Hace 7 años | Por bonobo a bolsamania.com
Publicado hace 7 años por bonobo a bolsamania.com

El Gobierno en funciones se ha comprometido con Bruselas a prorrogar el Impuesto de Patrimonio, medida con un impacto de 1.300 millones de euros a partir de 2017, y a la posibilidad de aplicar coeficientes incrementados del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) para contribuir al cumplimiento del objetivo de déficit del 3,1% comprometido para 2017.Gobierno en funciones propone para cumplir el objetivo de déficit la no-bonificación automática del impuesto sobre el patrimonio.

Comentarios

D

#1 Es por nuestro bien...

D

#10 Sobre todo porque dijeron que ya era hora de bajar los impuestos, para que luego digan que no estábamos avisados...

D

#1 el ibi y el patrimonio afecta a las rentas altas sobre todo.
#5 ¿ prefieres que te suban el iva ? ¿ prefieres tener el país en la ruina y sin servicios públicos ?
No se puede tener todo y gratis.
Deberíamos plantearnos que impuestos habría que pagar.
#9 sí, todos podemos prescindir de la comida o el transporte para evitar el iva. Pero no solemos hacerlo.
#12 ya los han bajado. El impuesto de sociedades está a menos de la mitad que hace 5 años.

D

#19 Si, lo que afecta a las rentas bajas como que importa menos...

D

#20 yo creo que esa es la idea de los partidos que han estado gobernando estos años atrás: llenar de impuestos a los pobres. Aquí, si ganas de sueldo y menos de 100.000, te crujen. Como sociedad, en ganancias de inversiones o cantidades mayores hay toda clase de facilidades. Un fondo, una sicav es casi no pagar. Etc.

D

#16 los putos progres son unos mierdas. No les insultamos más porque tenemos una cierta clase ¿ verdad ?

Murray_Rothbard

#21 Yo no he insultado a nadie, sólo he hecho una descripción.

D

#23 Sí, es la usual justificación de los insultos no sentidos, que es así.
Generalización y palabras usada con connotaciones despectivas. Yo creo que eso no lo admiten en cuarto de ESO como descripción ni como argumentación.
Vale que en España haya medios de comunicación o periodistas concretos que escriban en ese argot y a veces incluso más barriobajero. Pero yo creo que eso es una venta de carnaza a un público determinado que es capaz de consumirla. En sitios más normales quizá no suene muy bien.
O a lo mejor estoy exagerando. ¿ Tú puedes decir a quién te refieres con eso de "la progresía" y si consideras esa palabra como neutra o despectiva ?

powernergia

#16 Menuda sarta de tontás has soltado en un momento.

Cualquier "progre" como tu llamas, esta a favor de que haya un impuesto de sucesiones y de patrimonio, y de un IBI para las viviendas.

Es fundamental por supuesto que sea progresivo y que afecte menos o no afecte a los que menos tienen o a la primera vivienda.

Dicho esto, los "progres" o no progres" lo normal es que estuvieran unidos y en contra de un gobierno que roba y miente sistemáticamente.

Murray_Rothbard

#24 Para ser una tontá como tú le llamas, no deja de ser curioso comparar los comentarios en ambas noticias.

Pero realmente no es ninguna novedad que a los socialistas les encanta decir qué hacer con el dinero. El dinero de los demás, obviamente.

powernergia

#25 Supongo que si no eres socialista estarás en contra de los impuestos.

Algunos no somos socialistas pero pensamos de otro modo.

Murray_Rothbard

#26 Sí, estoy en contra de ellos, claro. Pero no dejan de ser un mal necesario hasta para mí.

Pero una cosa es que haya que tener unos impuestos, y otra que tengas que pagar por algo que ya pagó en su momento. Eso se llama robo.

powernergia

#27 Se llama redistribución de riqueza, que sin este tipo de niveladores (y aún así), finalmente termina en las mismas manos, un problema especialmente grave en España donde estamos a la cabeza de ese penoso ranking.

