Hace 3 años | Por martins a eldiario.es
Publicado hace 3 años por martins a eldiario.es

...mientras la Xunta permite más alumnos por aula de lo recomendado por el ministerio. Feijóo aplica su principal estrategia política de los últimos meses también en educación: desviar responsabilidades hacia otras administraciones. Pese a que las competencias en la materia son de la Xunta, lleva semanas insistiendo en la necesidad de un "protocolo único" para todo el Estado sobre el regreso a las aulas en tiempo de coronavirus.

Comentarios

c

#9 Qu cumpla.el que hay. No es.de recibo ratios de 35i

D

#20 #22
Que sí hombre Feijoo malo, ya lo sabemos.
No se trata de perder competencias, si no que todas las comunidades actúen igual y sigan los mismos criterios, que sean acordadas entre las mismas comunidsdes, que no es perder competencias de ni gún tipo.
De qué vale cerrar Coruña si viene gente de Madrid con una densidad de contagios incluso mayor?
Respóndeme unas pregunta, no crees que debería haber un protocolo común para todo el país? Si tu respuesta es que no, nos merecemos otro confinamiento.
Lo de dimitir y pedir elecciones ya es de traca, algunos estáis cegados.

Tontolculo

#25 No se trata de perder competencias, si no que todas las comunidades actúen igual y sigan los mismos criterios, que sean acordadas entre las mismas comunidsdes

Sí me parece ok, pero creo que con el cargo que tiene Feijoó y el estado autonómico que tenemos, tendría que proponer un plan e intentar convencer/negociar con el resto de autonomías mejor que exigírselo a terceros omo si él no tuviese competencias en el asunto.

Tontolculo

#32 Ok, pues mi respuesta a eso siguen siendo #22 y #28

D

#28 Que yo sepa, las autonomías se estuvieron reuniendo durante toda la pandemia con el gobierno central y al final no han acordado nada, así que queda claro que este país está gobernado por incompetentes (Feijoo incluido).
Pero mejor que haya recapacitado y que pida un plan común, a que otras comunidades que no saben como apagar el fuego y están como si nada, como Madrid con Ayuso o el País Vasco (que tardó la de dios en tomar medidas), que también tienen una buena montada.
#29 Deben actuar igual para obtener datos y apllicar procedimientos comunes. En Alemania cada Landen tiene competencias, pero todas siguen los mismos criterios básicos, por ejemplo, para confinar zonas. Creo que está claro cual funciona mejor (sin obviar que por el tipo de actividad económica de España y modo de vida, era visto que aquí habría más casos, pero esto ya es demasiado).
Tiene que haber un plan común, porque por ejemplo, poco importa pedir cerrar Madrid, si la psicópata de Ayuso no tiene un criterio que marque como deben actuar y hace lo que le sale del coño, con el 33% de casos diarios del total de España.

c

#25 Que sí hombre Feijoo malo,
Te han planteado una descripción, no un juicio. Si a tu juicio la descripción corresponde a un "feijoo malo" pregüntate por qué o discute la descripciln. Que pareces Marhuenda.

Por qué deben actuar igual todas las comunidades?

Tontolculo

#29 Por qué deben actuar igual todas las comunidades?

Cierto, para la desescalada esas mismas comunidades bien que pedían tiempos y medidas diferentes porque cada una tenía sus propias características y necesidades

grantorino

#22 subscribo las palabras de #25

D

#25 te explicó brevemente de que va esto con un ejemplo figurado:
Cuando mañana los.vascos digan que los alumnos mayores de 18 años dan clases presenciales por.turnos mitad en clase y mitad por videoconferencia, y urkullu diga que el gobierno vasco paga los portátiles y la conexión a.internet...
Feijo dirá... no jodas, si nosotros nos hemos gastado el presupuesto en campos de fútbol... no,que no lo hagan que quedamos como elculo , todos igual.
El señor Feijo, que se busque la vida.

