Hace 1 año | Por geralt_ a nydailypaper.com
Publicado hace 1 año por geralt_ a nydailypaper.com

Las investigaciones han demostrado sistemáticamente que, aunque la mayoría de las personas expresan su deseo de que haya cierta distancia entre los de arriba y los de abajo, preferirían vivir en sociedades mucho más igualitarias que las actuales. Muchos incluso elegirían la sociedad más igualitaria si el pastel total fuera más pequeño que en una menos igualitaria. De esto se deduce que una buena manera de juzgar qué países son mejores lugares para vivir que otros es preguntarse: ¿es la vida buena para todos allí, o sólo es buena para los ricos?

Comentarios

m

#1
¿Dónde preferirías vivir? ¿Una sociedad en la que los ricos son extremadamente ricos y los pobres muy pobres, o una sociedad en la que los ricos sólo están muy bien, pero también los que tienen los ingresos más bajos disfrutan de un nivel de vida decente?

Para todos, salvo para los más ardientes libertarios del mercado libre, la respuesta sería la segunda.


No se muy bien como han demostrado que EEUU es del primer tipo, cuando los datos demuestran que es exactamente al revés.

geralt_

#4 No te puedo citar la fuente original (Financial Times) porque Menéame la banea incluso en los comentarios, pero te enlazo una copia de la misma: https://archive.ph/JIv9z

Manolitro

#4 Lo opuesto a los libertarios son los antiliberales y ultraintervencionistas (comunistas, fascistas, etc) que siempre derivan en regímenes infinitamente más parecidos a lo de su primera descripción que Reino Unido o Estados Unidos

Se le habrá olvidado nombrarlos

Pablosky

#4 En USA un sueldo de 60K al año se considera "bajo", ten en cuenta que te lo pagas tú todo, el seguro médico son 400$ al mes o incluso mucho más (20K al año para una familia, por ejemplo). ¿de qué te sirve cobrar 3000$ si al final con eso a duras penas llegas a fin de mes?

m

#25 60k no es un sueldo bajo en EEUU, de hecho el sueldo medio está por debajo de esa cifra. Y 60k no son 3k al mes.
Por ley los menores están cubiertos por los seguros médicos de los padres, creo recordar, puedo estar equivocado.

m

#7 De hecho no.

D

#8 Discusión inútil: tú te empeñas en nutrirte con cifras y yo con lamentos de la gente, puede que a ambos nos engañen pero mi comida es más fresca y menos aliñada. Que tengas un buen día.

K

Conviene recordar que estos países son receptores de inmigrantes, no emisores. Por algo será.

m

#5 Es sencillamente mentira. La economía no es un juego de suma cero.

El_Cucaracho

#6 No lo es, un pueblo bien educado y que goce de buena salud genera un país más rico. Es la codicia de unos pocos la que genera sociedades más desiguales.

T

#20 viaja un poco más.

D

En indice de pobre de un país es proporcional a su PIB.

Comparar EEUU y Haiti y razonar la respuesta.

eldarel

#11 El artículo no va de comparar riqueza de países, si no de desigualdad.

D

#13 En lo de la igualdad ganan los paises muy pobres, se mueren de hambre casi todos.

eldarel

#22 Donde no hay, no se puede sacar nada...

Noeschachi

#22 Yo diría lo contrario. En esos paises hay una élite que se codea con las occidentales en las pistas de ski suizas y que perpetua esa miseria mediante la corrupción. La desigualdad es todavía mas brutal. El coeficiente de Gini por paises lo corrobora en general.

T

Esto es un insulto a los países donde sí qué hay un porcentaje elevado de gente qué pasa verdaderas necesidades.

cocolisto

#15 Es verdad,llevas razón.Que se lo digan a miles de españoles por ejemplo.

D

Para saber qué países son ricos y cuáles pobres sólo hay que ver hacia dónde se dirigen los flujos de migración.
¿Cuántos ingleses hay yéndose a vivir a África y cuántos africanos desearían vivir en RU.

D

Es que no debe parecerles a los estadounidenses y británicos que la pobreza y la precariedad sean cosas tan horribles, si arden en deseos de hacer nacer y criar a sus propios hijos en esas circunstancias, a que sus hijos les agradezcan esas circunstancias tanto como ellos, los estadounidenses y británicos, también las agradecen a sus padres.

Quien es pobre es porque quiere votar capitalismo.

Debemos saber respetar las costumbres, culturas, libertades, derechos y gustos ajenos.

P

La pobreza tambien y es otro concepto que no era, para que se entienda:

Los americanos que fueron a protestar y romper las puertas del capitolio, eran muchos precarios o parados, pero llegaron en avion, en vuelo de distintas ciudades y se les veia bien vestidos y alimentados
Lo mismo los que vienen aqui en patera, con su portatil, su movil, bien vestidos y alimentados

Mira, comprende que la pobreza es pero es ya otra cosa con Nigeria y cien millones de internautas

Y España que andara con mas de un automil por persona, 5 pantallas por persona varias consolas videojuegos por familia , no se ve gente con hambre pero mira "seguimos siedo pobres", hay un poco de trola y melodrama en todo en esto

j

#12 imagino que entre los que fueron a atacar el capitolio no había ninguno de los que andan zombies o duermen en un carrito que se pueden ver en los vídeos de Philadelphia...

P

#14 No pueden, una chica bella con 20 años a los 30 35 años tiene todo el colageno, la grasa que da forma y belleza a los cachetes la frente, consumida y tiene cara de esqueleto repulsivo del que todos huyen, llegar a esos 10, 15 años consumiendo heroina que ahora la llaman fentanilo, no les costo menos de cientos de miles de dolares y esas decadas de tiempo para conseguirlo

El_Cucaracho

#12 Los que entraron al capitolio no estaban muriéndose de hambre sino que eran creyentes de teorías conspirativas y ultra-nacionalistas.

o

En EEUU, 3 personas tienen el mismo dinero que 160 millones. https://www.larepublica.co/globoeconomia/las-tres-personas-mas-ricas-tienen-el-mismo-dinero-que-50-de-estados-unidos-2568981
En EEUU, 41 millones de personas pasan hambre https://thebarbecuelab.com/hunger-in-america/
En EEUU, para 12 millones de personas, tener trabajo no significa poder salir de la pobreza https://www.policylink.org/data-in-action/overview-america-working-poor
En EEUU, 1 de cada 5 hogares no puede pagar las facturas médicas https://www.forbes.com/advisor/debt-relief/medical-bankruptcies/

Good bless America

K

#27 y aún con eso, la verja se salta siempre en la misma dirección. Qué cosas.

o

#28 La gente viene a los Estados Unidos, creo que con una idea equivocada, buscando trabajo. Y trabajo hay. Otra cosa es que el trabajo te de para prosperar. El nivel de violencia y criminalidad, de adicciones y de enfermedades mentales es fruto de la pura desesperación de los que este sistema explota y deja de lado. Es muy probable que trabajes toda tu vida, no puedas jubilarte porque la pensión no te de para vivir y ni siquiera tengas donde caerte muerto. El sueño americano es una pesadilla para millones de personas.