Hace 8 años | Por conversador a telegraph.co.uk
Publicado hace 8 años por conversador a telegraph.co.uk

Google se enfrenta a una multa récord por abuso de monopolio en cuestión de unas semanas. Los funcionarios de Bruselas pusieron los toques finales a una investigación de siete años de su buscador y la Comisión Europea tiene como objetivo golpear a Google con una multa del orden de 3 mil millones de euros, una cifra que superaría al más duro castigo antimonopolio dado hasta la fecha, la del gigante de los microprocesadores Intel.Complementaria de Bruselas se dispone a presentar cargos contra Google por obligar a cargar sus 'apps' en Android
Hace 8 años | Por DonaldTrump a 20minutos.es
Publicado hace 8 años por DonaldTrump
a 20minutos.es

Se espera que este miércoles presente cargos contra Alphabet, la matriz de Google. La Comisión Europ [...]

Comentarios

g

#3 el abuso es porque a partir del 'uso de la búsqueda' Google prioriza sus propios servicios, servicios que no tenía antes cuando captó a los asuarios a su plataforma y estos empleaban los que ahora (pues entraron antes en el mercado, invirtieron, arriesgaron....) son de su competencia y son penalizados
Igual que la gente usa Windows por gusto, pero incorporó por defecto (priorizó) IE y Windows Media penalizando a la competencia (Netscape, etc..) y se condenó a MS.

"Es como si me dices que Android debe compensar a Blackberry porque la gente no quiera usar un sistema operativo poco conocido (además de nada intuitivo). "
No, es como si Google compra o desarrolla un Whatsapp y te lo instala por defecto en los móviles y cuando buscas 'whatsapp vs telegram'.. los primeros resultados son de los whatsapp.google.com

D

#4 Es como si entras en mi casa a preguntarme una cosa (que es el equivalente a un servicio online en una página privada) y te molesta como ordeno los muebles en ella, por mucho que te dé la respuesta.

Si no te gusta, duckduckgo, yahoo, bing o cualquier otro; que para algo hay libre mercado...

g

#5 cuando tienes el 95% del mercado, tienes posición dominante y hay unas regalas para que lo puedas seguir llamando 'libre'.
Hay ciertos elementos de un monopoli de plataforma que son beneficiosos para todos, pero el matar a los que invierten en otros usos de la plataforma no es uno de ellos

D

#4 lo dices como si Android fuese de Google. Que no me malinterpretes, siempre digo que el "dont be evil" quedo atrás hace mucho tiempo. De todos modos es normal que primero promocionen sus productos; dime qué compañía con productos propios ofrece primero los de la competencia

g

#7 "lo dices como si Android fuese de Google. "
Evidentemente lo es (desde 2005), y está siendo investigada por hacer pasar por caja a fabricantes de móviles para poder 'pre-instalar' apps de google

No es que promocionen primero sus productos, es que sacan los suyos después que los de la competician y penalizan a estos, algo muy diferente...

D

#9 vaya! y yo pensando que en la OHA estaban unas cuantas empresas más. Bueno, vale. De Google pues

g

#11 http://www.telegraph.co.uk/business/2016/04/20/google-accused-of-abusing-android-smartphone-monopoly-in-new-bat/

It seeks to ensure that its dominance of mobile search is maintained, imposing conditions on licences for the “must have” Google Play app store, Ms Vestager said. In order to install the app store, manufacturers must agree to also install the Google search app and Google Chrome web browser, according to the charges.
“In short, those tablet and smartphone manufacturers are not free to choose which search engines and which browsers to install,” Ms Vestager said.

cc: #8

D

#12 vaya! supongo que las tablets de Amazon con un núcleo Android están obligados a usar la playstore, chrome y demás... pues va a ser que no

g

#13 vaya! supongo que las tablets de Amazon tienen instalado Google Play.... pues va ser que no

"imposing conditions on licences for the “must have” Google Play app"

D

#14 ah, que imponen condiciones para acceder a su tienda?

g

#15 no, a tí no te imponen ninguna por acceder, las imponen a los fabricantes si pre-instalan esa app... si te la instalas tú en tu tablet Amazon, no es que sólo no te cobren, es que te aplauden
Eso es abuso de posición, según la comisaria, ya ves...