Por otra parte, desde el punto de vista puramente economicista, las desigualdades son uno de los mayores lastres para el desarrollo económico:

http://m.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-fmi-alerta-aumento-persistente-desigualdad-amenaza-crecimiento-20150616144719.html

Rarepepelarana

#28 Correlación no implica causalidad. Lo que diga el FMI y Lagarde sin explicar nada no me lo creo, simplemente. Que se vaya a comprar bolsos de Gucci, que de eso sí que sabe.

powernergia

#29 El FMI, la OCDE, (poco sospechosos de izquierdosos), o cualquier economista que sabe que una de las bases de nuestro sistema es la confianza y la seguridad, algo que se lleva muy mal con las desigualdades:

http://m.eldiario.es/economia/PIB-crece-aumento-desigualdades-OCDE_0_333166754.html

Aunque naturalmente si tu prefieres un mundo basado en la desigualdad siempre puedes por pasarte por Brasil o México para montar un negocio, y dejar la bolchevique Europa, donde la lucha contra las desigualdades es (o era), uno de nuestros pilares.

Rarepepelarana

#30 El problema es disminuir la desigualdad con impuestos a las clases medias al mismo tiempo que se aumenta con inmigración de pobres de países pobres. Aumenta la población y estamos en las mismas.Es una espiral que a mi ni a la mayoría de habitantes de la OECD les beneficia. Esa clase de disminución de la desigualdad que yo no controlo no me gusta en absoluto. Si se quiere deslocalizar las empresas para producir fuera, que lo hagan, ya les pondremos aranceles. La OECD y el FMI son organismo ultraliberales que buscan lo que buscan, aunque lo cubran con una pátina izquierdosa.

powernergia

#31 ¿Estábamos hablando de impuestos y ahora empezamos con la inmigración?

¿Me estas diciendo que no quieres impuestos pero si quieres aranceles?

Rarepepelarana

#32 El problema es que el cuento de la desigualdad es que es un mantra que se puede usar de forma manipuladora para hacer ingeniería social. Si digo que hay desigualdad y que es bueno reducirla, puedo aumentar los impuestos de las clases medias y transformarlo en ayudas a los nuevos desiguales que vengan, disminuyendo la desigualdad total, a pesar de que el 0,001 por ciento sí puede haber aumentado su riqueza a fuerza de contratar por bajos salarios, haciendo al país más competitivo. Y aumentar demasiado el impuesto a las clases medias, que son el capital tecnológico, cultural y científico de los países, a la larga es anti-competitivo y peligroso.

capitan__nemo

#34 Pero se seguiran generando brechas y la publicidad promoverá con mucha fuerza (y muchisimo dinero que ya sabemos quien tiene siempre) nuevas necesidades cambiando el estandar de necesidad.

Despues está el asunto del propio modelo. Por ejemplo en este caso del tren sin techo para promocionar las distintas clases de viajeros y que cada uno pague segun sus capacidades.
"Los referéndums no son mágicos, hay que crear las condiciones para que funcionen"/c14#c-14
La segmentación requiere las diferencias y si se quiere usar ese modelo de negocio de segmentación, las promoverán.

¿Un sistema que promociona que sigan aumentando las brechas o que promociona que estas se reduzcan? (medio, largo plazo y muy largo plazo)

#35 Entonces hay que poner coto completo a ese 0,001 por ciento y a sus practicas, de otra forma. No con políticas de amplio espectro, sino con asuntos mas dirigidos.
Bruselas pide un Gobierno "estable" en España "pese a las dificultades" tras elecciones/c27#c-27


Pero de todas formas la guerra de competitividad, es solo una trampa mas. Es como una escalada militar. Primero uno tiene 1 bomba nuclear, despues el otro 2, el siguiente 3, ..., misiles nucleares, misiles nucleares mas eficientes y que matan mejor, escudos antimisiles, misiles nucleares con sistemas para saltarse los escudos antimisiles, terroristas durmientes con bombas nucleares en los sotanos, armas quimicas, armas biologicas o de adn, ...
#28

powernergia

#35 He oído muchas culpas absurdas que se llevan los inmigrantes, pero esta de que los impuestos suben por su culpa creo que se lleva la palma.

