Hace 4 meses | Por Thornton a elmundo.es
Publicado hace 4 meses por Thornton a elmundo.es

El Gobierno no contabilizaba hasta ahora de manera correcta el número de funcionarios que hay en España. Lo reconocen en el propio Ejecutivo y lo evidencia el profundo cambio de metodología que ha implantado, y cuyo resultado es igualmente notable: en realidad, hay casi 300.000 funcionarios más de los que se estimaba.

Comentarios

#5 Estaban escondidos en el Mercadona

vvega

#6 Es que el único que habla de funcionarios aquí es Daniel Viaña, juntaletras de El Mundo. Tanto las citas del gobierno como los sindicatos hablan de empleados públicos y ya después él pone lo de funcionarios para daros bien mascado el sermón. Los empleos que han entrado dentro de la nueva metodología son «personal laboral temporal con contratos de duración inferior a seis meses, y al personal en formación o en prácticas» (#4), que no funcionarios.

Robus

#13 Con tal de "contar su historia" este tipo es capaz de considerar que los que hemos trabajado en una empresa privada que ha sido contratada por la administración como "funcionarios" o "empleados públicos"... y no lo eramos por mucho que trabajasemos para la administración.

Thornton

OJO, que no es de elmundotoday (aunque lo parece)

metrosesuarl

#1 Bueno, es de El Mundo, así que tampoco hay tanta diferencia.

G

Sin duda alguna, todo esto coletazos, aún, de la herencia recibida por parte de nuestro "amigo" Mariano Rajoy

"CSIF denuncia también las necesidades que existen en el sector de la educación pública y los malos resultados a nivel OCDE de los centros españoles. Y, por todo ello, rechazan totalmente que en España haya demasiados funcionarios."

...


"Esta misma idea es la que exponen desde UGT. "La propia Comisión Europea dice que todavía estamos por debajo de los estándares europeos", explican. Recuerdan, además, que la tasa de reposición durante los años más duros de la crisis financiera fue nula. El Gobierno de Mariano Rajoy la congeló."

No obstante, esto de "inexplicablemente", me parece una tomadura de pelo antológica:


"la diferencia entre la EPA y el boletín de personal siempre había sido inexplicablemente elevada. Ahora, los 3,5 millones que ofrece Estadística y los tres millones de Función Pública se asemejan algo más."

Los cojones las administraciones"no se explican " esa diferencia entre los resultados de la EPA y la cifra "oficial" del boletín de personal.

Esa diferencia es totalmente intencionada por los "caciqullos" de turno, y así meter a quiénes les sale del nabo.

Es obvio que simplemente no quieren investigar las irregularidades que en esos ambientes de "funcionariado" y de "favores" se sabe de sobra siempre han existido.

reithor

Más allá de que se cuenten o no los temporales y los que empalman contratos semana tras semana, lo más significativo es que en la función pública se tire de ese tipo de contratación tan precaria y denigrante, cuando ya desde 2014 estamos con avisos de Bruselas en contra de la alta precariedad y temporalidad en la función pública. Los procesos de estabilización, que se dilatan hasta el presente (y el futuro), y viendo que hay tantos temporales hará que seguir abriendo, tendrán que finalizarse y estabilizar a esta gente cuyo puesto es estructural. Porque con quien se ceban es con los maestros y profesores, enfermeros, médicos interinos, etc. Uno tiende a pensar que el funcionario es solo esa persona que te hace el empadronamiento de mala gana entre porras y churros, pero no son esos los que suponen el grueso de la temporalidad precisamente.

mariKarmo

300.000 parados menos?

G

#9 Pues probablemente sí en las estadísticas del SEPE, pero no en las de la EPA.

"la diferencia entre la EPA y el boletín de personal siempre había sido inexplicablemente elevada. Ahora, los 3,5 millones que ofrece Estadística y los tres millones de Función Pública se asemejan algo más."

De hecho, parece ser que la EPA sigue siendo más "optimista" en cuanto empleo en esto de los trabajadores contratados por la administración (funcionarios, trabajadores públicos, etc)

e

#9 #11 Leerse la noticia es de cobardes. Antes no contaban como empleados públicos a los trabajadores con contratos temporales de menos de seis meses ni a los que están en formación o en prácticas. Ahora si los cuentan.
En ningún caso se les consideraba parados anteriormente.