D

#16 para instalarla en una tablet Amazon te lo tienes que currar. Sea como fuere hay más "tiendas" que la de Google. Entendería quejas porque las roms que traen los teléfonos de fábrica no te dejen desinstalar las apps base, pero si lo de Google con la appstore es monopolio no sé cómo definir lo de Apple, que ni consiente competencia

M

#17 Si tienes un 80% de cuota, da igual que existan mil alternativas, el 80% te otorga una posición dominante sobre todas ellas.

A Google con el tema de la app store lo acusan de que si quieres tener la licencia para poner la app store, has de poner por defecto el buscador de Google y el navegador de google. Eso es abuso de posición dominante, el buscador y el navegador son cosas diferentes a la play store, por tanto no han de obligarte a instalarlos por defecto para que te den la licencia de otro producto diferente, de la play store. Google se está aprovechando de su posición dominante.

D

#25 como digo en el comentario al que enlazas Apple no permite competencia y a nadie le importa. Aquí se trata a Android como si fuese propiedad exclusiva de Google y no es así.

Y conste que, como dije en mi primer comentario, Google se convirtió en todo lo que dijo que iba a evitar

M

#26 Dos diferencias:

1. Apple no obliga a Samsung a que si Samsung instala IOs en su Galaxy y quiere tener la Apple Store, Samsung deba instalar también todos los demás servicios de Apple. Básicamente porque los teléfonos de Apple solo son vendidos por Apple, y hay un montón de teléfonos compitiendo con Apple y con gran número de ventas, y también hay un SO que sobrepasa con creces en cuota al de Apple, llamado Android.

2. Derivado de lo anterior, Apple no tiene un 80% de cuota sino menos. Google tiene un 80% de cuota, ganando con creces a los demás.

Así que explícame cómo cojones puede apple abusar de posición dominante.

D

#27 sin diferencia alguna: usas su tienda usas sus apps. Vuelvo a decir que la queja debería ser que no se permite desinstalar las apps base.

En el caso de Apple casi nada: si tienes su sistema dependes de su tienda y no es opcional. Para colmo durante 10 años de iOS no permitieron competencia de apps propias como, por ejemplo, Safari. Que sí, que existe cydia...con el jailbreak.

Evitar tener competencia también es abuso de posición dominante

M

#29 Diferencia: En letras grandes y de neón, con colores vivos y chillones, para que lo veas bien: 80% Con muchos besos y amor.

También en linux te vienen por defecto cienes de programas y un navegador predefinido, generalmente Firefox, sin embargo porque linux tiene un 2% de cuota y windows un 90%, no multaron a linux pero sí multaron a windows.

Repito, ¿cómo cojones puedes abusar de posición dominante cuando no tienes ninguna posición dominante.? ¿IOS tiene posición dominante? NO


#30 Tú no sabes lo que es abuso de posición dominante ni cómo funciona la gente. También en Windows se podía instalar cualquier navegador, pero la gente no lo hacía, la gente normalmente usa lo que ya está y listo, no se molesta en buscar, y con un 80% el simple hecho de posicionar de mala manera tus productos por encima de los demás, aunque haya mil alternativas y la gente pueda hacer virguerías de personalizaciones, es abuso de posición dominante, y te cae un puro por ello.


Pero eh, oye, tú que sabes tanto, ofrécete a Google para librarlo de la multa.

#31 El buscador Google, esa simple página, con un 90% de uso por la gente, de forma voluntaria, solo jodería. Cuando este promociona sus servicios, por ejemplo el Google Shoping, por encima de los demás, cuando tú en el buscador buscas algo que quieres comprar y de forma artificial te salen primero y muy destacados los productos de google shoping en vez de los de la competencia a pesar de que sean mejores, ahí estás incurriendo en abuso de posición dominante.

La gente entra voluntariamente al buscador, sí, pero el buscador debe mostrarte resultados imparciales, objetivos, sin manipular, sin posicionar ni destacar descaradamente tus productos sobre los demás. Es un buscador y debe ser neutral.

Cuando tú tienes un 90% de cuota y te aprovechas de ello para no ser neutral con tus otros productos y promocionarlos mejor, estás abusando de posición.

http://cincodias.com/cincodias/2015/04/15/lifestyle/1429093949_229980.html

arieloq

#34 "pero el buscador debe mostrarte resultados imparciales"
Entonces escoje un buscador que no lo haga... tu lo has dicho, la gente entra voluntariamente...

