Hace 4 años | Por abelongi a blogs.publico.es
Publicado hace 4 años por abelongi a blogs.publico.es

El próximo curso académico me va a ser fácil explicar a mis alumnos/as el tema que todos los años imparto con el título de "Fallos del Mercado". La pandemia por coronavirus me lo va a permitir, porque no ha hecho otra cosa que amplificar los fallos más comunes del sistema de mercado

Comentarios

D

#1 Te corrijo: el mercado se regula con el dinerito de los pringaos, que encima defienden al sistema porque si no viene el coco.

Lo irónico es que vino el coco y los pringaos siguen defendiendo a este sistema de chiringuitos de poder. Solo por no reconocer la razón del otro

rogerius

#1 Se dice capitalismo. No hay libre mercado ni mercado libre. Hay capitalismo.

RamonMercader

#1 es que esto no es un mercado ni remotamente libre. Si una empresa no gestiona bien sus cuentas (como muchos bancos), no es previsora, no es buena ni competitiva en su negocio (como muchas eléctricas ), sus decisiones financieras no son buenas,... pues si se hunde, se la rescata. Y sigue absorbiendo recursos, credito, bloqueando empleados cualificados y con experiencia y haciendo de tapón para que nuevas empresas mejores aparezcan.

Los ricos y poderosos tienen su propio socialismo de lujo a costa del resto.

D

#10 Se la rescata si el coste para el estado es menor que no rescatándola.

D

#1 Hombre, si el estado se lleva un dinerazo por no hacer nada de las empresas cada mes, lo lógico es que apechugue.

D

#1 Si hubiéramos tenido que comer lo que produce el estado o lo hubiera distribuido este estaríamos muertos. De entrada los autónomos hemos pagado marzo íntegro para que bebé estado no se muera de hambre

RoyBatty66

La presunta eficiencia del mercado se ha diluido como un azucarillo ante el coronavirus, haciendo que la ciudadanía tenga que mirar a la otra parte de la economía para buscar soluciones, la economía pública.

La mano invisible del mercado es un concepto tan utópico como el del colectivismo comunista, los chinos lo han entendido y por eso lo van a petar.

tiopio

Estoy harto de oír lo de la mano invisible. Ahora vemos que escharle ea mano ha reusultado mortal.

D

#2

La mano invisible del mercado es como si dejas un coche a toda leche en un túnel sin agarrar el volante. Va de pared a pared dándose hostias, y cada vez más fuertes.

Don_Gato

Es tan falaz dejar al libre mercado llevar el volante de la economía como creer que la intervención del sector público no debe ir acompañado de un exhaustivo control del gasto.

Esa es la condena del sistema social moderno. Se legisla por exceso mal porque se es incapaz de hacer cumplir la normativa y con los sistemas de control que tenemos no se llega a recuperar esa diferencia.

Me pregunto en contraposicion a los fallos del mercado cómo se llamará técnicamente a eso. ¿Fallos de sistema? ¿Fallos de política económica?

d

¡La mano invisible era el virus! 😱