G

#14 Siendo así corrijo el "probablemente sí " de #11, por "probablemente no, pero fijo que no en las de la EPA".

Cc: #9

No obstante, entiendo que a los temporales no se les contaba como parados en el SEPE (no así en la EPA) con la actual reforma laboral.

Ya que en los momentos de inactividad, esos trabajadores temporales sí se encontrarían en situación de búsqueda activa de empleo, por falta del mismo.

Y si no era así incluso con reforma laboral de 2012, ¿en qué situación se encontraban estos "desempleados" durante esa búsqueda activa de empleo, si tampoco eran considerados "parados" según el SEPE?

¿O acaso eran considerados fijos discontinuos?

G

#14 Añado a la réplica en #15. Lo de "leer" la noticia, pues a ver, teniendo en cuenta que ya la primera pantalla que aparece es una petición de suscripción, pues la verdad que se esmeran en complicar tal lectura completa.

En muchos casos, antes de acceder hay que estar borrando cookies, usar el "sólo lectura" en el caso de estar disponible o como he tenido que hacer muchas veces, que es realizar screenshots a toda lecha antes de que aparezca el banner de rigor y usar un detector de texto para poder trasncribir texto, si se da el caso necesario (sí, muy triste y enrevesada esa técnica, lo reconozco, pero aún así he acudido a ella )

Hay un momento en que uno prefiere soltar la liebre en los comentarios, a "riesgo" de que te llamen cobarde o pecador de la pradera, que es en ese momento en el que el personal se activa a colaborar en eso de solventar dudas...

Esta caricatura perdurará por siempre, sin duda lol

e

#18 Muy buena la viñeta.
No he tenido ningún problema para usar el modo solo lectura. Solo es pinchar un icono.

G

#20 En el modo lectura de mi navegador (Opera o chromium basicamente), me aparece esto.

Así que tiro de screenshot a toda leche para leer algunos envíos.

Sin duda poco eficiente...

e

#22 Con Firefox he podido leerlo sin problemas en el modo lectura.

e

#15 Entiendo que mientras estén trabajando con contrato temporal, se cuentan como empleados, tanto antes como ahora.
Si pasan por un periodo de paro, se contarán como parados. Pero si están en paro no están trabajando en la administración, por tanto no se los cuenta como empleados públicos.

Tengo familiares próximos que han trabajado como bomberos forestales durante los veranos. Acabado el contrato iban al paro. Lo que no se si estarían como fijos discontinuos.

G

#19 Exacto.

Esa es la cuestión que tengo en #15 y por la que destaco ese "probablemente" en #11.

Con tanto cambio y "detalle" de quién es considerado "parado" ahora, o no, y cómo afecta a las estadísticas de empleo en España (basicamente SEPE y EPA), pues la duda a modo de "coña" que destaca #9, tiene todo el sentido del mundo.

Puede ser posible que las estadísticas de desempleo mensuales del SEPE, a partir de ahora, pues sí, pudieran sufrir cierta modificación dependiendo de si se considera al trabajador público como fijo discontinuo. Pero desconozco esos detalles en la administración.

mariKarmo

#14 perdona, que me lea lo qué?

RojoRiojano

El churramerinismo del panfleto del PP para sacar la sensacionalistada del día no podía fallar...

nachico

Pero las cifras oficiales muestran que somos uno de los países europeos con menos funcionarios per cápita, y es un argumento que se usa para justificar la contratación de más funcionarios

Pasoto

300mil trabajadores a 1000€ ( tirando por lo bajo) me sale un agujero en cada bolsillo para rascarme los huevos.

Me encanta el control que tienen de nuestro dinero público.

s

a ver, si han descubierto hace nada que un fulano ha estado 20 años cobrando sin ir a trabajar, dedicandose a hacer comics guarros y no han podido hacerle nada, el cielo es el limite.

metrosesuarl

#17 Dejad ya de hacer sangre con Toni Cantó.

M

Con un salario normalito del orden de 7500 millones de euros de agujero publico... show me the money... mira para la formula 1.

alfpeen

gracias al mundo nos enteramos de la cantidad exacta de funcionariado que hay en Egggspaña
lo que no dicen es lo que les paga la administración y que departamento funcionarial lo hace.