M

#35 El mundo no funciona así. Tú tienes un buscador que la gente usa de forma voluntaria, todo correcto, pero cuando ese buscador alcanza demasiada cuota, un 80%, ese buscador adquiere unas obligaciones como las de no perjudicar a la competencia en favor de tus productos.

Da igual que entres de forma voluntaria, el buscador debe ser imparcial, y la solución no es que tú uses otro porque para empezar, probablemente ni siquiera te des cuenta del problema, seguramente no te enteres de que el buscador está siendo parcial, manipulándote, poniendo sus productos paupérrimos por encima de los de la competencia, porque el buscador te muestra unos resultados y tú creerás que esos son los que hay, que no existen los otros productos o son peores. Si te parece imposible, que sepas que Google ya te manipula de forma sutil con tus búsquedas. Probablemente ni te hubieras enterado de que google hacía esto si no fuese por la denuncia.

Esta denuncia que te beneficia, tú vas y la criticas apoyando las prácticas monopolísticas de una empresa extranjera, ole tus huevos.

arieloq

#42 "pero cuando ese buscador alcanza demasiada cuota, un 80%"
Si hay 80% de vacas que comen pasto, es porque son vacas y les gusta el pasto...

M

#43 Dejemos las analogías chorras que solo sirven para liarnos.

Si un 80% usa un buscador, será porque les gusta ese buscador frente a otros... o simplemente no conocen otro, que ejemplos de productos muy usados pese a ser inferiores tenemos a patadas. De todas formas ese no es el problema.

Si un buscador tiene un 80% de cuota y es imparcial, no hay problema.

Si un buscador tiene un 80% de cuota y se aprovecha de esa cuota que es una posición dominante, para aventajar sus otros productos que no tienen nada que ver con el buscador, en detrimento de la competencia, te cae una multa porque eso es abuso de posición dominante.

arieloq

#44 Pero el punto no es la posición "dominante" (que no domina absolutamente nada si tu eres quien puede escoger tu buscador), el punto es que si tu tienes una pagina y muestras publicidad de tus productos sobre la de los demás, entonces habría que acusar a Microsoft por poner en su pagina propagandas de Bing o a Intel por no poner AMD, es una denuncia absurda.

M

#45 Veo que vamos a estar repitiendo lo mismo una y otra vez.

Sí, el punto sí es la posición dominante, es lo que más importa en esto.

"que no domina absolutamente nada si tu eres quien puede escoger tu buscador" Churras con merinas. Si tu buscador tiene una cuota del 90% de uso, tú estás dominando claramente con tu buscador en el campo de los buscadores, da igual que se pueda escoger buscador. El problema ni siquiera es que tu navegador tenga posición dominante con un 90% de cuota porque la conseguiste de forma honrada. El problema es qué haces dentro de tu buscador con esa cuota, porque es un 90% de cuota y eso es una posición dominante, y según lo que hagas puedes estar abusando de esa posición dominante que te da el 90% de cuota. Esto lo dije quinientas veces al menos.


"entonces habría que acusar a Microsoft por poner en su pagina propagandas de Bing"

No se acusa a Bing porque si Google tiene el 90% de cuota ¿qué cuota le queda a Bing? menos del 10% de cuota, entonces Bing con un 10% no tiene ninguna posición dominante, por eso no se le acusa a Bing. Esto también lo dije quinientas veces.


A Microsoft lo multaron por IE porque IE: 1. venía preinstalado y activo por defecto 2. además windows tenía un 90% de cuota e IE más del 60% . Ahora que IE no domina y hay competencia fuerte, ya no se acusa a MS por IE aunque siga viniendo preinstalado y activo porque ya no tiene posición dominante.

