Hace 4 años | Por bonobo a elconfidencial.com
Publicado hace 4 años por bonobo a elconfidencial.com

La Policía Nacional estaba encargada de la investigación mientras la Guardia Civil se ocupaba de la búsqueda, según trasladó a los medios la Delegación del Gobierno. La fórmula era poco habitual y la comunicación entre ambos cuerpos y la Policía Local no fluyó como debería.La denuncia que interpuso Olivia Fresneda, la hija de la desaparecida, el 29 de agosto, después de confirmar que su madre no daba señales de vida desde hacía cinco días, fue puesta en el cuartel de la Guardia Civil de Las Rozas.

Comentarios

A

#1 y los golpistas, no te olvides de los golpistas...

r

Pensaba que era una noticia chorra pero parece que no. Más bien que no hicieron mucho casa a un vecino o que la información que dio éste no llego a quien debía. Lo que no entiendo es que no conteste el tlf de la guardia civil.

minardo

#5 Hay cuarteles de la Guardia Civil (los más pequeños) que sólo están atendidos durante unas horas, aunque lo normal es que cuando no están atendidos la llamada se desvíe a la central. También pudiera ser que la persona que atiende el teléfono estuviera ocupada, la noticia no detalla cuántas veces intentó comunicarse telefónicamente, aunque Cercedilla es un pueblo pequeño, podría haber ido en persona al Cuartel.

Lo que deja claro la noticia es que desde el primer momento hubo una rivalidad policial mal entendida y que los mandos de la Policía hicieron una chapuza. El que la Guardia Civil insista tanto en que el agente de la Guardia Civil de paisano no tenía ni idea de esa información y que encontró por casualidad el cuerpo de Blanca, solo hacen reforzar la teoría de un dispositivo paralelo. Los desmentidos del Ministerio del Interior no dejan lugar a dudas. Eso si, que nadie espere que ningún mando de la Guardia Civil vaya a hacer una crítica en público sobre el operativo de la Policía Nacional, pero un buen periodista sabría dónde preguntar...

D

Y mientras, el de este envío que está en portada, ni dispositivo que se pueda retrasar ni hostias en vinagre.

La familia de un desaparecido en Murcia reclama buscarlo "con los mismos medios que a Blanca Fernández Ochoa"

Hace 4 años | Por Iris_ a 20minutos.es

makinavaja

#6 Suerte que vivimos en un país en el que todos somos iguales ante la ley, con los mismos derechos...

DMaat

#6 ya ha pasado un año, pero de esa desaparición lo que me parece de recibo es el abandono de la búsqueda porque suponían que había decidido hacerse vagabundo

marioquartz

#6 ¿Donde buscas? En este caso si se sabía una zona. En ese cualquier punto de la peninsula es valido.

jolucas

Se debería unificar la Guardia Civil y Policía nacional en un solo cuerpo de policías.

Y toda la policía local y autonómicas en un cuerpo de Policía Regional de ámbito nacional, como fuerza auxiliar de la policia nacional, sin mando sobreellos ni de los alcaldes ni políticos regionales.

r

#2 Y los líos vendrían después de jefatura de policía urbana, la jefatura de policía rural o jefatura de tráfico...
Si las competencias están claras, protocolos y canales de comunicación así como recursos y dotaciones todo funcionan bien.
Lo importante no es juntar o separar es coordinar y comunicar (estén juntos o separados)

D

#7 shhh, estás mezclando práctica y lógica con ideología, y a muchos lo primero no les interesa, solo lo segundo

makinavaja

Es lo que tiene tener muchos cuerpos de policia, con distintos mandos, y con poca organización entre ellos...

marioquartz

#4 Es lo que sucede en todos los paises.

aupaatu

No sé trata de competencias de cuerpos de policía sino de incompetencia en el cuerpo de policía ,ya que sabían donde se había perdido por la información de un vecino, y estaban todos en el mismo pueblo que no es muy grande.

HimiTsü

He llegado a oir que..: al ver que el dispositivo se alejaba de la pista que dio el vecino ( que incluso caminó con Blanca un trecho ... ) volvio a contactar por si no le habian entendido la primera vez...