, pues detesta que otros en peores situaciones les vaya mejor o sean más felices que ellos, porque ello les dice que el problema está en ellos y sus situaciones, y no en las circunstancias.

anor

#18
"Y eso es lo que la gente ODIA, pues detesta que otros en peores situaciones les vaya mejor o sean más felices que ellos, porque ello les dice que el problema está en ellos y sus situaciones, y no en las circunstancias. "

Claro lo detesta porque es falso y no conduce a nada bueno. No se le puede decir, por ejemplo, a un africano que no tiene ni para comer que el problema esta en el, eso no le ayuda en absoluto, al contrario.

D

#20 Pues sí, muchos africanos han elegido gobernantes fanáticos musulmanes, y siguen votando por gobernantes corruptos, y desprecian cualquier cosa que no sea de acuerdo a su cultura (aunque sea para librarlos de la pobreza).

simio

#21 Claro porque los gobernantes fanáticos cristianos son una bendición caída del cielo y lo hacen todo bien entre música celestial.

anor

#21 "Pues sí, muchos africanos han elegido gobernantes fanáticos musulmanes, y siguen votando por gobernantes corruptos, y desprecian cualquier cosa que no sea de acuerdo a su cultura (aunque sea para librarlos de la pobreza). "

Pues segun mi informacion la mayoria de los gobernantes africanos han sido impuestos de una forma u otra por los paises que dirigen el mundo. Y eso no solo pasa en Africa, en otras partes del mundo tambien.

D

#30 Pues ya no es así, pero les iba mejor cuando los colonialistas mandaban.

anor

#31

¿ Crees que aun no siguen siendo colonias ? Para no ser una colonia se necesita que una pais sea independiente, y los paises africanos aun no lo han conseguido, lo que hay es una falsa independencia, pues los antiguos paises colonialistas los siguen dirigiendo mediante gobernantes titeres. Y lo peor es que al estar interesados diversos paises en las riquezas de estos paises, se disputan entre ellos la explotacion de estas, y con el fin conseguirlas fomentan guerras y apoyan a las facciones que les permiten seguirlas explotando.

D

#33 Basicamente estas diciendo que los africanos son inferiores porque no pueden defenderse por si mismo de extranjeros ni progresar sin que les ayudemos o facilitemos las cosas.

anor

#36

No, lo que estoy diciendo es que tienen menos poder que otras naciones debido a sus circunstancias, y entre ellas estan el haber sido victimas de la influencia de otros pueblos durante siglos. Y uno de los factores que los ha debilitado es evidentemente el racismo de los demas pueblos.

D

#37 ¿por qué siempre la excusa del racismo?

Dicen que en EEUU los negros no pueden ser racvistas porque son minoría, pero entonces dicen que los blancos son racistas contra los negros en África, que son mayoría.

Los mismos negros vendieron esclavos negros a los europeos.

Los mismos negros se quejan del racismo, mientras presumen de ser suoeriores y cren que el estado debe darles todo.

No es racismo, ni color de piel. Es su cultura. Hay que cambiarla, porque es una cultura destructiva, pero eso solo lo pueden cambiar ellos. Yo me conformo con que dejen en paz a los demás.

s

#7 mirad España como esta y la gente vota al ppsoe...

D

#4 O un caso de autoaceptación, y de alguien que adquirió madurez suficiente para admitir sus errores y no caer en la autocondescendencia.

Mister_Lala

#5 En algunos aspectos sí. Este hombre, por ejemplo, ya no necesita tomar yogures ACTIVIA en toda su vida.

D

#11 eso ha sido de mal gusto

Dikastis

#11 23 años en confinamiento solitario

¿Cómo es esto? ¿Ya no leemos ni la entradilla en menéame? ¿Y yo perdiendo el tiempo?

cc #19

Mister_Lala

#22 Seguro que algún guardia le hacía visitas y le daba cariño

m

#5 Edmond Dantès

D

Argumentos demenciales para películas oscarizables, nada como el sueño americano para tales superproducciones, con estrellas del método. Saludos.

cuestionador

Si hubiera justicia ahora tendría derecho a un asesinato de verdad. Quizás pensaría en el juez, o en alguien del jurado roll .

La verdad es que es un ejemplo este hombre, porque lejos de envenarese con venganza (que no sirve para nada bueno) se realizó a sí mismo. Chapó.

D

#3 Se ha vuelto loco. Sin más.

zakasplinter

#3 Yo en estos casos pienso que lo justo sería que el hombre tuviera 23 años de condena prepagados para distribuir a su gusto. Aquí en España aún podría matar un par de personas o tres y no lo gastaría.

D

Maldito pusilánime, lo que tendría que hacer es buscar a todos y cada uno de los que le metieron en la cárcel y cargárselos uno a uno.

Es que no ha aprendido nada de las películas?

auroraboreal

Le cogieron conduciendo drogado un coche robado y, para no entrar en la cárcel se inventó que sabía quién había matado a la jóven de cuya muerte se enteró por la prensa. Pero le acusaron a él.

En la cárcel, se puso a leer y a mejorar su foramción. Dice que no hay compensación para todo lo que ha pasado en la cárcel, pero también que:
"No voy a ser una víctima de lo que se me hizo, porque eso sería eliminar todas mis propias acciones"

"Si quieres saber cómo sobrevivir el infierno: ama a alguien", recomienda el hombre que en 2013 escribió el libro "Seven Days to Love" (Siete días para amar), en el que relata su historia y sus aprendizajes.

Me quito el sombrero y estoy segura de que merece la pena leer el libro que ha escrito un hombre como él.

D

Consultado sobre cómo se sobrepuso a la enorme injusticia que vivió, Yarris reconoce que "no hay compensación posible".

A ver, señores... que no es idiota. Sólo trató de sacar lo mejor de la situación que le tocó de vivir.

m

¿Cuántos casos hay como este?
¿No podrían revisarse de forma sistemática TODOS los casos previos cuando aparezca una tecnología revolucionaria?

ailian

Pues a ver si el redactor de la noticia pasa por la cárcel y también se instruye un poco porque el redactado da bastante vergüenza ajena. Parece una traducción del Google Translate.

BBC, quién te ha visto y quién te ve.

D

#10 21 años en confinamiento solitario... hace 20 años ya existía tecnología para descartar por ADN en España. De hecho Miguel Ricart, único encausado y preso por el Crimen de Alcàsser, tuvo análisis de ADN (que por cierto descartaron su implicación en la violación de las víctimas).

A este hombre lo han tenido preso por puro sadismo y religión ciega. Como a tantos otros en USA, el país de las cárceles atiborradas.

L

Lejos de transmitir resentimiento, Yarris viaja por el mundo contando cómo su experiencia lo ayudó a ser mejor persona.

Si yo planease cargarme a todos los hijosdeputa que me arruinaron la vida, también intentaría disimular


Ahora en serio:
Yarris cree que su falta de educación limitó sus posibilidades de probar su inocencia.
Presunción de inocencia, la carga de la prueba, sistema garantista y tal...

IanCutris

Nadie debería ser sometido a tortura ni a un aislamiento constante sea cual sea el crimen cometido. La verdad es que el sistema penitenciario estadounidense es una auténtica demencia y más si tenemos en cuenta que su efecto disuasorio dista mucho de ganar en eficacia con los años.

u

Le llamaban el paulo cohelo de Carabanchel.

D

Encerrado de Stallone.

Saludos