Actualidad y sociedad
652 meneos
1341 clics

El Gobierno ordena a Airbnb bloquear más de 65.000 anuncios de pisos turísticos ilegales

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid respalda una primera actuación de Consumo y obliga a retirar una tanda de 5.800 pisos "de forma inmediata" en Madrid, Andalucía, Catalunya, Euskadi, Valencia y Balears

| etiquetas: air bnb , pisos , turísticos , gobierno , orden , bloqueo , ilegales
254 398 0 K 359
254 398 0 K 359
Comentarios destacados:                
#2 Buena noticia. Ahora faltan las multas y sanciones. Aunque no se si esperar sentado a esos "procedimientos sancionadores", y mira que es facil eh.
Buena noticia. Ahora faltan las multas y sanciones. Aunque no se si esperar sentado a esos "procedimientos sancionadores", y mira que es facil eh.
#2 Sería fácil si se quisiese, pero en este país todo el mundo con un poquito de poder tiene pisos y la inmensa mayoría tiene alguno en Airbnb, meterse con el bolsillo de todo el mundo que tiene dinero no es fácil aún en el hipotético caso de que el PSOE quisiese, que no quiere.
#6 you've been psoed again
#2 Si no recuerdo mal en Barcelona han caído multas gordas tanto a propietarios como a la propia Airbnb.
#11 Si después de la primera multa las sucesivas no han hecho quebrar a la empresa o, al menos, decir abiertamente que deja de operar en los territorios dónde ha sido multada es que la multa no vale para nada y les sigue saliendo más rentable saltarse la ley y pagar sanción que seguirla.

Mientras las grandes empresas puedan seguir operando metiendo las sanciones en sus cuentas de gastos operativos como el personal o el material de oficina la normativa no vale para nada.
#15 La multa debería equipararse a lo que han ganado alquilando ilegalmente más un recargo.
#2 puedes esperar tumbado, mejor, es más, podrías esperar en uno de esos airbnb me parece a mi.
#2 bloqueo de la plataforma por ignorar a los juzgados.
#2 Pues bloquear todo Airbnb como hacen con medio Internet por el puto fútbol.
#2 si son medio espabilados no habran publicado la direccion exacta, solo la zona o la calle.
#2 la sanción debería ser expropiación por 5€
Y el mierdas de Almeida diciendo que no es competencia municipal ni autonómica. Es que no se puede ser más mierdas.
#4 dale tiempo
#4 cienmil votos más!
Esto hará que suban los pisos de alquiler o que se retiren pisos de alquiler o algo así, yo que sé. Puto perro sanche.
#3 Entonces si hay mas pisos turisticos bajaran los precios?
#9 Que la gente se va a quejar igual...
#3 Ojo, que a lo mejor la solución pasa por poner todo el mundo su piso en alquiler vacacional, romper el stock por exceso de forma que acabe saliendo más rentable ponerlo en alquiler de larga duración.

Sería, además, buen trolleo para Airbnb.
#17 Joder, es una muy buena idea para las plataformas antiturismo que estan proliferando en este pais.
Te creas 20 usuarios poniendo pisos falsos con un 10% o 15% de descuento en las principales ciudades de España, y lo gestionas como si de verdad existieran esos pisos. Cuando tengas 0 estrellas como propietario y unas cuantas valoraciones negativas, lo borras y te creas otro.

Cuando el usuario llegue y vea que no existe ese piso, AirBnb tendra que realojarlo asumiendo el coste.
#26 No, te demandarán por estafa y tendrás un problema del copón.
#31 No necesitas sacarles la pasta, basta con que rechaces todas las reservas y ya.
#45 No lo veo sostenible en el tiempo. Imagino que irán asociados a una tarjeta de crédito y algo tendrás que pagar aparte de aportar un DNI o similar. Si no, sería trivial trolear creando pisos falsos con IA. Edito: La comisión la cobran en el momento de reservar, así que la broma podría salir muy cara.
#31 aguafiestas :foreveralone:
al menos ya tendran la direccion de esos pisos para hacer una "visita"
#1 te refieres a visitarlos para precintar la entrada?
#1 esa es la cuestión.

Estos son dueños que se están anunciando pisos ilegales en un portal de acceso público. Muestra con que impunidad estos dueños pueden actuar y qué fácil sería pillarlos si las administraciones quisieran/pusieran/tuvieran los recursos
#42 Y mucho han tardado. Es que me alucina con lo fácil que es contrastar los pisos anunciados con los dados de alta como vivienda turística para darlos de baja en plataformas y/o hacerles una bonita inspección. Y lo siguiente debería ser dar parte a Agencia Tributaria para que le echen un ojo también a los ingresos que hayan podido tener, a ver si están declarados o no.
#54 Si se pudieran bloquear por IP, sería inmediato, aunque se bloquearían mucho legales. Pero eso serían daños colaterales asumibles.
Esto va a creer una situación de inseguridad a la hora de poner un piso en alquiler turístico que hará que muchos propietarios prefieran poner los pisos en alquiler de larga duración.
#10 mira la inseguridad jurídica en la que se sienten. Demuelen una terraza comunitaria de 1º piso para dársela al bajo (que son sus pisos turísticos) sin licencia de obras ni autorización de los vecinos. Va la policía y detiene a la que protesta y lo visibiliza:
www.instagram.com/p/DJuyyrWom3k/  media
#10 Esto va a crear inseguridad entre los que no cumplen las leyes.
#10 inseguridad? solo tienes que cumplir la ley.
¿Y los especuladores se van de rositas a poner su anuncio en otro portal o como va la cosa?
¿Ilegales dices? ---> Multa.

