Hace 5 años | Por Iris_ a amp.antena3.com
Publicado hace 5 años por Iris_ a amp.antena3.com

Tras la tragedia, llega el momento de pedir responsabilidades por la muerte de Julen tras su agónico rescate del pozo en el que cayó en la finca de Totalán en Málaga. Tanto el dueño de la finca, novio de una prima del padre de Julen, como el pocero que excavó el pozo, tendrán que responder por una obra ilegal que no cumplía las medidas de seguridad necesarias

Comentarios

D

#2 Al ser una negligencia se puede pedir que se hagan cargo de los gastos del rescate, no se si las empresas privadas reclamaran pero últimamente se reclama esos gastos si hay negligencia en el suceso por parte de alguien...

Suker

#4 Ningún problema por mi parte en que se paguen con mis impuestos este tipo de cosas.

D

#5 Solo es una posibilidad, no se si al final se les reclamaran los gastos, tengo la misma opinión que tu para este caso...

a

#2 #5 #7 #8 El derecho de daños va en ese sentido.

El estado moviliza sus recursos para salvar a alguien. Que no tiene ninguna culpa en la situación.

El estado si es posible tienen el deber de repetir por los perjuicios contra los culpable si ello es posible. Contra todos los responsables y la aseguradora de la finca o del pozo si la hubiera.
Y no solo por los gastos del rescate, sino también por los gastos sociales y la perdida de chance del chico.

Rorschach_

#4 Las privadas por lo que he leído se ofrecieron de forma desinteresada. #5 Correcto. #8 Se hace.

D

#5 Me gustaría tener una definición de "ese tipo de cosas". Porque si la definición se basa en la pena que den o lo trágico que sea, no me sirve.

Suker

#28 La definición es salvar a seres humanos en peligro o, en el peor de los casos, recuperar un cuerpo.

M

#4 Entonces habría que cobrar todos los gastos derivados de las negligencias de la gente?

D

#8 A ver ya he dicho que es una posibilidad, supongo que dependerá de cada caso y situación, pueden pedir que se paguen los gastos pero no creo que lo hagan...

M

#15 Imaginate legislar ese "cada caso y situación". La ola de reclamos sería gigantesca. Aparte, hasta alguien podría decir algo como que, por ej., una persona que es fumadora y luego tiene cáncer de pulmon, debería no ser cubierta por la sanidad pública. Y así sucesivamente.

D

También se les puede pedir que paguen los gastos derivados del rescate...

Suker

#1 Por?

D

#2 Ser los responsables?

Veelicus

#14 no te quito razon, pero las normas son las que son, es como si en caso de accidente de trafico pones a un tipo con un megafono avisandolo, puede ser mas efectivo que poner los triangulos, pero la norma dice que hay que poner triangulos

D

El pocero dice que lo sello, y que cuando volvio (tras la caida del pequeño) vio que estaba distinto a como lo dejo.

Veelicus

#3 El problema es que poner unas piedras por encima no es sellarlo, cuando se sella un pozo se pone una arqueta y un candado.

D

#6 El candado se abre de una pedrada bien dada. Una piedra de 300 kilos si que es sellarlo.

Alguien retiró la piedra y escavó al rededor. Te da igual si pones una arqueta o un elefante encima. Si alguien quiere retirarlo lo retira. Con más o menos medios pero lo retira.

Veelicus

#9 Si, pero si tu lo sellas de manera correcta ya dejas de ser responsable de lo que ocurra, si pones una piedra encima no.

D

#10 Desde mi punto de vista poner una piedra encima de 300Kg es sellarlo de manera responsable, es decir:

Evitas cualquier tipo de accidente. Luego ya si la piedra la retiran terceros no puedes hacer nada (igual que si pones una arqueta con un candado.

A mi modo de ver poner una piedra de 300kg es más responsable que dejar una arqueta con una candado. Una arqueta con un candado cualquier chaval mayor de 11 años puede llegar a romper el candado y liarla. Una piedra de 300kg solo se puede mover con maquinaria que no está al alcance de adolescentes.

D

#9 Pero estas cosas están legisladas y un pozo se tiene que sellar según marca la ley, y poner una piedra de 17 toneladas aunque sea efectivo, no es la forma reglamentaria de sellarlo.

D

#11 Entonces te doy la razón. Si está reglamentado y no lo ha hecho en base al reglamento desde luego que está mal hecho y por ende responsabilidad civil, etc.

