Hace 1 año | Por aaabbbcccddd a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por aaabbbcccddd a eleconomista.es

El Gobierno vasco de Iñigo Urkullu no comparte las sanciones que el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere exigir de no cumplir las medidas del Plan de Choque para el ahorro energético.

Comentarios

D

#1 y ambas cosas son posibles.
Ha conseguido que el "recorte" en España sea menor, pero eso no implica que el recorte deba de ser 0.

NotoriousPain

#2 #4 La cosa es que en Europa dialoga, en España no. Ha sacado un real decreto sin consenso ni hablar con nadie... las imposiciones no suelen ser buenas soluciones. Dialogar con los afectados y empezar a buscar soluciones (empezando por la industria que es el mayor consumidor ) consensuadas sera mas pragmático. Porque, qué porcentaje pretenden ahorrar con este RD? Que aun no lo he leído...

ur_quan_master

#5 Un decreto ley! Inaudito!

Sabes que hay que ratificarlo en breve en el Congreso para que tenga efecto prolongado, verdad? Un buen momento para dialogar mientras se toman medidas urgentes de forma inmediata.

Por favor, se está hablando de apagar luces de escaparates por la noche, no de sacrificar primogénitos.

NotoriousPain

#6 Y no se puede dialogar antes? Tiene que imponer su dicha y luego negociar? Se esta hablando ahora de apagar luces, pero para llegar al 7% habrá que hacer más cosas que apagar luces...

ur_quan_master

#16 ¿habrá que empezar a hacer algo algún día o mejor lo vamos dejando?

- Apagar la luz cuando no es necesaria.
- Cerrar puertas y ventanas de lugares climatizados.
- establecer límites de temperatura a calefacción y refrigeración.

Son cosas básicas , que llevan años diciéndose a nivel de recomendación. ¿ Cuando empezamos a hacer algo?

NotoriousPain

#17 Mejor vamos todos a una.

ur_quan_master

#19 ya, pero hoy no ... Mañana

Ne0

#5 uy! Como aquella reforma laboral que se hizo sin el acuerdo con los agentes sociales...

NotoriousPain

#10 A esa no le veo problema...

Ne0

#12 ya se te ve de que pie cojeas

NotoriousPain

#21 de cual?

Ne0

#23 de ambos,

ur_quan_master

#1 entiendo por lo que dices que un gobierno que va al exterior a defender los intereses del país y que trata de tomar medidas coordinadas frente a un problema, lo que viene a ser gobernar, en el interior te parece mal.

Entiendo también que preferirías un gobierno que trague sin rechistar lo que nos venga de fuera y que permita que cada administración del estado vaya a su bola.

Interesante.

Molari

#1 Gracias a que el Presidente pelea en la UE la flexibilidad, permite que aquí las medidas a tomar sean más suaves, sabiendo que el resto de partidos van a estar tentados de sabetearlas no porque sean malas, sino porque las propone otro partido (maldición de nuestros sistemas de gobierno...).

NotoriousPain

#7 Eso es verdad. Pero no quita que podría sentarse con los afectados o tener diferentes rangos, por ejemplo para hospitales y residencias, como para oficinas o trabajadores de esfuerzo...

nemesisreptante

#1 Sanchez en España y en Europa: ¿hacemos algo tan básico como apagar los escaparates de las tiendas cerradas y controlar un poco el termostato?
Ayuso y Urkullu: eso es muy difícil para mi.


En Madrid ya he empezado a oír que Sanchez nos quiere apagar las farolas... la que nos espera

NotoriousPain

#8 Y con eso que porcentaje ahorramos? Donde han dicho eso Ayuso y Urkullu?

nemesisreptante

#13 ¿qué que ahorras si dejas la luz apagada por la noche o si cierras la puerta cuando pones el aire acondicionado? En serio estamos llevando el debate a este nivel?

NotoriousPain

#15 No, te estoy preguntado qué porcentaje de ese 7% ahorramos apagando las luces y subiendo el aire acondicionado. No que si se ahorra o no... no tergiverses mis palabras .

JohnnyQuest

#1 Efectivamente. Es lo que tiene ser la unidad de soberanía. Es la que se relaciona con sus iguales, otras naciones, y con las organizaciones supranacionales: ONU, EU, OTAN, etc.

tiopio

#1 Las leyes están para cumplirse, excepto si eres secesionista.

Ne0

#11 o rey...

s

Que organismo público es el que debe controlar el cumplimiento?