Rarepepelarana

#37 Ya estamos, no has leído bien. El problema es para qué se usen la subida de impuestos.

powernergia

#39 Yo leo y entiendo bien lo que pones:

"puedo aumentar los impuestos de las clases medias y transformarlo en ayudas a los nuevos desiguales que vengan"

D

#35 no me hagas mucho caso, pero yo creo que el modelo que tenemos ahora es que se baja los impuestos a las clases altas y se sube en las clases bajas, a las que se les crea la ilusión de ser clases medias.

Rarepepelarana

#42 Pues no sé, yo temo que se les suba a las clases medias mucho los impuestos, y se larguen del país, llevándose la productividad que tienen tecnológica cientifica y cultural, machacando el país que no respeta su trabajo y los mata al impuestos.

D

#43 así que cuando hablas de clases medias te refieres a científicos, técnicos, ...
Si no me he perdido nada, a esos se ha votado para echarles. En las anteriores elecciones nos decían que España había vivido por encima de sus posibilidades y que esto se solucionaba yendo a un sistema tercermundista: menos derechos laborales, menos sueldos, etc, con la esperanza de que las empresas ganasen más y despidiesen a menos por ser más baratos.
¿ Se decía eso, es lo que se votó y salió en primera opción, verdad ?
Eso en alguien capaz y formado, que ve como en Europa se paga el doble de sueldo por el mismo trabajo, se interpreta de manera clara: este no es lugar para desarrollar su talento, no vas a tener recompensa por él.
Lo de que se vayan no es lo que pueda venir en un futuro, es el pasado. Y no los impuestos, que la gente suele pagar impuestos sin rechistar, sino en algo más fundamental como es el sueldo y las expectativas de futuro profesional.
Por otro lado, hoy en día es fácil encontrar personas de esas que llamas clases medias que apenas cobran dos o tres veces el SMI y que tienen poca posibilidad de ahorrar. Yo a eso no lo llamo clases medias. Alguien dio por aquí una receta para considerar a alguien clase media. Si no puedes permitirte el lujo de estar un año sin trabajar (sin ingresos), no eres clase media. A mi me pareció buena.
Otra cosa que escribía por aquí un ingeniero es que a su edad (no recuerdo cuál, la sobre la treintena me suena) su padre con bastante peor trabajo estaba casado, tenía X hijos y había pagado completamente su casa, en cambio para él era un sueño.
En comparación con la anterior generación esto va a peor.
Menudo mensaje tan largo, perdona me he lanzado a escribir y....

Rarepepelarana

#44 Todo verdades como puños.

Murray_Rothbard

#28 Una cosa es redistribución de la riqueza y otra es que la mitad del año estés trabajando para mantener el bienestar del Estado, no el estado de bienestar. Fomenta la economía sumergida y desincentiva el ahorro con impuestos como el de sucesiones.

En cuanto a la desigualdad, eso es otro mito de las tesis keynesianas. El problema es la pobreza, no la desigualdad. Si la mitad cobran 2000 euros, y la otra mitad 2 000 000, no hay ningún problema porque todas las necesidades están cubiertas.

De hecho observa sino cómo se miden las necesidades básicas en Sudamérica y en Europa.

powernergia

#34 Si te refieres a España no se si sabes que estamos en los países de Europa de menor gasto publico, y eso que se disparó con el pago de la deuda y el abono del desempleo.

Además de que aunque en teoría tenemos impuestos altos, en la práctica la tasa efectiva es mucho menor que la media.

powernergia

#34 "El problema es la pobreza, no la desigualdad"

La desigualdad es un problema, y lastra el crecimiento, o eso dice la OCDE y el FMI:


http://m.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-fmi-alerta-aumento-persistente-desigualdad-amenaza-crecimiento-20150616144719.html

http://m.eldiario.es/economia/PIB-crece-aumento-desigualdades-OCDE_0_333166754.html


Y desde luego sudamerica es un buen ejemplo de ello.