¿Te consta que la manera de sellar los pozos está reglamentada? ¿Algún link?

lifnizator

#16 El Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera, en el cápitulo VI se ocupa del tema someramente y luego se concreta en las ITCs complementarias que lo desarrollan y probablemente haya también alguna especificacion técnica al respecto o algún manual del IGME pero eso ya lo desconozco.

againandagain

#17 #16 #20 la normativa dice que debe ser el propietario de la finca el que ciegue el sondeo si esta en desuso.

Rorschach_

#23 Osea el priiimo.

againandagain

#24 exacto, no el pocero

Rorschach_

#16 Hay que sellar/rellenar el pozo en su totalidad.
https://www.diariosur.es/axarquia/aguas-obliga-pozos-20190115004311-nt.html

perrico

#3 Supongo que para hacer un pozo tienes la obligación de pedir el permiso. O al menos que el propietario te lo enseñe.

Vendemotos

Pobre hombre, por muy irresponsable que haya sido, bastante tienen en esa familia con la desgracia que han sufrido, y él con la culpa que le acompañará de por vida y la pena de cárcel que le puede caer.

No hay necesidad también de arruinarlo de por vida.

j

En aquella comarca, si das un paseo por el campo se ven pozos abiertos con y sin agua, todo el mundo lo sabe (incluídos ayuntamientos) y nadie dice ni hace nada. Eso si ahora todo el mundo llora por el pobre chiquillo, víctima de la inacción de unos gobiernos locales que no miran por la ciudadanía más que si eso les da votos. Pero de ahí no saldrán responsabilidades, faltaría más. Solo caerán el pocero y el dueño de la finca. Lo de siempre.

Rorschach_

#13 De entrada y al leerte recuerdo que comenté no sé donde... ¿y la policía?, o acaso no se ve/oye durante dos o tres días que alguien de la zona en una parcela cercana está haciendo un pozo...

A

#13 En esa zona se hacen un monton de pozos para ver si hay suerte y se encuentra agua. El papeleo es largo, tedioso y no barato. En caso de encontrarse se regularizan, si no es así no se hace nada. Es la forma de proceder de mucha gente y se ha hecho durante muchos años.
No se le puede echar la culpa a la administración de su inacción cuando es lo que el pueblo quiere. Si se pusieran quisquillosos tambien mal... Que haya pasado esto un vez en la historia no cambia nada.

j

#21 Efectivamente ese es le método. Es que para pedir una permiso te tardan la tira de tiempo. Pero eso no es excusa, hay que exigir que se hagan las cosas bien, pero es muy cómodo decir "es que tardan mucho pues mientras me dan el permiso hago el pozo ( y por si no me lo dan)".
Ese método se hacía con las casas: levantas la vivienda te denuncian (o te autodenunciabas) y a pagar la multa. Casa regularizada.... hasta que empezaron a tirar casas ilegales. Ya no todos se atreven, algunos siguen pero menos que antes. Pues con los pozos igual: haces un pozo ilegal pues ... tienes que vender media finca para pagar la multa, verás como se acaba el tema (ya, es una exgeración, pero se entiende ¿no?).
Y por supuesto, los rurales de la GC ven las cosas, pero si denuncian para nada por que el denunciado es amigo del primo del cuañao del alcalde, pues para que perder el tiempo. Que esa es otra.

l

#13 En aquella comarca y en toda España la responsabilidad civil es del propietario. El Ayuntamiento o gobierno local como tu dices sólo puede notificarle que está en obligación de sellar un pozo/cata que esté en desuso, pero en una propiedad privada no puede intervenir. Quizá a raiz d este suceso cambien las normas

j

#29 No se, pero si hago una obra en mi casa y me ve la policía, me denuncia. Y como digo "al andar por el campo" es decir, en zonas por las que puede pasar todo el mundo, o no son privadas, o son caminos reales o no están delimitadas. Y no digamos en pueblos pequeños donde todos se conocen y se sabe quien bebe agua y quien vino.

l

#31 vivo en un pueblo pequeño donde pasa precisamente como dices, ycomo el ayuntamiento sabe bien de quién es la propiedad privada (90% casas semiderruidas sin muros) han acabado hartos de q se les notifique y pase el tiempo y el pozo esté aún abierto. Como consecuencia de este caso han comenzado a sellar ellos los pozos y pasarán la factura al propietario. Y la policia...si funciona como funciona en una ciudad, no t digo ya en un pueblo con el compadrismo