D

#35 Pues si lo hace, bienpor él y mal por Feijoo, así de claro, si yo no defiendo a este personaje, defiendo que en mi opinión, en este caso tiene razón. Los protocolos de sanidad deberían ser comunes a todas las comunidades.
Pero parece que como lo dice Feijoo, me caen palos por todos lados...Que lo hace para echar balones fuera? Seguramente, pero aunque sea por interés, tiene razón.

c

#38 Haynun protocolo firmado en Junio por todas las comunidades. Establecen una separación entre alumnos de 1.5 metros.

QUE LO CUMPLAN

Tontolculo

#16 Ahí estoy de acuerdo contigo. Pero estos mismos políticos que ahora reclaman que alguien les imponga medidas reclamaban su autonomía hace tan sólo unos meses, empezando por el mismo Feijoó según el enlace que he puesto en #22

D

#9 #13
Y entonces,para que quiere competencias en sanidad??
Si no se ve capacitado o los sobres escasean, que convoque elecciones o ceda las competencias al gobierno central.

r

#9 Pues para planificarlo mejor o podía haber esperado mejor al 31 de agosto, digo de mayo.
Su consejero de educación conoce mejor cuál es la situación de su territorio, no se igual las escuelas rurales o de ciudad. Si tiene barracones i si hay muchos niños que cogen el autobús...
Está claro que hay dos modelos o responsabilidades para arriba al gobierno central o responsabilidades para abajo a los directores de centros.
Quién tenga la responsabilidad debería tener también el dinero para gestionarla.

grantorino

#1 Para que el presidente y vicepresidente de España sean más decorativos que el rey.

D

#1 No es un tema de educacion sino sanitario.
Dirás qué también tiene sanidad transferida , pero es que en una pandemia,todo lo que sea unificar es un tanto a favor. No seamos sectarios

grantorino

#13 algún día deberían entender que al virus se la sopla las fronteras políticas.

K

#13 tiene la sanidad transferida hasta que te sale de.... . Porque es una PANdemia. Pues nada, delegemos en el presidente mundial, ¿problema?. Que no hay, no existe. Que el Feijó se dedique a joderle la vida a los gallegos, y que nos deje a los demás españoles en paz. Que ya le tedremos que sufrir cuando presida el PP.

D

#21 Has planteado la salida a esta crisis como un partido de fútbol. Un poco infantil.
En estos momentos se necesita altura de miras,no con tacticismos políticos de " el mío se ha equivocado menos que el tuyo". Por favor ...

K

#42 ahhhh, claro. GOOOL DE SEÑORRR!!!!!!!!!.

c

#13 El protocolo sanitario está más que claro. Que se cumpla

D

#1 para dar la nota, no vale ni para tomar por culo

D

#1 si no es el momento de cambiar el modelo de estado y las competencias de las autonomías... no sé cuándo será

Tontolculo

#24 Pues no lo sé, con el estado de alarma todas las comunidades (y sus múltiples partidos gobernantes) parecían muy interesadas en mantener su autonomía e independencia

gonas

#1 Tienen miedo que algo tan sensible, otra comunidad lo haga mejor que ellos. Y como no saben cuál es la mejor estrategia, no quieren pringarse.

h

#1 Entonces ¿para qué quieres un gobierno central y un ministerio de educación y sanidad si no son capaces de coordinar y gestionar algo tan básico??

papandreu22

#1 Es que este tema de las competencias es un puto chiste.

Se pasaron todo el puto estado de alarma votando en contra y exigiendo gestionar las competencias autonómicas. La desascalada se hizo a toda prisa y se dejó a medias con zonas como Madrid o Barcelona todavía en fase 2 porque era de extrema necesidad acabar con él cuanto antes y recuperar las competencias, y ahora que las han recuperado vuelven a venir con exigencias porque son incapaces de controlar la situación.

El gobierno debió hacer como Italia y tenerlo activado hasta octubre, (o al menos haberlo intentado puesto que lo hubieran acabado tumbando por falta de apoyo en el congreso) y que ladren los payasos y digan soplapolleces como que el objetivo era acabar con las libertades e instaurar un régimen comunista.

c

#23 Que renuncien a sus competencias en educación

io1976

Para organizar y gobernar las competencias transferidas no, pero para el tejemaneje de la pasta de Europa para eso si sabemos. Y parecía tonto el Feijóo.