Pues con Google igual. Si el buscador de Google tuviese poca cuota de mercado, podría hacer lo que hace sin ningún problema, pero como tiene el 90% de cuota, no puede.

arieloq

#46 Tu estas mezclando churras y merinas... Google no es software instalado en tu computadora el cual estas obligado a usar... a Microsoft se la acuso porque el IE venia integrado al sistema operativo tal que era imposible no usarlo (siendo que no había la necesidad de hacerlo y que existían alternativas a ese software, osea una trampa echa para no dejar espacio a la competencia) https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Estados_Unidos_contra_Microsoft

M

#47 Anda, no jodas que ahora los abusos de posición dominante sólo se pueden dar si es software instalado

"Microsoft se la acuso porque el IE venia integrado al sistema operativo tal que era imposible no usarlo"

NO. Primero, era (y es) fácilmente evitable, simplemente instalabas otro navegador y a correr, o si querías incuso podías deshabilitarlo (que no desinstalarlo) para no tener ni que verlo delante. Cualquiera podía no usar IE y usar otro navegador. ¿te pongo las instrucciones o las buscas tú en Google?

Segundo, la integración que tenía y tiene IE con el SO de tal modo que sólo puedes deshabilitarlo pero no desinstalarlo por completo sin fastidiar otras partes del SO como el explorador de archivos, ni pincha ni corta.

Microsoft solucionó el problema con una simple cinta de opciones con varios navegadores a elegir, y con eso se arregló el problema aún persistiendo la integración que impedía desinstalarlo.

Microsoft fue acusado por IE porque venía preinstalado, haciendo que la gente pasase de buscar alternativas y usase IE, aunque pudiese sin ningún problema usar otro navegador. Pero la gente pasa de todo y va a lo fácil, que es lo mismo que ocurre con el buscador Google cuando da artificilamente resultados de sus productos sobre los resultados de la competencia, que la gente pasa de buscar a la competencia y se va a los servicios de Google, que Google les ofrece en primera plana de forma artificial.

Y para que veas lo tan perdido que estás, me has enlazado al caso de "Estados Unidos contra Microsoft". Lección de geografía: Estados Unidos Europa.

https://en.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Corp_v_Commission#Related_investigations

arieloq

#48 Sera que vivimos en distintos lados del Atlántico... Si lees lo que enlazas te darás cuenta de algunos detalles... Investigación Acusación

M

#49 ¿hay algo de lo que te hayas enterado? es que no sé por qué sigues insistiendo si no te has enterado de nada.

No, no hablamos de esas apps.

Sí, Google no obliga a instalar la Play Store, ni tampoco obliga a usar su buscador, pero es que ese NO es el problema. Solo jodería que Google obligase a instalar la Play Store o a usar su buscador.

No, abuso de posición dominante en este caso no es obligarles a meter su tienda.

Abuso de posición dominante es que dado que la mayoría de fabricantes (mayoría = posición dominante) venden Android con la play store, de forma completamente voluntaria, porque así lo demanda el público, Google se aprovecha (se aprovecha = abuso de posición) de esa circunstancia para forzar a los fabricantes a meter su buscador y su navegador si quieren seguir teniendo la play store voluntaria.

Los fabricantes meten la play store de forma voluntaria pero Google les fuerza a que de forma obligatoria deban incluir el buscador y el navegador si quieren seguir teniendo la play store voluntaria. Como Android con la play store está en la mayoría de los terminales, Google abusa de esa posición para sobreponer sus productos por encima de los de la competencia.

La play store, el buscador y el navegador, son cosas diferentes, por tanto Google no puede obligar a los fabricantes a que lo empaqueten todo si quieren tener sólo una parte.

IE sigue sin ser desinstalable hoy en día. Ya te dije que te equivocas, no insistas.


#50 Y tú si terminas de leerlo te darás cuenta de que fue investigación-> acusación -> multazo del quince: 561 millones

As a result, in March 2013 the European Commission fined Microsoft €561 million to deter companies from reneging on settlement promises.

http://www.pcactual.com/articulo/actualidad/noticias/12598/bruselas_multa_microsoft_por_imponer_internet_explorer.html

arieloq

#51 Genial... 2 que acusan y condenan el abuso por parte de Microsoft... sin embargo sigue sin tener relación con lo que hace Google en internet...

M

#52 Google tiene un producto llamado buscador, usado por el 90% de la gente. Google usa ese buscador con un 90% de cuota para alterar de forma artificial los resultados y favorecer sus otros productos frente a la competencia, p ej Google Shop frente a otras tiendas.

