Hace 9 años | Por Sectario a espanol.rfi.fr
Publicado hace 9 años por Sectario a espanol.rfi.fr

Tres meses después de los sangrientos atentados perpetrados en París, la Asamblea Nacional francesa discute a partir de este lunes un proyecto de ley que permitirá acentuar la vigilancia a gran escala de la población. La normativa, calificada por sus detractores de “Patriot Act a la francesa”, crea un marco jurídico para la interceptación de comunicaciones electrónicas y rastrea el movimiento de personas y vehículos sin control judicial.

Comentarios

Esto acabará provocando que los usuarios acaben adoptando medidas que no sean susceptibles de interceptación. Los terroristas, a sabiendas de dicha interceptación, adoptarán mayores medidas de seguridad (o cambiarán la vía de comunicación).

El resultado:los que quieran delinquir lo seguirán haciendo y la privacidad de la población va a quedar en entredicho.

Si quisiesen evitar comunicaciones con fines terroristas, bastaría crear un órgano judicial ad-hoc con intervención del Ministerio Fiscal, que autorizase de forma más ágil la intervenciones, justificase cada intervención y velase por los derechos de los demás ciudadanos.

D

#1 Puede que el asunto no tenga nada que ver con el terrorismo, y sí con el ascenso de Frente Nacional, que ya es el segundo partido en Francia, por delante de los socialistas.

Esta ley permite el espionaje por parte del gobierno, a partidos políticos y organizaciones de forma legal. Vamos, es legalizar un Watergate, o un Port d'Eau si se quiere la versión francesa. El FN ya lo ha denunciado como una excusa para meterles micrófonos hasta en los floreros.