D

#8 Es tonto, per bien relacionado y algún q otro buen come miembros

marola

Desde el principio Feijoo dijo que el dinero que el gobierno central
proporciona a las autonomías para adaptar la educación a las nuevas circunstancias lo gastaría en lo que considerara oportuno ( que como se ve no era la educación).
Creo que la Xunta minusvaloró está crisis y le va a acabar pasando por encima, mientras tanto " a velas vir"..

c

#27 El Feijoo ya a ganado sus elecciones y ahora se nos folla como le parece, todo lo que haga va a misa.
Y dentro de nada a nivel estatal como El Salvador para esta crisis.

Qevmers

Entonces es que todas las autonomías españolas son iguales?
Han gastado lo mismo en educación?
Han gastado lo mismo en sanidad?
Quiere Una Grande y Libre, como todo buen Franquista.

D

Lo que quiere es que le hagan su trabajo y no tener responsabilidades...

YoCthulhu

Fuera monarquía y fuera autonomías

D

#4

Y la capital, fuera de Madrid.

gualtrapa

#18 #4 ¡Qué bonitas pancartas os han quedao!

Cantro

#14 la aplicación encargada por el gobierno está hecha. Lo que no está hecho es la parte en que las autonomías la integran en sus sistemas. Salvo, creo, Baleares y Canarias.

grantorino

#41 pues eso, está hecha cuando esté terminada, nadie la puede usar.

Cantro

#43 La parte que le toca está hecha. De eso no se les puede culpar.

Que manda cojones, con todo lo mal que lo están haciendo, que les critiques por algo que ya no es cosa suya.

grantorino

#44 la aplicación es un todo, si no consigue que las comunidades colaboren es parte de su trabajo. Pero como cada autonomía tiene su sistema propio no es fácil de implementar porque hay que hacer 17 implementaciones. Creo que es hora de repensar las autonomías y proponer un mínimo de interconexión en los sistemas, y no solo el sanitario.

c

#45 La culpa es del gobierno, bueno no, bueno si porque si es de las comunidades al final también es del gobierno.
Bueno, realmente la culpa es de este gobierno porque la constitución dice que el estado se compone de varias comunidades y estas tienen autonomía.
La culpa es del gobierno y punto!

Sergio_ftv

Él no se puede hacer cargo de eso, está muy ocupado en convertirse en el Maduro de Galicia, ese "perpetuamiento" en el poder me recuerda al de Maduro.

D

Que decreten estado de alarma. Ah no! Que eso es de dictadores y todo lo que decían durante el confinamiento.

Cantro

Desde mi punto de vista debe haber un protocolo sanitario único y que las comunidades se encarguen de la implementación adaptándolo a la realidad de sus territorios

grantorino

#12 el gobierno no ha conseguido hacer la aplicación de rastreo como para pedirles un protocolo sanitario.

c

#12 Eso ya lo.hay. El problema es que implica.cintratacion de.profesores y habilitación de espacios.

Y no se ha hecho nada

oliver7

Si el gobierno central tuviese huevos le diría, ratios máximas de 15 alumnos por aula y contratar un 40% más de profesorado. A ver qué cara se le quedaba a Feijoo.

Aún hoy, uno del PP de Galicia, diciendo que solo se pueden reunir grupos de 10 personas, pero 25 en las aulas porque los niños deben estar quietos atendiendo y mirando hacia delante. Tela.

marola

#51 Ese no vio un niño en su vida, los debe de tocar con un palo. Debe ser del tipo de la ministra Ana Mato que decía que : "el mejor momento del día era cuando veía como vestían a sus hijos".

D

Feijo en su comunidad que exija lo que quiera y deje a los demás en paz.

D

Cayetana, tarjeta roja, expulsada del campo.
Feijoo, calentando en la banda, dispuesto a entrar en el terreno de jueegooooo.

nemesisreptante

-Comunidades: queremos un gobierno único
-Gobierno: medicalizar las residencias ya
-Comunidades: no. ¿veis lo mal que lo está haciendo el gobierno?

f

Feijoo é un proespañol lacazán alérxico ás responsabilidades de autogoberno. Xa non che digo para asumir o risco de ver nenos morrendo por coronavirus.