Hace 2 años | Por x.y.z a eldiario.es
Publicado hace 2 años por x.y.z a eldiario.es

Se pondrá así fin a un trato desigual, considerado "injusto" para las parejas de hecho por la gran mayoría del Senado hace solo unos meses y que quedó plasmado como una recomendación del Pacto de Toledo. Este compromiso es uno de los elementos del acuerdo con los sindicatos y empresarios en el primer paquete de la reforma de pensiones, que el Ejecutivo de coalición pretende cerrar el lunes.

Comentarios

D

No entiendo que exista la figura de la pareja de hecho eh un país como España, que no tiene barreras para matrimonios entre personas del mismo sexo, o de distinta raza o religión.

manuelpepito

Las parejas de hecho no tienen sentido en España, y se debería legislar para su eliminación no para su equiparación. Van a crear dos figuras con los mismos derechos, lo que administrativamente es una gilipollez.
Pero me da la sensacion que esto responde a la corriente esa que dice que casarte es casposo pero ser pareja de hecho es moderno, cuando básicamente es lo mismo, y parece que en el gobierno hay unos cuantos de estos.

c

#1 Exactamente.

Y si alguien no está contento con eso, que eliminen el matrimonio y le llamen "parejas de hecho". Total ... tanto monta, monta tanto

manuelpepito

#5 Que lo llamen como quiera, al final el matrimonio y la pareja de hecho no es más que dejar constancia ante la administración de quién es tu pareja, y esto te otorga unos derechos y unas obligaciones. El nombre da igual

c

#12 Exactamente. Por lo que mantener dos legislaciones diferenciadas es absurdo

Que cada uno le ponga el nombre que quiera

L

#1 Si se equiparan en esto, creo que la única diferencia que quedaría son los 15 días de vacaciones por casarse. Hay que ser muy adicto al trabajo para hacerse pareja de hecho. O muy gilipollas.

Mofetaa

#9 Ya te dan 15 dias por hacer-te pareja de hecho.

Ovlak

#11 No está reconocido ese permiso en el ET como sí lo está por matrimonio. Los 15 días de permiso por firmar la pareja de hecho lo reconocen algunos convenios colectivos. Lo lógico para la equiparación es que se hiciera en el estatuto de los trabajadores.

Mofetaa

#15 #20 #22 Debe haber pocos convenios que no lo reconozcan, no? Tengo una edad, conozco más parejas de hecho que matrimonios y no me consta que a nadie le hayan denegado los 15 días.

Ovlak

#24 Es probable que haya pocos convenios que no lo reconozcan. Pero lo que es seguro es que el ET no lo reconoce. Así que el "ya te dan 15 días por hacerte pareja de hecho" es una asunción equivocada.

Mofetaa

#26 Totalmente de acuerdo.

L

#24 Argumento nivel cuñado: "no conozco a nadie que se lo hayan denegado".

Mofetaa

#28 Tienes razón. Ha sido una sorpresa para mi. Ya tengo una edad y en mi entorno (de professiones muy variadas) es la opción mas habitual. Por lo que, para mi, era un derecho ya reconocido y equiparado lol

L

#11 Depende del convenio colectivo de tu empresa. Informarte.

Mofetaa

#20 Demasiado tarde lol

E

#11 No en general, quizás en tu convenio concreto sí sea así, pero en el mío no.

atrova

#1 en caso de separación no son lo mismo, siendo más fácil con menos burocracia, con las parejas de hecho y hay muchas personas que desde la convivencia se convierten de facto en ellas, ¿se le debiera reconocer derechos o no? Es decir, ¿los derechos son otorgados por realizar burocracia o intrínsecos a la condición que se ostenta?

manuelpepito

#16 No debería reconocerse. Casarte o hacerte pareja de hecho es un derecho que se puede realizar siempre que se quiera y cumpliendo los requisitos cuántas veces se quiera. El que no lo hace es porque no le da la gana. Y lo de que es menos complicado es cierto en muy pocos casos. Cuando hay, hijos, bienes o animales de por medio la cosa es igual de complicada.

atrova

#17 cierto en lo de con hijos es igual si no hay acuerdo. Lo del reconocimiento lo discuten las asociaciones juristas y no hay unanimidad.

E

#1 No tiene nada que ver, no tienen los mismos derechos ni de lejos. Existen un puñado de cosas en las que están equiparados, pero nada más.

tiopio

¿Con cargo a los PG o a los de la SS?

camvalf

Entiendo que una pareja de hecho y un matrimonio cotizan igual al pagar impuestos y que tienen los mismos derechos a la hora de pedir ayudas y no se pueden acogerse a somos pareja de hecho para unas cosas y a este/a no lo conozco para otras. En caso de ser así lo veo bien.

c

#3 En caso de ser así es un matrimonio.

Le pongan el nombre que le pongan

camvalf

#6 si tienen las mismas obligaciones, tienen los mismos derechos, a distintas obligaciones distintos derechos, llámenlo como lo llamen

L

#3 Estoy de acuerdo en que se equiparen. De hecho la mejor forma de equipararlos sería fusionar el matrimonio y la pareja de hecho, quedando una única figura legal.

camvalf

#8 a mí como si quieren que cada uno lo llame como se sienta más chip, pero lo importante son las obligaciones, mismas obligaciones, mismos derechos, distintas obligaciones, distintos derechos

L

#10 Correcto

c

Pues a mi me.parece mal.

El matrimonio es un trámite legal que sirve precisamente para estas cosas.

D

¿Para qué sirve la pensión de viudedad? Creo que se cobra independientemente de los ingresos propios, solo por haberte juntado con alguien que muere antes que tú. O sea, que dos personas que tengan los mismos ingresos, si a uno se le muere la pareja, cobra un plus que la otra no. Aunque sea millonaria ¿no es así?