Hace 1 año | Por blodhemn a magnet.xataka.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a magnet.xataka.com

Algunos expertos en diseño de interiores y arquitectura han calificado algunos centros comerciales de "junglas" o "laberintos". Diversos usuarios han relatado en Twitter sus malas experiencias a la hora de encontrar la salida en grandes almacenes como El Corte Inglés o Ikea. Todo esto nos lleva a hablar del efecto Gruen, ese fenómeno psicológico que experimentan las personas haciéndolas susceptibles de comprar impulsivamente y que ha sido causado deliberadamente durante años.

Comentarios

MoñecoTeDrapo

#5 Albóndigas de Soylent verde

temu

#5 Pues seran maniquies los que se pierden, pues las probe una vez y parecian de plastico

Far_Voyager

#1 #4 #5 La primera vez que fui a Ikea sin saber dónde estaba la cafetería, a lo único que iba, lo descubrí. Siempre pensando que encontraría pronto la salida pero no.

Imagino que habrá salidas de emergencia, porque no parece muy legal o seguro.

c

#22 Las hay pero están disimuladas. El día que haya que usarlas no las va a encontrar todo el mundo.

Kateter

#4 una brújula, migas de pan, una cuerdecilla, etc... Porque, como vayas to ciego (fumado), sí que no encuentras la salida en tu vida, y por megáfono llamando a tus padres de que "UN NIÑO SA PERDIDO"...

Caballero_Caballa

#4 Pues enciendete un cigarrito y verás que rápido te echa el segurata.

PD. Encenderlo, no lo fumes. El tabaco es muy nocivo para tu salud y para los que te rodean.

devilinside

#11 Yo salgo por la entrada, ignorando las voces del personal, y ya está

C

#4 Habrá gente que se droga en los baños de IKEA

F

#4 Pues el Ikea es una risa comparada con El Corte Inglés de Nuevos Ministerios

uyquefrio

#8 Me pasa algo parecido, muchas de estas técnicas son burdas y evidentes, y reconozco que me cabrea que me intenten liar.

bikooo2

#8 Eso en los superes cada dos por tres lo hacen los puñeteros, para que no te aprendes donde están las cosas que sueles buscar y acabes comprando otras cosillas, yo ya procuro ir con lista y centrerme en lo que busco y viendo coo se están poneindo las cosas que siempre cogía alguna chuminada extra que no estaba en la lista creo que hasta eso se va a acabar

maria1988

#8 O poner las cosas necesarias en el fondo y las más superfluas cerca de la entrada/salida.
Varias recomendaciones:
- llevar una lista de la compra y ceñirte a ella.
- comprar en sitios donde no te tomen el pelo.

t

#8 Mercadona eventualmente.

O

#42 A mí me tiene pasado lo mismo con ropa de montaña, chaqueta marca Ternua que costaba sobre 150€ por 60€

Veo

#42 La ropa en el ECI suele ser extremadamente cara, no así otros productos (me pasó algo parecido con el lavavajillas). Lo que está obsoleto es su modelo de venta, en el que sus vendedores tratan a los clientes cómo si estos fueran a comprar sí o sí y sólo fuera cuestión de elegir qué comprar. Hoy en día, cómo explican en el artículo, lo que funciona es el método Ikea: agotarte para que compres de forma no racional.

De ahí surge el estereotipo de señora pudiente cómo comprador tipo del ECI. Porque buscan un servicio, que les doren la píldora, además de comprar.

Raul_Lomi

#79 no me he visto en ese caso de venta de si o si, lo mismo soy yo, pero me ocurre en casi todos los sitios eci, zara, donde sea, se te acerca un dependiente y te pregunta si puede ayudarte, le digo que no gracias, estoy mirando si tengo alguna duda le digo
Y el 100% de ellos se va a otra cosa.

J

#1 por eso no me gusta nada ir...dando vueltas y más vueltas para salir o simplemente para encontrar lo que quieres si es una chorrada
En el corte inglés me pasa con la planta baja especialmente .. realmente laberíntico (en Ikea te obligan a seguir el camino) no sabes por dónde has entrado, por dónde salir, por cual escalera fuiste,.. pero está bien si tienes un rato libre y no sabes que hacer..además que sabes que allí no gastarás jajaja

Ah, FNAC cada vez es más laberíntico, suerte que no suelen ser suficientemente enormes...pero algunos te desorientan bien

ArturoFM

#1 yo la primeras veces que fui gastaba a los empleados la broma de pedirles por favor, casi suplicarles, que me sacaran de allí…

Trigonometrico

#24 "Broma", sí. roll

ArturoFM

#68 es verdad que la primera vez no fue de broma, lo hice como de coña pero estaba empezando a estar desesperado, casi salgo por una salida de emergencia.

davhcf

#1 Yo necesité terapia la última vez que fui, menudo estrés.

