Hace 1 año | Por LaZeta a canarias7.es
Publicado hace 1 año por LaZeta a canarias7.es

Gestionadas por la Spegc, las nuevas instalaciones junto a Infecar están disponibles para el sector desde el 1 de enero y se inauguran el viernes oficialmente

Comentarios

D

Por un lado, sí, bonito promoción turística y tales cuales.

Por otro, más leña al fuego de la especulación urbanística y los precios de alquiler y vivienda. La gentricación y, con más ahínco por lo que señala la noticia, la escenificación del suelo público para cumplir estándares fuera de las necesidades de los canariones.

No sé si seré el único, pero no me gusta sentirme en un escenario en medio de la calle. Todo bonito pero cartón piedra, sin alma, sin barrio y sin raíces.

WcPC

#1 Te digo, han rodado el último año dos películas (que yo sepa) en Canarias, una la de los Reyes magos contra Papa Noel...
No han usado ni un escenario típico de Canarias...
La idea no es esa, es llevar una INDUSTRIA que es la producción audiovisual a la isla.

f

https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Pel%C3%ADculas_rodadas_en_Canarias
#3 Son muchisimas más pero ojo con https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_la_Luz
Ya me sonaba de algo y alguien se lo va llevar calentito

f

https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Pel%C3%ADculas_rodadas_en_Canarias
#3 Son muchisimas más pero ojo con https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_la_Luz
Ya me sonaba de algo y alguien se lo va llevar calentito

WcPC

#6 Me refería en el último año, que Wonder Woman es de hace años y Star Wars también, además, no son ejemplos de NO utilización del entorno natural de la isla.
Eso de la Ciudad de la Luz ya se lo "llevó calentito" hace años, cuando la montaron que aparecieron ciertos "sobrecostes"....
La cosa es que ahora, con el boom de las plataformas, están desarrollando mucho cine en España (netflix tiene la productora más importante de Europa afincada en España) y lo han vuelto a intentar poner en funcionamiento.
De hecho también el País Vasco está montando algo similar.
Lo cierto es que es una industria bastante lucrativa, si se montan productoras que se llevan un pastel de los beneficios puede dejar dinero durante muchos años para las distintas zonas...
Por no decir de los carpinteros, pintores, catering, hoteles, transportistas, electricistas, iluminadores, diseñadores, productores, etc....
Eso se mueve generalmente por todo el mundo, pero si tienen trabajo en una zona más o menos seguido se quedan a vivir ahí.
Eso es dinero para el país.

Que en España se tiene poco interés por las producciones españolas, pero fuera gustan bastante (yo vivo en Asia y sorprende lo que se conocen las series españolas de Netflix)

meneandro

#1 Hombre, para algo de industria que se crea y diversificación de los ingresos que hay para que todo no sea turismo (que es el principal factor de la gentrificación).

El tener un estudio permite que se ruede aún más en Canarias y no sólo localizaciones exteriores. Si en lugar de desplazar todo equipo para rodar cuatro escenas y luego volvértelo a llevar, con los costes que eso supone, tienes ya todo el equipo y además puedes rodar toda la película aquí, pues eso que te ahorras.

MJDeLarra

3000m2 es más o menos lo que tiene UN plató como el de La Voz, por poner un ejemplo...

Oliver_Carballo

Genial. Al menos fomentar el trabajo y la entrada de dinero en las islas con otros factores diferentes al turismo, diversificarnos.

f

https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Pel%C3%ADculas_rodadas_en_Canarias
Son muchisimas más pero ojo con https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_la_Luz
Ya me sonaba de algo y alguien se lo va llevar calentito