Hace 1 año | Por --726381-- a huffingtonpost.es
Publicado hace 1 año por --726381-- a huffingtonpost.es

Subida del precio de la luz, de la compra, del gas, inflación, subida del IPC... Todo sube y los alquileres también para muchos inquilinos. De hecho, los españoles destinan de media un 40% de su salario bruto al alquiler, según el estudio Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2021. Pese a que el Gobierno estableció el pasado mes de enero una limitación en la actualización de las rentas del 2%, a pesar de que la subida del IPC sea mayor.

Comentarios

El_pofesional

#3 Es tu obligación legal hacer esas reparaciones.

D

#5 Y nunca se las niego. Pero no llaman. Cuando se acaba el contrato es cuando me doy cuenta que muchas cosas las han arreglado ellos. No me negaré nunca a arreglar algo si es de mi competencia pero si no me dicen nada, pues no me entero.

El_pofesional

#7 #6 No quería insinuar que te negases a hacerlas. Sólo quería dejar claro a cargo de quién corren esas reparaciones, que mucha gente no lo sabe.

Hace poco, tras ver que el goteo de la cisterna había ido a más, se lo comenté a la casera. ¿Su respuesta? "Estás viviendo tú en ese piso, las averías son a cargo tuyo, es tu casa". Es una lástima tener que discutir por cosas obvias, pero al final acabó mandando al fontanero.

eltercerhombre

#9 Dependiendo del tiempo que lleves viviendo, hay pequeñas reparaciones de las que puede que tengas que hacerte.

Y se consideran pequeñas reparaciones las que estén por debajo de 150 euros según varias sentencias.

Artículo 21, punto 4 de la LAU:

4. Las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario.

D

#5 Él no se niega a hacerlas, pero si el propio inquilino no se lo comunica, él no va a estar llamando cada semana a ver si se le ha roto algo y hay que arreglarlo.

D

#5 Según la ley de arrendamientos urbanos. No, si las reparaciones son pequeñas. O sea, se ha fastidiado el mecanismo de carga y descarga de un inodoro o la toma de un enchufe deja de funcionar. Es el arrendatario el que tiene que costear la reparación.

a) Serán a cargo del arrendador las reparaciones necesarias para conservar la vivienda en perfectas condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido.

b) Serán a cargo del arrendatario las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda.

A veces en alguna cláusula de los contratos de arrendamiento de vivienda se hace constar expresamente una serie de elementos o desperfectos que se consideran “pequeñas reparaciones” y que deben ser reparados y costeados por el inquilino. Aunque en estos casos no hay que perder de vista la libertad de pactos prevista en el art. 1255 Código Civil, se considera por los Tribunales que la cláusula es nula y por tanto se tiene por no puesta, cuando se le obliga al inquilino a pagar reparaciones que no se consideran “pequeñas” sino que son propias del mantenimiento y conservación de la vivienda que le corresponden al arrendador.

Y ojo, hay reparaciones y reparaciones. por ejemplo, si es gotera en un tejado o filtracion de aguapor culpa de la fachada, el arrendador no puede realizar obra, la tiene que realizar la comunidad de propietarios por ser un elemento común que forma parte de la estructura general del edificio.

Machakasaurio

#3 sabes que las reparaciones has de pagarlas tu, independientemente de si subes o no el alquiler,no?
Que si los inquilinos quieren correr con tus gastos perfecto, pero si te los reclaman,te toca pagar.
Fdo:alguien que tb alquila

t

#3 el tema es que ahora la administración te va a decir que puedes cobrar y que no y pq no hacen lo mismo con la electricidad y todos los productos y con el IVA... todo al. 2%

t

#3 cuidado aquí te van a decir que eres un ricachon especulador y que todo va a tu cargo y nada de subir el alquiler aunque a ti te suban todo, comunidad, seguros, tasas de residuos,ibi...

kevers

#3 vaya, yo llevo 20 años en el mismo piso y mi casera ( un encanto se señora mayor) lleva 15 que no me sube el alquiler. Se lo he pintado, amueblado (incluyendo lámparas, cortinas, ropa de cama, etc), le he arreglado mil cosas (poseo 4 cajas de herramientas ) . Cuando viene a la ciudad siempre me visita y le hago un café recién molido que lo flipa. Todos contentos.

Ahora me voy a cambiar de piso con mucha pena pero ella va a seguir visitándome en el nuevo y tomando mi café cuando venga a la ciudad.

gale

#3 Funciona. Yo estoy alquilado. Y la última vez que llamé al dueño para una reparación me sacó el tema de la subida del alquiler. Ya no le llamo más.

t

#17 tu sigue alquilando el lexus en vez de comprar el dacia..

gale

#18 Yo sigo alquilando el Lexus pudiendo comprarlo. Pero también puedo no comprarlo.

El_pofesional

Decirle: No puedes, es ilegal. Si insistes me veré obligado a tomar medidas legales.

Y le pasas un enlace con la legislación y a correr. Y por supuesto le pagas en la fecha acordada con la subida del 2% para que no te eche por impago.

t

#2 buscarte un piso de alquiler que puedas pagar con tu sueldo, te doy una pista va a estar a 1h en transporte publico de la ciudad donde vives o en un barrio con migrantes donde tienen tu mismo sueldo con algunas ayudas...

w

Denunciar.

fernandoar

Okupale el piso