Hace 1 año | Por chisqueiro a elmostrador.cl
Publicado hace 1 año por chisqueiro a elmostrador.cl

La Asociación Estadounidense de Economía entrega la prestigiosa medalla John Bates Clark a un economista, de menos de cuarenta años, “que se considere haya hecho una gran contribución al pensamiento económico y al conocimiento”. En la edición del 2023, este galardón se lo llevó el francés Gabriel Zucman, por mediciones “que cuantifican la importancia de la evasión fiscal y que miden el aumento de la desigualdad de ingresos y riqueza”.

Comentarios

M

A juicio del economista, la extrema riqueza permite “influir en las políticas y en la ideología que domina en la sociedad; permite comprar competidores y luchar contra la autoridad fiscal. Por esa razón, hay una tensión profunda entre la extrema concentración de riqueza y las instituciones democráticas”.

Y los hechos lo demuestran

Nova6K0

#3 Efectivamente. Si no miremos porqué los lobbies, están siempre llenos de pobres...

Saludos.

Comentario antiguo copiado:
Estas son algunas de las impactantes cifras de un estudio encargado por el Fondo Monetario Internacional (FMI): de toda la riqueza mundial al menos el 8% (si no más, dada la complejidad de las mediciones), 6.36 billones de euros, está en paraísos fiscales. El 80% de ella no se declara. Si los países consiguieran reducir el fraude mundial en un tercio, se conseguirían unos ingresos fiscales cercanos a un billón de euros, el PIB de España.

Las multinacionales dejan de declarar en España unos 13.500 millones de euros al año que se van a países con una tributación baja o paraísos fiscales. Pese a que tienen una parte de su negocio radicado en el territorio español, estas compañías intentan abaratar el pago de impuestos moviendo artificialmente los beneficios a otras jurisdicciones. Según estas cifras, el Estado español pierde un 13% de la recaudación del impuesto de sociedades, unos 2.600 millones que se evaporan por obra de la ingeniería fiscal. Así lo concluye un estudio global de varios académicos, entre ellos Gabriel Zucman, que en 2019 recibió el premio Bernácer al mejor economista joven de Europa, concedido por el Observatorio del BCE y con el apoyo del Banco de España.