Microsoft tiene un producto llamado sistema operativo, usado por el 90% de la gente. Microsoft usa ese sistema operativo con un 90% de cuota para "alterar" (preinstalar) de forma artificial los programas y favorecer sus productos frente a la competencia: IE frente a otros navegadores.

Es exactamente el mismo problema.

arieloq

#53 Aún aunque google falseara las busquedas y me mostrara solo publicidad tendria 0 que ver con el sistema operativo que a huevo tienes que instalar si necesitas abrir un archivo de office porque lo necesitas presentar a una oficina gubernamental... el primero es una elección, el segundo imposición... por lo que si yo elijo usar google estoy aceptando la mierda que me ofrezca... Si elijo yahoo o duckduckgo lo mismo... sin importar si mi vecino usa bing, google o yandex...

M

#54 Cuantas chorradas dices, macho. Deja de dar la brasa ya.

Nadie te obliga a usar windows.
Nadie te obliga a abrir un archivo MS office
Pero aunque quieras abrir un archivo de MS office, nadie te obliga a usar windows, hazlo con libreoffice o con MS office en wine, o con google docs o con lo que te salga del nabo.
Que yo sepa, la norma es usar PDF para presentar en una oficina gubernamental.
Pero es que si nos ponemos tocahuevos, las "oficinas gubernamentales" normalmente saben usar formatos abiertos.

Dicho todo esto, tu comentario no pinta nada ni tiene nada que ver con el tema.


#55 "Google, si metes su tienda pide que metas sus apps."

No te has enterado de una mierda. El motor de búsqueda por defecto de Google Chrome no es ninguna app, y por defecto tiene que venir ese configurado, no puede venir otro.

editado:
Pero sí, también pide que metas sus apps y sí, probablemente le caerá una multa.


"El siguiente paso será empaquetar sus apps con la tienda (hay maneras de meter apps en apps)"

Sí, por supuesto, le quieren empurar tal como hacen ahora y el siguiente paso será hacerlo todavía peor, para que le empaqueten bien, porque a Google le gusta pagar multas.

"es que si no quieres no metes ninguna app"

Es que el mundo no funciona así. Si quieres puedes meter una app, la play store, y no te pueden obligar a meter otras apps que no tienen nada que ver con la play store, como condición de la primera.

Seamos francos ¿cuántos se comprarían un Android sin play store? Muy pocos. Entonces, casi ninguna empresa se atreve a no incluir la play store, por eso Google se aprovecha para incrustar el buscador y el navegador.

Estáis repitiendo lo mismo una y otra vez sin llevar razón ¿cómo quieres que conteste?

#56 Por favor, busca lo que realmente hace eso de "uninstall internet explorer" y las partes de IE que están compartidas con otras partes del SO. Es que si realmente desinstalas IE, no te va a funcionar ni el explorardor de archivos, ni la "ayuda" de los programas ni varias partes del SO.

No, no se puede desinstalar IE. Eso de "uninstall" internet explorer lo que realmente hace es esconder el IE pero sigue ahí y todo el motor que hay detrás sigue siendo usado por el resto del SO.

D

#57 Es que si realmente desinstalas IE, no te va a funcionar ni el explorardor de archivos, ni la "ayuda" de los programas ni varias partes del SO. cierto, vamos a dejarlo. Se ve que eres hinjiniero y estás over 9000 del resto de los mortales

arieloq

#57 Nadie te obliga a usar Windows... La mayoría de la gente no sabe de GNU/Linux... he tenido que a fuerzas convencer a mis parientes de usarlo... pero ve tú y convence a la secretaria de hacienda de MEXICO...
Lo remarco porque por lo visto no se ha entendido que vivo en otro país...

M

#59 Que tus parientes ignoren lo que es linux no significa que estés obligado a usar windows. Mucha gente ignora que existen los buscadores de Bing y Yahoo, sólo usan google, entonces ¿te están obligando a usar google?

No solo existe linux, también existe mac, que es bastante conocido ¿tus parientes tampoco lo conocen? También existen otros SO como freebsd pero ya no son tan conocidos.

¿Qué tiene la secretaria de hacienda de MEXICO? no sé qué tendrá, supongo que usará windows. Bien, porque ella use windows ¿tú estás obligado a usar windows? ¿cómo? Ya me contarás. ¿está buena al menos? Lo que me extraña es que hacienda sólo tenga una secretaria, menudo curro para una sola persona.