C

#1 Hay dos tipos de personas que van a IKEA, las que quieren ir a IKEA y las que no quieren ir a IKEA pero van por algún motivo de fuerza mayor. Las primeras disfrutan dando un paseo, ven la decoración, los muebles nuevos , cogen ideas para su casa, se acuerdan de cosas rotas que pueden cambiar, piensan en darle otro color a su habitacion etc... Las segundas solo quieren un vaso y se agobian todo el rato.

I

#45 Yo soy de las segundas, pero he encontrado un remedio mágico: no ir a Ikea. En general, intento evitar todas las tiendas monstruosas. La única excepción son las librerías, donde disfruto perdiéndome entre las estanterías.

C

#49 Ahi está , si no te gusta un sitio , no vas. PD: No entiendo de libros...no sé como se elige uno para que te guste

I

#50 Hojeándolo, un placer que se ha perdido con Amazon y los libros en línea.

ContinuumST

#50 Elije primero un género que te apetezca leer esa semana (o ese mes si vas lentillo)... luego busca una lista de clásicos de ese género (de los de verdad, clásicos de verdad), en los libros físicos en la contraportada tienes un pequeño resumen de la novela, en los virtuales hay siempre minificha con los mismos datos.

ContinuumST

#72 Elige (so burro, yo) wall wall wall

redscare

#45 Pues yo voy a ikea por el salmon congelado y los botes de arenque en conserva. Y en verano por los siropes de frutos del bosque, arándanos o sauco. La última vez me gasté 21 euros en cosas de ikea y 40 en comida y bebida lol

t

#45 Hay que 1. Entrar por almacén. 2. Usar los atajos.

m

#1 el Ikea de Gran Canaria, y el cual es relativamente nuevo, es un camino perfecto que no tiene lugar a confusión, además tiene una zona donde puedes cortar la mitad de camino.

obmultimedia

#1 Cuenta la leyenda que entras a un Ikea Soltero y sales Casado, con 3 hijos y la suegra pegada al culo.

D

#1 si voy yo entro, cojo lo que necesito, pago y me voy. Si llevo a la parienta son mínimo 4 horas de perder el tiempo mirando chorradas.

D

#14 Es como un juego de From Software, sin atajos se hace imposible salir.

D

#14 Hay zonas abiertas pero están escondidas, o sea te ponen cosas enfrente para que si vas por el camino marcado no las veas. En un curre en palma tenia acceso a todo ikea, y a las puertas "atajo" para empleados con cámara, que el cliente se maree sí, que el currito se tire 6 minutos caminando para llegar a un sitio no, un dia vi a una persona tan agobiada que le fui abriendo puertas..

J

Con los precios de El Corte Inglés', ni así me viene la vena compradora...es mirar el precio de lo que cojo y volverlo a dejar en su sitio con cara de susto

P

#2 Y vuelve la gran pregunta: ¿quién cojones compra en el corte inglés? Porque yo no conozco a nadie que haya comprado algo en ECI en los últimos 25 años.

UnbiddenHorse

#25 Señoras pudientes que no quieren mezclarse en la compra con chusmilla

C

#25 Idem

n

#25 Tienen cosas que "practicamente", solo tienen ellos. Hay una marca de ropa interior femenina, que con seguridad en España casi solo se encuentra alli, o en tiendas pequeñitas donde suele ir mas caro, y de la que de vez en cuando le regalo algo a la mujer.

G

#25 yo hace unos cuatro años compre online un electrodoméstico que estaba de oferta y salía bien eso sí entrar en persona no......

obmultimedia

#25 los pijos como la madre esa del Iphone 14

redscare

#25 Yo compro ropa ahí. La marca corte inglés (Emilio Tucchi para hombres) está muy normal de precio y tiene buena calidad. También compré ahí este verano por primera vez en años algo que no era ropa. Un regalo para un recién nacido. Es un poco más caro pero tienen gran variedad y los padres pueden cambiarlo en cualquier corte inglés por cualquier otra cosa que les venga bien si no les mola el regalo o lo tienen repe. También te digo que cuando fui estaba petao de gente.

AsVHEn

#25 Cerveza cuando "rebajan el IVA".

D

#25 yo toda mi ropa de Hugo Boss, de Paul&Shark y de Hackett

Vivir en provincias es lo que tiene

casiguapo

#25 Yo y bastante. Si pillas ofertas puedes encontrar buenos productos a buen precio y la gestión de las devoluciones me da más confianza que otros comercios. También hay marcas que no están en otros sitios o son más engorrosas de encontrar.

