Hace 3 años | Por Peka a ecuadoretxea.org
Publicado hace 3 años por Peka a ecuadoretxea.org

El Guggenheim ha aprovechado las circunstancias actuales para prescindir de las audioguías y ofrecer, en su lugar, una aplicación móvil. Los trabajadoras y trabajadoras han explicado que, en una situación normal, el 80% de los visitantes hacen uso de sus servicios. La aplicación, en cambio, no supera ni el 20% de descargas de los usuarios del museo. Lo que demuestra que la idea de ofrecer el servicio mediante una aplicación no se sostiene.

Comentarios

Peka

#2 No estan despidiendo a los aguadores, estan despidiendo a los del taller de coches

Son los que actualizan, reparan, cargan y reparten las audioguias. A ver si leemos mas que el titulo.

h

#7 los coches eléctricos van a dejar también en el paro a muchísimos mecánicos especializados en motores de combustión. No se puede frenar el indefinidamente avance, se tiene que ayudar a la reconversión profesional.

Peka

#9 Pero las cosas se hacen progresivamente, dejar en la calle a 6 familias de golpe....

Los talleres se reciclaran.

s

#7 están en su derecho de protestar faltaría mas, pero la verdad las audioguías se han quedado atrasadas. son antihigiénicas, incómodas, y tener la opción de descargarte pagando un par de €, la aplicación oficial del museo es una maravilla, visité el palacio real en Madrid y con la audioguía descargada de google play (no se lo que me costó pero fue poco) un avance importante. Hoy en día todos tenemos un teléfono inteligente.

Peka

#14 Pues prueba la del Guggenheim, va fatal.

P

#15 Buah, el caso mas nefasto de guia que he visto es la del coliseo de roma, autentica vergüenza ajena.

qwerty22

Siceramente, en la época de los smartphones las audioguias tienen los días contados. Si no era este año será el que viene o dentro de tres. Es bastante absurdo basar el sistema en audioguias. Como mucho podrían ser un complemento para las personas sin smartphone, pero la app es fundamental.

Peka

#3 Claro, por eso los coches no viene ya con GPS

unodemadrid

#8 Y no vienen, vienen con carplay o android auto, otra cosa que lleve es tirar el dinero. Pagar por actualizar mapas? pagar por el trafico? son servicios que de momento waze o google maps te dan gratis, cuando decidan pagar ya veremos, pero ahora mismo, el carplay o android auto es imprescindible en un coche moderno.

Peka

#10 Si, claro, los coches no llevan GPS

Tesla es lo mas moderno y lleva una gran pantalla y su propia conexión, no usas tu movil.

D

#3 Poco a poco van mejorando, las primeras que probé eran bastante peores que cualquier audioguía tradicional y si no usabas la wifi del museo (porque no quieras por seguridad, porque no tenga, o porque vaya mal) solían gastar bastantes datos, y no todos los museos quieren o pueden volver a gastarse dinero en una nueva app aunque la que tengan sea mala.

La app del Rijksmuseum por ejemplo está muy bien, con localización por bluetooth dentro del museo, y audio por bluetooth o datos según vaya. Creo que sería un buen ejemplo en el que fijarse para hacer una.

javibaz

#3 lo mejor es petar el móvil de apps. Y a poder ser tenlo asociado a la cuenta del banco que ya verás que fácil es hacer una app que suplante a la del museo.
Hace un par de años, en Suiza, fui a un museo que funcionaba por app, pero no había WiFi y a mi no me funcionaban los datos. Resumen, las nuevas tecnologías te dejan tirado a la mínima

S

"Los trabajadoras y trabajadoras" es un nuevo nivel de lenguaje inclusivo.

Dicho esto, el trabajo de "guía de museo" es un ejemplo perfecto de cosa reemplazable por una máquina. De hecho, la máquina lo hará cien veces mejor, aportando más información e interacción.

Peka

#1 Son los que actualizan, reparan, cargan y reparten las audioguias. No los guias.

S

#5 Cierto, no lo había entendido...

...y aún me asombra más que exista un puesto de trabajo consistente en "actualizar, reparar, cargar y repartir audioguías"...

HimiTsü

A. La. Puta. Calle.
( más claro.? )

unodemadrid

Si no tiene carplay, mal asunto.