Don_Gato

#16 varias cosas que comentar

1- El impuesto de Sucesiones deja de ser progresivo en el momento que su gestión pasa a ser autonómica y se establecen unas deducciones y exenciones que hacen que comparativamente un madrileño apenas pague nada y a un andaluz le den una mordida de un tercio del caudal relicto.

2- La gestión del impuesto del Patrimonio es una chapuza; quitándolo, volviéndolo a poner, rebajándolo y modificando el mínimo exento cada 2x3.

3- El IBI es un impuesto perverso. Ya pagas impuestos por la compra de la casa (IVA o ITP), por su venta (IIVTNU), y cada año te imputas en el IRPF un % del valor catastral del inmueble como renta inmobiliaria. Y su gestión otra chapuza, manteniendo los valores catastrales a tipos pre-crisis y haciendo comprobaciones de valor con el Google Maps sin enviar a ningún técnico físicamente a realizar medidas.

Y todo esto para decir lo obvio. No todos los que se quejan de un impuesto es porque les toque pagarlo, sino porque saben que el pago supone aceptar que le están tomando a uno por tonto.

difusion

#2 Liberales, pero de charanga y pandereta, que de libertades no entienden nada.

En todo caso, neoliberales y cleptócratas neofeudales.

angelitoMagno

Mantener el impuesto sobre el patrimonio así como aumentar los ingresos mediante impuestos para reducir el déficit era una de las medidas de Podemos.

No es la primera vez que el PP propone algo que Podemos lleva en su programa.

SerraCalderona

Haz lo que yo diga, pero no hagas lo que yo hago...
...a no ser que seas de mi partido, entonces tranqui, que ya hablo yo con el juez de turno, a ver si lo podemos arreglar, y si todo falla...bueno si la cosa se pone fea, entonces.. llamamos a Marhuenda... ¿me pasas el sobrecito?, porfa

p

de cara adentro unas cosas muy bonitas, pero cuando toca ir a la UE....con la recuperación y el crecimiento que pregonan hace falta subir más los impuestos? a nadie más le parece que hay algo que no cuadra?
a ver cuando y como arreglan éste país, porque este señor ha tenido 5 años para hacerlo, y con 4 años llegará a hacerlo?
pd.- y luego está lo de las pensiones...
que buenos 300pavos al año de ibi por un piso de 80m2, que si no te sablan bastantes impuestos por otros lados... aún te llevas otro sorpresón, y tanto dinero? dónde va?

D

Argumento: Los otros harían lo mismo, los otros robarían igual y encima no tienen experiencia..., Ah se me olvidaba, "los rojos quieren romper España"

ziegs

¿Un gobierno en funciones puede prometer y comprometerse?.

Qué risas nos vamos a echar si sufre algún "percance".

Pancar

#4 Estas medidas son consecuencia de la prórroga de los presupuestos del año pasado que es lo único que puede hacer un gobierno en funciones. Mientras no haya nuevo gobierno se seguirán manteniendo las políticas que aprobó el PP en la anterior legislatura.

D

“El arte de los impuestos consiste en desplumar al ganso de forma tal que se obtenga la mayor cantidad de plumas con el menos ruido.”
Año 1650 de nuestra era, hay cosas que no cambian.

Mister_Lala

El IBI, para que no te escapes de pagar si tienes casa propia, y para que te suban el alquiler si no.
Porque claro, si suben un impuesto indirecto, puedes decidir no consumir ese producto.

Azken

Intuyo que este impuesto a la Iglesia se la suda...

D

Y los españolitos prometen seguir votandoles

D

Lo que tenemos que hacer los españoles es imitar el método Francisco Correa de pago de impuestos.

U11s2001

Hay que rescatar a la banca

R

Agarraos que vuelven los recortes y subidas de impuestos los viernes a última hora y los dias de champions.