F

#2 Lo del Corte Inglés es aún mejor, cada 100 metros cuadrados es una minitienda que no sabe nada de la de al lado. Hace poco compré un traje y los baratos estaban a dos plantas de distancia del resto de los trajes.

Derko_89

Y cada vez más tiendas no tan grandes hacen lo mismo. El año pasado reformaron un almacén de jardinería a la que solía ir, y lo convirtieron en un laberinto por el que para comprar una planta tenías que recorrer toda la puta tienda, como si fuera un Ikea. Me perdieron como cliente.

Sadalsuud

#18 Yo escribiria una secuela de Jumanji...

Khadgar

#18 La verdad es que aún sigue perdido, el pobre. cry

v

Solución: no ir

johel

"Nuevo" si es que hay que reirse. Recuerdo que me lo explicaron en mi primera charla sobre marketing cuando hablamos de cosas odiosas que se hacian a proposito y era la epoca en la que los centros comerciales eran una novedad a nivel nacional.... aunque lo que mas odio de los centros comerciales sigue siendo la musica ligera.
Me pregunto si el infierno estara lleno de aspirantes a cantantes de pop o habra un nivel especial reservado a los que hacen hilos musicales para los centros comerciales.

D

#34 el puto easy listening

Me desquicia

Casiopeo

Ahora ya sé por qué cuando entro en el Corte Inglés me siento como si me hubiera tomado un tripi.

Khadgar

#29 A ver si va a ser por el tripi.

Yomisma123

A mí el Ikea me provoca el efecto contrario, me agobio tanto que no compro nada, cuando llegó a la parte esa de las velas y las plantitas en las que todo el mundo pica, yo voy tan agotada que voy corriendo ya 

E

#36 a mi me pasa en el punto Primark, me abruma tanto que no compro nada...calidades y todo eso a parte

silencer

Yo no voy a Ikea por esto mismo.
Conmigo no funciona el efectito este

Y la moda de los aeropuertos que tienes que pasar obligatoriamente por la tienda para acceder a las puertas de embarque. Eso me molesta más, porque si has ido a una tienda, al menos has ido porque quieres.

tarkovsky

O sea, que no es que me falten neuronas porque me siento atrapado y no soy capaz de escapar, es que está todo calculado. Pues siempre he pensado que echan algún producto llamado 'compraína' en el ikea porque a veces me dan mareos y ganas de potar, aunque esto último también pueden ser las albóndigas.

C

Estáis pensando a lo grande, y no hace falta irse a una gran superficie para eso. Las tiendas de Tiger, son como las colas en zigzag de los parques de atracciones pero llenas de gilipolleces chinas. 

samsaga2

Super que me cambia las cosas de sitio cada dos por tres para que no las encuentre es un súper al que no vuelvo a entrar en mi vida.

alfema

Cuando voy a comprar llevo una lista de lo que necesito, no me salgo de ahí, así que no tengo ese problema.

Amenophis

El Corte Inglés de Nuevos Ministerios.
Ese sitio ha tenido que albergar a más de una persona moribunda en busca de un escape.

MisturaFina

Esto, y otras faltas de respeto similares, solo te suceden si vas a los centros comerciales. Lo mismo con la tele y los súper mercados. Si dejas de seguir el circuito borrego entonces te lo saltas. Es facil.

m

el homínido es tan estúpido que si se pierde compra más y dpendiendo de dónde coloques ciertos productos compra lo que no quería o no necesita (esto ya es un grado superior de estulticia). y funciona a las mil maravillas

D

La empresa: Buas soy un genio, la gente se pierde y compra mas
Yo: Me meto en dirección contraria, pillo lo que quiero y no vuelvo.

C

A ver señora y señore , a IKEA no se va a comprar un vaso o un cojin. A IKEA se va o a dar un paseo, mirar, comparar, pillar ideas, comprar cosas que quizás no te acordabas que tenías pendiente, etc.... o únicamente a por un mueble que teníais visto (que podeis comprar sin entrar en la tienda, directamente en el Almacen). Si solo queréis un articulo, podéis ir al chino o a cualquier tienda del hogar de cualquier centro comercial pequeño y tardáis 5 min. PD os dejo aquí un diseño de como es la tienda en muchos sitios:

jucargarma

En IKEA hace tiempo pusieron atajos para saltarse secciones porque si no era imposible no tirarte 15 mins andando antes de salir

A

Bahhhh. El Ministerio de Hacienda, lleva 400 años haciendo eso para entrar en su web

n

Por eso hay que ir lo menos posible.