Multón brutal, añado. A ver si vuelven.
#8 el valor de alquiler de mercado x los meses de un contrato ( 5 años) y multiplicado por el tiempo que lleve fuera del mercado del alquiler y venta.
Ya verás como se les pone el agujero del culo bien prieto.
Yo no sé a qué esperamos para prohibir las plataformas de apartamentos turísticos como Airbnb y similar. Nacieron con el ánimo de alquilar tu casa en los momentos en los que no estabas y ha degenerado a un cáncer para todas las ciudades turísticas a nivel mundial.

No las necesitamos.
#36 opino igual, se prohiben todas y pista
Aquí hace falta claramente un 155. Hay comunidades autónomas y ayuntamientos insumisos de su responsabilidad de cumplir con el artículo 47 de la Constitución, en una situación asfixiante de acceso a la vivienda. Por incumplir dicha norma se implantó el 155 en Cataluña.
#12 ¿Y quién lo aplica, la casera que apeló a la solidaridad de los caseros?
#22 Está claro que en politicas de vivienda ni pp ni psoe tienen la más mínima intención de combatir la especulación, y sus medidas son siempre ridículas.
#33 Desde un punto de vista electoral no les interesa, meter los ahorros en ladrillo es un mantra nacional que se lleva alimentando décadas por lo que es más fácil dejar que la pelota siga rodando que pagar algún coste electoral.
#58 Y tanto, si dejan de caer plusvalías en los ayuntamientos, se acabó atraer votos a costa de conciertos, comilonas, superpolideportivos y demás.
"il gibirni ni pidi hicir nidi, ni tini kimpitincis"
Que cierren esa bazofia de web, ya.
Hacer a los apartamentos de Airbnb culpables del precio de la vivienda es simplemente ridículo. Con estas medidas los precios de la vivienda seguirán subiendo igual y además, si ahora alojarte una noche en una doble en Madrid o Barcelona ya cuesta unos 200 €, lo único que conseguirán es multiplicar los precios de los hoteles hasta los 300 € o 400€. El turismo en España ya es para ricos.

Que construyan vivienda pública, graven brutalmente con impuestos a partir de la segunda vivienda, y prohiban comprar vivienda a personas extranjeras no residentes. Y ahí empezamos a hablar.
#29 Una cosa no quita la otra. Si los precios de los hoteles se multiplican no afecta a los residentes en estas ciudades, y sinceramente, tampoco hace falta tanta masificación turística. Yo estoy muy contento visitando sitios haciendo intercambio de casas y no le doy dinero a nadie.
#29 Desarrolla un poco el asunto, porque niegas que sean los culpables, pero no das ninguna razón. Lo que se argumenta es que los alquileres turísticos han sacado del mercado de alquiler y venta un montón de pisos.
#37 Se ha visto en otras ciudades como Nueva York: después de prohibir Airbnb los precios de la vivienda siguen subiendo como la espuma y además se ha multipilicado el precio de los hoteles. Y en España es que el porcentaje de viviendas en Airbnb en ciudades como Madrid es rídiculo. Ni de coña puede cubrir la gigantesca demanda de vivienda que hay, y por lo tanto no va a afectar a los precios.
#29 Yo creo que con esta medida y la previa campaña mediatica de lo malos que son los pisos turisticos, solo se busca beneficiar al lobby hotelero (al que tengo que dar mi más sincera enhorabuena por semejante campaña).

Como tu dices, la idea de que los pisos turisticos sean los culpables del aumento del precio de la vivienda es simplemente ridiculo, cuando se lleva una decada construyendo muchas menos viviendas de las que hacian falta (y de viviendas públicas ni hablamos)
Ademas de los anuncios ilegales habria que hacer algo contra los fraudes como en Idealista.

Todos los pisos "baratos" son solo para sacarte tus datos personales y luego extorsionarte
Pocas me parecen…
Si en nueva York, cúspide planetaria del capitalismo y neoliberalismo, han prohibido la operación de Airbnb... Ya estamos tardando el resto en deshacernos de esta plataforma.
65000 pisos pueden solucionar la vida a unas cuantas familias que necesitan alquiler.
¿Porque acabó en prisión?
En la noticia no habla de que lo acusaban.
Ojalá sean 65.000 pisos que vuelvan al mercado del alquiler tradicional.
A investigarlos y a meterles una multa que les entre por el culo y les salga por las orejas, si aplica.
Mal. Deben ir uno por uno multándolos. Que se anuncien si quieren
Si siguen en booking o cualquier otra plataforma esto sirve para...
Y luego que bloqueen también todos los demás, para solucionar buena parte de los problemas de la gente de a pie. No, no es irónico.
Pues si los persiguen de verdad, serán 65.000 pisos que saldrán a la venta/alquiler, con lo que hará que baje el precio. No era tan difícil
Esto de los pisos turísticos no hay por donde cogerlo si lo comparamos con otras actividades comerciales.
Porque resulta curioso que uno no pueda utilizar su propio coche para hecer de taxista, pero sí su propio piso para hacer de hostelero.
Pocos me parecen.
Pocos me parecen

menéame