Hace 4 meses | Por jio a zonanegativa.com
Publicado hace 4 meses por jio a zonanegativa.com

Nos ha dejado Trini Tinturé una de las pioneras del cómic europeo realizado por mujeres. Una gran artista y una trabajadora incansable que triunfó en su género en los mercados británico, alemán, holandés o español y que entregó miles de páginas dibujadas con eficacia, elegancia y mucho talento.

Comentarios

leonorela

Me devoraba de pequeña los Lili, quería ser Esther (con ese Juanito chulo y creido que me caía fatal). Adoraba sus comics. Gracias por darme una infancia feliz e imaginativa donde las mujeres teníamos mucho que decir aunque no nos lo permitieran. DEP

e

#5 #6 Esther era obra de Purita Campos. Para mi gusto Trini Tinturé era mejor dibujante pero no tuvo un personaje tan famoso como Esther.

Purita Campos sacó no hace mucho las "Nuevas aventuras de Esther"
Si aún no te has reencontrado con la Esther de hoy en día, la adulta, la que tiene una hija llamada Patty y mantiene un turbulenta relación con Juanito (¡que se ha casado con otra!), ésta es una oportunidad ideal para hacerlo.
https://www.casadellibro.com/libro-las-nuevas-aventuras-de-esther/9788418898334/12626886

leonorela

#7 Oye pues muchas gracias por información. Voy a buscar que me hace gracia. Pensé que era de esta autora. Un abrazo.

YoAcuso

#7 me desentendi bastante del mundo del cómic a los 17 años.

Bixio7

Gran profesional. DEP

jio

Pionera junto a Purita Campos. DEP.

e

#16 Gracias por el dato, me apunto lo de Akiko Higashimura para leer algo de ella.

ContinuumST

Hay pocas, pero las hay: Ana Miralles, Carme Barbarà, Trini Tinturé, Purita Campos... y varias más mucho más actuales.

e

#9 Miriam Bonastre, ha vendido 450.000 ejemplares (en papel) de su cómic Hooky en EE. UU.
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%ADriam_Bonastre_Tur

Mariel (Mariel Soria) Autora de "Mamen" y "Contactos" en El Jueves y "Bruc - 2" del que Mamen es un spin off.
https://es.wikipedia.org/wiki/Mariel_Soria_Miranda

Annie Goetzinger autora de "Casco de Oro" y "Felina"
https://es.wikipedia.org/wiki/Annie_Goetzinger

Petunia_Mae

Una mujer dibujante, si ahora es complicado entrar en el mundo del cómic, en esa época, mucho más. Buena técnica, composición y sensibilidad. Una artista con mayúsculas, descanse en paz.

Kyoko

Curiosamente en Japon hay muchas mangakas mujeres. Y no es un pais precisamente feminista. Para empezar no hay dibujante de comic femenina occidental que tenga la fama y reconocimiento de Rumiko Takahashi "la princesa del manga". Aunque mas conocida por Ranma 1/2, para mi Maison Ikkoku es su mejor obra, una comedia romantica redonda y uno de los primeros mangas que leí.
Otras que recomiendo son Fumiyo Kono, Akiko Higashimura y Kyoko Okazaki.

https://en.wikipedia.org/wiki/Category:Women_manga_artists

e

#11 Con el nick Kyoko no dudo que Maison Ikkoku te gusta a rabiar.
Rumiko es magnífica. Este año pasado han publicado en España su Saga de la Sirena. Es un buen cómic pero no está a la altura de Maison Ikkoko, Urutsei Yatsura o Ranma 1/2.

Kyoko

#15 Es que esas tres obras son las mejores de Takahashi!!
Recomiendo tambien los recopilatorios de historias cortas (El espejo, La tragedia de P, 1 or W)
Akiko Higashimura es una digna sucesora de Takahashi en el mundo de la comedia romantica alocada. Especialmente Princess Jellyfish (https://es.wikipedia.org/wiki/Kuragehime)

lokitogl

Una pena. Se va una grande.

G

Con semejante apellido, que parece un apodo, debió ser una excelente tintadora y colorista...

YoAcuso

Yo como aficionado al cómic desde los 80. No la conocía. Las mujeres que hacen cómic son una gran minoría. Yo solo recuerdo a una mujer. No se si dibujaba para la revista de cómics para niñas Esther