No me importa donde vivas. Si te fijas, Google ha sido demandado por EUROPA...

Lo remarco porque por lo visto no se ha entendido que esto trata sobre la Unión Europea.

D

#51 yo me enteré bien, gracias. Tú no del todo. Google, si metes su tienda pide que metas sus apps. Y le caerá multa.

El siguiente paso será empaquetar sus apps con la tienda (hay maneras de meter apps en apps) con lo que nos podrán meter más mierda porque todo estará dentro de una app. Lo que no entiendo de "posición dominante" es que si no quieres no metes ninguna app.

Por otro lado relájate, tómate una tila porque no hay necesidad de contestar mal

D

#51 por favor, busca uninstall internet explorer anda. No tienes por qué hacerlo con Google

D

#34
1) iOS la tuvo.
2) iOS impide la competencia
3) Google abusa de posición dominante (cuando hay más opciones para Android?).
que hay cosas que Google hace mal? desde luego. Ya dije que el dont be evil lo dejaron atrás hace mucho. Aún así, vuelvo a decir, nadie obliga a fabricantes a traer instalada la playstore. De hecho, haciendo un first run como el de casi cualquier sistema con un "dime qué quieres instalar" se soluciona.
4) también con besos y amor

#33 no, en interné

arieloq

#36 No desde hace mucho, ademas en varios países aun comprar en internet no es algo que se haya establecido...

D

#37 hombre, en tienda o vas a piezas o la inmensa mayoría irán con Windows

arieloq

#39 Exacto...

M

#36
1. ¿cuándo y por cuánto tiempo tuvo IOS el monopolio y qué obligaba a terceros? Si para empezar IOS no vende a terceros.

2. IOS no impide la competencia. IOS tiene un huevo de competencia, de hecho es Android la que tiene el 80% de cuota. Aunque IOS tuviera un buscador y sólo pudiese ir su buscador en su SO, el resto de buscadores seguirían teniendo más de un 80% de mercado en el que poder ser usados.


Ya te dije que no importa que haya más opciones. El problema es que vengan sus opciones por defecto en un terreno que tiene monopolio.

Nadie obliga a instalar la playstore, pero es que la play store no es el problema. El problema es que si instalas la play store, te obligan a instalar el buscador y el navegador.

En concreto google obliga/hace:

1. exigir a los fabricantes que preinstalen Google Search y el navegador Chrome de Google y obligarles a que seleccionen en sus dispositivos Google Search como servicio de búsqueda por defecto como condición para concederles licencias de determinadas aplicaciones exclusivas de Google;

2. Impedir que los fabricantes vendan dispositivos móviles inteligentes que funcionen con sistemas operativos competidores basados en el código fuente abierto Android;

3. Conceder incentivos financieros a los fabricantes y operadores de redes móviles con la condición de que preinstalen exclusivamente Google Search en sus dispositivos.

Efectivamente, seguramente con preguntar al inicio qué buscador y qué navegador quieres usar, ese problema se arreglaría.

#38 Para nada. El problema de IE fue que venía preinstalado y puesto por defecto y esto lo arreglaron poniendo una cinta con las distintas opciones en donde podías escoger el navegador que quisieras, y lo arreglaron así a pesar de que IE sigue sin poder desinstalarse por el simple hecho de que está integrado con el SO de forma que si lo desinstalas te cargas otras partes del SO como el explorardor de archivos. Sólo puedes deshabilitarlo.

Y ahora que no es el navegador dominante, Microsoft ya no tiene ni la obligación de poner la cinta de opciones, y el navegador sigue sin poder desinstalarse.

D

#41 iOS, en cuanto a la tienda, no tiene competencia (pensé que hablábamos de apps). De hecho, hasta iOS 9 no podías desarrollar ni para ti mismo sin pasar por caja.

En cuanto al problema de la playstore: Google no obliga a instalarla; es opción de los fabricantes. Abuso de posición dominante sería eso, obligarles a meter su tienda.

