Hace 7 meses | Por bonobo a 20minutos.es
Publicado hace 7 meses por bonobo a 20minutos.es

Un sindicato francés llama a "detener las importaciones españolas" en protesta por la llegada de vino a granel.El Gobierno "condena" la destrucción de los envíos de tomate desde España por parte de viticultores franceses, que este jueves han bloqueado y asaltado camiones españoles y se han introducido en sus contenedores para tirar al exterior sus cargamentos. Ante esta situación, el Ministerio de Agricultura se ha puesto en contacto con las autoridades francesas para que pongan freno a una acción que "perjudica" a los afectados

Comentarios

y

#5 Eso, quien no produzca suficientes alimentos que se joda y el que tenga exceso que lo tire.

shinjikari

#7 Que no exista libre circulación no significa que no circulen las mercancías.

y

#10 Estas seguro que te dirijáis a mi?

shinjikari

#11 Pues creo que sí. Si tu comentario " quien no produzca suficientes alimentos que se joda y el que tenga exceso que lo tire. " era irónico, y lo que quieres decir es que estás de acuerdo con la libre circulación de alimentos porque sino, quien produzca de más lo tirará y quien no produzca no tendrá, entonces me dirijo a ti.

Si no es así, entonces es que no entiendo tu comentario.

shinjikari

#5 Estoy de acuerdo, pero es que esos mismos franceses luego quieren vender lo suyo aquí. El mismo señor que tira el contenido de un camión español, estaría encantado de llenarlo de su producto y enfilarlo para España o hasta a Tailandia.

t

#5 Desde el desconocimiento ¿por qué? ¿Que un productor de Valencia pueda vender naranjas en Alemania es malo? ¿Te empobrece poder llegar a mercados que paguen mejor tu producto o que puedan absorber más producción?

¿El plan es cultivar las naranjas justas para vender a tus cuatro vecinos?

Lógicamente hay q transpórtalas… como todas las mercaderías ¿no?

Algo se me escapa de tu comentario.

t

#9 Creo que se refiere más a cosas como tomates producidos en Almería que son empaquetados en Bélgica y vendidos en Madrid... No es un ejemplo exacto, pero sirve de ejemplo. Ese tipo de barbaridades deberian estar prohibidas.

t

#12 dudo que eso ocurra con frecuencia, carece de sentido económico. No hay ventaja competitiva ninguna y solo encarece el producto.

M

#16 Y más con un producto de tan poco valor añadido.

Lo que sí que ocurre es producir algo en el sur para empaquetarlo y distribuirlo desde el norte de España. No es casualidad que las zonas más ricas del país sean la frontera con Francia y la capital.

t

#16 Yo diría que ocurre más de lo que pensamos, me da que la economía de escala tiene bastante culpa de eso. Lo que también tenemos es mogollón de lentejas producidas en España, y los super llenos de estas producidas en Chile o por allá.

t

#16 Estoy buscando un dato que me llamó la atención hace unos años, el Reino Unido exporta 25 Mill TM de mantequilla e importa 23... Era una locura así.

RamonMercader

#5 producir en un lugar subóptimo supone mayor gasto de tierra, fertilizante, agua, etc... por unidad fabricada. Llevado a grandes escalas significa que puede ser que contamine menos producir lejos y traer que producirlo peor cerca.

Obligar a la gente a comprar el subóptimo a mayor precio empobrece a la población a costa del productor local.

m

#5 Mientras la ley permita esa circulación no está bien lo que han hecho los franceses.
Mañana viene uno diciendo que los coches en propiedad son un error y te queman el tuyo, y pasado vendrá otro diciendo que las viviendas en propiedad son un error y te queman tu casa.

Mientras la ley no lo prohíba, lo que han hecho es ilegal y está mal.

Lo que los agricultores franceses hacen es joder el sustento de agricultura y transportistas españoles, y desde luego que no lo hacen por ecología, si pueden bien que exportarán ellos lo suyo.

d

Uno leyendo esta noticia pensaria que los mercados franceses están llenos de frutas españolas...nada más lejos de la relalidad.
Cuando vas al mercado en Francia casi todo viene de Morocco y Mauritania, no sé por que nos tienen tanta tirria, si su problema viene de más abajo

T

Lo gracioso es que ni siguiera son tomates españoles, sino importados de países como Marruecos. Llegan a Algeciras, donde los etiquetan como origen España, que no cultivados en España.

n

Me apuesto algo hay que hay gente quejandose de las importaciones de tomates marroquíes y al mismo tiempo de que algunos agricultores franceses protesten contra la entrada de uva española

c

#4 mmm. Estamos tirando al mar esas importaciones?

Pues eso

ElTioPaco

De toda la vida he llamado a los franceses los "pisafresas" esto no es nuevo, y no será nuevo cuando siga ocurriendo dentro de 20 años.

Francia siempre ha sido, es y será, un mal vecino y aliado, demasiado preocupada de que salgamos de nuestra península y veamos mundo, y de que nuestros productos salgan de ella (ni siquiera la energía)

Al menos con los ingleses sabes lo que hay, siempre han sido o enemigos o adversarios, incluso cuando se suponía que eran aliados, pero Francia? Ja, "pisafresalandia" es el amigo que te anima a decirle algo a la chica que te gusta mientras desea que te rechace y humille, eso es Francia.

El_pofesional

#14 Joder, hacía mucho que no leía tantas tonterías juntas basadas en prejuicios. Felicidades.

malajaita

De primero de revolución francesa, no puedes cambiar a tu gobierno, que lo pague el pobre desgraciado.

Guillotinas, agricultores franceses unidos, guillotinas.

c

Francia está enviando chinches a España.