En cuanto a iE, otro de los problemas es que lo habían integrado en el sistema y no era desinstalable y de ahí el problema que había. MS no impedía que te descargaras otro navegador, pero te impedía quitar el suyo

D

#34 se me olvidó, lo de internet Explorer en Windows no fue por traerlo preinstalado, fue porque era imposible desinstalarlo. Volvemos a lo que dije de la queja por no permitir desinstalar paquetes que te vengan instalados de base

M

#26 Por cierto, nadie trata a Android como si fuese propiedad exclusiva de Google. De hecho, en la propia acusación se reconoce que Android no es de Google exclusivamente y que hay forks de Android, y al mismo tiempo se le acusa a Google de no permitir a los fabricantes instalar forks de Android mientras estén vendiendo el Android de Google, que viene a ser otro abuso de posición dominante.

Android no es propiedad exclusiva de Google pero los servicios de Google, el buscador de google, la play store, etc. sí son de Google, y lo que Google hace con todos ellos y otras cosas, está mal.

D

#28 díselo a los que comentan arriba. En Android hay mucha libertad de configuración. Como si te quieres poner una rom cocinada por ti y con las apps base que tú quieras

h

#10 por tu comentario #4 pensaba que habia multiples ejemplos donde claramente Google pone por encima su servicio.
el articulo no detalla que monopoliza de travel information asi que no puedo discutir. sobre maps, no se que competencia existia de antes si fueron practicamente los primeros.

#12 Lo de que todos los servicios de Google en Android van en un todo o nada es otro tema. Esta noticia va de las busquedas.
A mi lo de Android no me parece monopolio pero si una guarrada de cojones y si le ponen una multa no me importaria. Yo quiero elegir que aplicaciones de Google o de otros tener en mi movil.

g

#18 "Esta noticia va de las busquedas."
En esta noticia: "The stakes have been further raised by a new investigation into alleged monopoly abuse related to Google’s Android smartphone software."

" qué monopoliza de travel information asi que no puedo discutir. sobre maps, no se que competencia existia de antes si fueron practicamente los primeros."
pon en el buscador 'destinos Europa' y fíjaté el panel superior que aparece fuera de resultados (y ahora no hace gran cosa)
también https://www.google.es/flights/
antes estaban edreams, bookings y similares
http://www.hosteltur.com/176360_javier-gonzalez-soria-deja-google-travel-spain.html ( la División de Turismo de España se convirtió desde mi primer año -y continua así- en la mayor fuente de ingresos para Google en España"
http://loogic.com/google-travel-spain/ "Google Travel la división de turismo"

h

#4 que servicios exactamente esta priorizando Google en los resultados de busqueda para acabar con la competencia?

Buscando "cloud storage" no sale Google Drive en la primera pagina y si veo Dropbox.
Si pongo "watsapp" o telegram no sale mencion alguna a hangouts.
Si pongo "web browser" el primero que sale es Opera.
etc, etc, etc.

g

#8 yo no llevo la investigación, en la propia noticia, entre otras cosas:
Google has already been formally charged with unlawfully promoting its own price comparison service in general search results while simultaneously relegating those of smaller rivals, denying them traffic.
[..]Search markets such as travel information and maps.

D

Y aqui al ppsoe quien lo va a multar?

D

#1

D

#2 me los guardl con amor lol

D

#21 desde luego lo puse con todo mi amor kiss

C

Un ejemplo, uso Microsoft Edge porque me gusta, pero accedo a YouTube (propiedad de Google) y aparece frecuentemente un gran letrero en la parte superior que me dice que instale el Chrome. Voy a hacer una búsqueda en el buscador de Google y frecuentemente aparece una miniventana que me invita a usar Chrome, miniventana que tapa los otros servicios (uso mucho el traductor). Eso es abusar de su posición dominante.

Es como si Windows me sacase frecuentemente ventanas incitando a comprar Project, SQL Server, etc..

arieloq

#20 No, eso es propaganda... es su pagina y se la follan como quieren...

C

#23 Microsoft puso su navegador en Windows y fue multado y obligado a poner una ruleta de navegadores. No, no podía decirse que es su sistema operativo y se lo follan como quieren. A partir de un punto ya se considera abuso de posición dominante y Google se pasó de la raya hace rato

arieloq

#24 Microsoft te pre-instala el sistema operativo en cada computadora que compras... por lo que no puedes evitar usarlo... Google es una pagina a la que accedes si quieres...

D

#31 puedes comprarlas con linux preinstalado. Incluso sin nada preinstalado

arieloq

#32 En España...